VIAJE A INDONESIA
Este mes de diciembre de 2012 nos hemos ido de viaje a Indonesia con la mochila a la espalda. Nos estuvimos informando con amigos y el foro de viajeros de las mejores islas, lugares de interés que visitar y decidimos ir a la aventura. Ahora que ya estamos de vuelta, os dejamos nuestra crónica para que os pueda ayudar de un viaje que, según nos ha parecido tras conocer y comentar la experiencia con otros españoles que estaban por la zona, hemos organizado bastante bien en el día a día cumpliendo a la vez con nuestro presupuesto.
Época: diciembre. Época de lluvias, pero como es el principio, las lluvias no nos han impedido ningún propósito de nuestro viaje. Imagino que a partir de enero las lluvias deben ser más fuertes.
Días: 26, en Indonesia 23 días
Presupuesto: 2.000 €/persona, incluyendo vuelo (750 € Singapur Airlines)
Moneda: 1€/12.500 IDR (hasta 12.800 IDR en Bali). Te vuelves millonario rápidamente.
Religión: la gran mayoría musulmanes, excepto en Bali, hinduistas.
Salario medio de indonesios: según nos dijeron, 2.500.000 IDR.
Taxi: compañía BlueBird, taxímetro
Botella de agua: desde 10.000 IDR hasta 2.500 IDR
Coca Cola: 8.000 IDR
Nasi Goreng: 20.000 IDR (plato típico de arroz)
Ruta: Java (Jojyakarta), Borneo (Pankalan Bun), Lombok (Senggigi y volcán Rinjani), Islas Gily (Isla Trawagan), Flores (Labuan Bajo), Bali
Vuelo internacional:
1. Ida Bcn-Singapur (Singapur Airlines), Singapur-Jakarta (Air Asia, te hacen pagar si la maleta excede 7 kg.).
2. Vuelta Bali-Singapur-Bcn (Singapur Airlines, muy buena compañía)
Viajes internos:
1. Jakarta-Jojyakarta: tren. Sin preguntar precios, te dan directamente el billete más caro en primera clase. Muy cómodo. 8 horas.
2. Jojyakarta-Semarang: autocar para coger el avión (50.000 IDR, 4-5h)
3. Semarang-Pankalan Bun: avión, Trigana (650.000 IDR)
4. Pankalan Bun-Surabaya: avión, Trans Nusa (700.000 IDR)
5. Surabaya-Lombok: avión, Lion Air, fiable (300.000 IDR)
6. Lombok-Isla Gili-Lombok: barco, muy económico (10.000 IDR)
7. Lombok-Flores: shuttle bus (400.000 IDR), 30 horas de viaje, autocar nocturno-ferry. Se pierden muchas horas en los cambios de autobús. Ofrece aventura (averías, etc.)
8. Flores-Bali: avión, Merpati Airlines, poco fiable
Desarrollo del viaje
JOJYAKARTA: Entramos a Indonesia por Jakarta (Java). Es una ciudad que asusta con tanto tráfico, motos, ruido. Nos fuimos directamente a Jojyakarta a ver los templos de Borobudur y Prambaran con excursión organizada (resulta casi imposible ir por tu cuenta). Quedaba pendiente subir el Bromo o visitar el lago de Ijen, pero habría significado varios días con muchas horas de tren o carretera en una isla superpoblada , así que decidimos irnos de la isla de Java hacia Borneo.
En Jojyakarta nos alojamos en el Bladok Losmen, habitaciones correctas y simpáticos.
BORNEO: Queríamos visitar el P.N. Tanjun Puting y teníamos información de un buen guía. Al descender del avión en Pankalan Bun debíamos ir a Kumai, el pueblo costero desde donde salen los klotoks (barcos) de turistas que suben por el río, y contratar el guía. Para llegar a Kumai no hay más remedio que coger el único transporte que ofrecen, los taxis, y pagar cuatro veces más de lo que sería normal en otra ciudad (150.000 IDR). El taxista nos dirigió directamente a una propietaria de klotoks, Lisa (Mr. Magits wife), quien nos hizo “buen precio” para pasar dos noches en su barco y pudimos salir el mismo día acompañados de un equipo excelente (capitán, ayudante, cocinera y la guía, Citie, muy maja) por 3.600.000 en total (2 personas), incluyendo la mejor comida que nos pusieron en todo el viaje.
El P.N. Tanjun Puting puede decepcionar si lo que se espera es ver los orangutanes salvajes. Supuestamente es un lugar de rehabilitación, pero cuesta creerlo después de ver el negocio que tienen montado con los animales y los turistas. Aun así, sorprende ver tantos orangutanes saltando entre las ramas de los árboles, así como luciérnagas, monos de larga nariz, jabalíes y ardillas. La experiencia es muy recomendable sobre todo en plan romántico.
LOMBOK: El aeropuerto está lejos de cualquier lugar de interés turístico. El taxi a Senggigi salía por 165.000 IDR. Optamos por coger autobús hasta Mataran y luego un taxi BlueBird, con argo, y sale mucho más económico.
Nos alojamos en The Wira Hotel. Más barato que otros hoteles que visitamos y mucho más cuidado, con muebles de bambú, sábanas limpias, lavabo estupendo, wifi, desayuno correcto, y buen servicio.
Alquilamos moto para cinco días (40.000 IDR/día), hicimos del Wira nuestro campo base para dejar mochilas y nos fuimos a recorrer la isla. Primero, saltamos a las Gili Island desde Bankal con un barco local. En Bankal hay parquings que guardan motos por 10.000 IDR/día. Fuimos directamente a la isla Trawagan. ¡Parecía que estuviéramos en la Costa Brava! Sumándole el rollito surfero, claro. Nos apetecía encontrar un bungalow en algún lugar más tranquilo, y lo encontramos a 7 minutos en bici de todo el follón, en The Exile (250.000 IDR/día), un lugar para pasar dos semanas estupendamente si tienes tiempo, o dos días en nuestro caso.
Después volvimos a Bankal, recogimos la moto, y nos fuimos a Senaru para subir al cráter del volcán Rinjani. Según la información que nos daban, se tardaba hasta 9h para subir 2000m de desnivel, tienes que pasar la noche arriba, y es obligatorio subir con guía, así que debes pagar una excursión organizada 1.300.000 IDR/persona. En nuestro caso, subimos por nuestra cuenta, empezamos a caminar a las 4.30am con frontal, tardamos 3.30h en llegar al cráter a buen ritmo y a las 11h volvíamos a estar abajo. Un buen horario cuando, además, a las 8h ya empezaban a acumularse nubes en la cima y no tarda en llover. Las vistas son realmente espectaculares. Es un lugar con un encanto y exotismo especial.
La subida no tiene pérdida, 0%, pero hay que estar en forma. Si no se sigue un buen ritmo o se necesita más tiempo y conlleva pasar la noche, ya que no hay ningún refugio arriba, puede ser mejor contratar la excursión con porteadores.
FLORES: Después de tantas estancias de dos o tres días, nos apetecía pasar un periodo de tiempo más largo en algún sitio, y para nuestra fortuna, ese lugar fue Labuan Bajo. Nos quedamos en un bungalow del Hotel Gardena (muy buenas vistas y localización, aunque la atención del servicio es muy mejorable) y en cinco días visitamos los alrededores, nos sacamos el Open Water Diving PADI con la empresa Komodo Dive, frente al Gardena (instructor que habla en español) y fuimos al P.N. Komodo en la isla Rinca, donde pudimos ver las dimensiones de los dragones y un búfalo.
Lo más interesante y recomendable, sin duda, es el buceo y el snorkel.
BALI: En esta ciudad todo es más fácil. Pasamos un par de días en Kuta, tiempo suficiente para pisar el Mc Donalds frente a la playa, probar el surf, ir de tiendas y hacer una visita guiada con un experto guía balinés, Wayan Adi, quien habla español de maravilla y sabe transmitir perfectamente las costumbres y el simbolismo hinduista.
Después de todo este recorrido, pasamos el día de Navidad en una de las villas de Dreamland con piscina privada que habíamos reservado desde Barcelona. Esta fue la estancia más cara del viaje con diferencia, pero valió la pena. Además de la piscina privada, la villa tenía jardín, jacuzzi, la sala dormitorio era muy amplia, y estaba decorada con buen gusto.
Después de Navidad, ya solo nos quedaba volver a casa.