Y por fin: ¡CUBA! ✏️ Blogs de Cuba

Relato de un diario de viaje
Autor: Filegar72  Fecha creación:  Puntos: 5 (6 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 16
 1  2  3  ..  6  siguiente 


Día 0: Preparativos del viaje


Día 0: Preparativos del viaje
Localización:  Cuba Fecha creación: 01/05/2018 12:26 Puntos: 5 (1 Votos)
Por fin, me decidí y aquí estoy, escribiendo este diario que espero que a alguien le sirva. Y si no, al menos me ayudará a recordar mis días de vacaciones en la bella isla del Caribe: ¡Cuba! Teníamos planeado ir en el año 2004, pero por diferentes circunstancias que no vienen al caso, no fue posible hasta este abril de 2018. Por eso el título de mi diario: "¡Y por fin Cuba!"

Antes de irnos de viaje, me hice un pequeño "planning" (siempre me gusta hacerlo). Y la verdad es que esta vez nos fue muy útil, ya que teniendo en cuenta que allí el tema de Internet está "out", todo lo que llevaba trabajado y preparado, nos ayudó mucho.

Nuestro plan inicial era el siguiente: 3 noches en La Habana, 2 noches en Viñales, 2 noches en Trinidad, 4 noches en Cayo Santa María/Cayo Coco/Cayo Guillermo, 2 noches en Santa Clara y 2 últimas noches en La Habana.

Era imprescindible llevar con nosotros la póliza de salud y el visado, tubos y gafas de snorkel, medicamentos, chanclas, repelente de mosquitos, el carnet internacional (que no era necesario), los pasaportes escaneados, el cargador del teléfono móvil, un altavoz pequeño para escuchar música cubana dentro del coche, una mochila, una gorra, gafas de sol y, por supuesto, unas guías de Cuba.

También era necesario llevar impreso los billetes del AVE, los billetes de avión, el resguardo del vehículo de alquiler y el correo electrónico de la excursión de la empresa "Nosotros Cubaneando". Además, era importante saber que el número de teléfono de la policía era 106.


Este era nuestro recorrido, teniendo en cuenta que íbamos sin ninguna casa particular reservada y que era totalmente modificable, en función de lo que fuéramos encontrando a medida que fueran pasando los días. Nunca habíamos ido con tan pocas reservas hechas desde España, y la verdad es que nos apetecía mucho ir un poco "improvisando y sobre la marcha".

Una de las grandes dudas que nos asaltaron antes de irnos fue si alquilábamos un coche o si nos trasladábamos con el "famoso Viazul". Por suerte, elegimos la opción correcta, porque puedo asegurar que una de las mejores cosas que hicimos en este viaje fue ir con un coche de alquiler y por nuestra cuenta. No es barato, es verdad, pero te da tanta libertad y tantas opciones. Cuando veía a otros turistas regateando los precios sin parar por taxis colectivos, el tiempo que perdían negociando, los problemas para encontrarse... Me chocó, no les cambio su experiencia por nada del mundo.

Durante nuestro viaje, conocimos a una madrileña que nos contó sus experiencias desafortunadas con los taxis en Cuba. Según ella, los trayectos eran muy costosos, algunos conductores eran temerarios y habían tenido malentendidos con los precios, incluso habían sido abandonados en la carretera en alguna ocasión.

De vuelta al tema del viaje en avión, lamentablemente salimos con una hora de retraso y nuestro vuelo con Air Europa no fue el más cómodo. El avión era pequeño y estrecho, y el aire acondicionado nos hizo pasar frío. La comida, para ser honestos, fue decepcionante.

Por fin, después de todo esto, llegamos a Cuba.


👉 Ver Etapa: Día 0: Preparativos del viaje ⏫ Volver arriba



Día 1: La Habana Vieja


Día 1. La Habana Vieja
Localización:  Cuba Fecha creación: 05/05/2018 18:43 Puntos: 0 (0 Votos)
Durante nuestra llegada a Cuba, el proceso en el aeropuerto fue rápido y sin problemas con las maletas ni con la entrada en aduana. Sabíamos que lo primero que debíamos hacer era cambiar nuestros euros por "cucs" y encontrar un taxi para ir a La Habana. Había considerado contratar un servicio de transfer para llegar a la casa donde nos alojaríamos las primeras tres noches, pero finalmente decidimos no hacerlo. Aunque nunca hemos tenido problemas comunicándonos en otro idioma, tener la ventaja de hablar en nuestro propio idioma mientras viajamos es muy útil.

Cuando salimos del aeropuerto, buscamos la "famosa Cadeca" para hacer nuestra primera transacción de cambio de moneda. Pero, para nuestra sorpresa, no había nadie esperando en la cola después de pasar por una multitud de personas sentadas en una escalera que daba al primer piso. Finalmente, una amable cubana nos atendió y nos explicó que solo podía cambiar un máximo de 300€ porque habíamos ido a la Cadeca equivocada. Mientras hacíamos el cambio, un chico se acercó a ofrecernos un taxi hasta La Habana, y comenzamos nuestra primera negociación. Acordamos un precio de 30cucs, que nos pareció justo, y partimos hacia nuestra casa de alojamiento en La Habana.

Nuestra llegada nocturna a La Habana fue impresionante, con una lluvia que nos dio la bienvenida y nos permitió disfrutar de la belleza de las siluetas iluminadas en la Plaza de la Revolución de "Camilo" y del "Che". Al día siguiente, nos levantamos temprano para comenzar a "cubanear".

La casa de Alberto y Melba, donde nos alojamos, fue una fantástica elección, y disfrutamos de los mejores desayunos durante nuestra estancia en la isla. Además, habíamos reservado una excursión con "Nosotros Cubaneando" y el alquiler del coche con "Online Tours".

Al día siguiente, nos levantamos puntualmente a las 7:30 y disfrutamos de una impresionante vista de la ciudad desde la terraza de nuestra habitación en casa de Melba. Poco sabíamos entonces que experimentaríamos algunos de los mejores desayunos de nuestra estancia en la isla en su hogar.



A las 9:00 en punto, Abdel de "Nosotros cubaneando" llegó para llevarnos en una excursión por los lugares más emblemáticos de La Habana Vieja. Contratar a Abdel fue una excelente decisión, ya que nos permitió sumergirnos en la cultura local y comprender mejor el estilo peculiar de los cubanos. Abdel fue muy amable, atento y sincero en sus explicaciones.


Visitamos la Plaza de la Catedral, la Plaza de Armas, la Plaza Vieja (con paradas para descansar), el Malecón y la calle Obispo, entre otros sitios. Por supuesto, no podíamos perdernos tomar nuestro daiquiri en La Floridita y nuestro mojito en La Bodeguita. Aunque hacía bastante calor (todavía no nos habíamos aclimatado), la experiencia fue enriquecedora.

A la hora del almuerzo, Abdel nos llevó al restaurante "La Vitrola", un bonito paladar con música en vivo y comida deliciosa y asequible. Allí probamos nuestras primeras cervezas "Cristal y Bucanero" y disfrutamos de la exquisita "ropa vieja con arroz y frijoles". Después de casi tres semanas, estábamos listos para variar un poco de la comida y bebida típica de la zona.

Descubrimos La Habana que esperábamos, con su aspecto antiguo por fuera pero moderno por dentro. También notamos que todo en la isla tiene un precio, y cuando decimos todo, es todo.




Por la tarde, subimos a la Cámara Oscura con Abdel para ver La Habana desde el cielo en la Plaza Vieja, lo que resultó ser una curiosidad interesante por el precio de 2 CUC. Después de una larga caminata y un último daiquiri en La Floridita, nos despedimos de Abdel y nos dirigimos a casa para descansar antes de la cena que Melba había preparado para nosotros a las 19:30. Allí, disfrutamos de una langosta con tomate, que presumiblemente era langosta, aunque podría haber sido pollo.

Luego, Alberto nos habló sobre Cuba en una charla muy interesante. Para terminar el día, dimos un paseo nocturno por el Malecón hasta La Habana Vieja, donde disfrutamos de un daiquiri en La Floridita antes de dormir.


👉 Ver Etapa: Día 1: La Habana Vieja ⏫ Volver arriba



Día 2: La Habana Nueva


Día 2: La Habana "nueva"
Localización:  Cuba Fecha creación: 05/05/2018 19:21 Puntos: 0 (0 Votos)
Este era nuestro último día contratado con Abdel y el plan era trasladarnos en un taxi particular tipo almendrón por la zona de Miramar, del Vedado y acabar en Fusterlandia.

A las 09:00h en punto, Abdel estaba esperándonos en la casa. La puntualidad de este chico era digna de mención. Comenzamos nuestro recorrido por la ciudad.

La primera parada fue en la Plaza de la Revolución.
No nos decepcionó. Es grande, majestuosa e impresionante, ya que es el lugar desde donde Fidel y ahora su hermano Raúl se dirigían al pueblo cubano. Hubo un detalle que nos llamó especialmente la atención: una señal de prohibición de drones en medio de la plaza. Le preguntamos a Abdel y nos explicó que unos 15 días antes, un grupo de turistas había bajado de un autocar y había empezado a volar drones, lo que causó un gran revuelo. Como la plaza está cerca del Ministerio del Interior, el de Defensa de la Revolución y el del Gobierno, la situación se volvió caótica.
Al día siguiente, toda la plaza estaba llena de señales que prohibían el uso de drones.
¡Fue bastante gracioso!



Después de la Plaza de la Revolución, continuamos nuestro recorrido por La Habana en el taxi particular tipo almendrón.
Conducir por la Avenida de los Presidentes fue toda una experiencia, ya que es la única avenida del mundo en la que te multan si no vas a más de 80 Km/h, lo que nos dejó sorprendidos. Durante el trayecto, pudimos admirar los barrios de Vedado y Miramar, ambos muy bonitos y elegantes.

Finalmente, llegamos a nuestro destino final, Fusterlandia, que se encuentra a las afueras de La Habana. Abdel continuó con sus explicaciones y nos enseñó el impresionante trabajo de mosaicos del artista José Fuster, que ha decorado casas, parques y calles de la zona con su estilo muy colorido y único.



Continuamos paseando en el taxi y visitamos el barrio elegante de Miramar y el Vedado. En el Vedado, comimos en el restaurante "La Chuche".
Por la tarde, visitamos el Museo de la Revolución, el cual recomendamos por la gran cantidad de documentos, fotografías y objetos que muestran la lucha de los cubanos por su independencia y su revolución. Además, en las escaleras principales del museo aún se pueden ver las marcas de las balas disparadas por algunos universitarios en su intento de matar a Batista.

Después de nuestra visita al museo, nos despedimos de Abdel, quien había sido nuestro guía durante toda la estancia en La Habana.

Sin embargo, cometimos un error de novatos esa noche.

Queríamos ver el "cañonazo" en el Castillo del Morro, así que se lo comentamos a Raynair, nuestro taxista.
Él nos dijo que el Castillo estaba muuuuy lejos y que necesitaríamos un taxi para llegar allí. No preguntamos cuánto nos costaría el viaje antes de aceptar, lo cual fue nuestra primera novatada cubana.

Después de hablar con Abdel, descubrimos que el precio razonable para el trayecto era de alrededor de 25 cucs, pero cuando le preguntamos a Raynair, nos dijo que nos llevaría por solo 20 cucs.
A pesar de que el trayecto fue corto (menos de dos minutos desde nuestro alojamiento), aprendimos una lección valiosa: en Cuba, siempre es importante preguntar el precio antes de aceptar cualquier oferta.

A pesar de este pequeño contratiempo, disfrutamos de nuestra última noche en La Habana viendo el cañonazo en el Castillo del Morro.


Después de disfrutar del espectáculo del cañonazo en el Castillo del Morro, decidimos cenar en un restaurante cercano al castillo con un ambiente muy típico.

Después de la cena, nos dirigimos a la terraza del Hotel Inglaterra para tomar un daiquiri.
Allí, disfrutamos de la música en vivo de un grupo de "son cubano" que tenía una calidad excepcional. Si tienes la oportunidad, te recomiendo que visites la terraza por la noche ya que es un espectáculo en sí mismo, con turistas variopintos y magníficas vistas de la ciudad.

Finalmente, nos retiramos a descansar ya que al día siguiente teníamos previsto buscar el coche de alquiler para comenzar nuestra ruta por la isla.
👉 Ver Etapa: Día 2: La Habana Nueva ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 16
 1  2  3  ..  6  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 19
Anterior 0 0 174
Total 30 6 17679

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario Y por fin: ¡CUBA!
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
  marimerpa  05/05/2018 09:50   📚 Diarios de marimerpa
Ya tenemos el inicio, pero no nos dejes con las ganas.
  unamdep  20/05/2018 11:15
Interesantes aportes. Gracias.
  Trescador  17/09/2021 21:06   📚 Diarios de Trescador
Buen diario, muchas gracias por compartir tu experiencia.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
CUBA: EL BLOG DEFINITIVO Todo lo que debes saber de Cuba. Al grano. (Todas las imágenes pertenecen a mi propiedad, quedando todas ellas bajo lo estipulado en las leyes de protección... ⭐ Puntos 4.38 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 110
Cuba. Diez días de enero. Visita de La Habana y un poquito de las zonas occidental y central. ⭐ Puntos 4.86 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 65
Agosto de 2017. Ruta completa por Cuba. 23 Dias Vuelta a la isla por nuestra cuenta. ⭐ Puntos 4.86 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 54
Navidad y Fin de Año en Cuba 2021 16 días de viaje por libre, en familia, 2 adultos y 2 niñas de 11 y 7 años respectivamente... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 39
Cuba 2023 (La Habana, Cienfuegos y Trinidad) en 7 días En este blog cuento la aventura cubana del pasado verano de 2023... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 35

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Cuba
Foro Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Últimos 5 Mensajes de 2347
782707 Lecturas
AutorMensaje
campanilla80

Moderador America

20-03-2012
Mensajes: 16590

Fecha: Jue Abr 24, 2025 05:48 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

Mensajes movidos a:
Listas de viajeros a Cuba
atila32

Super Expert

17-08-2010
Mensajes: 830

Fecha: Dom Abr 27, 2025 10:30 am    Título: Re: Viajar a Cuba

Qué tal finales de octubre 5 días en La Habana y 10 en Cayo Santamaria

- Mensaje escrito desde CUBA: EL BLOG DEFINITIVO -
EDUARDO17

Indiana Jones

25-03-2007
Mensajes: 2771

Fecha: Dom Abr 27, 2025 07:35 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

"thaliamarinrz" Escribió:
Hola!
Somos una pareja que tiene pensado viajar a Cuba a principios de Junio.
Alguien que haya viajado durante el mes de Junio? Qué tal el tiempo y las lluvias?
Recomendaciones de tours?
Gracias!

El tiempo no es matematico, pero lo habitual seco y calor.

Tours desde donde, Habana¿?
LOLA3103

New Traveller

21-02-2022
Mensajes: 2

Fecha: Dom May 18, 2025 05:16 am    Título: Re: Viajar a Cuba

En qué fechas viajáis?? Yo viajo también
campanilla80

Moderador America

20-03-2012
Mensajes: 16590

Fecha: Mie Jul 09, 2025 07:21 am    Título: Re: Viajar a Cuba

Mensajes trasladados a:
Crisis energética Cuba-colapso sistema eléctrico
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!