Antes de empezar, expesar mi más sincera felicitación a todo el equipo humano que forma parte del transporte público por el buen trabajo que diariamente realizan. Quiero citar el enlace a la web oficial de
Transporte Barcelona, y el
transporte accesible donde podéis consultar la reglamentación y las diferentes tarjetas que se pueden adquirir, con los horarios y precios actualizados, para escoger el medio que pueda ser más ventajoso para cada uno.
Buscando información que pudiera ser de mayor utilidad a los pasajeros con movilidad reducida, me recomendaron, un documento editado por el IMSERSO, titulado:
La accesibilidad del transporte en autobús, diagnóstico y soluciones. Su autora es pilar vega pindado.
DISCAPNET, transporte accesible de Barcelona
•
EL AUTOBUS
•
EL METRO
•
EL TAXI
Por si hay alguien que decide aprovechar sus vacaciones para hacer turismo en Catalunya, les recomiendo el enlace del foro
CATALUÑA: ÍNDICE DE ENLACES Recordar que podéis consultar la información oficial en la Web
www.gencat.cat/ ...e_cast.htm para hacer turismo y para localizar aeropuertos y estaciones de trenes de las tierras catalanas que tienen acceso directo con Barcelona, que pueden ser de utilidad como enlace "no directo" a la terminal del puerto de cruceros.
Para la mayoría las prisas no son buenas consejeras, es mejor ir dando pequeños pasos para preparar nuestro embarque sin tropezar en el camino. Para visitar Barcelona antes del embarque: Existe el servicio de consignación de equipajes en el Aeropuerto y en la Estació de Sants.
2
Llegada en AVE a Barcelona:
La estación de Barcelona-Sants Es la segunda estación de España, tras la de Madrid-Atocha con un volumen de viajeros cercano a los 30 millones anuales de los cuales algo más de 18 millones se corresponden con el tráfico de cercanías.
Considerada como uno los centros de transporte más utilizados en la ciudad, es su principal estación de ferrocarriles. En ella confluyen la mayoría de los trenes que tienen origen o destinación Barcelona. Actualmente, esta estación acoge líneas de Alta Velocidad y gran nombre de destinaciones nacionales y de alrededores.
Enumeración de servicios:
. Alta velocidad: AVE, Avant
. Larga distancia: Alvia, Alaris, Euromed, Talgo, Estrella y Trenhotel.
. Media distancia: Catalunya Exprés, Regional Exprés y Regional.
. Cercania: Cercanías Barcelona.
Información y venta de billetes: De lunes a viernes, de 5.15h a 22.30h. Sábados, domingos y festivos, de 6.10h a 22.30h. / Venta anticipada: diario, de 7 a 22h.
La Oficina de Informaición Turística de La Estació de Sants,
Horario: De lunes a viernes: 8-20h. Sábados, domingos y festivos: 8-14h. / Del 24 de junio al 24 de septiembre: diario: 8-20h. / Cerrado: 1 de enero y 25 de diciembre.
Localización: Plaza Països Catalans s/n, Código postal:08015 Barcelona (Barcelona)
Datos de contacto: Tel.: +34 807117222 / info@barcelonaturisme.com
La Estación de Sants se encuentra a 8 kms. del puerto, y los medios para llegar son:
• Autobuses públicos (líneas 57 y 157): 25 min. aprox.
• Cercanías RENFE (llega a la Plaza de Cataluña – Línea C).
• Metro
Para llegar de la Estació de Sants a la terminal de cruceros yo te recomiendo subir a la L3 "línea verde" del metro en la misma estación de Sants y bajar en DRASSANES, estas son la estaciones que vereis:
Estacio SANTS>Tarragona>Espanya>Poble sec>Paral.lel>DRASSANES.
Queda aproximadamente, en la mitad de las Ramblas de Santa Mónica, y desde aquí, habria que bajar andando hasta el mar o cojer un taxi que nos acerque a la parada del Autobús Azul y que nos deja en la terminal de cruceros.
• Taxi
Para conocer nuestros derechos y deberes como usuarios, las tarifas de taxi vigentes, la relación de las paradas donde podemos cogerlos o solicitar su servicio por teléfono y un sin fin de cosas más, consultar El Institut Metropolità del Taxi (IMET) es un organismo autónomo que depende del Área Metropolitana de Barcelona.