POR LAS CALLES DE MADRID... ✏️ Blogs de España

… y por los museos (sobre todo), y por los parques, y por los bares. Cuatro días repletos de arte, callejeo y tapeo por la capital de España
Autor: Shiva1995  Fecha creación:  Puntos: 5 (7 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente 


MINI CALLEJEO MADRILEÑO


Localización:  España Fecha creación: 18/04/2011 17:38 Puntos: 0 (0 Votos)
Aterrizamos en Barajas un jueves de cielo gris con nubarrones que prometen lluvia inminente, que no obstante no se materializará hasta tres días más tarde. Tras recorrer innumerables pasillos que parece que no tengan fin, conseguimos coger el metro que nos tiene que llevar hasta el centro de la ciudad. Como pasamos cerca de una hora hasta alcanzar nuestra meta, me entretengo soñando con los próximos cuatros días y también reflexiono sobre las curiosidades de la vida que hacen que se tarde menos en llegar desde Girona que en hacer los treinta kilómetros que nos separan de nuestro destino final… cosas del aburrimiento.

Desembarcamos del metro pero esta vez ya en el hotel que hemos elegido a causa de su ubicación, y comprobamos con agrado que las fotos se corresponden con la realidad y que la habitación parece muy confortable.


Dejamos los bártulos y nos disponemos a callejear el tiempo que falta hasta la hora de cenar, no hay tiempo que perder. En cinco minutos nos plantamos en la famosísima y animadísima Puerta del Sol, más pequeña de lo que imaginaba y con una forma de media luna que me sorprende. No entiendo muy bien cómo puede caber tanta gente en Nochevieja, será que la televisión lo magnifica todo o que a causa del frío se apretujan para entrar en calor. Seguimos hasta llegar a la Plaza Mayor que me parece magnífica y grandiosa; me recuerda un poco a la Plaza Real de Barcelona, ambas tienen un estilo porticado muy similar, si bien el color rojo que domina a la madrileña le da un encanto especial. Continuamos nuestro callejeo particular por la zona que se nos antoja la más castiza y auténtica hasta alcanzar la Plaza de la Villa, pequeña pero no por ello menos bonita y hasta coqueta diría yo, aunque no debe de ser muy popular porque hace rato que hemos dejado atrás todo el bullicio de gente yendo y viniendo que nos ha acompañado hasta ahora.

Desandamos lo andado. Empieza a anochecer y las fotos ya precisarían de trípode para salir bien, aunque aún puedo hacer alguna que no queda del todo mal. Volvemos a la Puerta del Sol pasando por calles de nombres tan singulares como pasadizo del Panecillo o calle de la Lechuga y perdiéndonos por los rincones más auténticos de la ciudad.

Se acerca la hora de cenar y empezamos a buscar algún sitio para repostar. Ello no será ningún problema dada la cantidad de bares y restaurantes que nos han salido al paso constantemente. Pensamos que Madrid debe de ser la ciudad con mayor concentración de locales por metro cuadrado, llenos a todas horas de gente bebiendo y comiendo. Finalmente nos decidimos por el típico tapeo, sin que falte el imprescindible vino. Como no acostumbramos a tomar postre, después del café el camarero nos sirve… unas olivas, gentileza de la casa. Nos hace mucha gracia el detalle, ya sabíamos que está muy extendida la costumbre tan extraña a los catalanes de ofrecer algo para picar junto con la consumición, y de hecho seguimos tomando vinos en diferentes bares y seguimos también comiendo patatas, olivas… hambre seguro que no pasaremos.

Llega la hora de retirarse a descansar, mañana promete ser un día intenso y repleto de arte.

👉 Ver Etapa: MINI CALLEJEO MADRILEÑO ⏫ Volver arriba



EL MUSEO DEL PRADO


Localización:  España Fecha creación: 18/04/2011 17:45 Puntos: 0 (0 Votos)
El hotel no sólo es confortable y moderno sino que nos sorprende con unos desayunos opíparos. La comida para nosotros más importante del día resulta ser buenísima y muy variada, lo que nos ayudará a aguantar el tute que nos espera en esta jornada.

Llegamos al Museo del Prado con nuestras entradas ya adquiridas por Internet. Hacer cola además de aburrido es muy cansado, y no podemos permitirnos el lujo de desperdiciar nuestras energías porque las necesitaremos para recorrer el Museo.


Una vez dentro, y pertrechados con las imprescindibles audio-guías, nos paseamos con auténtico placer por la Historia del Arte con mayúsculas: desde los magníficos primitivos flamencos pasando por el Renacimiento italiano hasta los comienzos del siglo XX español. Imposible enumerar la cantidad de obras maestras que desfilan ante nuestros ojos, son tantos los nombres de los artistas que han hecho historia y que se encuentran aquí representados que se hará necesaria, dentro de un tiempo, una segunda visita.

La ausencia de mi ídolo Caravaggio, actualmente en el Hermitage de San Petersburgo en préstamo, la supero deleitándome con Las Meninas de Velázquez. Me hipnotizan su profundidad, la iluminación y tantos otros detalles indescriptibles. Todas las obras merecen especial atención, pero siempre hay una que destaca sobre las otras, y para mí fue ésta; es posible que si esa segunda visita se materializa algún día será otra la elegida.

Agotados tras cuatro horas de recorrido museístico llega el momento de reponer fuerzas. Tras tomar un tentempié y descansar un rato, nos acercamos hasta el Parque del Retiro dando un rodeo por el Paseo del Prado. Aprovechamos la tranquilidad de este idílico rincón madrileño para tomarnos con calma la tarde. Mucha gente patinando, corriendo, paseando, disfrutando en una palabra de este viernes no muy soleado pero con temperatura agradable. Pasito a pasito salimos a la Puerta de Alcalá y efectivamente, ahí está viendo pasar el tiempo. Nos acercamos hasta la Plaza Cibeles y entre que llevamos un ritmo relajado y que nos entretenemos haciendo todas las fotos posibles, empieza a anochecer. La tarde no se puede calificar de intensa, más bien ha sido relajada, pero entre que aún nos dura el cansancio de la mañana y que al día siguiente tendremos más dosis de arte, preferimos acercarnos tranquilamente hasta la zona de la Plaza Mayor para cenar y acto seguido ir a descansar.

👉 Ver Etapa: EL MUSEO DEL PRADO ⏫ Volver arriba



EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA


Localización:  España Fecha creación: 18/04/2011 17:48 Puntos: 0 (0 Votos)
Hemos reservado el sábado por la mañana para visitar el Thyssen-Bornemisza.


Esta colección podría decirse que complementa a la del Prado porque contiene gran cantidad de obras maestras de la misma época pero ampliada gracias a que también se encuentran aquí los impresionistas del XIX y bastante arte moderno y contemporáneo del siglo XX, ausentes en el Prado. El recorrido que propone la audio-guía es muy completo, ya que además de comentar las obras más destacadas nos da explicaciones sobre la evolución del arte y las diferencias y semejanzas entre las diferentes corrientes artísticas, lo cual nos resulta muy útil en este aprendizaje artístico que hace tiempo emprendimos. Si seguimos así, es posible que al final consigamos saber algo.

En el Thyssen también nos deleitamos y en esta ocasión la obra que más llama mi atención es el Retrato de Giovanna Tornabuoni de Ghirlandaio, de finales del XV y claro exponente de la manera de pintar retratos de esta época en Italia: rostros clásicos, idealizados e inexpresivos.

Tras otras cuatro horas de arte, desconectamos un rato en el Retiro y aprovechamos para completar nuestra colección de fotos, esta vez de día, hasta que llega el momento de entrar en el Reina Sofía.


El arte contemporáneo no nos atrae especialmente, pero no queremos irnos de Madrid sin ver el Guernica. Aprovechamos por tanto la franja horaria en que la entrada es gratis porque en realidad es lo único que nos interesa de este museo. Se nota que el edificio era antiguamente un hospital, bastante feo por fuera y muy compartimentado por dentro.

Nos acercamos a mirar el cuadro de Picasso y tenemos que abrirnos paso entre la multitud que lo está contemplando. Intento descifrar los posibles símbolos que a buen seguro pululan por la obra, y me fijo en la bombilla de la parte superior izquierda situada casi en el centro. Seguro que el artista ha querido representar el ojo de Dios que contempla impasible los desastres de la guerra. Contenta con mi interpretación, busco el folleto explicativo y resulta que no, únicamente es una bombilla que indica que la acción se desarrolla en la era industrial.

Nos entretenemos un poco más con Dalí y Juan Gris y cuando salimos nos damos cuenta de que ni siquiera hemos comido; por suerte los desayunos nos ayudan a pasar el día sin hambre. Vemos el bar El Brillante, famoso por sus bocadillos de calamares, como reza el cartel de la entrada. No podemos resistirnos a probar esta especialidad tan madrileña y para allá que vamos. No está nada mal, y al menos podremos aguantar hasta la hora de la cena.

Tras un breve descanso, y siendo sábado, buscamos un restaurante un poco especial. En nuestra guía hay muchos recomendados, y al final nos decidimos por probar uno que parece ser que está muy de moda, el Bazaar en la calle Libertad. No hacen reservas y por lo visto siempre está muy lleno, así que aunque aún es pronto para nosotros decidimos ir hasta allí no vaya a ser que nos quedemos sin sitio. Efectivamente, no son ni las 9 y ya empieza a haber cola; por suerte el local es grande y encontramos mesa sin esperar demasiado. La decoración muy peculiar, la presentación de los platos también, la calidad buena y el precio correcto, así que salimos contentos por haberlo elegido.

👉 Ver Etapa: EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 18
Anterior 0 0 38
Total 35 7 11204

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario POR LAS CALLES DE MADRID...
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
  Shiva1995  19/04/2011 19:43   📚 Diarios de Shiva1995
Muchas gracias, la verdad es que disfruté mucho en Madrid, disfruto con las fotos y ahora también con los diarios.
  chaba  30/06/2011 19:39   📚 Diarios de chaba
Interesante relato Shiva. Un nativo de "la villa y corte" te recomienda otro viaje y te acerques, si es que no lo viste, la puerta de Alcalá, plaza Mayor y el Retiro y dentro de este mi "rincón" favorito, el Palacio de Cristal. Sentarte cinco minutos contemplando el pequeño lago y el palacio reconforta.
  Shiva1995  30/06/2011 21:27   📚 Diarios de Shiva1995
Muchas gracias por tu comentario, chaba. Al final de la segunda etapa hago este mismo recorrido que comentas. Si te gustan las fotos en mi galería puse unas cuantas, diurnas y nocturnas, de estos maravillosos rincones. No las incluí en el diario para no repetirme. Gracias otra vez.
  Ronh  30/11/2011 22:35
No sabía que tenías un diario, que despistado. Bonito y artístico paseo por Madrid
  Shiva1995  01/12/2011 16:36   📚 Diarios de Shiva1995
Gracias Ronh, me alegro de que te guste.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2576
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1869
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1480
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1147
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 868

Foros de Viajes
Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Últimos 5 Mensajes de 1085
658354 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín

Admin

01-02-2009
Mensajes: 25514

Fecha: Mar Feb 04, 2025 12:40 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Tienes infinidad de opciones.

Te doy una que no conlleva mucho desplazamiento para ti y está bonita en primavera: Subbética Cordobesa, desde Alcalá la Real, Priego, Luque, Baena, Zuheros , Cabra, Lucena, Rute, Iznájar: Pueblos y naturaleza.

Otra combinación relajada, combinando Costa e interior: unos días en un hotel termal de San Pedro del Pinatar, haciendo excursiones por el litoral murciano, y unos días en el Balneario de Archena, visitando la capital y parajes de interior como el Valle de Ricote. Las carreteras son cómodas y el sol está prácticamente asegurado.
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 25644

Fecha: Mie Feb 26, 2025 07:32 pm    Título: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en

Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en España durante 2024 Balance 2024: turismo emisor a España de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay Buenos Aires, febrero de 2025 En base a los últimos estudios 1,4 millones de turistas procedentes de los países del Cono Sur y de la región andina visitaron España en 2024. Esta cifra supone un importante incremento con relación a los datos del año anterior. Asimismo, en aquellos mercados para los que se dispone de datos, también se ha producido un importante incremento del gasto en los viajes a...  Leer más ...
Her_2004

Indiana Jones

21-08-2021
Mensajes: 1416

Fecha: Sab Mar 01, 2025 03:41 pm    Título: Re: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de

Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.
samuelgruiz

New Traveller

14-03-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Mar 14, 2025 08:36 pm    Título: Re: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de

"Her_2004" Escribió:
Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.

El dólar no puede mantenerse estable bajo las decisiones de Trump, cada día una nueva noticia y un nuevo orden.
SalitasVIP

New Traveller

06-04-2025
Mensajes: 5

Fecha: Dom Abr 06, 2025 07:31 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Cualquier isla!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!