Desde el año 2010 tengo la “ costumbre “ de ir a Londres junto a mi novia cada año, pero este año por temas de trabajo y por otro viaje ya previsto en enero, íbamos a romper la costumbre de ir por quinto año consecutivo y noveno en mi caso.
Y cuando menos lo esperábamos, llegó ese vermut de domingo!!! Quedamos con los primos de mi novia y entre cerveza y cerveza se me ocurrió mirar el precio de vuelos a Londres ( el año 2014 no pudieron venir con nosotros y no conocían la ciudad).
La sorpresa llegó cuando vi el precio para 4 noches ( de lunes a viernes) : 52€ por persona ida y vuelta. Con ese precio no podía decir que no a una nueva visita a Londres.
Lo comenté con ellos, les pareció una gran opción y nos pusimos a mirar alojamiento. Hasta ahora siempre había ido a hoteles pero esta vez utilizamos la opción AIRBNB ya que al ser 4 personas nos saldría más económico un apartamento que dos habitaciones de hotel.
Enseguida encontramos un amplio apartamento para los 4 en la zona de Vauxall muy bien de precio ( unos 40€/persona y día).
La respuesta de los 4 fue la misma: RESERVAMOS, VERDAD?. Así que de nuevo iría a mi ciudad preferida, esta vez con dos personas que no conocían la ciudad. Tocaba hacer de guía y preparar la ruta para ellos!
Dos meses para empezar el viaje y enseguida me puse a mirar plannings de este foro y nuevas cosas a ver en Londres.
Llegó el día!! Nuestro vuelo salía a las 10.50 desde el Aeropuerto de Asturias, así que a las 09:15 estábamos recogiendo a la otra pareja en Gijón para ir a Ranón! A las 09:45 estábamos allí esperando a la gente de Parking Avilés, que salía por unos 20€ los 4 días. Recomiendo esta empresa, es más barato que dejarlo en el parking de Aena y el servicio es perfecto, te recogen el coche a la hora reservada y te esperan el día de regreso.
Pasamos el control de policía y el de Easyjet sin problemas y allí estábamos esperando a que nos dejasen subir al avión. Vuelo tranquilo de poco más de 1 hora y media y tras pasar el control del aeropuerto de Stansted ya estábamos en Inglaterra puntualmente a las 11.45.
Teníamos los billetes del Stansted Express comprados desde casa ( 16£ cada uno ida y vuelta) así que solo quedaba coger el tren de las 12.15.
Tras 45 min de trayecto ( “amenizado” por el wifi gratuito del tren) llegamos a la estación de Liverpool Street, nosotros recargamos las oyster y sacamos las nuevas oyster para nuestros primos. De allí directamente al metro y en 30 min estábamos saliendo de la estación de Vauxall en dirección a nuestro apartamento.
Eran las 13:30 y hasta las 15 Hrs no podíamos entrar al apartamento así que nos vimos “obligados” a tomar las primeras pintas en un pub cercano : THE PILGRIM!
Dos buenas pintas y estábamos listos para conocer nuestro apartamento. El apartamento era tal y como lo habíamos visto en la web y además para lo poco que íbamos a estar allí era mas que suficiente.
Dejamos las maletas, fuimos al Tesco más cercano a comprar algunas cosas para los desayunos, comimos algo rápido en una hamburgueseria de camino al metro y….. a “patear” Londres aprovechando el buen tiempo, nublado pero sin lluvia.
Metro hasta Covent Garden para nuestra primera visita. Hacia mucho tiempo que no lo visitaba pero al tener “novatos” con nosotros, esta era parada imprescindible. Aunque aún no están con luces de Navidad, el ambiente ya era pre navideño, con un árbol preparado para decorar y en los puestos ya se podían encontrar más artículos navideños de lo habitual.
Vuelta rápida y caminamos hasta Leicester Square, no sin antes descansar un poco las piernas en un pub cerca de la plaza. Al salir del pub vimos que en Leicester Square había mucha más gente de lo habitual. Al acercarnos descubrimos que era la presentación de la película de Cristiano Ronaldo con tanta suerte que justo estaba llegando el futbolista.
Cuando por fin pudimos cruzar la plaza nos encaminamos a otro imprescindible : Picadilly Circus. Como siempre, estaba lleno de gente y primera sorpresa, las típicos neones de TDK y SANYO ya no estaba aunque los nuevos no desentonan! La segunda sorpresa es que la típica foto en la estatua de Eros no podría hacerse ya que está en obras.
Seguimos con la ruta por Regent’s Street, admirando el ambiente de gente que se respiraba, multitud de tiendas a uno y otro lado hasta llegar a Hawley’s, la mayor juguetería del mundo. No se si es un imprescindible de Londres o no, pero para se ha convertido en visita obligada aunque sea para comprar algún detalle para mis sobrinos!!
Al salir de allí la idea era pasear por Carnaby Street y sus tiendas pero al final “nos vimos obligados “ a parar en un pub a refrescar la garganta junto a los almacenes Liberty.
El ambiente de los pubs en el centro y en las horas inmediatas a la salida del trabajo de los londinenses es espectacular.
Terminamos la pinta y de nuevo a pasear, ahora por Oxford Street ya con luces navideñas para acercarnos a nuestro restaurante de esa noche y que se convertiría en el restaurante de cena para 3 días: TARO. Un gran restaurante japonés muy cerca de Picadilly Circus. No será el mejor japonés de Londres pero para nosotros es visita obligada, ya que no somos excesivamente amantes del sushi y aquí encontramos de todo y riquísimo en un pequeño pero coqueto ambiente.
Terminamos de cenar, de vuelta al metro con destino de nuestro apartamento. Casi las 12 de la noche y tocaba descansar ya que aún quedaban tres días de viaje