Románico en el Duero. ✏️ Blogs de España

Viaje por 4 provincias de Castilla y León, recorriendo el curso del Duero.
Autor: Luchino  Fecha creación:  Puntos: 5 (7 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente 


Preambulo.


Localización:  España Fecha creación: 01/06/2023 16:43 Puntos: 5 (1 Votos)

El Duero, a su paso por Gormaz, Soria

Te preguntarás, desocupado lector, qué es eso del Romanico en el Duero: mi último viaje, consistente en recorrer, en coche, la A - 11, que discurre en su mayor parte cerca del cauce del Duero, visitando iglesias románicas, monasterios, y otros lugares, no necesariamente de dicho estilo.

Hemos empezado el recorrido en Zamora, yendo hacia el este, y terminado en Soria - si bien no hemos estado en la capital, que ya conocemos - , atravesando las provincias de Zamora, Valladolid, Burgos y Soria. Obviamente, esta ruta se puede hacer también al revés, o sea empezando en Soria, dirigiéndose al oeste y acabando en Zamora.

¿ Cómo surgió este viaje ? hace poco descubrí una web titulada Arte viajero, para los aficionados al arte muy interesante, que en su sección Rutas propone una serie de itinerarios, normalmente ligados a un estilo artístico y un área geográfica no muy extensa; algunos ejemplos: Romanico en el Duero, Gotico de Burgos, Monasterios de Galicia, Ruta del Cister, Ruta de castillos por 3 provincias, Valle del Bohí... La mayoría están en España, aunque también hay alguna en Francia.


Iglesia en Aguilera, Soria

En cada ruta se indican los puntos a visitar, los kms. a recorrer y los días que se requieren; aunque lógicamente esto puede servir como punto de partida y cada uno debe adaptarlo a sus gustos y necesidades concretas. En nuestro caso, hemos incluido, además de los monumentos romanicos, otros lugares de interés no muy alejados, aunque no fueran romanicos, por ej. Peñaranda de Duero, cuyos mayores atractivos son la pl. Mayor y el palacio de los condes de Avellaneda, plateresco.

Como no todo vá a ser perfecto, sospecho que dicha web no está muy actualizada: en nuestra ruta, uno de los lugares a ver es el monasterio de S. Maria de Retuerta, pues bien, haciendo averiguaciones descubrí que ahora es un hotel de lujo, no visitable a menos que se esté allí alojado.

Por lo demás, como digo, a mí me parece una pagina muy interesante, que puede dar muchas ideas para viajes.


Campos de Castilla

En nuestro caso, como somos de Valencia, hemos cogido un tren a Madrid y allí alquilado un coche, con el que hemos realizado el recorrido.

El itinerario final ( muy similar al inicialmente previsto ) quedó así:

dia 1 .- Valencia – Madrid en tren, recogida del coche de alquiler y viaje hasta Zamora ( noche en Zamora )
2 .- Toro, Zamora ( Zamora )
3 .- Castronuño, Monasterio S. María de Valbuena, Aranda de Duero ( Aranda de Duero )
4 .- Peñaranda de Duero, Monasterio de la Vid, Rejas de S. Esteban, Burgo de Osma ( Burgo de Osma )
5 .- S. Esteban de Gormaz, Berlanga de Duero, Almazán ( Burgo de Osma )
6 .- Gormaz, Aguilera, S. Baudelio, Andaluz, Barca ( Burgo de Osma )
7 .- regreso.

Puede parecer un recorrido algo apretado, pero hay que considerar que muchas de las visitas consisten simplemente en ver una pequeña iglesia romanica solo por fuera, no se puede ver el interior al estar cerrada.

Como siempre, dedicaré cada etapa del diario a un día de viaje, para poder apreciar mejor el ritmo seguido y el tiempo que se necesita, aspectos muy importantes en un viaje.
👉 Ver Etapa: Preambulo. ⏫ Volver arriba



Dia 1 .- Zamora


Localización:  España Fecha creación: 01/06/2023 16:56 Puntos: 0 (0 Votos)
Llegamos a media tarde, y enseguida a patear la ciudad.

Muy cerca del alojamiento, la Iglesia de Santiago del Burgo, románica, la primera de las que veremos. Sencilla y bonita, sin mucho a destacar, pero muy agradable.

Seguimos por la calle S. Clara, la principal de la ciudad, y ya empezamos a ver edificios modernistas, el otro gran atractivo de Zamora, no en vano forma parte de la Ruta Europea del modernismo. No está al nivel de Barcelona o Valencia, pero sí son un conjunto muy estimable, con predominio de líneas curvas, utilización de diversos materiales y generosidad en el uso del color. Es la única ciudad del centro de España con edificios en dicho estilo, en parte debidos a Francisco Ferriol, alumno y colaborador de Lluís Domènech i Montaner, uno de los grandes protagonistas del mismo.




La mayoría de los edificios modernistas están en este calle ( S. Clara ) y en el centro de la ciudad, el más alejado está en la pl. de la Farola.

En la pl. Zorrilla está el Palacio de los Momos, renacentista, actual palacio de Justicia.

En la pl. Mayor está la iglesia S. Juan de Puerta Nueva, una de las mas bonitas romanicas de la ciudad. Destaca la portada, el rosetón y un sepulcro en el interior.


Siguiendo el paseo se llega al teatro Ramos Carrión, y muy cerca la iglesia de S. Cipriano, romanica, no muy grande, estaba cerrada. El Parador de Turismo a su lado, y un mirador sobre el río, aunque no se vé mucho.

En realidad el paseo terminó aquí, pero visitamos el resto de la ciudad el día siguiente, por la tarde, a la vuelta de Toro. Lo voy a contar aquí, para no dispersar la información.
.
Ig. S. María la nueva, aquí se sitúa uno de los acontecimientos más relevantes, y conocidos de la ciudad , el motín de la trucha, que tuvo lugar hacia el año 1168, en el cual se incendió la primitiva iglesia allí existente, reedificándose con las donaciones populares y dándosele la actual denominación de Santa Mª la Nueva.Consta de una sola nave y destaca en el interior una pila bautismal del siglo XIII, que en su cara exterior representa el bautismo de Cristo, apóstoles y profetas.

Ig. de la Magdalena, seguramente la mas bonita de las romanicas, magifica portada, con arquivoltas muy labradas


en el interior del templo hay dos piezas de gran valor : en primer lugar los dos tabernáculos incrustados en los ángulos delanteros de la nave y cubiertos con bóveda de cañón y lo que es más importante, el sepulcro de una dama desconocida cuya figura yacente aparece empotrada en el muro con dos ángeles encima portando su alma.


muy cerca hay otro mirador, desde aquí se vé muy bien el rio y el puente de piedra


por la calle de los Notarios, prolongación de S. Clara, se llega a la Catedral ( entrada normal / reducida 5 / 3 € ), romanica - aunque obviamente nada que ver con las iglesias vistas hasta ahora, por su tamaño - , con 3 naves y forma de cruz latina, sobre ella se levanta el cimborrio


Uno de los elementos mas notables, con influencias bizantinas, aunque no se distingue bien desde el exterior, hay que alejarse hacia el castillo para verlo bien.

Notables también la puerta sur, la sillería del coro


y ya dentro del Museo Catedralicio ( 5 / 3 € ) los tapices flamencos que hay en el primer piso


aunque, como indica un cartel, se deban subir 42 escalones.

Detrás se encuentran unos agradables jardines, con estatuas de Baltasar Lobo, y mas allá el Castillo.

Una sorpresa muy agradable, la ciudad de Zamora. Un conjunto de iglesias pequeñitas, sobrias, sin excesos decorativos, pero elegantes y con gran encanto, como todo el romanico. También admirables sus fincas modernistas, maxime considerando la lejanía con el Mediterráneo español, principal base del estilo.
👉 Ver Etapa: Dia 1 .- Zamora ⏫ Volver arriba



Dia 2 .- Toro.


Localización:  España Fecha creación: 01/06/2023 17:16 Puntos: 0 (0 Votos)

Aparcamos con facilidad cerca de la Torre del Reloj, que parece ser la puerta de entrada a la ciudad antigua.

Y en efecto lo es, enseguida se vé, al final de la calle, el cimborrio de la Colegiata, principal atractivo de la población.

Estamos en la calle Puerta del mercado, típicamente castellana, con soportales en las calles


y numerosos bares y restaurantes. Se pasa por la pl. Mayor y llegamos a la Colegiata ( red. 3 € ), construida en diferentes fases, empezando en el siglo XII y concurriendo la importancia militar que recobró Toro al separarse de Castilla y León y quedar como plaza fronteriza de este último reino.

De gran calidad son los trabajos escultóricos de la primera etapa constructiva, centrados en los capiteles de la cabecera y en la puerta septentrional, por donde hemos entrado.


lo más notable es, sin duda, la portada occidental ( actualmente en el interior del templo )


labrada y policromada, conservando en muy buen estado los colores; magnificas las tallas de cada una de las 6 filas de las arquivoltas, ángeles, apóstoles, mártires, obispos y abades, vírgenes y dieciocho músicos con un variado e interesante repertorio de instrumentos


sencillamente impresionante, de las mejores creaciones artísticas que he visto nunca.

Saliendo del templo, detrás veremos un mirador sobre el Duero


volviendo sobre nuestros pasos, en la pl. Mayor está iglesia del Santo Sepulcro ( red. 2 € ), con un buen artesonado de madera y poco más, lo cierto es que después de conocer la Colegiata todo lo demás nos parece poco.
👉 Ver Etapa: Dia 2 .- Toro. ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 14
Anterior 0 0 76
Total 35 7 2892

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario Románico en el Duero.
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
  luchino  02/06/2023 20:36   📚 Diarios de luchino
Muchas gracias, sí, seguro que faltaron cosas por ver. Es inevitable.

No me suena eso de S. Pedro de la Nave, lo investigaré.
  Salodari  02/06/2023 21:40   📚 Diarios de Salodari
Ya con el título me enganchaste ayer, pero esta desocupada lectora lo leerá despacito para disfrutarlo. Apuntada la página que recomiendas. Todavía recuerdo la magnificencia de la catedral de Toro, que visité en mi época de estudios en Salamanca, y las vistas sobre el río. Zamora tb me gustó mucho. El resto de sitios que nombras no los conozco (algunos sí, de los libros), así que tengo tareíta por delante Preciosa la imagen colorida de esos campos machadianos de Castilla.
  Salodari  04/06/2023 07:09   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Resumen y algunas consideraciones.
Acabado de leer, te mando estrellitas!! Gracias por compartir
  spainsun  07/06/2023 22:56   📚 Diarios de spainsun
Luchino, un placer leerte y descubrir o redescubrir lugares a través de tus palabras. Te dejo mis estrellas.
  wanderlust  26/06/2023 12:49
fan declarada de la página que mencionas...y de las rutas románicas!
gracias por compartirlo
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 887
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 868
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 439
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 364
Excursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 287

Foros de Viajes
Tema: Viaje a Castilla y León
Foro Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Últimos 5 Mensajes de 613
278436 Lecturas
AutorMensaje
thorbender

Dr. Livingstone

21-10-2008
Mensajes: 6506

Fecha: Dom Abr 06, 2025 02:00 pm    Título: Re: Viaje a Castilla y León



La Alberca es muy bonito pero llega a ser como más "artificial", Mogarraz, San Martín del Castañar, Sequeros también tiene cositas...pero es que Miranda es precioso! y muchas veces no se tiene en cuenta...claro que también al haber menos turismo (aunque desde hace años ya cada vez hay más) hace que se conserve mas auténtico. Todo tiene sus pros y sus contras.

Candelario también es una monada, pero ya está en otra zona.
caterpillar

Super Expert

24-11-2006
Mensajes: 759

Fecha: Mie Abr 09, 2025 11:18 am    Título: Re: Viaje a Castilla y León

Holaaaa
Voy a visitar tu pueblo bonito esta semana santa entre otros.
La alberca ya conozco aunque volveré a visitarla. También me parece un poco artificial, como un decorado.
thorbender

Dr. Livingstone

21-10-2008
Mensajes: 6506

Fecha: Mie Abr 09, 2025 11:34 am    Título: Re: Viaje a Castilla y León

"caterpillar" Escribió:


Holaaaa
Voy a visitar tu pueblo bonito esta semana santa entre otros.
La alberca ya conozco aunque volveré a visitarla. También me parece un poco artificial, como un decorado.

ya verás como te gusta.
Abdelkrim

Willy Fog

03-04-2008
Mensajes: 11949

Fecha: Mie Abr 09, 2025 11:44 am    Título: Re: Viaje a Castilla y León

No sabía que en la Colegiata de Toro se conserva la policromía de las tallas de la portada
Hay pocos ejemplos de ésto en España; conozco Zamora pero veo que hay que volver y ver Toro, no solo por las bodegas
wanderlust

Willy Fog

23-08-2011
Mensajes: 37068

Fecha: Mie Abr 09, 2025 12:00 pm    Título: Pórtico de la Majestad de Toro, Zamora CyL

Conservánse en efecto...

Toro: Visitas, hoteles, restaurantes - Zamora

Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!