Empiezo con la entrega de mi reciente viaje a Córcega. La isla es paradisiaca y con el añadido que puedes disfrutar de todo un poco. Montaña preciosa de nivel (su cumbre más alta supera los 2.700 metros de altura); playas paradisiacas, algunas me recordaron a las que ves en las fotos de las Sheycelles; y pueblos con mucho encanto. Y por supuesto hemos intentado disfrutar un poco de todo. Si hay que ponerle un pero es que se trata de un lugar caro. Los alojamientos, tanto hoteles como camping tienen una relación calidad-precio que deja mucho que desear. Y tanto la alimentación en supermercados, como la hostelería (terrazas y restaurantes), los precios son en muchas ocasiones el doble que los nuestros.
Aquí os dejo el primer día de viaje que transcurrió prácticamente entera en el ferry. No obstante nos dió tiempo a visitar la bonita población de Calvi. Os aseguro que las siguientes entregas superarán con creces el nivel de esta entrada.
FOTOS:
Puerto de Toulon (Francia), donde tomamos el ferry que nos llevaría a Corcega.
Pietra, la cerveza corsa por excelencia. Única en el mundo en contener como ingrediente la castaña.
Calvi y su ciudadela.
Recorriendo el puerto deportivo en dirección a la ciudadela
Puerta de entrada a la ciudadela
Atardecer sobre el puerto desde la ciudadela.
Puesta de sol
EL SEGUNDO DÍA en Corcega en el que hicimos un poco de todo.
Primero visitamos una de las playas más bonitas que vimos en Corcega, la de Ostriconi
Luego fuimos a visitar alguno de los pueblos de la Balagne interior.
Belgodere
Speloncanto
Sant Antonine
EL TERCER DÍA hicimos un pequeño recorrido de montaña por el bosque de Bonifato
Y concluimos visitando algún pueblo más de la Balagne
Y dándonos un baño al atardecer en la playa de Pain de sucre
EL CUARTO DÍA hacemos las maletas y nos dirigimos a la costa oeste corsa. Concrétamente a Porto.
Por el camino subimos al precioso mirador de Notre Dame de la Sierra
Visitamos el valle de Fango donde nos damos un chapuzón
Llegamos a Porto y nos damos una vuelta por esta pequeña población visitando su torre genovesa.
Hacemos centro de operaciones en Porto y EL QUINTO DÍA nos vamos ha realizar un par de excursiones de montaña.
Tomamos la espectacular carretera que sube al Coll de Vergio
Desde este puerto de montaña haces una corta excursión hasta las Cascadas de Radule
Uno de los cerdos "salvajes" que encontramos por esta zona de montaña
Luego nos acercamos a las Piscinas de Aitone
Y terminamos el día viendo el atardecer desde las Calanques de Piana
EL SEXTO DÍA volvemos a las Calanques de Piana para hacer una corta excursión
Luego contratamos una excursión para visitar por mar las Calanques y la reserva natural de Scandolla
el SEPTIMO DÍA hacemos las maletas y nos dirigimos hacia Ajaccio donde solo haremos noche de paso.
De camino nos pegamos un chapuzón en la playa de Arone
Iglesia griega de Cargese
Llegamos justo a Ajaccio para ver la puesta de sol enlas Islas Sanguinarias.
el OCTAVO DÍA tomamos de nuevo la carretera para dirigirnos al centro-sur de la isla a la montañosa población de Zonza.
por el camino hacemos una parada en Campomoro y nos damos un chapuzón en su playa
Y visitamos Sartenne
EL DÍA 9 de nuestro viaje haremos una ruta de montaña por las agujas de Bavella
EL DIA 10 hacemos noche en Porto Vecchio y nos damos un chapuzón en la playa de Cala Rossa (NO TENGO FOTOS DE ESE DÍA
)
EL DÍA 11 trasladamos nuestro centro de operaciones a Bonifacio.
Ese día damos un paseo por la zona del Cabo Pertusato
Nos damos un baño en la playa de Piantarella
Por supuesto visitamos Bonifacio
Bajamos las escaleras del Rey Aragón.
EL DÍA 12 nos acercamos la playa de Palombiggia
la playa de Piantarella y las de petit y grand Sperone
EL DÍA 13 contratamos la excursión a las islas Lavezzi
y luego le añadimos un recorrido en barco por las calanques próximas a bonifacio
A última hora de la tarde tomamos nuestro coche y nos dirigimos al centro de la isla, concretamente a Corte.
EL DÍA 14 lo dedicaremos a otro recorrido de montaña.
Subiremos por el valle de Restonica a visitar los lagos de Melo y Capitello
EL DÍA 15 nos dirigiremos hacia Saint Florent donde pasaremos el resto de noche en las islas.
pero antes haremos una visita a la ciudad de Corte
Luego volveremos a la playa de Ostriconi que tanto nos gustó la primera vez que la visitamos.
EL DÍA 16 haremos recorrido en coche por el Cap Corse
1.bp.blogspot.com/ ...G_1846.JPG
visitamos Bastia
Y terminamos el día visitando la iglesia de Sant Michelle de Murato
el 17 DÍA y último en la isla (nuestro ferry salía de Bastia por la noche) la habíamos planeado para visitar, por medío de embarcación, las playas de Saleccia y Lottu situadas en el desierto de los Agriates. Pero el mal estado de la mar hizo que ese día no saliera ninguna embarcación desde el puerto.
Así que cambio de planes y nos dirigimos nuevamente al Cap Corse para realizar "Le sentier des Douaniers" (El sendero de los aduaneros).
Hasta aquí nuestro viaje a esta maravillosa isla, que personalmente nos fascinó por su mezcla de montaña playas espectaculares y coquetos pueblos. Añadiendo que en septiembre no la vimos nada masificada. Como pega la poca oferta de alojamientos y su elevado precio.
SI QUEREIS VER TODO EL VIAJE DE FORMA DETALLADA, CON MAPAS Y EXPLICACIONES Y TODAS LAS FOTOS.. OS PASO EL ENLACE A MI BLOG
MI VIAJE A CÓRCEGA