UNA SEMANA POR ASTURIAS ✏️ Blogs de España

Siete días viendo un poquito del Paraíso Natural
Autor: Vituko28  Fecha creación:  Puntos: 4.1 (7 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente 


Belmonte de Miranda. 3 de agosto de 2014


Localización:  España Fecha creación: 13/08/2014 23:11 Puntos: 0 (0 Votos)
Tras un viaje medianamente largo (9 horas), llego a Belmonte de Miranda, ya en tierras asturianas, donde pasaré las tres siguientes noches. Sé lo que muchos estaréis diciendo: “Joe, vaya atasco que te pilló”. Pues no. El motivo de mi larga estancia en los caminos de asfalto a lomos de mi caballo de hierro es que me pillaba de paso y fui a ver unas amistades que tenía en Valencia. No me ha pillado nada de atasco y lo he hecho todo del tirón, con sus respectivas paradas para echar gasolina, avituallamiento y necesidades propias de la vejiga. Salí de día con un calor bochornoso y he llegado de noche con frío, lluvia y niebla. No se tratan de tres personajes de los X-Men, son tres fenómenos atmosféricos. Ah, y también venía sueño, pero sin problema, de vez en cuando me echaba un par de horitas en el asiento de atrás y me despejaba, mientras mi caballo de hierro avanzaba. La verdad es que con tal cambio de las condiciones meteorológicas me sentía como si estuviera yendo a Mordor. En un momento dado en vez de ver a la chica de la curva vi a Gandalf. Llegué media hora antes de lo que marcaba el navegador, lo cual me produjo una gran satisfacción y puse a tope la música: “La barbacoa, la barbacoa…” Una vez en la puerta del hotel allí no había nadie, estaba cerrado y eso que la dije a Nieves, la recepcionista, no un fenómeno atmosférico: “Cuando las dos agujas se superpongan una encima de la otra marcando la medianoche mira hacia el noreste”. Ella se quedó en silencio y me dijo: “Llámame al móvil”. Así lo hice. Aparece una chica de entre unos 40-60 años y me dice: “¿De dónde vienes? ¿De muy lejos?”. Yo la respondo: “De la Comarca…digo, de Valencia”. “Claro, por eso llegas tan tarde”. “Estoy eslomao, déjate de gaitas asturianas y dame la llave de la habitación”. “Toma, la 105”. “Trae pa acá que no tengo ganas ni de hacerte la rima”. Me he quitado la ropa he abierto la cama y para adentro que me he metido. Cuando no llevaba ni 30 segundos en la cama oigo un ruido en la habitación. Rápidamente enciendo la luz, y allí estaba: “Mi tesoro...mi tesoro”. ¡¡Era Gollum!! Ya le he dicho: “Mañana te compro un anillo y unos pendientes, ahora déjame dormir”.

👉 Ver Etapa: Belmonte de Miranda. 3 de agosto de 2014 ⏫ Volver arriba



Belmonte de Miranda. 4 de agosto de 2014


Localización:  España Fecha creación: 13/08/2014 23:28 Puntos: 0 (0 Votos)
Tras dormir como un angelito me he levantado a las 12. Cuando he entrado a desayunar al salón me ha salido una camarera: “¿Va a comer, señor?”. He tenido que disimular: “No, no…esto…¿la salida?” Mi caballo de hierro se había convertido ya en un coche y lo he cogido para ir a ver cómo era el Parque Natural de Somiedo a 20 kilómetros. A medida que avanzaba las montañas iban creciendo y creciendo y yo cada vez me hacía más pequeño. No tenía un destino fijo. Iba yo solo por la carretera y podía ir despacio disfrutando del paisaje. He parado en un pueblo llamado Caunedo y allí me he tomado una cerveza en la terraza de La Casona de Lolo y las vistas eran espectaculares. El camarero me ha dicho que un poco más adelante había un pueblo llamado La Peral en el que había un mirador desde el cual podía mirar. Hacia allá que me he ido. Al pueblo no se podía entrar con el coche, había un cartel que lo indicaba: “Prohibido el paso (excepto vecinos)”.
Yo he aparcado y me he adentrado andando en busca del mirador donde mirar. Cuál es mi sorpresa cuando estoy callejeando por la única calle del pueblo oigo motores. Me giro y dos coche aparcando…¡dentro del pueblo! En cuanto uno de los ocupantes ponen el pie fuera del coche desde una casa sale una voz de una señora de avanzada edad: “¡¡Ahí no se puede aparcar!!”. El buen hombre de uno de los coches en son de paz le contesta: “Ya, es que en el aparcamiento no hay sitio”. Dicho esto la anciana saca un bastón radiosónico y le desintegra. Yo continúo mi camino hacia el mirador sin mirar hacia atrás. Llego al mirador, llamado el Mirador del Príncipe. Que muchos como yo os estaréis preguntando, ¿qué Príncipe, ni qué ocho cuartos? Yo saco mi navaja multiusos y borro la palabra Príncipe y lo dejo de la siguiente manera “MIRADOR DE REY FELIPE VI O DE LA PRINCESA LEONOR”. Y allí que he echado toda la mañana. Si desde el coche las vistas eran espectaculares, desde el mirador son…
Estaba yo solo. Así que me he sentado y me he quedado disfrutando de la vista y de la paz. Hasta que… ”¡¡¡¡¡mamá, mamá, una vaca!!!!!” Sí. Una pequeña monstruito gritando todo lo que veía. Aviso a navegantes: lo de vaca no iba por mí. Una vaca, una flor, una piedra, una montaña…Todo lo que veía lo gritaba y la madre lo confirmaba: “Sí, una vaca. Sí, una flor. Sí una piedra” En un descuido de los padres, la niña se ha acercado a mí y sin querer la he dado con la planta de mi pie en su pequeña espalda y ha caído mirador abajo. Lo que os decía…el silencio, la paz, la tranquilidad… A la vuelta, y tras esquivar a una niña que agitaba las manos diciendo que se había caído de un mirador o no sé qué, he parado a comer en La Casona de Lolo. Media ensalada mixta, escalopines de ternera con salsa de cabrales y una tarta de queso de llorar. Todo con las mismas vistas que hace un rato os he dicho. He vuelto a Belmonte con el brazo por la ventanilla y cantando el “Viviendo deprisa” de Alejandro Sanz a 50 por hora. Realmente emocionante. Aprovecho para hacer un llamamiento a la Ministra de Fomento para que haga más anchas las carreteras. Tanto a la ida como a la vuelta del Parque de Somiedo la carretera era minúscula. Estrecha. Pequeña. Diminuta. En un determinado momento me he cruzado con un coche y el conductor me ha tocado un pecho. Me ha gustado, pero no sé…me ha parecido excesivo. Una vez llegado a Belmonte de Miranda he estado dando una vuelta y viendo los rincones del pueblo más pintorescos y con encanto. El río, el bar y el supermercado. He comprado agua en el Supermercado Félix. Y esto es lo que ha dado de sí el día. Os contaría lo que voy hacer mañana pero ni yo lo sé. Ahora veré si hay algo de teletienda hasta que me entre el sueño.

👉 Ver Etapa: Belmonte de Miranda. 4 de agosto de 2014 ⏫ Volver arriba



Belmonte de Miranda. 5 de agosto de 2014


Localización:  España Fecha creación: 13/08/2014 23:33 Puntos: 0 (0 Votos)
Última noche en Belmonte. Esta mañana he madrugado en condiciones. Me puse el despertador a las 10:00. ¡Cómo un campeón! De repente cuando estoy retozando en la cama, esos minutos que ya conocéis todos, he oído que se abría la puerta. La de la limpieza a las 10:30. Yo me he hecho el dormido. Ella ha debido ver mi pie colgando y ha vuelto a cerrar. ¡Irresponsable! ¿Y si no estoy durmiendo? ¿Y si estoy inconsciente porque me han violado? ¿Y si dos sádicas asturianas me tienen amordazado y abusando de mí? Por esta vez acertó y estaba vivo y haciéndome el dormido. Primera cosa que no había visto en ninguno de mis múltiples viajes: el desayuno del Hotel Las Cruces. No hay nadie. Pero al decir nadie no me refiero a huéspedes, no. Me refiero a nadie, ni de huéspedes, ni camareros, ni personal de hotel…NADIE. El día que entré me dijo Nieves: “Para el desayuno no hay hora. Tú te sirves lo que quieras es buffet” Pero claro es como si tuvieras en tu cocina dos cafeteras industriales, una cámara frigorífica, y toda la bollería industrial posible. O sea yo a las 10:30 de la mañana. Sólo en el salón. Poniéndome cafés como loco, cola caos, tés…etc. Me he bebido todos los zumos que había, naranja, piña, melocotón, pera, manzana, melón, sandía, chocolate, vainilla, arándanos, huevos pasados por agua. No había control. Era lo único que faltaba: condones. En la noche de ayer antes de dormí me hice un crocanti de lo que iba a ser el día de hoy: Cudillero, Tapia de Casariego, Taramundi, Playa de las Catedrales y Playa del Silencio. Y así lo he hecho. Cudillero ya lo había visto pero no me canso de verlo. Sigo pensando que es uno de los pueblos más bonitos que he visto después de Benidorm. Cervecita rápida y a Tapia. Un pueblo coqueto costero, con un pequeño puerto marítimo rodeado de restaurantes y bares.
Antes de comer me he dado un vuelta por el litoral que iba desde el puerto hasta las playas. He pasado por unas piscinas de agua salada. Sí, sí, no me miréis así. Están entre las rocas y lo han acondicionado de tal manera que la gente pueda disfrutar y relajarse en las saladas aguas del Mar Cantábrico. De hecho allí lo ponía en una placa que lo había hecho en el 2002 el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas Saladas del gobierno que por entonces presidía D. José María Aznar.


Un poco más adelante había otra placa diciendo que el alicatado y barandillas de madera para que los niños pesados no volarán piedras abajo, las había hecho el Ministerio de Barandillas y Alicatados del gobierno de D. José Luis Rodríguez. De regreso hacía el puerto para comer, porque este cuerpo aunque lo parezca no se alimenta solo de aire licuado, he ido pasando por delante de pequeños chalets y la mayoría tenían la puerta abierta y de muchos de ellos salía un agradable olor a comida. Pues allá que me he metido en uno de ellos: “¡Qué bien huele Jacinta!, ¿qué está haciendo?” “Pues mira hijo, un pulpo encebollado, y unos cachopos” “Pues me quedo a comer si no le importa” Costa, vacaciones, morro, jeta y todo lo que le queramos echar. Hoy en Callejeros Viajeros: Comer por la cara en Asturias. Evidentemente he comido en un restaurante, no me he atrevido a entrar en casa de Jacinta. Siguiente parada: Taramundi. Árboles, árboles y más árboles y de repente…¡zas!, el pueblo. A mí me ha parecido más bonito el paisaje que el pueblo en sí. El pueblo es un conglomerado de casas de pizarra y tiendas de navajas, que supongo que será por si los del pueblo de al lado les declara la guerra. Porque no pueden vender tantas y tantas navajas sinceramente. Después de visitar 64 tiendas de navajas, vi un cartel que ponía “Mazonovo. Museo del Molino” Y entre paréntesis decía que andando eran 400 metros, así que no me lo pensé dos veces y me fui a por el coche. Mazonovo me ha gustado mucho.


Es un museo donde como bien dice el cartel es del molino. La entrada cuesta la friolera de 3,90 € (sin copa), e incluye un video explicativo de cómo ha evolucionado el molino en la historia desde los molinos del antiguo Egipto, que eran manuales, hasta los molinillos de café actuales, pasando por los molinos de Don Quijote y la familia Molina.


Después del video explicativo pasas a ver dos tipos de molinos: el brasileño y el asiático. Os los explicaría pero lo vais a ver mucho mejor en Google o en la Wikipedia o en molinos.com. La visita merece la pena y os la recomiendo.


Mazonovo. Estaba petado de niños, no digo más. ¡¡Las 17:30!! La marea baja en la Playa de las Catedrales es a las 18:11.


Mi corcel negro cabalga hacia la playa. No sé si llego a la Playa de las Catedrales o a una manifestación del 1 de mayo. Había 5.343.382 personas en la playa en ese momento. Aparco el coche de lado sobre dos ruedas y salgo por el radiador. Hubiera preferido ir cuando hubiera marea alta porque seguro que hubiera estado más cómodo. Pero bueno, es lo que había y las figuras realizadas por la erosión del agua eran realmente espectaculares. Termino mi periplo por la playa y cuando me encamino a subir al parking, me encuentro lo nunca visto, tengo que hacer cola para salir. Menos mal que aún quedaba tiempo para la marea alta, porque no quiero imaginarme lo que debe ser eso cuando llegue la marea alta. El tsunami de Japón es un escupitajo comparado con eso. Ahí cada día tiene que morir gente y nadie se entera, estoy seguro.


Se los traga el mar y no deja ni rastro, seguro. Me pongo a salvo y con el sol cayendo me dirijo hacia la Playa del Silencio. Hay que llegar a un pueblo llamado Castañeras y una vez aparcado hay que bajar andando a la playa…. Una pendiente que se baja como si nada porque es muy inclinada (luego a la subida os lo digo). La playa es una pasada.


Poquísima gente (luego os lo diré también), un grupo de franceses, una pareja de gays, un fotógrafo, un pescador, una pareja con un dálmata y yo. Allí me quedo mirando el horizonte hipnotizado y porque tenía una paliza en el cuerpo que no podía hacer otra cosa. ¡Qué paz! ¡Qué tranquilidad! ¡Qué…”¡¡¡¡Mamá, una ola, una piedra, una concha…!!!” …. ….. ……… Lo dicho: ¡Qué paz! ¡Qué tranquilidad! ¡Qué…”perdona, ¿has visto una niña pequeña por aquí?” “¿Una niña que iba gritando todo lo que veía?” “Sí, sí, ¿la has visto?” “Sí, sí. Hará cosa de un minuto iba andando con una piedra de 30 kilos atada al pie y se dirigía hacia el horizonte. Donde se junta el cielo y el mar. De nada”. El sol ya estaba diciendo adiós, junto con la niña. Yo miré hacia arriba y solo veía escaleras. Al único que no entendí que hacía allí abajo era al pescador. No hay ríos, mares y playas a ras del suelo para pescar que te tienes que venir al sótano -5 de Asturias.


Acabo de llegar a Belmonte. Es de noche. Me he encontrado la factura encima de la cama y luego a la recepcionista donde he ido a cenar: “Víctor, te he dejado la factura en la cama”. Así que mañana me llevo todos los zumos para mi próximo hotel.

👉 Ver Etapa: Belmonte de Miranda. 5 de agosto de 2014 ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.1 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 24
Anterior 0 0 30
Total 29 7 11086

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario UNA SEMANA POR ASTURIAS
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
  spab  17/08/2014 02:54   📚 Diarios de spab
Le dejo las 5 stars, me encantó y me reí mucho. Genial (aplausos). Si le pone unas fotos lo eleva a otro nivel. *****
  luchino  18/08/2014 10:13   📚 Diarios de luchino
Vituko, un consejo: cuando cuelgues un diario, ponte en el lugar del lector: ¿ crees que es de fácil lectura - no digo más - la etapa del 8 de agosto, sin un solo punto y aparte y ni una sola foto ?

Espero que te lo tomes como lo que es, una crítica constructiva.
  spainsun  15/10/2014 18:45   📚 Diarios de spainsun
Bonitas y curiosas fotos. Gracias por compartirlo.
  vinadas1  15/10/2014 18:55   📚 Diarios de vinadas1
Es gracioso, te dejo mis estrellas pero como dice Spab con alguna foto más sería grandioso.
Un saludín!
  Siles  16/09/2015 10:13   📚 Diarios de Siles
Enhorabuena por hacernos reír un rato. La información es importante, pero también el humor. Quizás algo más de info hubiera ido bien, pero te haces a la idea. Felicidades!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2265
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2110
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 986
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 971
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 733

Foros de Viajes
Tema: Itinerarios, rutas por Asturias
Foro Asturias: Viajar a Asturias: Oviedo, Gijón, Picos de Europa, Avilés, Cangas, Cudillero
Últimos 5 Mensajes de 1339
696858 Lecturas
AutorMensaje
Arkano

Super Expert

04-03-2012
Mensajes: 501

Fecha: Mie May 07, 2025 01:22 am    Título: Re: Itinerarios, rutas por Asturias

Alfrito y Michi, eso me parece, que es un poco "apretado" aunque vamos entre semana y en coche.
Iremos a los lagos tranquilamente y visitaremos el Santuario sin prisa, y ya veremos sobre la marcha si hay tiempo para ir a las Arenas o a Sotres, o lo dejamos para el día siguiente.
Muchas gracias por vuestra opinión.
michi_ast

Indiana Jones

20-09-2016
Mensajes: 1294

Fecha: Mie May 07, 2025 12:13 pm    Título: Re: Itinerarios, rutas por Asturias

"Arkano" Escribió:
Alfrito y Michi, eso me parece, que es un poco "apretado" aunque vamos entre semana y en coche.
Iremos a los lagos tranquilamente y visitaremos el Santuario sin prisa, y ya veremos sobre la marcha si hay tiempo para ir a las Arenas o a Sotres, o lo dejamos para el día siguiente.
Muchas gracias por vuestra opinión.

Además si, ojalá, tienes buen tiempo, aunque llevamos unos días que poco sol hay, vas a echar más tiempo del que crees que vas a estar!
Josefaz

Travel Addict

29-07-2017
Mensajes: 34

Fecha: Dom Jun 22, 2025 10:16 pm    Título: Re: Itinerarios, rutas por Asturias

Buenas a tod@s, este mes de julio voy a hacer un viaje a Asturias con la familia, mi mujer, mi niña de 8 años y bebe de casi 2. Aunque somos de Cádiz, vamos a coger una autocaravana en Madrid y desde ahí empezamos el viaje de 7 días (sabado a sabado). Al ir con niñas queremos mezclar el conocer pueblos, naturaleza (lagos de Covadonga) pero también ir a playas y actividades para niños, como el descenso del Sella, la idea es descansar en campings familiares con piscina etc. He estado bicheando el foro, haciéndome idea de los sitios mas reseñables, pero me pierdo un poco con las...  Leer más ...
beatrizsd46

Experto

23-07-2021
Mensajes: 197

Fecha: Dom Jun 22, 2025 11:05 pm    Título: Re: Itinerarios, rutas por Asturias

Hola Josefaz, conocer desde el Oriente hasta el Occidente en 7 dìas me parece algo complicado. Me centrarìa en el Occidente y centro, o bien Oriente y centro. Como hablas de conocer algo de los Picos de Europa cogerìa Oriente y algo del Centro de Asturias. En Picos de Europa teneìs el camping " Picos de Europa" ( me parece q se llama asi) esta en Avìn y esta muy bien, lo podeìs usar de base si estaìs por el interior y luego en la costa esta el camping de Ribadesella, los dos tienen piscina. En la zona centro ya me pierdo en cuanto al tema del camping. Actividades con niños aparte del...  Leer más ...
Josefaz

Travel Addict

29-07-2017
Mensajes: 34

Fecha: Jue Jul 03, 2025 08:06 pm    Título: Re: Itinerarios, rutas por Asturias

Gracias Beatriz por tu respuesta, voy a poner el plan que he preparado pero en el hilo de 7-8 días por Asturias, que creo que es el más adecuado.

Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!