El Sótano de las Golondrinas, San Luis de Potosi

Naturaleza Naturaleza
Fecha publicación: 28/03/2013 02:16 - Escrito por Spainsun
El Sótano de las Golondrinas es una enorme cueva kárstica localizada cerca del pueblo de Aquismón, en el estado de San Luis Potosí (México), que tiene la característica de tener una abertura exterior más estrecha que el fondo, dándole una forma de embudo invertido. Es considerada como una de las cuevas verticales mas bellas del mundo y es de gran importancia ornitológica.
El nombre proviene de las aves que viven en la cueva y que se aprovechan de la verticalidad de las paredes, para hallar refugio de los depredadores. Curiosamente los pájaros que la habitan no son son golondrinas, sino vencejos y loros (las llamadas cotorras de gruta).

La abertura superior se encuentra a nivel del suelo y tiene un diámetro de unos 60 metros, mientras que el fondo tiene una apertura de entre 60 y 300 metros. Durante mucho tiempo el Sótano de Golondrinas fue considerada la caverna de un sólo tiro más grande del mundo con sus 512 metros de profundidad, 376 de ellos en una caída libre.

El descenso a este submundo de película inicia al amanecer con el espectáculo del vuelo de miles de vencejos y cotorras que salen en espiral con precisión matemática.

La cueva fue dada a conocer por ornitólogos tejanos en 1966 que habían venido a estudiar los pájaros de las fosas de la Huasteca Potosina.

El momento mas espectacular es al amanecer, cuando miles de aves salen de forma sincronizada por la boca de la cueva, trazando espirales en su ascenso.

La fosa pronto comenzó a atraer a espeleólogos en busca de un desafío excitante, y posteriormente a turistas por la espectacularidad del descenso y de las vistas. Lo cual ha tenido un impacto negativo en la población de aves.

Actualmente el Sótano de las golondrinas y otras fosas cercanas están consideradas, en su conjunto, como reservas de la biósfera por el gobierno de México, estatus que les otorga una relativa protección legal.

Este artículo proviene de otro articulo también mío:
www.google-earth.es/ ...php?t=9074

Algunos videos: