Noruega 10 días de cabañas y con niños ✏️ Blogs de Noruega

Noruega de los fiordos , 10 días de cabañas y con niños
Autor: Europa3  Fecha creación:  Puntos: 5 (22 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente 


ETAPA 1 - Información práctica y llegada a Oslo


Localización:  Noruega Fecha creación: 06/09/2015 21:21 Puntos: 4.5 (2 Votos)
Estoy muy agradecida a todos quienes participan en este foro , ya que me han ayudado en innumerables ocasiones a preparar mis viajes. Dicho esto , siempre por falta de tiempo nunca me he animado a escribir un diario. Pero después de mi viaje a Noruega, estoy decidida a realizarlo , y ello aunque me quite horas de sueño , porque es lo minimo que puedo hacer en agradecimiento a todos vosotros.

Tras ver las diferentes opciones que tenía para realizar el viaje , junto con mi marido y mis hijos de 4 y 8 años , me decidí por ir por nuestra cuenta , comprando el billete de avión, alquilando un coche y alquilando cabañas .

Las etapas programadas eran las siguientes (22-8-2015 al 01-09-2015):

Etapa 1 - Llegada a Oslo.
Etapa 2- Oslo -Geiranger
Etapa 3- Geiranger- Granja de Herdalssetra
Etapa 4- Crucero por el Fiordo Geiranger hacia Hellesyt- Glaciar Briksdal
Etapa 5- Glaciar Briksdal - Gaupne
Etapa 6- Glaciar Nigards - Glaciar Bergset
Etapa 7- Crucero por el Fiordo Nærøyfjordenr, desde Kaupanger a Gudvangen
Etapa 8- Cascada Tvindefossen - Bergen - Cascada Steinsdalsfossen
Etapa 9- Cascada Vøringfossen - Hardangervidda
Etapa 10 - Oslo
Etapa 11 - Oslo- Regreso

1º) AVION: En cuanto al tema de contratar el vuelo Alicante -Oslo , el verano anterior pude comprobar que la bajada en el precio de los billetes era muy considerable a partir de 20 de agosto,que allí es temporada baja. Por eso en el mes de noviembre más o menos ya empecé a entrar en las webs de la compañías aereas para ver que precios tenían , con la grata sorpresa que la compañía SAS , tenía el vuelo de ida el 22 de agosto por el precio de 322,00.-€ los cuatro ! y no era una compañía de bajo coste!! , así que no lo dudé y compré el billete. El billete de vuelta lo encontré por el mismo precio con Norwegian , con regreso el 1 de septiembre , así que por 644,00.-€ , tenía los billetes de ida y vuelta para los 4 , incluida una maleta facturada por persona tanto a la ida como a la vuelta, y con destino al aeropuerto de Gardermoen.
Ni que decir tiene que un par de meses después el precio de los billetes empezó a despegar y apenas en el mes de mayo ya estaban por los 600,00.-€ por persona. Así que recomiendo estar ojo avizor a la compra del vuelo.
En el aeropuerto de Oslo , a la vuelta a España , para los que tengan niños menores de 12 años hay un acceso especial en el paso por seguridad para familias con niños , que es más rápido al haber menos personas , evitándonos estar en la cola general. Está muy bien pensado !! ya que los niños muchas veces se desesperan en la cola.


2º)COCHE DE ALQUILER:
Los coches de alquiler en Noruega son bastantes caros , así que con bastante antelación estuve mirando las promociones que iban sacando los diferentes Rent a Car que hay en el aeropuerto de Gardermoen , siendo que la más económica era Enterprise , pero, casualidades de la vida , cerraba el día que llegábamos , así que no pude alquilar con dicha empresa. La segunda más económica fue Sixt , aprovechando una promoción del 15 % de descuento. Nos dieron un Ford Focus ranchera , que nos vino genial para guardar todas las maletas que llevábamos , y nos cobraron 502,00.-€ por los 10 días , ese fue el mejor precio que encontré.

3º)CARRETERAS En Noruega no os vais a encontrar autopistas , a excepción del tramo Oslo -Gardermoen , pero sí peajes en carreteras nacionales Así que colmaros de paciencia y de ir a disfrutar del paisaje haciendo innumerables paraditas , porque los límites de velocidad son muy bajos y se tarda aproximadamente el doble que tardaríamos en España en hacer las distancias. Nosotros en total hicimos 2000 km y la media que marcaba el coche era de 63 Km/hora , con eso ya os hacéis un cálculo. Eso sí , como hay que conducir despacito , no te pone nervioso que delante de ti se ponga un tractor, una caravana o un carro , porque seguramente van más rápido que el limite establecido
Los peajes consisten en unas cámaras que hay en las carreteras y que te hacen una foto, o sea , que ni se para ni nada , luego ya te pasan el cargo a la cuenta , en mi caso a la tarjeta de crédito con la que pagaba el coche de alquiler. No son peajes muy caros pero os encontraréis con más de uno. Nosotros pagamos en total unos 80,00.-€ en peajes.
En Agosto , y supongo que en Junio y Julio también , aprovechan para asfaltar carreteras , por lo que os podéis encontrar con muchas obras de reacondicionado de calzadas. Un aspecto que me enfadó bastante es que no avisan en ningún momento cuando una carretera está cortada , por lo que te encuentras de sopetón con el corte y te toca deshacer el camino hecho y dar una vuelta increíble para poder llegar a tu destino. Eso nos pasó en una etapa , y el rodeo duró nada menos que 4 horas.Por más que busqué una web de tráfico o similar donde pusieran avisos de corte no la encontré.
Por lo demás , las carreteras no tienen mucho tráfico , salvo cuando te acercas a Oslo o Bergen, y hay bastantes gasolineras. El precio de la gasolina ronda el 1,70.-€ por litro. Nosotros gastamos en total unos 190,00.-€

4º)CAMBIO CORONAS: Nosotros no cambiamos euros en coronas en España por las altas comisiones que se cobran , así que con las tarjeta Pass Carrefour simplemente sacamos del cajero unos 400 euros ( la corona está más o menos a 0.12 céntimos) , y el resto lo pagamos con dicha tarjeta. Cajeros hay por todos los pueblos , y en el aeropuerto , y no tuvimos problema con ninguno. Tampoco tuvimos ningún problema en pagar con la tarjeta de crédito , aunque hay sitios que sólo quieren el pago en efectivo, por lo que recomiendo llevar algunas coronas para ese caso.
Y luego no hay problema en deshacerte de ellas ya que, cuando tienes que devolver el coche el último día con el depósito lleno , pagas en la gasolinera parte con todas las coronas que queden y el resto con la tarjeta sin problema alguno.

5º)SUPERMERCADOS: Como ya sabréis el nivel de vida de Noruega es muy alto y los precios en los supermercados va a consonancia, pero pudimos comprobar que el más barato era el KIWI , ya que el mismo producto en el COOP o el SPAR era mucho más caro. Así que procurábamos comprar lo necesario en el KIWI.
Con el tema de la comida , nosotros facturamos una maleta con 23 kg de comida que fueron suficientes para los 10 días ( jamón , lomo , queso , macarrones ,fideos , tomate frito , aceite , lentejas , arroz , atún, patatas , manzanas..etc) y en los super comprábamos lo estrictamente necesario , como el pan , leche , huevos , zumos ..etc. todo bastante mas caro que aquí .
Alcohol solo venden en tiendas especializadas por lo que si queréis alguna cerveza que sea de más de 2,4º , no la vais a encontrar en los super. Lo máximo que venden es de esa graduación y entre 3 y 4 euros la lata.
El salmón fresco está buenísimo , y dos o tres días compramos y nos lo hicimos a la barbacoa.
El agua de los grifos en Noruega está estupenda por lo que rellenábamos las botellas por donde íbamos , ya que en los super no suele haber botellas de agua mineral ; o son con gas o con sabores , y a unos 3 euros la botella.

6º)CABAÑAS: Las cabañas las reservé todas vía internet y en ninguna me solicitaron ningún adelanto. Eso sí para evitarme sorpresas a todos les pregunté si cobraban con tarjeta de crédito , contestándome tres que no , que sólo en efectivo , lo que me sirvió para calcular las coronas que debíamos sacar y evitar problemas a la hora de pagar. Os tenéis que llevar sábanas , ya que todas tienen el relleno nórdico solamente. En general las camas son de 90 Cm a 120 Cm. Yo me lleve unas sábanas de 135cm , y dos de 90 cm , y con eso fue suficiente. En todas es opcional la limpieza final , que si la haces tu no la pagas( estad atentos a esto , por si veis que os la quieren cobrar y habéis dejado la cabaña limpia, decirlo y sin problema alguno no la cobran)
Todas tienen barbacoa.

7º)TARJETA SANITARIA: La tarjeta sanitaria europea también incluye Noruega. La podéis solicitar vía internet y os la remiten por correo con una validez de 2 años. La única incidencia que tuvimos fue que mi hija se metió de lleno en una zona de ortigas , y se le pusieron las manos que ni os cuento. Menos mal que dentro del botiquín que nos llevamos , incluímos el lapiz de After Bite que lleva amoniaco , y fue mano de santo . Se nota que somos de secano y lo de las ortigas no lo controlamos


ETAPA 1 - LLegada a Oslo

Volábamos con SAS , con hora prevista de llegada a las 20:00 h a Oslo , pero sufrió un retraso de 20 minutos. Como íbamos a llegar un poco tarde y no me apetecía tener que alojarme ni en un Hotel del aeropuerto ni entrar a Oslo , porque al día siguiente de tirón queríamos llegar a Geiranger , busqué un Bed&Breakfast , que está a unos 30 km del aeropuerto www.bjerknes-bb.no, y fue una buena decisión porque se llegaba en apenas 30 minutos y era una casa muy bonita , con un salón y una cocina a tu disposición , y con un baño exclusivo para nosotros. El precio fue de 900 coronas ,y la señora nos preparó un muy buen desayuno al día siguiente , siendo muy atenta y hospitalaria.
Aquí todo el mundo habla inglés por lo que no hay problema de comunicación , si bien hay que repasar un poco del inglés que tenemos olvidado los que no lo usamos habitualmente.


👉 Ver Etapa: ETAPA 1 - Información práctica y llegada a Oslo ⏫ Volver arriba



ETAPA 2 - De Oslo A Geiranger


Localización:  Noruega Fecha creación: 07/09/2015 17:36 Puntos: 5 (1 Votos)
ETAPA Nº 2 - DE OSLO A GEIRANGER

Esta era la etapa más larga en kilómetros que íbamos a hacer en todo el viaje. Desde Minnesund donde teníamos el Bed&Breakfast hasta Geiranger, una ruta de 377 km , por la E-6 y luego la 15 , que en horas eran aproximadamente de 6 y media, por lo que pensamos hacer un tramo por la mañana , comer tranquilamente en cualquier área y seguir después , para llegar aproximadamente a las 17:00h.
El recorrido es muy apacible en la conducción y tan sólo es un poco sinuoso , casi llegando al destino , encontrándote innumerables áreas para parar y tomar un bocado. Nosotros paramos en una que tenía zona de juegos para niños.
Como era domingo y queríamos comprar leche y demás cosas para el desayuno del día siguiente buscamos un Kiwi con pertura en domingo.Deciros que en general los domingos no abren los super , pero hay algunos que si lo hacen , solo hay que buscar en google maps, poner Kiwi , ver el que te pilla de camino y al pulsar sobre el icono te aparece el horario por lo que puedes comprobar enseguida si abren o no los domingos.
Nosotros paramos en el de Brumunddal, compramos algunas cosas y seguimos el camino.
Pasamos por Lillehamer, que nos pareció muy bonito. Como veréis algún atrevido se estaba bañando en la playa.

Y paramos a ver la Iglesia de Madera de LOM. Es una de las stavkirke más grandes y fue construida a finales del siglo XII. Me pareció preciosa.


Pasamos por paisajes de gran belleza, en los que aún quedaba nieve pese a ser finales de agosto.


LLegando a Geiranger pudimos ver el desvio hacia el mirador de Dannilsba , y hacia allí fuimos ya que sólo nos suponía unos 5 km de ascenso. Había una barrera a la que había que pagar peaje, con la mala pata que el peaje se había estropeado , y no subía la barrera , así que continuamos nuestro camino hacia Geiranger.

Paramos en el mirador de Flydalsjuvet , desde el cual se aprecia de manera espectacular la majestuosidad del fiordo y la altura de las montañas que lo circundan. Una postal difícil de igualar.


Y por fin , tras varias horas de coche con sus paradas , llegamos a la casa que teníamos alquilada en el Fossen Camping - www.fossencamping.no - .Bien que hicimos en reservar antes porque estaba lleno. Las vistas desde las cabañas de dicho camping son magnificas , tienen una posición privilegiada.


Os recomiendo pedir la nº 17. La cabaña tiene dos habitaciones , un aseo con ducha , un salón con estufa y TV ( que ya os digo que apenas se ven canales en todas las cabañas que fuimos, sólo sirven para conectar algún dispositivo que lleves vía HDMI o USB , tipo tablet o disco duro externo). En la cocina tienen utensilios básicos(cubiertos , ollas , sartenes , platos , vasos...) , pero no hay tostadora , ni microondas.

En esta cabaña estuvimos 2 noches , y nos costo 750,00.-Coronas por noche, un precio más que razonable , e incluso más económico que muchas cabañas que hay en España y que nunca bajan de los 100 euros para 4 personas.En esta cabaña admitían el pago con tarjeta de crédito.

Y como el día había sido un poco largo en coche , nos quedamos tranquilamente en la cabaña admirando la puesta de sol sobre el fiordo Geiranger


👉 Ver Etapa: ETAPA 2 - De Oslo A Geiranger ⏫ Volver arriba



ETAPA 3- Geiranger- Granja de Herdalssetra


Localización:  Noruega Fecha creación: 08/09/2015 19:41 Puntos: 0 (0 Votos)
ETAPA Nº 3- GEIRANGER- GRANJA DE HERDALSSETRA

Amanecía el día con un sol estupendo , y teníamos la opción de ir a la Trollstigen ( carretera de los Trolls) que se caracteriza por su gran número de curvas cerradas y que para llegar serían unas 2 horas de coche; pero pensando en los niños y que con subir al mirador Ørnesvingen , ya iban a "sufrir" de unas cuantas curvas , con peligro de que se marearan , decidimos hacer un plan pensando en ellos , y tras subir al mirador Ørnesvingen iríamos a Herdalssetra , la granja más antigua de Noruega que viene operando desde hace más de 300 años ( el recorrido es aproximadamente de 1 hora )

Así , que , tras hacernos los correspondiente bocatas , nos pusimos manos a la obra , y nos dirigimos a la carretera del Aguila (Ørnesvingen) , que , aunque sinuosa , es relativamente fácil la llegada al mirador. Desde dicho mirador la vista es inigualable , y se aprecia toda la curva que realiza el fiordo del Geiranger.


Después de contemplar la vista , continuamos al camino hacía Norddal , que era el punto de partida de la carretera que va hasta Herdalssetra. Aquí podeís ver el pueblo de Norddal


De dicho pueblo parte la única carretera que vereís a la derecha y que llega hasta Herdalssetra. La carretera es toda de subida , y a unos pocos kilómetros veréis una valla que corta el paso. Al lado derecho hay una caseta con un buzón. Esta carretera tiene un peaje , que consiste en coger un sobre de la caseta , poner 70 coronas , y depositarlo en el buzon , quedándonos el resguardo en el coche. Es un peaje de autoservicio , luego vais a la valla y la abris , pues sólo tiene un gancho de cierre.

La subida a la granja es muy bonita , y vais bordeando un rio , viendo cataratas , y pasando por un lago , donde se ven las casas de los pescadores donde guardan las barcas. Nosotros nos acercamos a dar pan a los peces , y no vimos ni uno. Esto no son los puertos pesqueros de España



Tras unos 3 o 4 km llegamos a la Granja (www.herdalssetra.no). Tiene un amplio aparcamiento y apenas habían turistas. En una de las casas estaban haciendo queso , que luego podías degustar y comprar. Habían ovejas y cabras en libertad , lo que a los niños les gustó mucho y podían andar y pasear por toda la granja , saltando pequeños riachuelos que la cruzan , cogiendo flores , y corriendo unas veces detrás de las ovejas y otras delante cuando llevaban el bocadillo en la mano y las ovejas iban hacía ellos



La granja se compone de unas veinte casas , y tiene zona para hacer picnic , con mesas de piedra en un parte y en otra zona con mesas de madera. Parece que en verano hay una casa cafetería , pero cuando nosotros fuimos ya estaba cerrada por fin de temporada.





La verdad es que fue una mañana estupenda , relajada , y con los niños pasándoselo en grande.

Después de comer volvimos a Geiranger , y decidimos ir al Norwegian Fjord Centre , desde donde parte una pasarela que acompaña a las cascadas del rio Marakelva hasta que llega al fiordo, unos 300 escalones , pero muy fáciles de bajar y subir.

Delante del Norwegian Fjord Centre hay un parque de juegos para niños , donde hicimos parada obligatoria

Luego hicimos el recorrido por las pasarelas hasta llegar a la orilla del fiordo , donde los niños se lo pasarón estupendamente lanzando piedras.







Así que tras un día bastante relajado , donde disfrutamos del paisaje , volvimos a la cabaña , para descansar y poner rumbo al día siguiente a realizar un crucero por el fiordo.
👉 Ver Etapa: ETAPA 3- Geiranger- Granja de Herdalssetra ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (22 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 538
Anterior 0 0 555
Total 109 22 80570

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario Noruega 10 días de cabañas y con niños
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
  flipi68  03/02/2017 18:41
cuando un dia hace 5 meses puse niños y noruega me salio un diario , este tuyo, y lo que nacio como una lectura interesante , termino con una consulta a mi mujer , y luego una propuesta a mis hijos , y hoy te puedo dar la gracias porque ya tenemos cerrado nuestro viaje a Noruega en julio , y aun que es distinto la base de la que partio y muchos de los lugares que visitamos y en los que dormimos salen tu diario , asi que gracias mil y mis 5 estrellas son para ti
  conchi81  09/10/2017 22:03
Comentario sobre la etapa: ETAPA 6- Glaciar Nigards - Glaciar Bergset
Ahora mismo sueño despierta, es como un cuento... Todo precioso. Gracias por compartirlo. Por cierto, el tema del combustible cómo va?
  rekena  04/07/2018 19:52
Me ha gustado muchisimo....ya he tomado apuntes para mi viaje..jeje...GRACIAS por compartir vuestra experiencia...te has ganado otras 5.
  veronicks  14/04/2019 10:58   📚 Diarios de veronicks
Comentario sobre la etapa: ETAPA 6- Glaciar Nigards - Glaciar Bergset
Hola, me encanta tu diario, casi que te voy a fusilar alguna etapa jeje, pero he mirado el tiempo que se tarda en hacer estos dos glaciares y me parece una pasada para un día y con niños pequeños, calculo unas 4 horas para cada uno... y luego sumarle el tiempo de comer y la ida y vuelta a la cabaña, tb nos alojamos en el Viki ... no se hizo muy pesado para los peques?
Es que además mi pequeña tendrá 2 para 3 años e imagino que aún hará siesta y como no la haga en mochila sobre alguno de los dos...
  veronicks  14/04/2019 11:07   📚 Diarios de veronicks
Comentario sobre la etapa: ETAPA 6- Glaciar Nigards - Glaciar Bergset
Y en el caso de decidirnos por hacer sólo uno de los dos, cual recomendarías, a priori parece más bonito y sencillo el de Bergset
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
Roadtrip por Noruega, 10 días julio 2025 Ruta en coche de alquiler por Noruega desde Stavanger a Alesund y regreso por Bergen... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 793
Preikestolen, Glaciares, Bergen, Hike Nigardsbreen, fiordos, cabañas...con niños Agosto 2018. Un viaje lleno de experiencias... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 433
Crucero por el litoral y fiordos de Noruega - Barco Anthem of the seas RELATO DEL VIAJE DE CRUCERO REALIZADO ENTRE EL 20 Y EL 28... ⭐ Puntos 4.85 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 419
Verano en NORUEGA. Road trip de Oslo a Bergen, pasando por Trondheim. 12 dias en coche en julio. Incluye fiordos, glaciares y... ⭐ Puntos 4.64 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 413
RUTA EN COCHE POR NORUEGA Recorrido de 15 días por el Sur de Noruega en coche de alquiler, aunque es de hace unos doce años atrás, he verificado todos los datos y corregido los pocos... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 326

Foros de Viajes
Tema: Noruega: Consejos
Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Últimos 5 Mensajes de 1415
966030 Lecturas
AutorMensaje
Salodari

Moderador de Diarios

03-04-2009
Mensajes: 22294

Fecha: Mie Jun 18, 2025 08:12 pm    Título: Re: Noruega: Consejos

Valoremos las respuestas que nos dan y el tiempo que desinteresadamente dedicamos al foro, aunque no sea lo que queríamos leer. Es difícil estar en la cabeza de los demás. Contestamos con la mejor de las intenciones, así que vamos a quedarnos con eso. No hace falta ser desagrable

OjoMagico

Indiana Jones

02-09-2011
Mensajes: 1597

Fecha: Mie Jun 18, 2025 10:14 pm    Título: Re: Noruega - Debo elegir 4 ciudades

Hola de nuevo, Bea,

Es un problema de tiempo y que esto es algo altruista, no tiene contraprestación alguna, por eso intento ahorrarte el mayor tiempo que pueda escatimando el mío tanto como pueda.

Ahora que lo dices, creo que Noruega es el país mas camping-friendly del universo. Solo mira donde tienen el camping en Geiranger... En primera línea de fiordo Si vas en ese rollo desde luego que Noruega es tu país. O quizás no, porque te cueste pillar sitio. ¡Están como locos con las autocaravanas! Piensa que van de toda Europa a traves del túnel de Oresund.

Saludos

Papalagui

Experto

17-04-2016
Mensajes: 151

Fecha: Dom Jun 22, 2025 12:49 pm    Título: Re: Noruega: Consejos

¡Hola a tod@s!

Dentro de las opciones de viajar en agosto me planteo el norte de los paises escandinavos.

Cuando he bicheado en alguna otra ocasión, siempre me he echado para atrás por el alto coste de un viaje por libre, a ser posible con campervan, coche de alquiler, o transporte público.

Estoy abierto a recibir consejos sobre cómo encajar en un presupuesto de unos 2.000 € máximo un viaje de dos semanas en pleno agosto... Quizá imposible.

Gracias!!
OjoMagico

Indiana Jones

02-09-2011
Mensajes: 1597

Fecha: Lun Jun 23, 2025 01:54 pm    Título: Re: Noruega: Consejos

Hola,

Pues descárgate la red de campings porque los hoteles salían a partir de 100 euros mínimo de entre los mínimos cogiendo con mucha antelación y para principios de junio, así que para agosto y con menos de dos meses estará la cosa que arde. Mira precios de alquiler de coche y de camper sencilla, y la posibilidad de dormir en tienda, o albergues muy espartanos, sabiendo que en agosto también, cómo no, también va a llover.

Saludos


Totti83

Travel Addict

08-07-2015
Mensajes: 29

Fecha: Jue Jun 26, 2025 08:43 am    Título: Re: Noruega: Consejos

Yo voy en crucero y por ese precio tienes opciones interesantes, ahora bien, con las excursiones por tu cuenta en transporte público
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!