Este diario solo tiene la intencion de haceros un poquito mas facil el viajar por vuestra cuenta por el pais de Nueva Zelanda, sin ser de ninguna manera sustituto de cualquier guia con la que os esteis informando, sino un complemento de sus informaciones, realizadas en el propio pais de Nueva Zelanda, y siempre ciñendose a las experiencias vividas por mi y que normalmente pueden no coincidir con las de otros viajeros.
En primer lugar os hablare de la llegada al pais en cuestion:
Nosotros realizamos el viaje a Nueva Zelanda con la compañia Malasia Airlines, con salida desde Londres y con escala en Kuala Lumpur, para terminar aterrizando en Auckland.
Una vez has recogido tu equipaje, comienzas un peregrinaje por puestos aduaneros de control, 1º el control de la tarjeta de entrada la pais, 2º el control de los pasaportes y es en este control donde te preguntan por los lugares ultimos donde has estado, sobre todo a nivel de fauna y flora ( Este tipo de temas los controlan mucho con el objeto de proteger las suyas propias ) y es en este control desde donde luego te derivan hacia un 3º control, en el cual te interrogan de manera amable pero taxativa sobre el tipo de calzado que portas, sobre donde lo has usado con anterioridad, sobre si estas introduciendo comida en el pais y donde te realizan un control supèrficial o exhaustivo del equipaje que portas.
Os comento esto, no porque sea un tema delicado para los viajeros, pero si para ellos y se toman su tiempo, y para el que baja de tantas horas de aviones resulta cuando menos muy pesado, pero tenedlo en cuenta porque es inevitable.
Tras estos controles accedes por fin al pais y como en casi todos los aeropuertos de entrada a los paises, suele haber mucha gente ,que como yo, se siente aturullada en ese preciso instante, pues aqui nada mas lejos de la realidad, si hay gente esperando para ofrecerte servicios, taxistas y demas, pero sin agobiar para nada, osea, perfecto.
De entrada nos dirigimos hacia el punto de informacion I-SITE; perfectamente visible nada mas salir del area de los controles; y desde ahi; contando con la colaboracion y la voluntad por hacerse entender de las personas que atienden este Centro de Informacion y Turismo; que a decir verdad han sido estupendos en todos los centros de Informacion del pais que hemos usado y que no han sido pocos; contartas todo lo que te haga falta para el tiempo que te haga falta, decir al respecto que en todo momento te solicitan tu conformidad para cualquier cosa que les solicites, alquiler de coche, contratacion de hospedaje o de excursiones, siempre te preguntan para corroborar el precio y tu disponibilidad para contratarlo finalmente.
Tambien desde este punto de informacion te ofrecen la posibilidad de trasladarte a cualquiera de los alojamientos en los que vayas a quedarte, aunque lo lleves concertado desde España, y lo hacen por 32 dolares Neozelandeses, osea unos 18 Euros para 2 personas con su equipaje, cuando la tarifa por taxis asciende casi hasta los 50 Dolares. Estos traslados los efectuan en furgonetas Super-Shuttle de colores azul y verdes. perfecto para entrar en un pais del cual no conoces casi nada.
Tras la mencionada entrada en el pais y el posterior traslado al hotel Mercure; situado en pleno centro de la ciudad de Auckland, en Queens Street, decidimos reposar un poco y esperar la llegada de la noche para poder descansar con un poco de fundamento tras tantas horas de vuelos y de aeropuertos.
Al dia siguiente salimos a inspeccionar la ciudad y lo hicimos por el mismo centro en el que nos encontrabamos.
Serian las 9 de la mañana y el movimiento de gente en la zona centro era intenso, pero en ningun momento senti el agobio de otras grandes ciudades, en las cuales parece que como no corras tu tambien te van a comer. Lo primero que notamos en la ciudad y posteriormente en el pais es que si no fuese por el porte de turista, mirandolo todo, y por el idioma, nadie te identificaria como tal, dado que es tal la mezcolanza de razas en el pais, y mucho mas porque esta plagado de personas de rasgos asiaticos, que dichop sea de paso, regentan numerosos locales en el centro de la ciudad.
En la ciudad de Auckland visitamos la Sky Tower; 28 dolares por persona subir hasta el Sky Desk, lugar donde se encuentra la cafeteria y que pensamos que merece la pena solo por las vistas que tienes desde ese lugar y vimos como la gente hacia "jumping" desde lo alto de la torre, desde casi 200 metros de altura; paseamos por su zona maritima, en la cual se aprecian vestigios de las Copa America que organizaron en el año 1999; y vimos algunos de los edificios del area central de la ciudad como la antigua Casa de aduanas o el Museo Maritimo, para finalizar comiendo en uno de los restaurantes que se encuentran en el puerto deportivo y en el que por ser dia laborable no habia mucha gente.
Por la tarde teniamos pensado recorrer el exterior de la ciudad en el bus turistico, pero empezo a llover de tal manera que decidimos entrar en un ciber-cafe, los cuales hay en casi todas las calles centricas de la ciudad y empezar a comunicar nuestra llegada a la familia y amigos. Las tarifas eran baratas, una hora de conexion de alta velocidad 3 dolares, 1,5 Euros.
A media tarde y coincidiendo con la retirada de la gente de la zona centro sobre las 6 de la tarde; se muere el centro de repente a esa hora de la tarde; aprovechamos para referscar el gaznate en un garito de Queens Street, que hace las veces de casa de apuestas y que en esas se llena de ejecutivos que han finalizado su jornada de trabajo, posteriormente y tras cenar de manera ligera en un japones de la misma calle, a reposar en el hotel, porque aunque no habia estirado las horas del dia para ver a fondo la ciudad de Auckland, lo que nos apasionaba era al dia siguente coger por fin el coche de alquiler y salir de las ciudades para ver lo mas afamado de Nueva Zelanda, sus paisajes y su naturaleza.
Al dia siguiente y tal como habiamos acordado desde el I-Site al contratar el vehiculo de alquiler, una persona de la compañia ACE Rent a Car, se persono en el hotel y junto con nuestro equipaje nos traslado hasta sus oficinas para que recogiesemos el vehiculo contratado.
Una vez en las oficinas de esta compañia y tras revisar el contrato, sobre todo el tema de los SEGUROS, decidimos aportar unos 4 Euros mas diarios y cubrir totalmente culaquier eventualidad que pudiera surgir, total , 17 dias de alquiler de coche pequeño por 348 Euros, lo cual no nos parecio caro, aunque tengo que decir que la maquina que nos dejaron no era un ultimo modelo, pero que en ningun momento dio problemas, es mas, se conformaba con un poco de gasolina cada ciertos kilometros, y el modelo era un Mazda Familia 1300 de 3 cuerpos, perfecto !!!!!!
La gasolina Sin Plomo 91 estaba a 1,654 Dolares, dependiendo del lugar y de la gasolinera en cuestion, pero al cambio estaba como aqui, mas o menos.
Una vez con los mandos de la maquina, iniciamos ruta hacia la ciudad de Rotorua.
La salida de la ciudad de Auckland fue un poco liosa al principio, primero por la hora de salida, que era las 13:30 horas y segundo porque debia acostumbarame otra vez a mantener las distancias por mi lado izquierdo, lo cual tenia un poco olvidado desde la ultima vez que tuve que conducir por la izquierda, pero con un poquito de tranquilidad y dejandote llevar por los conductores del pais; que pocas veces les he visto incomodar o importunar a ningun otro vehiculo, salimos de la ciudad.
Las carreteras son generalmente de un solo carril en cada sentido; salvo en las entradas y salidas de las grandes ciudades que hay autovia; pero lo normal es que cada ciertos kilometros aparezca un carril suplementario para vehiculos lentos y que actua como linea de rebasamiento, todo ello al margen de la posibilidad de adelantar en los tramos permitidos como en España, aunque de todas maneras y teniendo en cuenta que la limitacion de velocidad maxima en todo el pais es de 100 Km/h y que la gente conduce de manera muy tranquila y respetando bastante, se circula sin problemas por cualquier carretera.
Una vez fuera de Auckland, cogimos la carretera 1 hasta Hamilton y en ese punto la carretera 5 con direccion a Rotorua, en total unos 240 kilometros; unas 3 horas de coche; que hicimos muy tranquilos, parando a comer en una ciudad llamada Cambridge, llegando a la ciudad de Rotorua sobre las 5 de la tarde.
Nada mas llegar a las proximidades de la ciudad se percibe el olor a azufre, que al principio te puede resultar desagradable pero que enseguida te acostumbras.
Lo primero que hicimos en Rotorua fue dirigirnos al I-Site de la localidad para conseguir alojamiento y tras el aviso de la chica de recepcion de que casi todo estaba a tope pues era fin de semana, conseguimos alojamiento no muy barato; 80 Euros la noche en el Motel MALONES; y decidimos quedarnos 2 noches para que nos diese tiempo a ver las diversas zonas termales sin excesivos agobios.
Tras el alojamiento salimos a cenar algo y lo hicimos en un italiano, en el cual nos volvieron a atender de manera estupenda pese a mi dominio del ingles, que la verdad, me manejo mejor con las señas que con las palabras, vamos que si no seria por mi mujer todavia estaba en Londres mirando en que avion me tenia que subir.
Los precios de la comida podian oscilar entre los 30 Euros; si cenabas en algun restaurante un poquito bien; o los 15 Euros; si te lo montabas en algun local de comida rapida, tipo Pizza HUT, KFC, o Mac Donalds, aunque nosotros siempre tirabamos a lo baratillo y al final encontramos la solucion en una comida intermedia y eran los garitos de Sub-Way, en los cuales por no mucha pasta podias elegir el tipo de bocata o el tipo de ensalada que querias y comertela donde te diese la gana.
Siguiendo con la ruta, al dia siguiente nos levantamos pronto y tras desayunar en una "bakery" del centro de la localidad, salimos direccion el area termal de WAIOTAPU, que esta situada a unos 30 Kilometros al sur de Rotorua y lo hacemos tan pronto para poder ver en erupcion al geiser llamado "LADY KNOX".
Una vez en el area y tras sacar la correspondiente entrada; 55 dolares por persona; te indican que el famoso geiser no se encuentra dentro de lo que es el area termal propiamente dicha, sino que con tu vehiculo debes retroceder unos 4 kilometros y seguir las indicaciones hasta un pequeño parking que tienen preparado, donde para acceder debes enseñar la entrada.
Lo del geiser esta montado para que lo vea el mayor numero de personas posible y los asientos estan dispuesto como si se tratse de un pequeño teatro romano, para seguir las indicaciones de un responsable del area que hace las veces de "speaker" en el momento justo; y la verdad que aunque lo veas como un poquito espectaculo, todo el fenomeno de la salida del agua a presion de la tierra es de por si un magnifico espectaculo que en mi opinion merece mucho la pena.
Tras la erupcion del geiser, volvimos al area termal y dimos un paseo por los recorridos que tienen marcados y la verdad es que era maravilloso ver todo lo que salia del interior de la tierra, desde zonas sulfurosas, donde el olor a azufre era fortisimo, hasta pequeños lagos de casi todos los colores por el efecto del azufre y de otros minerales a lo largo de muchos muchisimos años. INCREIBLE !!!!!!!!