Language:

CUBA, un viaje al pasado… o al futuro ✏️ Blogs of Cuba

Vivencias e información de 24 días en La Isla recorriendo hasta las ciudades centrales sin llegar a Oriente.
Author: Carcor  Input Date:  Points: 4.3 (3 Votes)
Journeys 1 to 3,  Total 11
 1  2  3  4  Next 


Introducción


Primeras consideraciones
Location:  Cuba Input Date: 12/03/2018 15:47 Points: 0 (0 Votes)
Viajar a Cuba es un desafío, es viajar al pasado en muchos aspectos y también es por qué no, un viaje al futuro.
Uno llega con el preconcepto (en algunos prejuicios) de lo que te contaron los que viajaron, lo que leíste en las redes, lo que escuchaste en los medios con sus respectivos intereses y todo eso sumado a lo que cada uno quiere ver y creer.
Haber visitado seis (6) ciudades, dormido en ocho (8) casas de familia, viajado en nueve (9) taxis me permiten tener las miradas de distintas personas, actividades, ocupaciones y formación provenientes de ciudades y pueblos, capitales y sitios turísticos que intercalaré a medida que transcurra el viaje.
👉 Show Entry: Introducción ⏫ Back to Top



Mendoza - Santiago de Chile – La Habana


Salida desde nuestro pueblo en colectivo a Mendoza y cruce de la Cordillera de los Andes hacia Santiago de Chile y posterior vuelo a La Habana con escala en Lima.
Location:  Cuba Input Date: 12/03/2018 15:50 Points: 0 (0 Votes)
Lo iniciamos el 1º de enero por la noche partiendo desde nuestro pueblo en colectivo/guagua/bus hasta la ciudad de Mendoza con la empresa Central Argentino ($ 700 c/u); llegamos apenas pasadas las 8,30 hs. Apenas llegamos buscamos pasajes para llegar a Santiago de Chile lo que nos costó bastante ya que casi todas las empresas tenían lugar para la noche. Conseguimos tres lugares en la empresa Nevada que salía 14 hs. Dejamos los equipajes en la boletería y salimos al centro a desayunar y caminar un rato.
Salimos en horario en un colectivo que poco se parecía al que nos mostraron al momento de sacar los pasajes. Era uno de esos colectivos cortos con el motor en el medio al costado del chofer. Los lugares de adelante que nos dieron no tenían espacio para las piernas por lo que, en mi caso llevaba las piernas sobre el pasillo. Hay que reconocer que andaba muy bien y tenía hasta buen aire acondicionado. Cruzamos la frontera sin mayores problemas salvo olvidarme 3 manzanas en la mochila y casi me trataron como terrorista. Cambiamos algo de dinero ya que por el horario no legaríamos en horario y debíamos tomar metro (subte) o taxi. Llegando a Santiago le hicieron una multa al colectivo por exceso de velocidad en una autopista y enseguida llegamos a una “Estación de Servicio” donde nos indicó que habíamos arribado… Durante el viaje vine conversando con un hombre que trabaja en las grúas de construcciones, si allá arriba y con oscilaciones que asustan. Me ubicó respecto el lugar a dónde íbamos y nos sugirió cómo llegar sin gastos elevados. Al llegar (21,45 hs.) nos acompañó más de una cuadra hasta el metro y nos señaló hasta dónde viajar y en qué sentido.
Más tarde mediante un taxi llegamos a la casa de mi cuñada y tuvimos nuestro primer descanso.
Al día siguiente recorrimos parte del centro donde vimos muchos vendedores ambulantes, varios embotellamientos aquí llamados “tacos” y menos bocinas que en Argentina. Cómo en casi todas las ciudades grandes hay basura y olores en varios sectores. Visitamos el Museo Histórico frente a la Plaza Mayor donde leímos historias que nos hermanan en muchos aspectos. O’Higgins fue nombrado Jefe de Estado por la oligarquía y al tiempo, por haber reconocido derechos a los sectores populares fue removido por los mismos que lo nombraron.
Siendo el país con más desigualdad de América del Sur me extrañó no ver sectores de villas o sectores marginales. Me contaron algunos chilenos que se las ubica estratégicamente en las afueras de las ciudades y lejos de las vías de comunicación.
Algunos precios: Lomito (escaso) con gaseosa (2.350pesos chilenos) $ 78.- Zapatillas (llegué con zapatillas despegadas…) (30.000 pesos chilenos) $ 880.-
A la mañana salimos temprano hacia el aeropuerto para hacer los trámites con tiempo ya que no conocíamos los tiempos del lugar; al hacer el check in no encontré mi pasaporte y me preocupé bastante hasta que lo ubiqué en la tapa de la mochila donde había guardado otros papeles y dinero argentino que no usaría hasta el regreso. El resto fue esperar y tener la sensación de que cualquier aeropuerto es parecido al resto en diseño, estructura y movimientos. Hasta la gente se comporta igual; cuando hay escalas largas toman los asientos como camas para tratar de descansar y buscan los lugares para cargar celulares.
Embarcamos en un Boeing 787 dreamliner, de fuselaje ancho con 3 filas de 3 asientos cada una. Despegue muy suave, tecnología interior que permite opacar la ventanilla que no posee persiana como la mayoría. Es un vuelo que hace escala en Lima y continúa hasta Los Ángeles. Lo más llamativo fue que en algún momento del viaje al mirar por la ventanilla vi un avión a cierta distancia (no lo pude calcular porque en el cielo celeste no hay parámetro o referencias) a la misma altura y en dirección contraria. Me asusté y llamé a la azafata que cuando le comenté el hecho me dijo que era normal, que las rutas están en alturas similares y que los cruces son a no menos de 1000 mts. de distancia. Para quien no tiene demasiada experiencia en vuelos no dejó de ser un gran susto.
👉 Show Entry: Mendoza - Santiago de Chile – La Habana ⏫ Back to Top



La Habana


Primeros momentos en La Habana
Location:  Cuba Input Date: 12/03/2018 15:57 Points: 0 (0 Votes)
Aterrizamos en horario en Lima, los trámites fueron rápidos y en poco tiempo ya estábamos en el Airbus 320 con destino La Habana. Llegamos al anochecer, cambiamos dinero (Euros a CUC) y tomamos un taxi amarillo a 25 cuc que nos llevó hasta nuestra casa donde no había timbre y el taxista muy gentilmente llamó por teléfono para avisar nuestra llegada. Enseguida nos abrieron y la dueña nos informó que esa noche dormiríamos en otra habitación ya que la de su casa estaba ocupada… Habíamos reservado 4 meses antes y confirmado una semana antes de viajar. Fuimos al piso inferior que resultó muy cómodo y al día siguiente nos mudamos. Fuimos a cenar cerca de Plaza Vieja (5 cuadras) por calles de poca luz y bastante basura. Nos dijeron que nos moviéramos con tranquilidad que la seguridad es una de las virtudes de Cuba y así fue. En Argentina lo pensaría dos veces antes de recorrer algunas cuadras de algunas ciudades en la noche.
Comimos ensalada de atún, quesadilla con cebolla y tacos sin picante acompañado por agua y gastamos 11,40 cuc.-
El desayuno fue enorme, café, té, leche, manteca, dulce, pan, jugos naturales, huevos revueltos, piña, papaya, banana y tomates.
Recorrimos durante todo el día la zona de Habana Vieja, mucho turismo y un estado general de los edificios con falta de mantenimiento. Otros sectores con una belleza increíble en construcciones de piedra, acueductos, fortalezas y plazas. Visitamos el Museo de la Revolución con guía y fue una vivencia excelente para vivenciar la historia reciente de Cuba y entender decisiones y acciones que marcaron la historia.
La isla era una parada de los barcos que “llevaban” los minerales de nuestro continente a España y por tanto en la entrada de la bahía había murallas y fortificaciones para evitar ataques o entradas de piratas.
Probamos unas pizzas individuales muy ricas que la gente come plegándolas en dos a muy bajo precio, entre 10 y 15 cup siendo 1 cuc el equivalente a 25 cup.
A la tardecita probamos el mojito (3 cuc) en plaza vieja. Llovió durante la noche y a la mañana amaneció muy nublado. Según la dueña de casa es raro en esta época pero también era raro el “frío” para ellos de 18 º C el día anterior.
Al día siguiente hicimos un city tour (10 cuc) en un colectivo de dos pisos por la ciudad con la particularidad que uno puede bajarse en alguna de las paradas y tomar el siguiente sin pagar durante todo el día. Lloviznaba y nos complicó para viajar arriba y poder disfrutar más, pero lo hicimos al volver de los lugares donde paramos. La Plaza de la Revolución es un lugar inmenso que caminamos hasta cada edificio con las imágenes del Che y Camilo y luego subimos al monumento a José Martí (3 cuc), poeta e ideólogo de los ideales socialistas. Desde arriba hay una vista muy linda de la ciudad aunque con bastante bruma producto de la humedad reinante.
Almuerzo de cerdo con arroz y vegetales con una limonada para tomar costó 4.50 cuc c/u.
Recorremos el centro por la tarde y cambiamos euros que hoy se cotiza a 1.17 cuc por euro en el banco metropolitano. Los empleados trabajan todos los días durante dos semanas y descansan una. Una cajera cobra alrededor de 1600 cup por mes.
A las 18.30 hs. anochece y el centro está lleno de gente, esto se prolonga hasta 23 hs. y más.
👉 Show Entry: La Habana ⏫ Back to Top


Journeys 1 to 3,  Total 11
 1  2  3  4  Next 


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.3 (3 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 0
Previous 0 0 57
Total 13 3 6802

0
0
0
0
0
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

  Last commentaries to the diary CUBA, un viaje al pasado… o al futuro
Total commentaries: 2  To visualize all the commentaries
  marimerpa  17/03/2018 09:15   📚 Travelogues of marimerpa
Buen diario, bien contadas tus experiencias por Cuba. Gracias por compartirlo.
  peloto5  28/03/2018 12:54
Muy buen relato de tu aventura cubana
To visualize all the commentaries >>
For comment this Blog you must be registered user 👉 Register HERE
⏫ Back to Top

Diarios relacionados
CUBA: EL BLOG DEFINITIVO Todo lo que debes saber de Cuba. Al grano. (Todas las imágenes pertenecen a mi propiedad, quedando todas ellas bajo lo estipulado en las leyes de protección... ⭐ Points 4.38 (8 Votes) 👁️ Visits This Month: 4
Nueve días en Cuba Cuba del 7 al 15 de marzo de 2018 ⭐ Points 4.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 3
QUIERO MI CUBA LIBRE 18 días recorriendo la isla de punta a punta y como vivimos el huracán Sandy en Santiago ⭐ Points 4.74 (31 Votes) 👁️ Visits This Month: 2
Cuba del 6 al 20 de octubre 2016 Vivencias de nuestro viaje a Cuba (La Habana-Cienfuegos-Trinidad-Santa Clara-Remedios-Cayo... ⭐ Points 4.75 (8 Votes) 👁️ Visits This Month: 2
Sacándole todo el jugo cubano en 10 días Viaje por libre en Cuba de 10 días visitando La Habana, Trinidad y Viñales ⭐ Points 4.75 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 2

Community Forums
Topic: Viajar a Cuba
Forum Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Last 5 Forum Messages of 2347
785395 reads
AuthorMessage
campanilla80

Moderador America

20-03-2012
Messages: 16623

Date: Thu Apr 24, 2025 05:48 pm    Subject: Re: Viajar a Cuba

Mensajes movidos a:
Listas de viajeros a Cuba
atila32

Super Expert

17-08-2010
Messages: 830

Date: Sun Apr 27, 2025 10:30 am    Subject: Re: Viajar a Cuba

Qué tal finales de octubre 5 días en La Habana y 10 en Cayo Santamaria

- Mensaje escrito desde CUBA: EL BLOG DEFINITIVO -
EDUARDO17

Indiana Jones

25-03-2007
Messages: 2785

Date: Sun Apr 27, 2025 07:35 pm    Subject: Re: Viajar a Cuba

"thaliamarinrz" wrote:
Hola!
Somos una pareja que tiene pensado viajar a Cuba a principios de Junio.
Alguien que haya viajado durante el mes de Junio? Qué tal el tiempo y las lluvias?
Recomendaciones de tours?
Gracias!

El tiempo no es matematico, pero lo habitual seco y calor.

Tours desde donde, Habana¿?
LOLA3103

New Traveller

21-02-2022
Messages: 2

Date: Sun May 18, 2025 05:16 am    Subject: Re: Viajar a Cuba

En qué fechas viajáis?? Yo viajo también
campanilla80

Moderador America

20-03-2012
Messages: 16623

Date: Wed Jul 09, 2025 07:21 am    Subject: Re: Viajar a Cuba

Mensajes trasladados a:
Crisis energética Cuba-colapso sistema eléctrico
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!