Niza, Mónaco y Eze ✏️ Blogs de Francia

4 días en Niza, con visita uno de los días a Mónaco y Èze.
Autor: Yonhey  Fecha creación:  Puntos: 5 (4 Votos)
Índice del Diario: Niza, Mónaco y Eze
01: Niza I 02: Niza II 03: Niza III
04: Niza IV 05: Mónaco 06: Èze
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente 


Niza I


Preparativos y llegada a Niza.
Localización:  Francia Fecha creación: 24/11/2024 19:56 Puntos: 0 (0 Votos)
Niza es una de las ciudades más grandes de Francia, situada al sur del país en la costa del mar Mediterráneo, en la Costa Azul. Pertenece al departamento de los Alpes Marítimos, en la región Provenza-Alpes-Costa Azul.
Elegí Niza como destino porque al ser una ciudad costera mediterránea podía encontrarme un clima agradable, como así ha sido, y tenía vuelos directos baratos, el vuelo ida y vuelta con Iberia Express me costó en torno a 50€ por persona. El vuelo fue operado por Air Nostrum cuyas puertas de embarque suelen encontrarse en la T4 al final de las puertas K. Son aviones más pequeños en los que no cabe la maleta de mano en los compartimentos interiores y si no se ha facturado te recogen la maleta a pie de avión y la meten en la bodega, después al desembarcar vuelves a tener la maleta a pie de avión. Tienen 4 asientos por fila.
El viaje lo planeé para 4 días incluyendo los viajes de ida y vuelta, de viernes a lunes, ya que los días son muy cortos ya y allí se pone el sol apenas pasadas las 5 de la tarde por estas fechas. Cómo es más tiempo del necesario para ver la ciudad el domingo dedicaríamos el día a visitar algo fuera de la ciudad, elegimos Mónaco y Èze, incluir Menton habría supuesto demasiado para tan cortos días.
Nuestro vuelo salió puntual a las 10 de la mañana y al final llegó con casi 15’ de antelación a la terminal 1 del aeropuerto de Niza.
El aeropuerto de Niza se encuentra pegado al mar y a la propia ciudad, al suroeste del centro histórico. Fuera de la estación se encuentra la línea 2 del tranvía que conecta el aeropuerto en sus 2 terminales con el centro, llegando hasta el puerto. El precio del trayecto son 1,70€. Yo había instalado la app “Lignes D’Azur tickets” con la que se pueden adquirir los billetes online, funciona teniendo instalada además la app “Cartes lignes D’Azur Mobile” como una extensión de la anterior, necesaria para poder comprar los tickets. Yo cogí el lote de 4 tickets “Multi voyages”, que no te ahorran más que el hacerlo sólo de una vez, porque cuestan 6,80€. Dan derecho a un viaje con duración hasta 74’. Una vez en el transporte han de validarse y empieza a computar el tiempo.


Nosotros dos subimos al tranvía 2, que pasa frecuentemente, y validé con el móvil dentro del propio vagón. Hasta ahí sin problemas. Bajamos en la estación Durandy, que es la más cercana al alojamiento. Al salir de la estación del tranvía había que pasar los tickets, cual es mi sorpresa cuando paso el móvil por el lector y se abre, pasando mi compañera, pero al chequear por 2ª vez no se abre. Mirando comprobé que sólo había validado un viaje (aún me quedaban 3), no me quedó más remedio que colarme hacia fuera, y menos mal que no nos tocó ningún revisor en el trayecto.
A poca distancia de la estación llegamos a nuestro alojamiento, 3 noches en el “Aparthotel AMMI Nice Lafayette”. Situado en una primera planta sin ascensor, se accede desde la calle con un código que te proporcionan. Una vez arriba la pequeña recepción está en la zona de descanso que sirve también de sala para el desayuno. Allí hay también una nevera con bebidas y una cafetera con cápsulas, uno se sirve libremente y se apunta en una lista para hacer cuentas al final, según la lista de precios que hay allí. Pudimos coger la habitación en torno a la 1 del mediodía porque cogí checkin antes, si no hubiéramos tenido que esperar a las 3. En cualquier caso disponen de taquillas gratuitas con código para poder dejar los equipajes.


Nuestra habitación estaba al fondo, dando a un tranquilo patio interior, baño y habitación espaciosa con un armario, televisión y cafetera nespresso con cápsulas. En otro armario la zona de cocina con placa vitrocerámica, microondas, nevera con bebidas y lista de precios, fregadero y menaje, todo muy apañado. Precio 285€ por las 3 noches, no cogimos desayuno. Usamos la habitación para desayunar y cenar, y la comida del 2º día, unos macarrones que nos hicimos.





Dada la hora lo primero que hicimos fue comer, las comidas después de tantos viajes y gastos este año tocaba hacerlas en plan más barato, en italianos. Elegimos el restaurante pizzería Caruso y nos comimos un buen par de pizzas, una frasca de medio litro de vino, un tiramisú, un café y dos limoncello por 57€. Además otro par de limoncellos cortesía de la casa.


Después ya nos dimos un paseo por el centro histórico (Vieille Ville), calles estrechas y peatonales en su mayoría, llenas de tiendas y restaurantes, y donde más ambiente suele haber. No es una zona excesivamente grande y no se tarda en recorrer.








Allí se encuentra la catedral basílica de Santa María y Santa Reparata, catedral de Niza, del siglo XVII. Tiene por el exterior una bonita cúpula que apenas se aprecia desde la calle, aunque se ve bien desde la colina del castillo.




👉 Ver Etapa: Niza I ⏫ Volver arriba



Niza II


Seguimos de visita por Niza
Localización:  Francia Fecha creación: 24/11/2024 20:34 Puntos: 0 (0 Votos)
Dentro del centro histórico se encuentra el palacio Lascaris, un palacete de estilo barroco genovés del siglo XVII que perteneció a la familia Ventimiglia-Lascaris y que hoy es un museo de instrumentos musicales antiguos. El edificio visto por fuera no resalta mucho salvo algo más su entrada, sobre todo porque está en una calle muy estrecha. No suelo entrar en los museos salvo excepciones, en este caso como era un palacete miré fotos en internet en ese momento y me decidí, también porque su entrada no es muy cara, 5€.
Del palacio destaca su escalera interior y alguna que otra estancia, lo que sí está bonito son los instrumentos musicales, y no es que yo sea aficionado al tema. Son visitables las plantas 1ª y 2ª del edificio, más interesante la 2ª para mi gusto.

















Tras deambular un rato por las callejuelas salimos por uno de los arcos que dan al paseo marítimo, esa zona es el Quai des États-Unis. Es la primera vista que tenemos desde la amplia bahía (bahía de Los Ángeles) que va desde el aeropuerto hasta el cabo de Niza aunque este último lado aquí nos queda oculto por la colina del castillo. Es un paseo marítimo amplio, tiene 6 o 7 m. de anchura más un carril adicional de dos sentidos para bicicletas. La playa, de poca anchura, es de grava y durante todos estos días, soleados y con máximas en torno a los 18-19º C ha tenido gente tumbada descansando, y alguno que otro bañándose. La gente pasea por el paseo marítimo ya que con la grava pasear es incómodo.


El paseo llega hasta la altura de la colina del castillo, que bordea. Allí a los pies de la colina se encuentra la torre Bellanda.



Bordeando la colina se llega al puerto (Port Lympia), lugar donde finaliza su recorrido el tranvía 2. Allí se encuentra el monumento a los muertos (monuments aux Morts de Rauba-Capeù).







Retrocedemos un poco por el paseo marítimo hasta la altura del edificio de la Ópera de Niza, y justo detrás, donde está el acceso principal a la ópera está Maison Auer, un bonita chocolatería donde además de entrar para comprar algo (es cara) o ponerse uno los dientes largos te permiten hacer fotos.




Entramos a la Place Masséna donde se encuentra la Fuente del Sol (Fontaine du Soleil) con una estatua del Dios Apolo. La plaza está porticada al fondo donde hay edificios y tiene un suelo en forma de damero. Además tiene 7 columnas coronadas por 7 figuras que se iluminan por la noche, parece que simbolizan el diálogo entre continentes. Como estaba anocheciendo dos de las fotos son de los días posteriores.




Esta plaza está situada en medio del Promenade du Paillon, un parque que atraviesa parte de la ciudad delimitando Vieille Ville por el norte. El parque en sí no es que tenga nada especial y la parte hacia el suroeste desde Masséna estaba cerrado por una noria que no llegamos a ver funcionar, por el otro lado unos surtidores de agua se iluminaban por la noche.


👉 Ver Etapa: Niza II ⏫ Volver arriba



Niza III


Visitamos la colina del castillo de Niza
Localización:  Francia Fecha creación: 24/11/2024 20:49 Puntos: 0 (0 Votos)
Esta mañana nos encaminamos a la colina del castillo (colline du chateau), desde el alojamiento apenas tardamos 15’ caminando, para lo que nos dirigimos a la Plaza de Garibaldi. Es esta una amplia plaza porticada cruzada por la línea 1 del tranvía y con la estatua de Giuseppe Garibaldi. Si uno no se fija con atención en las fachadas no se dará cuenta que salvo las ventanas, contraventanas y los balcones alargados con barandillas metálicas el resto es ornamentación pintada, es decir, no existen las balaustradas, ni arcos sobre las ventanas, ni sus jambas laterales en piedra, todo es pintura, según he leído usando una técnica llamada “trompe l’oeil”, usar imágenes realistas para crear ilusiones ópticas, y la verdad es que da el pego.



A la colina del castillo se puede acceder (es gratis y por estas fechas abre de 8 a 16 h.) por varios lugares, dos de ellos los vimos el día anterior, junto a la torre Bellanda hay unos peldaños de acceso y también un ascensor que en ese momento estaba cerrado por mantenimiento. Otra manera es por la parte posterior, desde la plaza de Garibaldi se coge la Rue Catherine Segurane e inmediatamente sale una rampa peatonal ascendente hacia la derecha. Y una última es también por la carretera que sube desde el puerto de Lympia. Es cuestión de gustos y capacidades por donde subir, la rampa y la carretera van subiendo poco a poco y los peldaños es un poco más cansado, al menos para mí, y siempre suele estar el ascensor disponible si uno no quiere cansarse.
Nosotros accedimos por atrás y fuimos subiendo por la rampa peatonal, que después se incorpora a la carretera que sube y nos dirigimos a la parte posterior donde tenemos las primeras vistas de la ciudad.


Entramos al cementerio del Castillo de Niza, un cementerio bonito con algunas tumbas de personales ilustres, a mí sólo me sonaba el escritor Gaston Leroux. El cementerio tiene diversas plataformas y tumbas bonitas, está bien cuidado, realmente no se puede hacer fotos pero el cartel que lo indicaba lo vimos al salir.







En el interior del cementerio se encuentra la Capilla de la Santa Trinidad, cuya fachada exterior estaba descuidada, sin embargo el interior estaba bien conservado.


A continuación estaba el cementerio israelita, cerrado ese día, estamos en sábado. Es más pequeño y le eché un pequeño vistazo desde el anterior, no parecía muy especial.
Realmente no había leído nada sobre lo que había arriba salvo la torre Bellanda y los dos cementerios, pero la verdad es que es muy bonito y agradable, hay unos cuantos senderos que suben y bajan, bordean la colina, hay una cascada, hay aseos públicos (0,50€), una pequeña zona de ruinas arqueológicas donde estaba el castillo y una catedral medieval. Se veían turistas, gente corriendo, grupos haciendo ejercicio tipo pilates y yoga, niños en un parque infantil, se nos hizo una mañana muy agradable por allí.




[







Y por supuesto muchos miradores tanto al centro de la ciudad como a la zona posterior donde está el Puerto Lympia. Vistas al centro y la bahía:



Vistas a la parte posterior:



Finalmente se llega a la torre Bellanda, situada a un nivel inferior, antes de bajar las escaleras y salir al paseo marítimo.


👉 Ver Etapa: Niza III ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 34
Anterior 0 0 68
Total 20 4 1037

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario Niza, Mónaco y Eze
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
  Neguel  25/11/2024 19:21   📚 Diarios de Neguel
Qué recuerdos me ha traído tu viaje, ya hace muchísimos años como 20 jajajaja, fue mi primer viaje con mi novio, actual marido. Eze es un pueblo complétamente de cuento y me alegro de que siga así de bonito y se siga conservando.

Mónaco era mi sueño ir y poder ver el recorrido que hacen los Fórmula 1

Niza una gran ciudad !!
  yonhey  25/11/2024 20:25   📚 Diarios de yonhey
Gracias Neguel, todavía puedes ir a Mónaco a ver el recorrido, eso sí, sin un Fórmula 1.
Un saludo
  Salodari  26/11/2024 08:05   📚 Diarios de Salodari
Me ha sorprendido Niza, preciosa. Y Eze también. Habrá que tenerlas en cuenta.
Gracias por compartir. Te mando estrellitas
  yonhey  26/11/2024 08:46   📚 Diarios de yonhey
Muchas gracias Salodari, un saludo
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
Normandía 2025 (y Bretaña, París,Disney) Seis días explorando Normandía, Bretaña y París en familia. ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 337
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. Recopilación de todas las etapas que he publicado en el foro de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 212
TOUR DE FRANCE. Recorrido en coche por alguno de los sitios más importantes de las regiones de Languedoc-Rosellón, Midi-Pyrenees, Aquitania, Valle del Loira, Bretaña y Baja... ⭐ Puntos 4.96 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 111
5 días por Normandía Viaje en coche de alquiler por Normandía con niño ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 108
Francia y sus pueblos-2016/2022 VIAJE QUE REALIZO CON MI HIJO EN NUESTRO PROPIO COCHE,CON MUCHAS GANAS,MUCHAS EXPECTATIVAS,MUCHA... ⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 106

Foros de Viajes
Tema: Costa Azul: Niza, Cannes, St Tropez, Mónaco - Francia
Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Últimos 5 Mensajes de 1017
1058329 Lecturas
AutorMensaje
manu13400

Silver Traveller

21-04-2025
Mensajes: 12

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:28 pm    Título: Re: Costa Azul: Niza, Cannes, St Tropez, Mónaco - Francia

Espero y estoy seguro que os gustara la zona ..Desgraciadamente veo muy poca gente de España en este pueblo ....

Otros pueblos para visitas desde Aix en Provence....

Les Baux de Provence

LMoustiers sainte marie

Les gorges du Verdon desde el lago de Sainte Croix .....miralo y dime lo que piensas de estos sitios...
Konxi

Super Expert

07-02-2016
Mensajes: 335

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:43 pm    Título: Re: Costa Azul: Niza, Cannes, St Tropez, Mónaco - Francia

Si, entra en la segunda parte de nuestro viaje, por eso aún no me he puesto con ello. Nos alojaremos en Aix de Provence, y estaremos 3 días. Es muy poco tiempo, pero no podemos estar mas, intentare ver todo lo posible. Seguramente te preguntare mas!!
magarcia2

New Traveller

16-07-2024
Mensajes: 6

Fecha: Dom Ago 10, 2025 08:56 pm    Título: Re: Costa Azul: Niza, Cannes, St Tropez, Mónaco - Francia

Hola, a lo mejor voy estar unos días en Niza y me gustaría saber qué tipo de bono transporte es recomendable para moverte por la ciudad y para visitar ciudades cercanas.

Un saludo.
alv.ito1975

Travel Addict

04-07-2016
Mensajes: 97

Fecha: Lun Ago 11, 2025 06:21 pm    Título: Re: Costa Azul: Niza, Cannes, St Tropez, Mónaco - Francia

Magarcia2 Escribió:
Hola, a lo mejor voy estar unos días en Niza y me gustaría saber qué tipo de bono transporte es recomendable para moverte por la ciudad y para visitar ciudades cercanas.

Un saludo.

Hola 👋. Vamos a estar 5 días en Niza, y no vamos a coger coche.
Sabéis si hay alternativas viables y no muy caras para visitar los alrededores.
Muchas gracias
yonhey

Indiana Jones

18-08-2016
Mensajes: 3189

Fecha: Lun Ago 11, 2025 06:34 pm    Título: Re: Costa Azul: Niza, Cannes, St Tropez, Mónaco - Francia

Yo estuve el año pasado y uno de los días nos acercamos a Mónaco y después a Èze antes de volver a Niza. Para ambos sitios se puede ir en tren y en autobús, la opción de autobús te permite ver más los paisajes que en principio van a ser junto a la costa. La empresa es Zou! y para viajar nos descargamos la app del mismo nombre. Con ella compramos los billetes de proximidad que permiten usar sus líneas con una duración de 90’, cada billete costaba 2,10€.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!