Nuestro vuelo salia a las 6:10 de la terminal 2 de Barajas con la compañia Lufthansa y haciendo una breve escala en la ciudad alemana de Frankfurt, asi que tendriamos que esperar para llegar a la capital rusa. El vuelo fue muy puntual y a las 6 ya estabamos listos para salir, despues de 2:30 estabamos en el aeropuerto de Frankfurt y ya nos encaminamos hacia la puerta de nuestro siguiente vuelo que esta vez si, nos llevaria a Moscu-Domodedovo.
El vuelo fue super tranquilo y las 2:40 de vuelo se pasaron rapidisimo ya que por el cansancio que teniamos, dormimos el vuelo completo.
Nada mas aterrizar, nos dimos cuenta de que estaba todo absolutamente cubierto de nieve y le daba una estampa super bonita. Salimos del avion y pasamos el pertinente control de aduanas, con cara de pocos amigos nos revisaron nuestro visado y sin mas nos dejaron pasar a suelo ruso. Una vez que todos pasamos el control, nos dirigimos a algun cajero para retirar rublos ya que consideramos que nos salia mejor asi que cambiando directamente euros por rublos.
Una vez con los rublos en la mano, seguimos la direccion que nos indicaban hacia el Aeroexpress que conecta en 45 minutos el aeropuerto de Domodedovo con la estacion Paveletskyi Vokzal (los otros aeropuertos conectan con diferentes estaciones). El precio del tren es de 320 rublos ( 8 euros aprox.)
img339.imageshack.us/ ...0994rn.jpg
.
Como ya he dicho,en 45 minutos nos encontrábamos en MOCKBA. Desde la estación, tomamos la linea 2 (verde oscura) y en la siguiente parada ya se encontraba nuestro hotel, WEEKEND INN. Montar en metro por primera vez en Moscú y en plena hora punta, puede se bastante estresante por el choque con la grafía cirilica y también porque no tienes ni un solo momento para pensar pues todos te empujan y la verdad que conseguir subir a las escaleras mecánicas es toda una odisea. Finalmente, llegamos a la puerta de entrada de nuestro hotel pero no conseguíamos abrir la puerta hasta que apareció un vecino y con mucha amabilidad nos abrio la puerta y hasta nos llevo a su piso que era compartido entre muchos estudiantes, la verdad es que el piso asustaba pero la buena accion del chico es de valorar.
Nuestra habitacion, tenía vistas hacia la Catedral de San Basilio y fue emocionante verla por primera vez asi que nos animamos a salir a pasear, a pesar del cansancio y de que ya era totalmente de noche.
Nuestro hotel se encuentra en Pyatnistkaya ulitsa, a sólo 10 minutos andando de la Plaza Roja asi que anduvimos por dicha calle hasta encontrar el puente que cruza el rio hasta la impresionante Plaza Roja.
La primera vez que vimos el otro lado del rio fue maravilloso, se ve la catedral de san basilio y parte del Kremlin.
La plaza roja o , krasnaya ploschad , es uno de esos lugares que te hacen sentir que el viaje, ya solo por ver tal maravilla, ha merecido la pena.
Pasamos por debajo de la Catedral de San Basilio, con sus cúpulas coloridas que recuerdan a alguna historia de las mil y una noches y, al otro lado de la plaza podemos ver el museo de historia, los almacenes GUM iluminados y en el medio , una pista de patinaje sobre hielo.
Por desgracia, nos damos cuenta de que realmente el mausoleo de Lenin esta en obras por lo que se haria imposible poder ver al lider bolchevique en este viaje.
No nos olvidemos de la torre Spasskaya (conocida torre del Kremlin por ser el punto de encuentro de los rusos durante el fin de año).
Despues de haber recorrido la plaza, nos dirigimos al centro comercial subterraneo llamado Okhotny Ryad y comimos en un SUBWAY en el Food Corner de dicho centro comercial que posteriormente, se convertiria en nuestra base para comer casi todos los dias. Despues de haber disfrutado del bocadillo(para pedirlo fue todo por señas, pues ninguno de los jovenes que atendian tenian ni idea de ingles), regresamos al hotel para cargar energia ya que mañana será un dia largo y nos desplazaremos a 70 km. de Moscú para visitar Sergiev Posad y su monasterio de la Trinidad.
Nos levantamos temprano y salimos hacia la plaza roja para desayunar en el McDonalds que se encuentra en Okhotny Ryad, una vez finalizado el desayuno tomamos el metro, linea 1(rojo) direccion a Komsomolskaya (esta estación es recomendada dentro de los itinerarios de paradas de metro mas bonitas, pero para aquellos que quieran ver la tipica imagen de esta parada con las paredes amarillas , esta corresponde a la linea circular o marron).
En esta parada de metro , se encuentran 3 estaciones pero la que a nosotros nos interesa para ir a Sergiev Posad es la estacion que lleva el nombre de Yaroslavskiy Vokzal, desde la cual salen continuos trenes hacia Sergiev Posad, bien siendo directos a este lugar o teniendo como destino ALEKSANDROV pero haciendo parada en Sergiev.
Para comprar los tickets, es sencillo porque si dices a Sergiev Posad todo el mundo comprende y no es dificil, eso si nadie habla ingles y para explicar que lo queriamos ida y vuelta, todo fue con mimica pero la de la taquilla era bastante simpatica y, entre risas y con mimica, supimos que habiamos comprado billete de ida y vuelta por 264 rublos por persona( 6,6 euros).
Nos subimos en el siguiente tren que iba a ALEK., era un antiguo tren con mucho ambiente donde no cesaban de pasar vendedores que te explicaban todo lo que vendian y luego pasaban por el vagón ofreciendo sus objetos. Nos llevo 1 hora y media llegar a Sergiev Posad, pero mereció totalmente la pena pues nada mas bajar ya vimos la estampa de un bonito pueblo nevado y alejado del bullicio de la capital. Comimos algo en un McDonalds que estaba justo en frente de la estacion de tren y nos encaminamos hacia el impresionante monasterio, andabamos despacio pues todo estaba cubierto de nieve y el hielo jugaba malas pasadas, estuvimos a punto de caer en varias ocasiones...
Finalmente, despues de caminar una calle residencial aparece la inmensidad del monasterio de la trinidad de Sergiev Posad, cuyas murallas blancas parecen una prolongación de la nieve que cubre todo el lugar.
img24.imageshack.us/ ...2226zd.jpg
Para cruzar al otro lado de la carretera y poder entrar al monasterio, pasamos un paso subterraneo en el cual se encuentran vendedoras de todo tipo de souvenirs y ya nos encontramos en la entrada del recinto.
img818.imageshack.us/ ...10137i.jpg
La catedral de la Asunción (segun dicen recuerda a la catedral homónima del Kremlin, mañana lo comprobaremos) contiene en su exterior la tumba de Boris Gudunov, al interior no pudimos acceder puesto que se encontraba en obras. Sus cupulas de color azul y con estrellas doradas son la manera mas facil de reconocer esta bonita catedral.
Despues de una sesion de fotos , intentamos echar un vistazo rapido a todo el conjunto pues debiamos regresar de nuevo a Moscu, ya que nos quedaban de nuevo 1 hora y media de camino.
El viaje de vuelta, lo hicimos en un tren bastante moderno pero igualmente no dejaron de pasar vendedoras con todo tipo de productos.Finalmente, llegamos a la estacion de Moscu y viendo la hora, cambie los planes puesto que la idea de ir al museo de la Cosmonautica al llegar de Sergiev Posad no pudo ser llevada a cabo por la hora que era.Nos dirigimos a la plaza roja,pero bajamos una parada antes en Lubyanka para ver el edificio que albergaba las oficinas de la KGB y pasear por la Teatralnaya ploshed para contemplar el imponente y famosisimo Teatro Bolshoi con una escultura de Karl Marx al otro lado de la plaza.
img571.imageshack.us/ ...2360oa.jpg
img825.imageshack.us/ ...2357br.jpg
Finalmente llegamos a la plaza roja, donde entramos a los almacenes GUM para dar un vistazo a esos precios prohibitivos de los escaparates y ver una "exposicion" de arboles de navidad que representaban a muchas de las tiendas que se encuentran en este centro comercial. Recordemos que este increible edificio fue transformado en oficinas de Stalin y, posteriormente, mausoleo de su fallecida esposa.
img825.imageshack.us/ ...g2371j.jpg
Despues de la visita a los almacenes GUM, volvimos al centro comercial Okhotny Ryad para cenar y comimos KFC pero tambien probamos en TEPEMOK (cadena de comida rapida rusa) un crepe con hamburguesa dentro super bueno y una sopa que recordaba a una crema de champiñones.(ya que casi nadie habla ingles, nuestra tecnica para pedir y no tener problemas era fotografiar con el movil lo que queriamos pedir,jaja)
Es maravilloso que siempre que volvemos al hotel, tenemos que caminar por la plaza roja y nos despedimos con unas vistas geniales de la catedral de San Basilio y el Kremlin. Una vez en el hotel nos aseamos y caemos rendidos pues mañana nos toca visitar el Kremlin y la Catedral de San basilio.
img21.imageshack.us/ ...10451y.jpg
Al levantarnos, nos dirigimos nuevamente a Okhotny Ryad para desayunar y de ahí, salimos para las taquillas para el kremlin y la armería. En total el precio es:
ARMERIA ADULTOS-700 RUB ESTUDIANTES-200 RUB
KREMLIN ADULTOS-350 RUB ESTUDIANTES-100 RUB
Nosotros, al ser estudiantes en posesion del carnet ISIC, pagamos 300 RUB. (7,5 EUROS)
Comenzamos con la visita a la Armeria, al llegar al interior de este edificio, existe una especie de consigna donde puedes dejar las chaquetas para poder realizar la visita con mayor comodidad, y tambien te dan una audioguia en tu idioma incluido en el precio de la entrada.
La visita es super amena y lleva 1 hora y media aproximadamente, finalizando la visita en una sala con los tronos y las coronas de los zares, asi como las carrozas que realmente son increibles.Al finalizar la visita de la armeria y quedarnos muy satisfechos a pesar del elevado precio, nos dirigimos a la plaza de las catedrales.
Decidimos entrar en primer lugar en la catedral de la Anunciacion, puesto que la catedral de la Asuncion se encontraba cerrada por obras asi como la de Sergiev Posad
img69.imageshack.us/ ...10484p.jpg (catedral de Asuncion)
img341.imageshack.us/ ...0495tk.jpg (catedral de la anunciacion)
A continuacion, fuimos a visitar la Catedral del Arcangel, su interior fue el que mas me gusto con las tumbas de todos los zares incluidos Ivan III, el Grande e Ivan IV, el terrible.
Posteriormente, visitamos el famoso canon que jamas fue utilizado asi como la campana del Zar.
Al salir del recinto del Kremlin , nos encontrabamos con hambre asi que aprovechando la cercania fuimos al food corner de Okhotny Ryad y comimos rapidamente pues debiamos ir a la catedral de San Basilio antes de las 5 (hora a la que cierra en invierno).
Foros de Viajes |
Tema: Rusia: Consejos, información, dudas |
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
|
Últimos 5 Mensajes de 474
222368 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
Salodari
Moderador de Diarios
03-04-2009 Mensajes: 21838
|
Fecha: Sab Ene 25, 2025 03:19 pm
Título: Re: Rusia: Consejos, información, dudas
@pepitogrillo97, tenemos hilos específicos para esas dudas que tal vez te ayuden a resolverlas:
Visado para Rusia
Rusia: Cajeros, cambio de moneda (Rublos), tarjetas
Saludos
|
|
josf84
Experto
11-01-2022 Mensajes: 233
|
Fecha: Sab Ene 25, 2025 10:51 pm
Título: Re: Rusia: Consejos, información, dudas
Hola, salvo error no hay diferencia de visados si entras por avión o por tierra, para 15dias creo q lo mejor es la eVisa que te permite estar un máximo de 16dias (q esta valga para entrar por tierra no lo sé). El tema de pagar con tarjeta allí no vas a poder si la tarjeta es emitida fuera, aceptan MIR y creo que alguno sitios Alipay y no se si otra q usan en Asia, y no es q dejen pagar con tarjeta es que debido las sanciones no se puede, puedes cambiar en los bancos (yo lo he hecho).
Un saludo.
|
|
desma
Super Expert
18-02-2010 Mensajes: 458
|
Fecha: Vie Feb 28, 2025 09:56 am
Título: Re: Rusia: Consejos, información, dudas
Yo intenté pagar en 2 restaurantes con tarjeta de crédito, ( por si colaba ) ya que a veces tienen asociadas las cuentas en bancos de Bielorrusia, pero no hubo éxito. Eso me pasó a la hora de pagar el seguro médico de la aseguradora rusa y se pagó en rublos de Bielorrusia.
|
|
JLSJLS
New Traveller
31-03-2025 Mensajes: 4
|
Fecha: Sab Abr 12, 2025 05:45 pm
Título: Re: Rusia: Consejos, información, dudas
"desma" Escribió:
Yo intenté pagar en 2 restaurantes con tarjeta de crédito, ( por si colaba ) ya que a veces tienen asociadas las cuentas en bancos de Bielorrusia, pero no hubo éxito. Eso me pasó a la hora de pagar el seguro médico de la aseguradora rusa y se pagó en rublos de Bielorrusia.
He visto que fuiste en enero. Pudiste comprar una SIM allí? He leído en algún sitio que desde enero 2025 es necesario acreditar que vives en Rusia para comprar una SIM rusa. Tal vez me convenga más comprar la holafly en España pero es más cara...
|
|
Rodman88
Travel Addict
04-08-2019 Mensajes: 68
|
Fecha: Vie May 02, 2025 10:57 am
Título: Re: Rusia: Consejos, información, dudas
Hola, finalmente hicisteis este viaje, tengo pensado ir en Julio, algún problema en entrar por Estonia? Sabeis por que otros paises se pueden entrar?
|
|
|