Empiezo este diario con la intencion de que pudiera estar interesado en viajar a Indonesia; concreetamente a las islas de Java y Bali, las 2 islas que hemos visitado de este inmenso pais, pudiera adquirir un poco mas de informacion a pie de calle, por lo cual relato nuestro viaje.
Para empezar os comentare que el viaje hasta Indonesia lo hicimos con la compañia aerea Qatar, la cual nos habia facilitado una tarifa bastante buena.
Salimos desde Madrid, el dia 22 de Octubre de 2008, sobre las 10:30 horas, y tras 8 horas de vuelo, llegamos al aeropuerto de Doha (Quatar), donde tuvimos que hacer escala de 4 horas en loa zona de transito de este aeropuerto, que a decir verdad tiene una zona de transito bastante limitada y si tienes que estar unas horas, se te hace aburridisimo, contando que para los fumadores existen 4 salas, las cuales parecen baños turcos del humo que se concentra, pero por lo menos puedes fumar y quitar el mono, no como en el aeropuerto de Montreal, donde una vez haces Check-In, no hay ni un solo lugar destinado a fumar, ni uno !!!!!!!!!
Seguimos el viaje hacia Yakarta, con una escala tecnica en Singapur, de una hora y media, y por fin; tras 10 horas en total desde Quatar, llegada al aeropuerto de la Isla de Java, Aeropuerto internacional de Yakarta.
En esta ciudad, lo que hicimos fue alojarnos, dado que al dia siguiente cogiamos otro avion hasta la ciudad de Yogyakarta, en la misma isla de Java, a la cual llegamos tras 1 hora de vuelo con la compañia bandera de Indonesia; Garuda Airlines, que aunque no es linea de bajo coste y figura entre las lineas aereas mundiales como en lista negra, tiene muchos horarios entre las principales ciudades del pais y unos precios muy reducidos para poder competir con las flotas de bajo coste que operan en el pais.
Ya con fecha de 24 de Octubre de 2008 y sobre las 13:00 horas; en Indonesia; llegamos a Yogyakarta, lugar donde nos esperaba un guia local, de nombre Gun, para realizar con el una serie de etapas y visitas a los centros religiosos y naturales mas importantes de la isla de Java.
Tras los saludos y antes de dirigirnos al alojamiento, Gun nos propuso visitar los restos arqueologicos del templo de Pranbanan, que se encuentran muy cerca del aeropuerto y que al ser viernes no habia tanto turista.
El templo, una pasada, es hindu y te sorprende por los detalles que muestra en su construccion y por la grandiosidad del mismo, aunquye tras los terremotos del los años anteriores, algunas zonas estan en reconstruccion.
Tras casi 2 horas de visita, y tras haber comenzadolos `primeros regateos con las gentes locales por los botellines de agua; que para mi eran mas que necesarios debido al calor y la humedad, nos trasladamos hasta el lugar de alojamiento, el hotel Melia Purosani, muy centrico en la propia localidad de Yogyakarta.
Tras una ducha, salimos a dar un paseo, ya de noche, dado que el horario del sol es practicamente el mismo todo el año, amanece sobre las 05:30 horas y oscurece sobre las 18:30 horas, y cenamos en un garito cerca de la calle Malioboro.
Decir que la ciudad de noche, aunque es bastante segura; no tuvimos ningun tipo de problema; acojona en el sentido que fuera de la calles principales y en las cercanias de los hoteles de un cierto nivel, la luz que ilumina las calles es bastante escasa y que normalmente la gente se te acerca para decirte si deseas taxi, comprar algo o invitarte al restaurante de turno, aparece de zonas para ti oscuras y normalmente eso te pone un poquito nervioso, pero a la segunda noche se te pasa.
En estas ciudades, si se te ha ocurrido realizarlas con algun guia, puedes aprovechar para que el mismo realice gestiones como reclamar un carrito de bici para ir hasta el hotel, comparar bebidas para el grupo, o solicitar un taxi en el que vaya a ir tambien, porque de esta manera te saldra mas barato, al ser una persona local quien lo solicita y no un turista mas, al cual sin lugar a dudas le van a aplicar otra tarifa.
Con este consejo os quiero decir que si por algun motivo teneis alguna duda en relacion a los que os puedan cobrar en algunos sitios, el guia no discutira con la otra persona pero si le hara ver que igual lo que os esta queriendo cobrar es una salvajada hasta para ellos.
En relacion a los precios, hay que tener en cuenta que el Euro se cotiza en estos momentos a 13.400 Rupias, y que por un botellin de agua en las tiendas vienen a cobrar unas 3.000 Rupias, osea, una ridiculez en nuestro pais.
Segun gente que vive en el pais, el sueldo medio de un trabajador normal, oscila entre las 500.000 y los 1.500.000 rupias mensuales, osea, entre 40 y 120 euros nuestros, por lo que no escatimeis propinas si habeis estado agusto con el trato que alguien o ha dispensado, y no solo con la sonrisa, que dicho sea de paso, siempre la tienen y rara vez les vereis una mala cara de las que aqui portamos a diario.
Con respecto a los precios que nos encontramos al llegar, dependia de los locales que alternasemos, por ejemplo, si alternabamos por una zona de turistas; restaurantes y cafeterias; la cena o comida podia oscilar entre los 90.000 y los 120.000 rupias; de unos 7 a 10 Euros, mientras que si salias un poco de la ruta turistica, te podia salir por la mitad.
Para finalizar esta etapa de la llegada y un poco de introduccion, comentar que para la persona que nunca haya estado en Asia, la propia llegada en si le puede agobiar un poquito, dado que tras la paliza de avion, te encuentras con un calor un poco asfixiante y con un monton de gente que se te arremolina alrededor ofreciendote sus servicios de transporte, lo mejor como consejo particular es, si nadie va a recogerte al aeropuerto, tomarte unos segundos fuera de la linea de solicitudes de transporte, y revisar las posibles opciones de traslado, que generalmente y cada vez en mayor medida, ofrecen en el propio aeropuerto de destino; llamados Shuttle-Bus; que aunque pueda salir un poquito mas caro, se suele compartir con mas turistas que van a otros hoteles, y eso quiera que no, puede llegar a tranquilizar a uno, y si no puedes coger directamente un taxi y si no lleva taximetro pelear el precio hasta el hotel en el que os alojeis.
Concretamente, en la localidad de Yakarta, aunque nos vinieron a recoger, los precios hasta la ciudad oscilaban en torno a las 125.000 rupias, unos 10 Euros para nosotros y todo porque el aeropuerto, aunque no esta excesivamente lejos de la ciudad, presenta gran afluencia de trafico casi casi a cualquier hora del dia o de la noche.