Nueve días en Cuba ✏️ Blogs de Cuba

Cuba del 7 al 15 de marzo de 2018
Autor: Cristóbal1  Fecha creación:  Puntos: 4 (5 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 10
 1  2  3  4  siguiente 


Planificación del viaje


Localización:  Cuba Fecha creación: 29/04/2018 18:53 Puntos: 5 (1 Votos)
De los cuatro viajeros, dos ya habíamos estado en Cuba en 2006. Entonces realizamos un programa organizado de 8 días, 4 en La Habana y 4 en Cayo Coco.
En esta ocasión, optamos por organizarlo nosotros mismos. A través de Los Viajeros, leí comentarios muy positivos del guía cubano Roberto (robertur555@yahoo.es). Contactamos con él, y nos envió información de sus servicios. Debo decir que fue un acierto, muy profesional y atento en todo momento a nuestras necesidades.
Obtuvimos el visado obligatorio vía web, onlinetours.es, 22 € cada uno + gastos de envío. Servicio rápido y eficaz.
Seguro médico. Contratamos con Fremap un seguro de viaje que incluye el seguro médico más el de anulación de viaje por . Al parecer es obligatorio, aunque no nos lo pidieron en ningún momento, ni tuvimos, afortunadamente, que hacer uso de el.
El vuelo lo hicimos con Air Europa en los nuevos Boeing que han adquirido.
👉 Ver Etapa: Planificación del viaje ⏫ Volver arriba



Día 1 . Madrid - La Habana


Localización:  Cuba Fecha creación: 29/04/2018 18:58 Puntos: 0 (0 Votos)
Viaje tranquilo y puntual.
Tras los controles de pasaporte, sin incidentes, salimos al encuentro de Roberto que nos esperaba con el coche y el chofer. El típico coche americano de los años 50.
En el aeropuerto de La Habana hay una CADECA donde cambiar divisa. Llegamos al alojamiento en El Vedado. Mojito de bienvenida en la Casa Balear, atención de nuestro guía Roberto.
👉 Ver Etapa: Día 1 . Madrid - La Habana ⏫ Volver arriba



Día 2. La Habana: Centro Habana


Localización:  Cuba Fecha creación: 29/04/2018 19:00 Puntos: 0 (0 Votos)
A destacar:
- El Callejón de Hamel. Calle con murales en las paredes, toca clase de artilugios y música.
- El Barrio Chino. Es uno de los barrios chinos más antiguos de América Latina. Está lleno de tiendas, cafeterías y restaurantes.
- El Parque Trillo. Es una plaza, rodeada de árboles frondosos y bancos para descansar. Tiene un significado histórico para el barrio, pues alli se reunian personalidades históricas desde la época de la colonización española.
- El Paseo del Malecón. Es el paseo marítimo que bordea toda la costa del litoral habanero. Es muy agradable para pasear y ver como los cubanos disfrutan cantando, descansando o pescando.
👉 Ver Etapa: Día 2. La Habana: Centro Habana ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 10
 1  2  3  4  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 11
Anterior 0 0 15
Total 20 5 7570

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
CUBA: EL BLOG DEFINITIVO Todo lo que debes saber de Cuba. Al grano. (Todas las imágenes pertenecen a mi propiedad, quedando todas ellas bajo lo estipulado en las leyes de protección... ⭐ Puntos 4.38 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 117
Navidad y Fin de Año en Cuba 2021 16 días de viaje por libre, en familia, 2 adultos y 2 niñas de 11 y 7 años respectivamente... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 80
VIAJE A CUBA II -- Enero 2019 Recorrido por el Oriente Cubano y por lugares que nos hicieron sentir muy felices el año pasado. ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 77
Cuba. Diez días de enero. Visita de La Habana y un poquito de las zonas occidental y central. ⭐ Puntos 4.86 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 74
Agosto de 2017. Ruta completa por Cuba. 23 Dias Vuelta a la isla por nuestra cuenta. ⭐ Puntos 4.86 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 64

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Cuba
Foro Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Últimos 5 Mensajes de 2353
791369 Lecturas
AutorMensaje
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 26324

Fecha: Vie Nov 14, 2025 06:08 pm    Título: El 57% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad dos semana

El 57% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad dos semanas después del paso del huracán Melissa [i]El régimen castrista calificó la situación en la zona afectada como “compleja y difícil”: hay 95 mil viviendas afectadas, de las cuales 2.500 se derrumbaron por completo: www.infobae.com/ ...n-melissa/ Casi el 60% de la provincia oriental de Santiago de Cuba permanece sin electricidad dos semanas después del paso del huracán Melissa, según informaron...  Leer más ...
Kai1

Indiana Jones

04-08-2010
Mensajes: 2228

Fecha: Mar Nov 18, 2025 06:10 pm    Título: Re: El 57% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad dos

Hola Acabo de volver de un viaje a La Habana y Viñales. Recomiendo llevar medicamentos para los cubanos, paracetamol, ibuprofeno, metamizol, antihistamínicos... Bueno, casi cualquier cosa porque a la población le es muy difícil conseguirlos ya que en las farmacias no hay casi nada. Yo suelo recoger del sigre de mi farmacia y los llevo sin cajas porque ellos saben perfectamente para qué sirve cada cosa. Pero con este comentario no quiero alarmar a nadie porque los turistas no tenemos problema, en las farmacias de los hospitales para extranjeros no hay carencias, y lo digo con conicimiento...  Leer más ...
jgac

Indiana Jones

15-01-2012
Mensajes: 3646

Fecha: Mar Nov 18, 2025 06:51 pm    Título: Re: El 57% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad dos

@Kai1, dices que con tu comentario no quieres alarmar a nadie pero, si eres farmacéutico, sí que tu actuación es alarmante cuando dices que recoges [medicamentos] del punto SIGRE de tu farmacia para luego dárselos a gente en Cuba.

Según la normativa sanitaria, “los residuos de medicamentos depositados en el Punto SIGRE en ningún caso se podrán destinar a donaciones, quedando prohibida asimismo la dispensación, venta o comercialización de cualquier medicamento que sea devuelto o entregado por los pacientes, o el público en general, a las oficinas de farmacia.”

Si alguien tiene alguna duda sobre cuál es el destino previsto de los restos de medicamentos en los puntos SIGRE, le resultará fácil encontrarlo en internet. Y, desde luego, NUNCA para donaciones.

!!! Miedo me da del uso/destino del punto SIGRE de la farmacia de @Kai1!!!
Quien quiera más información puede visitar el siguiente blog. @Kai1, te invito a leerlo para que te documentes un poco.
Blog Corporativo de SIGRE
Kai1

Indiana Jones

04-08-2010
Mensajes: 2228

Fecha: Mar Nov 18, 2025 07:16 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

No tengo farmacia, los recojo en la farmacia donde compro y no creo que llevar cajas enteras, sin empezar, de Paracetamol o Ibuprofeno sea ningún problema para nadie ni de miedo a nadie como no sea a ti. Porque no sé si sabes que a la gente le encanta recoger medicamentos que no le cuestan prácticamente nada porque los tienen recetados, acumularlos en su casa y luego devolverlo a la farmacia, eso sí me da miedo, que total, como no lo pago, que lo pagamos entre todos, lo recojo y luego lo tiro
jgac

Indiana Jones

15-01-2012
Mensajes: 3646

Fecha: Mar Nov 18, 2025 08:55 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

Claro que sé que necesitan todo tipo de medicamentos en Cuba, y por eso somos muchos los viajeros que les llevamos los que podemos, pero creo que nunca procedentes de puntos SIGRE.
Yo solo me he referido a lo dicho por ti, “Yo suelo recoger del sigre de mi farmacia…”
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!