Lo prometido es deuda, así que aquí os dejo el relato de nuestra escapada al País Cátaro.
Casualidades de la vida, llegaron a mis manos unos talones de hotel que tenían que ser gastados antes del 01/03, así que enseguida me puse a buscar un destino y fue leyendo un post del foro que empecé a interesarme por la ruta cátara. Todo el mundo hablaba maravillas de Carcassone y alrededores y como en el libro de Weekend plan también habían hoteles de Francia, escogimos la opción más cercana que en nuestro caso era Toulouse. Por supuesto, dentro del mes de febrero, la fecha escogida sería San Valentín jejeje....
El itinerario escogido fue el siguiente:
SÁBADO: BCN- GORGES GALAMUS- CASTILLO PEYREPERTUSE- CUCUGNAN- CASTILLO QUÉRIBUS- LAGRASSE- CARCASSONE (NOCHE)- TOULOUSSE (HOTEL)
DOMINGO: TOULOUSSE- CARCASSONE- BCN
05.30 de la mañana en pie, preparación del picnic (dichosa crisis!!!) y a las 06.00 nos pasaron a recoger unos amigos que se sumaron a la aventura. Iniciamos nuestro recorrido por la AP-7 dirección Girona- Perpiñán, la idea era empezar el itinerario en la población de St. Paul de Fenouillet en la carretera D-117 que va de Perpiñán a Foix, cuando a una inoportuna vocecilla se le ocurre descubrir carretera francesa e improvisar desviándose nada más salir de la Jonquera por carreteras secundarias hasta el inicio del recorrido.... EN FIN....
Eso no eran carreteras secundarias, como mínimo, mínimo terciarias... como 50km de curvas!!!! Eso es descubrir la Francia Rural y el resto son tonterías!!! Jeje!
T
otal que entre la parada café, parada desayuno y la dichosa carretera nos plantamos en las Gorges Galamus sobre las 11.00 de la mañana (que desastre). Para quien no conozca las Galamus, se trata de un desfiladero impresionante. La estrecha carretera que en buena parte del recorrido tan solo permite el paso de un vehículo (hay pequeños espacios para realizar el cruce), discurre durante el primer kilómetro cortada a pico en la roca y colgada sobre el río Agly. A 0.5 km del inicio, un sendero desciende hasta la ermita de S. Antonio de Galamus (s.XVII) escavada en la roca. El recorrido de la carretera es impresionante y a veces la roca forma túneles naturales (ojo! Altura máxima 3 metros); finalmente el desfiladero se va abriendo hasta que después de unos 9 km se llega a Cubières sur Cinoble en la D-14. Fue justo en este punto del recorrido que empezó a caer una agua nieve y a soplar un viento.... que frío, el coche marcaba como -3 grados, pero la sensación de frío por el viento era mucho menor!!!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos por esta carretera hasta Duilhac dirección al Castillo de Peyrepertuse al que se accede por medio de una carretera que parte del pueblo, y que después de venir de las curvitas se nos hizo interminable!!! Llegamos arriba y estaba todo nevado, parece increíble abajo no había rastro de nieve y una niebla.... es que ni veíamos el castillo! Aún y así mira que somos masocas, compramos las entradas de subida (5 euros cada uno!!!) y nos dice la francesita de la caja que cuidado que resbala.... madre mía pa haberse matao!!! Y es que hay un cachito de caminito y subida desde las taquillas hasta el inicio del castillo y encima por camino de cabras umbrío de rocas y todo lleno de hielo!!!! Ahora, como nos reímos!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
[/url]
[/url]
Conseguida la azaña de llegar a la cima no duramos allí más de 10 minutos (no pasamos del primer recinto) y es que las condiciones climáticas eran muy pésimas y en serio que era un peligro! Todo el castillo tenía unas capas de hielo que se hacía imposible caminar sin probar el suelo, así que de vuelta pal coche!!!! NOTA: No devuelven el dinero!!!
[/url]
[/url]
Peyrepertuse se alza sobre una cresta caliza a unos 800 metros por encima del monte bajo y las viñas. El monumento se compone de tres partes: el recinto bajo y su torreón, el recinto mediano y el torreón de San Jordi.
Como ya era la hora de comer decidimos hacer el picnic en un parking de la población de Duilhac!!! Creo que nunca en mi vida había pasado tanto frío, en serio, tendríais que haber visto como quedaron nuestras preciosas manos a la intemperie intentando comerse un plato de ensalada de pasta.... es que no podía ni articular los dedos de lo agarrotados por el frío que los teníamos, eso si, humor que no falte, fue muy divertido!!!
A éstas alturas de viaje yo ya me empezaba a acojonar.... anda que como todo esté así... Pues no, fue salir de esta dichosa población dirección Cucugnan y empieza a salir el sol!!!!! (el viento eso si, no nos lo quita ni Dios!!!), a lo lejos ya se divisa sobre un espolón rocoso el precioso castillo de Quéribus.
La verdad es que es muy fácil ir de un castillo a otro, está bastante bien señalizado y en pocos quilómetros estábamos en Cucugnan ya que el bonito molino que se divisa desde la carretera bien merecía unas fotitos, y ya puestos, un cafetito para entrar en calor!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Justo en la zona de taquillas hay un parking bastante grande. Desde allí también hay un sendero hasta la cima del castillo, eso si, mucho más fácil y accesible que Peyrepertuse (básicamente porque aquí no había ni rastro de nieve ni hielo!), así que previo desembolso de 5 euros por barba de nuevo subimos pa’ arriba!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En la subida todo eran risitas ji, ji, ja, ja, pero si me hubierais visto la cara al hacer la primera curva y pasar la primera puerta de acceso... por poco me mato, MENUDA CORRIENTE DE AIRE!!! Si no llega a ser por la cuerda que hay a modo de baranda en la entrada me mato! Eso si, las vistas preciosas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tres recintos superpuestos prolongan el pico rocoso. En el punto culminante del tercer recinto, la torre maestra domina el conjunto. En el interior, hay una sala de estilo gótico de dos plantas que está iluminada por una imponente ventana gótica. El techo está ornamentado por unas arcadas que reposan sobre una columna central, ligeramente desfasada del centro de la sala. Me encantó!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La siguiente parada era ver atardecer Carcassone. Recomendación: Haceros con un buen plano de carreteras, ya que si no, desde aquí es muy difícil ya que no lo indica. Yo fui a la biblioteca y me hice con un libro “Aude-País Cátaro” y la verdad es que nos vino de perlas.
De camino a Carcassone vislumbramos a lo lejos la abadía de Lagrasse y aprovechamos para estirar las piernas y hacer algunas fotitos del conjunto sin más tiempo de pararnos si queríamos llegar a tiempo a Carcassone.
Con la boca abierta nos quedamos al llegar a Carcassone. El conjunto te deja sin palabras. Vale la pena esperarse y ver la iluminación de noche.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Todavía nos quedaba una horita de camino para llegar a nuestro hotel en Toulouse, así que emprendimos la marcha y ya cenar en el hotel. Nos alojamos en pleno centro en el hotel “Le Clochez de Rodez”, la verdad es que estos de las estrellas no lo llevan demasiado bien los franceses porque era un 3 tres estrellas bastante básico. Aunque una cama a esas horas del día después del tute era una bendición!!