Munich y Octoberfest ✏️ Blogs de Alemania

Diario sobre viaje a Munich, Octoberfest y campo de concentración de Dahau.
Autor: Milkybar71  Fecha creación:  Puntos: 4 (5 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente 


Munich


Localización:  Alemania Fecha creación: 15/11/2011 20:52 Puntos: 0 (0 Votos)
Mi viaje comenzó el 23 de setiembre salíamos des de BCN el Prat a les 06:10 a.m hacía el aeropuerto principal de Munich Franz Josef Strauss con lufthansa,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos al rededor de las 08:20 en el aeropuerto había un informador para los billetes de tren que lleva un letrero colgado en en el pecho, lo veréis enseguida!!
El ticket que va des de Flunghafen München Airport a Hauptbahnhof Central Station por la via S8 vale 9 euros hasta cinco personas, a mas cogimos 2 Bayern tickets para 6 días que cuesta cada uno 21 Euros,tambien para 5 personas Al llegar Airport a Hauptbahnhof Central Station cogimos unos de los tranvías(TRAM 17) para ir al Botanischer Garten, nosotros nos hospedábamos en:http://www.the-tent.com/en_preise.htm era un camping que estaba lleno de gente de todo el mundo y lleno de americanos, canadienses, australianos y hasta sudafricanos. Fue muy divertido poder encontrarte tanta gente de tantas partes. Este camping estaba situado a 9 KM del centro pero al haber tranvías los 24 horas no teníamos problemas para volver.

Es un camping muy acogedor, a parte de económico en temporada de octoberfest, yo particularmente preferí llevar mi tienda de campaña, así podía tener mi intimidad ya que dormir en la carpa en el suelo la encontraba muy guarrilla, y la carpa de las literas la encontraba muy ruidosa. Tienen un servicio de restaurante que esta bastante bien rollo ecologico, y por las noches hacen menú tiradisimo de precio, rollo "TONIGHT CHILE CON CARNE" quedé muy contento.













Al acabar de hacer las gestiones i de montar la tienda, fuimos al museo de la BMW, para llegar des de Hauptbahnhof Central Station solo hay que coger el metro la linea U3 dirección Olympiazentrum i bajar en esta. El museo vale 12 Euros pero si tienes carnet de estudiante internacional ISIC cuesta 6 euros. El museo para los amantes de los coches y las motos les encantará i para los que no también!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Al finalizar el recorrido por el museo fuimos a Marienplantz y un par de calles mas abajo encontrareis el Hofbraus se come bastante bien y no encontré que fuera caro.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***




Segundo día, campo de concentració de Dachau


Localización:  Alemania Fecha creación: 18/11/2011 00:22 Puntos: 0 (0 Votos)
Desde Hauptbahnhof Central Station hacía el campo de concentración de Dachau,(EL BAYERN TICKET NO SIRVE PARA LLEGAR AQUÍ COMPROBAREIS QUE EL BAYERN TICKET ES PARA LA ZONA BLANCA QUE ES MUESTRA EL MAPA) nosotros no pagamos la diferencia porque solo es una parada en menos de 5 minutos, no hay barreras en ningún sitio. Al salir hay que coger el bus de la linea 726 esta enfrente de la estación, cuesta 2,40 ida y vuelta. El campo de concentración es gratis entrar, en la entrada del punto de información hay áudio guia que cuesta 3 Euros 2 si eres estudiante, con una es bastante. Aconsejo ir temprano por que el campo es largo de hacer si seguis el audio guía.

Nuestro guía


*** Imagen borrada de Tinypic ***


La entrada del campo de concentración.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Este es un monumento en homenaje a las presos, que en acto de desesperación se lanzaban contra la alambrada electrificada.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Fotos de los presos


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Nombre de presos españoles que pasaron por el campo de concentración.



*** Imagen borrada de Tinypic ***




Torres de vigilancia nazi


*** Imagen borrada de Tinypic ***




Os lo podéis imaginar para que era esta pared, no tenemos ni idea de la balas que pasaron por ahí.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

I pensar que esta alambrada le habrá quitado la vida a muchas personas.



*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***


Bueno..... creo que no necesita palabras.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Cerca de los crematorios se encuentra la capilla ortodoxa rusa inaugurada el 29 de abril de 1995 en honor de la Resurección de Nuestro Señor con motivo del 50 aniversario de la liberación del campo. La Iglesia Ortodoxa Rusa hizo construir ese edificio en conmemoración de muchos miles de detenidos ortodoxos (de Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Servia, Grecia etc.), que han dejado sus vidas en Dachau y en otros campos alemanes. La capilla fue diseñada en el estilo tradicional ruso por el arquitecto Utkin; los iconos son obras de la pintora alemana de iconos Angela Heuser de Bonn. La pequeña colina sobre la que la capilla está situada contiene tierra rusa; tambien la madera para la construcciónse había traído de Rusia. El edificio fue erigido por zapadores rusos poco ántes de la salida de las tropas rusas de Alemania oriental.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***



Desde el recinto de los crematorios se vuelve al campo y se llega recto a la capilla de "La angustia de Cristo". Esta capilla católica se construyó por iniciativa del obispo auxiliar de Munich Johannes Neuhäusler, que - siendo él mismo antiguo detenido de Dachau - había hecho esfuerzos sin cesar para su construcción. La capilla fue inaugurada el 5 de agosto de 1960 con motivo del Congreso eucarístco mundial celebrado en Munich ese año. La capilla fue llamada "La angustia de Cristo" recordando las angustias sufridas por muchos miles de detenidos día y noche durante muchos años. (Durante los doce años de su existencia pasaron más de 206.000 detenidos por el Campo de Dachau, unos 32.000 murieron allí.)



*** Imagen borrada de Tinypic ***

El monumental edificio redondo similar a una torre con abertura en su parte anterior, fue construido segun los planes de Josef Wiedemann, profesor de la Academia de Arte de Munich. La capilla se compone en su estructura de acero rodeado por piedra basta. El material se extrajo del río Isar cerca de Lengries; soldados de la Bundeswehr (precisamente de las escuelas de pilótos de Landsberg y de Fürstenfeldbruck) trasportaron las piedras en sus camiones a Dachau. Sobre la entrada de la capilla (13.6 m de altura y 14.2 m de diámetro) se encuentra una corona de espinas de cobre de 550 kgs. de peso. Delante de la misma hay un andamio que ubica una campana de 3000 kgs, donada por antiguos detenidos austríacos y por el gebierno federal de Austria. El antiguo detenido austríaco, Emmerich Hornich, hizo construirla en la empresa de campanas Grassmayr de Innsbruck. La campana bendecida el 22 de Julio de 1961 por el Padre Abad de Schlierbach, Berthold Niedermoser lleva inscrita las palabras: "En conmemoración fiel de los camaradas muertos de todas las naciones, donada por sacerdotes y laicos austríacos que estuvieron en Dachau." La campana suena cada noche en conmemoración a las víctimas del campo de concentración. En el lado posterior de la capilla se encuentra una placa de hierro con el imagen de Cristo, donada por sacerdotes antiguos detenidos. Esta placa, solemnemente descubierta por el Cardenal Döpfner el 19 de agosto de 1962, reza en polaco, alemán, francés e inglés los sufrimientos de los detenidos polacos de Dachau.


*** Imagen borrada de Tinypic ***



la izquierda de la capilla de "La angustia de Cristo" se encuentra la iglesia protestante de la Reconciliación, creada por el arquitecto alemán (de Mannheim), Helmut Striffler. Él mismo dice en cuanto a su obra: "La iglesia enterrada como huella viva en la llanura despiadada del campo es símbolo de un surco que protege contra la soledad inhumana presente hasta hoy para los que pasan por el campo." La iglesia fue inaugurada el 30 de abril de 1967. El predicador de esta ceremonia fue el famoso Pastor Martin Niemöller, detenido en Dachau tambien.


*** Imagen borrada de Tinypic ***




A la derecha de la capilla católica se encuentra el monumento conmemorativo a los judíos, inaugurado el 7 de mayo de 1967. El edificio ( 9 m alto, 10 m ancho, 15 m lar- go) con base parabólica es obra del arquitécto de Frankfort Hermann Zwi Guttmann. Las paredes interiores y exteriores del monumento de lava basáltica están coronadas por el candelero séptuplo, la Menorá. La piedra del candelero viene de un lugar de Israél, llamado Pikiín, donde, como cuenta una leyenda, vivía siempre al menos un judio, tambien en tiempos dificiles. Por eso esta piedra simboliza la continuidad del judaismo. El edificio se hunde unos dos metros en el suelo; con esto Guttman quería decir, que los judíos al ser perseguidos se veían obligados a esconderse en muchos sitios, en búnqueres o en la clandestinidad. La entrada al monumento es una rampa de 18 metros de longitud que simboliza las rampas por las que para incontables comenzó el camino al gas. En su interior arde la luz perpetua, llamada "Ner Tamid", encendida por unos rabinos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Detrás de la capilla de "La angustia de Cristo" se encuentra el Convento de expiación "Santísima Sangre" de carmelitas descalzas, que es una de las fundaciones más jóvenes de conventos de Alemania. El impulso de su fundación lo dió María Teresa del amor crucificado (Berta Vorbach, 1911-1970), que era Priora del convento carmelita "San José" de Beuel-Pützchen cerca de Bonn. "El primero de enero de 1961", ecribió ella el 1 de enero de 1962 en una carta dirigida al Cardenal Döpfner de Munich, "me vino la idea que hasta hoy no me ha dejado: en el antiguo campo de concentración de Dachau debería estar un carmel (de la Santísima Sanrge)." Berta Vorbach tan convencida de su idea se dirigió de nuevo el 22 de enero de 1962 al Cardenal concretando su visión: "Dachau está considerado en el mundo entero como lugar de un campo de concentración, su nombre siempre está unido a las crueldades más horribles de la humanidad. Un lugar donde se ha pecado tanto y donde tantos han sufrido cosas incontables no debe ser humilado como un lugar de conmemoración neutral o - peor - como lugar turístico. Era preciso ofrecer a Dios penitencia a través del sacrificio de nuestro Señor Jesucristo y a través de los hombres, que siguen a Cristo. El órden carmelita tiene una vocación especial a penitencia y oración."


*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***


Enfrente de la estación de Dachau compróvareis que hay un hotel, se llama HOTEL FISCHER se come de vicio!!!!!! y bien de precio.En total 27 euros estos dos platos, 2 cervezas, mas ensaladas de entrante.




Le llaman:Kartoffelknödel que son Albondigas de patatas o Semmelknödel que son son una especie de bolas elaboradas con pan especialidad del sud
.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y un plato lleno de salchichas si no me equivoco se llamaban Weisswurst con verduras, ricas ricas!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

👉 Ver Etapa: Segundo día, campo de concentració de Dachau ⏫ Volver arriba



Tercer día, Bavaria Film Studios


Localización:  Alemania Fecha creación: 18/11/2011 02:46 Puntos: 0 (0 Votos)
En los Bavaria Film Studios, es donde rodaron peliculas como: LA HISTORIA INTERMINABLE, ASTERIX, VICKY EL VIKINGO Y SERIES ALEMANAS. Hay dos tours uno en Inglés y otro en Alemán, y cuando acabeis hay cine en 4D muy divertido en aleman y inglés, lo recomiendo! Precio solo tour 9 Euros estudiantes 6, tour+cine 4D, 14 Euros 12 estudiantes. Para llegar coger linea U1 dirección Mangafallplatz bajar en Wettersteinplatz i des de allí coger el tranvía 25 dirección Grünwalt i bajar en Bavariafilmplatz. Lo mismo creo que con el Bayern ticket no llegas, nos hicimos los longuis, y nos paró antes de llegar a parada un inspector, no nos dijo nada ya que nos dejamos 60 y algo euros en todos los bayern ticket de los días de estancia, pero también he decir que no habiamos superado la linea fronteriza, jejejeje!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***




*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***

👉 Ver Etapa: Tercer día, Bavaria Film Studios ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 6
Anterior 0 0 38
Total 20 5 26788

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario Munich y Octoberfest
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
  universo18  16/11/2011 18:05   📚 Diarios de universo18
Milkybar71 he tenido que editar muchas de tus fotografias al superar muchisimo el tamaño maximo recomendado, recuerda al subirlas, marcar el tamaño 640x480 que es el maximo recomendado en los diarios. Saludos y animo
  universo18  17/11/2011 19:38   📚 Diarios de universo18
Por cierto te estreno el marcador de estrellitas de tu primer diario esperando que te animes con siguientes viajes. Saludos
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la... ⭐ Puntos 4.80 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 156
10 días en Berlin 10 días en Berlin en julio de 2025 con un adolescente de 14 años ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 114
13 días por Selva Negra, Alsacia y Baviera La familia Telerín nos vamos al sur de Alemania, visitaremos la Selva Negra, Alsacia... ⭐ Puntos 4.69 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 73
La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes Nuestra aventura alemana en 7 días, con breve visita a la Alsacia y al lago... ⭐ Puntos 4.79 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 62
14 días por la Alsacia y Selva Negra en furgoneta y con perro - Agosto 2013 Viaje de 14 días recorriendo las zonas de la... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 59

Foros de Viajes
Tema: Viaje por Alemania: Consejos
Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Últimos 5 Mensajes de 1628
836698 Lecturas
AutorMensaje
spainsun

Site Admin

29-09-2002
Mensajes: 95795

Fecha: Mie Ene 15, 2025 04:47 am    Título: Alemania presenta sus propuestas como destino para 2025

Alemania presenta sus propuestas como destino para 2025, con una oferta que combina cultura, naturaleza y sostenibilidad, reforzando la imagen de Alemania como un destino turístico de primer nivel.

2 eventos culturales marcarán el año: 275 aniversario de la muerte de Johann Sebastian Bach y 240 aniversario del nacimiento de Jacob Grimm.

Alemania como destino turístico en 2025: cultura, naturaleza y sostenibilidad
NEDS

Experto

15-09-2013
Mensajes: 204

Fecha: Mie Feb 12, 2025 11:10 pm    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Hola compis, lo primero, que no sé dónde colcoar esta consulta, así que lo puse aquí, porque no me cuadraba en otro sitio, si no, los mods si podéis colocarlo donde lo veáis más oportuno. El caso es que ese verano quería acercarme con la chavalería al Fun Park de Nuremberg, pero tengo varias dudas, a ver si podéis echarme una mano. - Las entradas se pueden coger online entiendo, no? - Merece la pena ir o mejor esperarme al año que viene? Lo digo más que nada porque llevo 4 chavales, pero los pequeños tendrán en agosto 3 años y 1 año, y no sé si hay atracciones o cosas que les puedan...  Leer más ...
gesink

Travel Addict

11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Vie Ago 01, 2025 04:05 pm    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Hola!! Recién llegado de Alemania, tras haber recorrido las ciudades de Colonia, Bremen, Berlín, Núremberg y Múnich, me ha sorprendido el ambiente que me he encontrado, sobre todo en las estaciones de tren. La cantidad de gente merodeando con malas pintas, ya sea por problemas de alcohol, drogas y otros, me ha parecido asombrosa. Además, también es frecuente que esta gente se suba a los andenes. Comparto esta vivencia en el foro porque no me lo esperaba, es verdad que sobre todo en las estaciones siempre hay que tomar mayores precauciones, pero la situación que vi en Alemania no la...  Leer más ...
javiky13

Dr. Livingstone

27-02-2012
Mensajes: 6533

Fecha: Sab Ago 02, 2025 08:52 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Pues menos mal que no has ido a Frankfurt.... Hamburgo, aunque menos, es del estilo a Frankfurt, y esas son más llamativas que las que nombras.

Si has leído sobre el transporte ferroviario por el foro, esas apreciaciones salen mucho. Hay que tener en cuenta que en las estaciones, especialmente las grandes, esta la banhofmission, una ONG que les ayuda y en algunas dentro de la estación o en los alrededores otras ONG, incluso en muchas, junto a la estación hay narcosalas.
gesink

Travel Addict

11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Sab Ago 02, 2025 11:55 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Bueno, en Colonia es bastante llamativo, incluso he visto un policía que estaba constantemente dentro del McDonald's de la estación, entiendo que habrán tenido problemas. Y en la de Berlín, aunque más concretamente en el metro de la estación central, gente consumiendo droga a ojos de todo el mundo
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!