A las 9:30 h. estamos desayunando en la
cafetería Rum Café Lounge, situada junto al hotel, que hacen descuento si estás alojado en el Coruña Mar. Creo que cada desayuno fueron 3,75 €, con zumo natural. Sitio muy aconsejable.
Ponemos rumbo a
CABO FISTERRA
El trayecto de A Coruña al Cabo se hace en 1 hora y 15 minutos en coche. La mitad del recorrido más o menos es autovía y la otra mitad, carretera en buen estado.
Los romanos pensaban que este era el punto más occidental de la tierra y, por tanto, el mundo se acababa allí. Era el "finis terrae".
Hoy muchos peregrinos, después de acabar el Camino en Santiago de Compostela, siguen unos días después hasta este punto (fin de la tierra continental, y por tanto, del camino) para “iluminarse”, y algunos queman sus ropas o zapatillas, en una especie de “redención” u “ofrenda”, por el esfuerzo realizado. Incluso está señalizado como parte del camino.
El Cabo, en realidad también es un Faro.
Las vistas al Océano Atlántico son increíbles.
Tras otra 1 h. y 15 minutos, por carreteras más o menos secundarias (no hay autovía, ni principales), y no tras varias dificultades para encontrarlo, llegamos a
SANTIAGO DE COMPOSTELA.
No hay que hablar mucho de ella. Es mundialmente conocida.
Nos alojamos en
STELLAE LUSCOFUSCO
Tenemos la suerte de encontrar para aparcar en la misma calle (C/Dos Concheiros).
Como es sábado por la tarde, y mañana es domingo, no hay que pagar zona azul. De cualquier modo, la Pensión tiene parking propio de pago para 4 o 5 coches, creo.
La habitación es cuádruple. Con cuatro camas. Sencilla. Muy grande. Con wifi, y un modesto desayuno incluido, junto a un jardín que tiene la casa. Precio: 89 €/noche. Tiene dos balcones a la calle, donde podréis ver pasar muchos peregrinos que se dirigen hacia la Catedral.
Al centro se va andando desde la pensión. El camino pica hacía abajo al ir, y en cuesta al volver. Se tarda de unos 15 a 20 minutos hasta la Plaza del Obradoiro (Catedral de Santiago).
Nada más dejar todo, nos vamos caminando (unos 10 minutos) hasta el restaurante
O CURRO DA PARRA
Lugar oculto en callejones peatonales de Santiago, frecuentado por gallegos, que interpreta la cocina tradicional con toques modernos.
Lugar recomendable 100 %. No es tampoco un lugar barato, ya que no tiene muchas mesas y está muy demandado y hace cocina elaborada.
Habíamos pedido la reserva en la terraza, pero dado que el día era de sol y más de 35 grados a lo sombra, cambiamos la mesa por una interior con aire acondicionado.
Nos vamos al hotel a descansar, y que se pase un poco el calor.
A las 18:00 h. teníamos reservada una
VISITA A LA CATEDRAL
Para hacer una cosa diferente (especialmente al ir con niños, aunque está igualmente recomendada para adultos), reservé Visita por los Tejados de la Catedral.
La tarifa actual es de 15 euros, 12 euros la reducida y los menores de 12 años, gratis.
Se visita en grupo reducido, todo el tiempo con una guía que te explica los tejados, la historia de la catedral y de la ciudad en una hora.
Si no reservas antes, no podrá hacerla ya que hay pocos pases al día y se agotan las entradas pronto.
Merece mucho las pena, pero un día como el que nosotros fuimos (con unos 40 grados al sol), y en las cubiertas casi no hay sombras, se hace muy duro.
Lo que si se tiene es una perspectiva diferente de esta imponente catedral.
Impresiona ver la nave central desde arriba. Ya solo eso merece la pena.
Esta entrada combinada incluye visita guiada a las Cubiertas de la Catedral + visita libre al Museo-Colección permanente y el acceso libre a todos los centros integrados en el proyecto Compostela Sacra.
Como es ya tarde y nos hemos parado a tomar algo al salir de la visita, hacemos una visita rápida del Museo.
Como todo el mundo, vamos a ver la Catedral por dentro. En 2017 estaba poniéndose guapa, y restaurando el famoso Pórtico de la Gloria (no se podía visitar).
Entramos con “nuestras llaves”…
Y nos vamos a ver al santo.
Los niños disfrutan mucho abrazando al Santo Santiago.
Comienza la misa.
Salimos y hay una actuación musical en la calle.
Tras callejear un poco, nos vamos a reponer fuerzas. De la mejor manera que sabemos hacer, honrando a esta tierra afortunada.
El lugar en cuestión es un clásico en Santiago, y no por ello, menos recomendable.
MESÓN FRANCO 42
En otro que salimos por menos de 13 € por persona.
Tras nuestro consabido helado comprado en una de las numerosas heladerías “turísticas”, seguimos paseando por el centro peatonal de Santiago, terminando sentados en una terraza tomando una última copa del día.