DOMINGO 19 DE OCTUBRE:
De nuevo madrugamos y antes de empezar el día nos dolían los gemelos y los pies, gracias que luego se calentarían para disfrutar de un nuevo día, esta vez como unos auténticos patricios romanos ya que tocaba la visita al Coliseo, Palatino, y foros., tras desayunar, primero fuimos al Palatino, (Roma Pass), como ya sabéis la entrada es conjunta con el Coliseo, visitamos el estadio que formaba parte del del palacio de Domiciano:
*** Imagen borrada ***
La casa de Augusto donde pudimos ver unos frescos de la época muy bien conservados, hay que reconocer que en su tiempo tenía que ser una maravilla, con las paredes pintadas, las estatuas, las fuentes funcionando, etc, cierto que muchas cosas las tienes que imaginar, pero con la colaboración de algún guía que de los que pululaban por allí y que tenia reconstrucciones para comparar, era mas sencillo.
*** Imagen borrada ***
Vimos un museo que hay en el interior, intentamos ver la casa de Livia segunda esposa de Augusto, pero estaba cerrada por restauración, después las supuestas cabañas de Rómulo, etc, seguidamente fuimos al Foro, en dos palabras IM-PRESIONANTE, cuantos restos esparcidos en lo que era el corazón de la antigua Roma, Templo de las Vestales, Templo de Vespasiano, Templo de Saturno, etc, los Arcos de Tito y de Séptimo Severo, por el cual si se puede cruzar, y viendo las inscripciones y relieves, te trasladas en el tiempo y casi, casi, te imaginas al Emperador triunfante cruzando por debajo de el en su cuadriga, con el esclavo sosteniéndole la corona de laurel, y el desfile de tropas, tesoros y esclavos, perdonar pero tengo mucha imaginación, jajajajaja.
Fotos y mas fotos, mi mujer negra ya, ponte aquí, ponte allá, ¿por favor nos hacéis una foto a los dos?, la verdad es que estábamos todos igual, paseamos por la vía Sacra empedrada con basalto negro, el más antiguo de los caminos de Roma y que partía del Arco de Tito , atravesaba el Foro y llegaba hasta el Capitolio.
*** Imagen borrada ***
*** Imagen borrada ***
Para finalmente llegar al edificio más grande construido el Coliseo, no hicimos cola puesto que teníamos la Roma Pass, por lo que rápido para dentro, solicitamos una visita guiada por una arqueóloga (4€ por persona), y la verdad es que valió la pena a mi entender mejor que una audioguía.
Por cierto una cosa, una vez que habíamos pasado al interior del Coliseo y nos disponíamos a contratar la visita guiada si no se me ocurre preguntar, casi nos cobran la guía mas la entrada, al ver que no era el precio de 8 €, le pregunte al chico de la taquilla y tras enseñarle la Roma Pass, me pidió disculpas puesto que no sabia que la teníamos cobrándonos solo los 8€.
Tras esperar la llegada de la guiá, esta nos facilito un receptor y nos acompaño al piso mas elevado, donde nos explico los entresijos de la construcción, el porque de la misma, el porque de su nombre, debido este, a la proximidad de una antigua estatua de Nerón de dimensiones colosales de hay su nombre, cuando de verdad su nombre es Anfiteatro Flabio, y un montón de cosas interesantes que os dejo en el tintero.
De nuevo con la imaginación y con las imágenes de la película Gladiator en la retina, se podía percibir a las masas gritando los nombres de los gladiadores y el saludo de estos al emperador al grito de “Ave Caesar morituri te salutan”, luchando a muerte, entre ellos o con las fieras, así como a los cristianos dejados a su suerte frente a leones u otras fieras, tenía que ser un espectáculo sin parangón alguno, para finalmente ver al emperador decidiendo hacia donde iría su pulgar hacia la vida o la muerte.
*** Imagen borrada ***
*** Imagen borrada ***
Bueno películas a parte hace honor al nombre que tiene, después de visitarlo, fotografiarlo y tocar esas piedras que tanta historia tienen, nos dirigimos a comer al
Ristorante IL Grillo Brillo en la via dei Serpenti nº 79 justo al lado de una comisaria de los Carabinieri, el camarero que nos atendió fue un chico joven muy amable y servicial, el cual nos recomendó una lasagna de impresión una con carne para mi y otra vegetal para mi mujer, muy , muy buenas, con pasta fresca ummmmm!!!!, ademas de entrantes, vino, cerveza, postre y cafés, 52€, aceptan tarjeta, luego en la misma calle se encuentra la
Gelateria IL Gelatone, helado de capuchino, buenisimo, por cierto les pides nata y es gratis, paletada de sabor, jejejejeje.
Seguimos caminando por la via Cavour hacia los foros imperiales, para visitar el Campidoglio con la copia de la estatua ecuestre del emperador Marco Aurelio, cuyo original se encuentra en el interior de los museos y los mencionados Museos Capitolinos, con la sala de los emperadores, loba capitolina, lo que queda de la estatua del emperador Constantino, sino me equivoco, con la cabeza de dimensiones importantes junto con un pie y una mano, etc:
*** Imagen borrada ***
Y estatuas por doquier junto a una pinacoteca importante, y un descubrimiento especial un mirador sobre los Foros, donde darle gusto al video y cámara de fotos.
Luego habíamos quedado en la Piazza Venezia, con unos tíos de mi mujer que viven el la localidad de Bracciano junto al lago a unos 30 km de Roma, por lo que aprovechamos para “cumplir”, con la familia política y degustar un magnifico capuchino, en una cafetería próxima a la via del Corso, de la cual no recuerdo el nombre, después un paseo por la vía Condoti con dirección a la Piazza España:
*** Imagen borrada ***
Ya anochecido, nos despedimos y buscamos un lugar para cenar por la vía Pastini, de la cual no os puedo dar señas al perder el justificante de pago con tarjeta, muy buena pasta y carne, sobre los 38€ creo recordar.
Ya completamente destrozados y prácticamente arrastrando nuestros doloridos pies, cogimos un autobús que nos dejo en el apartamento para descansar hasta el día siguiente.