Viaje a Luxor + oasis Kharga ✏️ Blogs de Egipto

Estancia de unos días en Luxor, con atractivas y diferentes visitas, con datos aprovechables de precios y sitios para el viajero, así como una gran escapada al Oasis de Kharga, totalmente recomendable.
Autor: Bartomeu  Fecha creación:  Puntos: 5 (7 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 10
 1  2  3  4  siguiente 


1er. Día. El viaje de ida.


Localización:  Egipto Fecha creación: 24/05/2017 16:17 Puntos: 0 (0 Votos)

1er. Día. El viaje de ida.

Barcelona, terminal 1, viernes, 3 de la tarde, vuelo SM768, el de siempre a esta hora, un poco liados, pues eDreams nos envía un correo con las ultimas informaciones sobre horarios nuevos del viaje (el gobierno egipcio, este año ha renunciado al cambio horario de verano), respecto a las previsiones iniciales.

Los mostradores de facturación de Egyptair suelen ser los comprendidos entre 654 y 656

El embarque ha transcurrido sin incidencias, todo es amabilidad, y el vuelo desde Barcelona ha sido tranquilo como siempre. Duración 3h 40 minutos.

Un avión 737/800 Boeing de 144 asientos bastante nuevo, reparten periódicos en árabe o ingles y almuerzo a elegir: Beef, fish or chicken. Un pastelito, una ensalada, y todo el té del mundo, me gusta viajar a Egipto también porque cambiamos el chip del café al del té a todas horas, eso si, con muchísimo azúcar.

Con la salvedad de que el vuelo evita el cielo Libio, a raíz de los problemas de este país, llegamos a la terminal numero 3 del Cairo, siguiendo las indicaciones de la rotulación que nos conduce a enlaces a vuelos domésticos, buscamos la puerta de embarque, pero antes en una cafetería, unas cervecitas y unos bocadillos (comprados estos, en el aeropuerto de BCN), nos amenizaran la espera de mas de tres horas. Cerveza 5 euros, agua pequeña 2,5 euros

Y decía yo que el aeropuerto de Barcelona era caro. La espera es larga en las pantallas de TV están retransmitiendo lucha, Catch a 4, mientras buscamos algún enchufe o toma para cargar nuestros móviles, podéis encontrarlos cerca de los aseos en las partes inferiores.


Previamente hemos adquirido las Visas en unas pequeñas oficinas de cambio que hay justo antes de pasar la aduana donde la policía sella los pasaportes, 25 dólares USA, se pueden pagar en euros, al cambio del momento. También aprovechamos para realizar el primer cambio a moneda local, a Libras Egipcias, llamadas también pounts, que los egipcios dividen decimalmente en piastras.

Temperatura 20º a las 19 horas, mes de abril-mayo.

El avión a Luxor, lleno como una lata de sardinas, que contraste con antaño, no hace demasiados años, cuando en plena euforia turística, cuando Egipto era visitado por 15 millones de turistas al año, los vuelos a Luxor, Hurgada o Aswan eran tan frecuentes como buses lanzaderas, aun recuerdo haber tomado uno de ellos en el que íbamos 4 personas, entonces no se tenia en cuenta ni siquiera el numero de vuelo o asiento, te hacían pasar y listo, es lo que tiene estos tiempos de optimización de recursos.

Suelen hacerlo automáticamente, pero por si no fuera así, procurar que las maletas las facturen directamente a destino final, lo hace todo mas fácil.

Llegamos al aeropuerto de Luxor, respira paz y tranquilidad, tomamos un taxi dirección al hotel, previamente hemos preguntado que nos cobrarían por el trayecto, en que moneda y por todos nosotros, no vaya a haber sorpresas, 100 LE aeropuerto a hotel en la corniche, tener en cuenta estas observaciones pues no seria la primera vez que al llegar a destino, te cobren lo que quieran, te pidan el importe pactado por cada uno de los pasajeros o simplemente te digan que el precio dado era en otra moneda diferente.

Que agradable es el trayecto con la ventanilla del taxi bajada, tomo el asiento al lado del conductor, respiro, miro y sonrío, como me gusta este país.


👉 Ver Etapa: 1er. Día. El viaje de ida. ⏫ Volver arriba



2º. Día. Descanso i el Témenos de Karnak.


Localización:  Egipto Fecha creación: 24/05/2017 18:15 Puntos: 0 (0 Votos)
2º. Día. Descanso i el Témenos de Karnak.

Boda en el Sonesta.

Descanso, si, ya no estamos para muchos trotes y además tampoco hay prisa, nos asentamos a la rutina del hotel Sonesta, observamos que han vuelto a abrir los diferentes restaurantes, modernizado instalaciones, como fundas del mobiliario de la piscina y terrazas, nos alegramos pues es buena señal.


Tomamos un taxi (40 LE) que nos lleva hasta el témenos de Karnak, antes una paradita en la librería Aboudi, frente al templo de Luxor al lado del McDonald, para comprar algunos encargos (lugar tranquilo sin agobios, para adquirir algún souvenirs sencillos como imanes de nevera, puntos de libro, postales a buen precio, sin regateos)

.
Se esta reparando el piso del gran paseo que une el Nilo con la entrada al templo de Karnak.

Empezamos en el recinto de Karnak (80 LE) (al lado de las taquillas podréis comprar agua a 0.70 LE he ir al baño 1 LE), la maratón:

Le hacemos la visita de rigor al bosque de la sala hipóstila y nos dirigimos directamente al Open-Air Museum, al museo al aire libre, situado al entrar a la derecha (40 LE ) ( llevar el importe exacto, siempre dicen que no tienen cambio para que les digas que ya esta bien) en este espacio hemos podido contrastar las recientes incorporaciones.

.

.

Algunas imágenes de la capilla de Tutmosis III, situada detrás de la de Tutmosis IV.

Vale la pena “andarse” el recinto por su parte norte, donde pequeños templetes o capillas llenan un espacio aparentemente decadente y con restos arquitectónicos por doquier. Si dispones de tiempo, puede llegar a ser apasionante “ponerle nombre” a cada resto, fotografiarlo y situarlo mentalmente para luego en casa buscar en libros y webs.


.

.


Para nosotros ha sido todo un hallazgo la capilla osiriaca a Heqadjet, su estado de conservación, algunos de sus relieves y especialmente sus 7 falsas puertas.

Regresar al templo a Ptah, visitar de nuevo a la diosa Sekhmet y poder fotografiar la restaurada base de naos de Amenemhat I nos ha permitido también por el camino acercarnos al llamado tesoro de Taharqa y al palacio de oro de Chabaka.






.

El misterio o la anécdota del pasadizo de las ocas sagradas, sigue allí, por investigar, para seguir siendo motivo de conjeturas, para jugar un poco con la imaginación.





Otro objetivo difícil es fotografiar el palacio del lago o osireion, pero nos acercamos cada vez mas.





Propinas a vigilantes de todas las visitas realizadas en Karnak: 100 LE


Bueno, ya dejamos el témenos de Karnak atrás y emprendemos el camino a pie por toda la avenida de las esfinges, que lo une con el templo de Luxor, con sus figuras criocefalas o mejor dicho con lo que queda de ellas, pues fueron destrozadas en su mayoría por las excavadoras en tiempos no demasiado alejados, contamos una por una tanto las completas como los espacios donde solo existe la base de cemento moderno, y si, ahora podemos decir que las que existían entre el punto A y el punto B marcados en la imagen son exactamente 365 parejas.



En el paseo una brisa aligera este extraño calor de finales de abril, vemos un puente nuevo que cruza la avenida de las esfinges y se dirige al aeropuerto, al estar fijado sobre terreno mas alto, permite ver en ese tramo la avenida en su integridad, andar me hace bien, es agradable desviarse entre las callejuelas, lo peor la basura instalada en este mismo paisaje.


Llegamos al final al hotel Sonesta y nos conectamos vía Wifi (gratis, pero solo funciona en el hall), con la familia, un baño y unas cervecitas Stella (40 LB) en la piscina, nos preparamos para salir al restaurant Pitza Roma It. Donde unos espagueti al pesto y unos escalopines a la menta nos retornan a charlar como siempre de Egipto y de lo que haremos mañana, unos excelentes expresos alargan la tarde, hoy hay que ir a dormir prontito, partimos a la madrugada y hemos de preparar las mochilas con algo de ropa, con una muda bastara, copia de documentación para los controles de la policía, cambiar dinero, mapas de la ruta, carga de teléfonos y cámaras de fotografiar, encargar picnic como desayuno, todo listo para “La Aventura”(coste cena restaurante incluidos cafés y cerveza: 10 euros por persona)


Comentario:
Últimamente se nos habla, se nos previene desde variadas fuentes de la creciente inseguridad en ciertos lugares de la ciudad, especialmente del robo de bolsos o mochilas mediante el descuido o el tirón.
Taxistas, vendedores, nos avisan de que deploran estos casos, de que antes eso no pasaba en Luxor, hemos estado mas atentos, pero la verdad es que no nos ha pasado nada, ni sabemos de nadie le haya pasado.



👉 Ver Etapa: 2º. Día. Descanso i el Témenos de Karnak. ⏫ Volver arriba



3er. Día. La aventura


Localización:  Egipto Fecha creación: 24/05/2017 18:35 Puntos: 0 (0 Votos)
3er. Día. La aventura


Son las 5 de la mañana, el sol se alza i nosotros hacemos camino, vía Armant, por la carretera asfaltada del desierto que nos ha de llevar al oasis de Kharga.


Un poco mas de 4 horas a buena velocidad por impresionantes rectas, llenas de belleza, de soledad, un paisaje que me llena, que nos llena, una austeridad que reconforta. Donde las únicas muestras de vida visible son los grandes camiones y tráileres que unen de buena mañana la población del desierto con el valle del Nilo.



Pronto vemos que no es así exactamente, los controles de policía y del ejercito son evidentes en todo cruce importante que coincide con el fin y el principio de las demarcaciones provinciales, de las llamadas gobernaciones. El dialogo es siempre el mismo:

Donde vamos ¿
De donde somos ¿
Cual es el objeto del trayecto ¿
Donde nos alojamos ¿
Cuando regresamos ¿
Y siempre termina con un, “espere que serán acompañados”

Y así ha sido, en nuestro pequeño viaje a este rincón de vida en el desierto líbico, siempre custodiados por policías o militares, siendo al final unos buenos compañeros de viaje.





Comentario:

Ir bien documentados, tanto vosotros como la empresa del vehículo que os lleve, permisos previos, copias de todo.

En este recorrido no encontrareis gasolineras ni otros servicios, para WC’s, el desierto os facilitara grandes espacios, i no intimidad. Siempre es posible tener un poco de paciencia hasta llegar a algún puesto policial, donde siempre habrán tres paredes donde consolarse.

Los colores y perfiles de este mar de soledad, no os pueden dejar indiferentes, como no lo hará la temblorosa línea negra que dibuja el alquitrán de las inmensas carreteras.






Podemos observar el perfil de montañas, o líneas de horizonte planas completamente durante kilómetros y kilómetros, nos cruzamos con alguna línea ferroviaria, sin vías, pues fueron arrancadas cuando la revolución. Al respecto es curiosa la anécdota de un policía que nos conto durante el mucho tiempo que compartimos y que ocurrió también en esos turbios días de 2012: Su familia tenia unos campos sembrados, ya en el momento de la cosecha, cual fue su perplejidad por la mañana de encontrarse el campo segado y sin cosecha, y su incredulidad e indignación con un rotulo que los ladrones le pusieron en un poste: “Hasta el año que viene, gracias”





Vamos llegando a los bordes del oasis, letreros nos indican que Bagdag se acerca, población está, junto a Barís, situada al sur de este hilo de palmeras y pozos que conforman este lugar. ( En árabe, Ain, significa pozo u ojo de agua)



Una vez en lo que es el centro de Kharga, ciudad esta que poco difiere de cualquier población sureña de la ribera del Nilo, fuentes publicas con surtidores, cruces con movimiento de coches, escolares, comerciantes, etc.

Kharga ciudad es maravillosa, tranquila, limpia, pequeña, sus surtidores, sus parques (donde podréis tomar cafés, tés o zumos mil por la noche hasta altas horas de la madrugada con una variopinta retahíla de gentes: mujeres jóvenes con bebes, familias enteras, adolescentes ruidosos, comerciantes leyendo el periódico o fumando, incluso algún hombre con corbata y su Tablet, la verdad es que es su gente uno de los valores de este lugar, son una pasada, amables y discretos.


Comentarios:
  • Recomiendo para esta visita una época del año similar a esta, evitando así el tórrido calor de otros meses.
  • Con un experimentado conductor y manteniendo un ritmo constante, en 4 horas se realiza el trayecto Luxor – Kharga (centro).
  • Es una buena idea, no poner el aire acondicionado e intentar realizar el trayecto con las ventanillas algo bajadas, conforme el cuerpo se va acostumbrando no se nota tanto el calor y este lo agradece pues evitamos choques térmicos.
  • El oasis en esta época del año, sufre un cambio de temperatura de 34 a 14 grados
  • No hay cobertura telefónica ni GPS terrestre en la zona central del trayecto.
  • No existen gasolineras ni otros servicios, solo en dos lugares alejados del eje de la carretera unos 200 metros hay unas bases de ambulancias dentro de barracones que funcionan para su asistencia al accidentado con el “boca-oreja” ósea el que presencia un accidente al llegar al siguiente puesto lo comunica, pues ellos tampoco tienen cobertura.
  • Los controles policiales son numerosos, transmiten seguridad y en ocasiones algo de agobio. Una vez en la demarcación del oasis uno o varios policías os acompañaran a todos sitios, y digo “Todos”. Los uniformados por carreteras y los de paisano a hoteles y a las visitas.
  • No os perdáis, robárselo al sueño, dedicar un tiempo por la noche para contemplar el cielo mas limpio que jamás haya visto, estrellado increíblemente nítido y cercano, al extender el brazo parecer que puedes llegar a tocar esas estrellas y planetas.
  • Como recuerdo de la visita, no dudéis en comprar dátiles, los de kharga tienen fama de ser los mejores.


👉 Ver Etapa: 3er. Día. La aventura ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 10
 1  2  3  4  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 48
Anterior 0 0 124
Total 35 7 12336

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario Viaje a Luxor + oasis Kharga
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
  marimerpa  28/05/2017 15:17   📚 Diarios de marimerpa
Una vez más, fantástico diario que transmite tu pasión por Egipto. Gracias.
  jutge  30/08/2018 21:28
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5964770#5964770

Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
Faraónico Egipto 15 días en Egipto en Agosto-Septiembre 2019. 7 días en Luxor, crucero y 4 en El Cairo. Diario preferentemente visual, y largo. Tiene mas de 1500 imágenes. ⭐ Puntos 4.88 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 478
EGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDA 17 dias en Egipto en los que visitamos El Cairo alojandonos en el hotel Le Meridien,visitando las piramides de Giza,la gran esfinge,despues vamos a... ⭐ Puntos 4.75 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 343
Egipto en fotos: Crucero Nilo + El Cairo Viaje organizado: 4 días por el Nilo visitando sus templos y un poblado Nubio, y 3 días... ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 315
Dos Mujeres y un Viaje a Egipto Mi hija de 21 años y yo, de 55, acabamos de volver de una experiencia de 14 días por Egipto... ⭐ Puntos 4.86 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 259
EGIPTO EN 10 DIAS Maravilloso viaje en 10 dias , donde hicimos un recorrido por Luxor, aswan , el cairo y Alejandria ⭐ Puntos 4.77 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 238

Foros de Viajes
Tema: Consejos Egipto
Foro Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Últimos 5 Mensajes de 1512
672032 Lecturas
AutorMensaje
Monipal

New Traveller

02-02-2023
Mensajes: 3

Fecha: Mar Jun 04, 2024 05:06 pm    Título: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Muchas gracias, reviso el foro
Seraono

Silver Traveller

31-10-2022
Mensajes: 12

Fecha: Mar Jun 04, 2024 05:28 pm    Título: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Hola a todos. Una amiga y yo nos hemos cogido el típico paquete de viaje para septiembre. Una oferta bastante buena con visita guiada y demás. Mi duda es: ¿en septiembre las temperaturas llegan a los 50 grados? Porque una amiga me ha dicho que "la hemos cagado hasta el fondo" y ya estoy "arrepintiéndome" de haberlo cogido. Porque dice que estaremos amargadas muestras de calor en el hotel. A parte del tema temperatura, somos jóvenes y algo ingenuas (iremos con visita guiada y con un grupo de gente): ¿alguna precaución extra? El tema comida también nos preocupa: ¿la...  Leer más ...
bartomeu

Dr. Livingstone

30-01-2015
Mensajes: 8407

Fecha: Mar Jun 04, 2024 06:04 pm    Título: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Hola, felicidades por el viaje a Egipto, sera genial. Mira, este hilo del foro es para que los que acaban de venir nos cuenten sus experiencias, tal como indica el titulo. Para tus dudas mira estos hilos que tratan los temas que mencionan. Por ejemplo para las temperaturas mira aquí que encontraras info, te adelanto que septiembre empieza a bajar las temperaturas (nosotros vamos a ir este septiembre de nuevo) piensa que las visitas se hacen por la mañana pronto y que en los hoteles se esta muy también, por la tarde a pasear cuando se haya ido el...  Leer más ...
Seraono

Silver Traveller

31-10-2022
Mensajes: 12

Fecha: Mar Jun 04, 2024 06:19 pm    Título: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Muchísimas gracias por todo!
ALROJO

Moderador Viajes

24-11-2007
Mensajes: 7654

Fecha: Mar Jun 04, 2024 07:08 pm    Título: Re: Consejos Egipto

@Seraono traslado tu consulta y respuesta al hilo adecuado ya que habías escrito en el hilo destinado a que los recién llegados comenten sus experiencias.
Por favor utiliza los hilos propios de cada consulta, de esa forma mantenemos la información ordenada y es útil a todos los viajeros.

Gracias.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!