Las Palmas de Gran Canaria: Vegueta, Triana y compras... ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Agg76
  Fecha creación:   Puntos: 4 (3 Votos)

Diario: Gran Canaria...Una Vueltecita por el Pequeño Continente

Puntos: 4.9 (34 Votos)  Etapas:   Localización: España

La capital merece un día entero, por lo menos, desde mi punto de vista. Lo mejor es perderse por Vegueta y Triana y luego si se tiene tiempo, visitar la zona de Santa Catalina y Las Canteras.

Nosotros, sólo dedicamos la visita a estos dos primeros y salimos muy contentos. Además, en Triana está la zona comercial de tiendas así que para los amantes de las compras, esta es su zona, aunque en la oficina de Turismo, también nos recomendaron la zona de Santa Catalina para compras. Me hubiera gustado visitar Las Canteras pero como todo no se podía hacer, tendrá que ser en otra ocasión, que seguro que la hay.


VEGUETA

Llegamos temprano y aparcamos en el parking que hay junto al mercado de Vegueta.


No eran ni las 10 pero ya empezaba a haber movimiento en el mercado. Lo mejor, perderse por sus calles.

Nuestra primera parada fue visitar la Casa Museo de Colón, pasando antes por la casa donde nació el tenor Alfredo Krauss, hay una placa en la fachada que lo indica y está en la misma calle donde se encuentra la Casa Museo de Colón.


La entrada a la Casa Museo es gratuita, eran las 10 y ya había gente esperando para entrar. En su interior, divididas en distintas salas, se puede conocer un poco más de la historia de los distintos viajes que se realizaron, sus paradas en la isla así como utensilios de la época relacionados con la navegación como mapas, brújulas, etc. Incluso hay una reproducción de lo que sería el interior de una carabela.



El interior es bonito, por lo menos, mantiene la arquitectura de la época, justo en el patio hay unos amiguitos muy curiosos…cuidado que pican.


Al salir está la Plaza de San Antonio Abad y la ermita de su mismo nombre. En la plaza hay una placa donde informa un poco de la historia del lugar,
al parecer en esa plaza fue donde se fundó el Real de la Tres Palmas, la actual capital.

También en la Ermita existe otra placa donde informa que Colón
oró antes de partir hacía el descubrimiento de América, una pena pues yo también quise orar para nuestra partida, pero estaba cerrada.


Dirigiéndonos hacia la Plaza del Pilar Nuevo, que está justo detrás de la Catedral, nos cruzamos de casualidad con Néstor Álamo que pasaba por allí, así que aproveché (como siempre) la ocasión para saludarlo y hacerme una fotillo con él. La parte trasera de la Casa Museo de Colón destaca por una de las portadas por el color verde que tiene la piedra.



De aquí seguimos caminando y pasamos por las puertas del Museo Diocesano de Arte Sacro, que está ubicado en el Patio de los Naranjos y que da acceso al interior de la Catedral.

Si queréis visitar el interior de la catedral tenéis que hacerlo por esta entrada y no por la principal de la Catedral, ya que la taquilla que está en la portada es sólo para subir a la torre sur desde donde podréis obtener bonitas vistas de la capital (recomendado) aunque el precio puede ser excesivo. Al acceder al interior de la Catedral también podréis visitar el museo con pinturas y piezas religiosas.



La fachada principal de la Catedral se encuentra en la Plaza de Santa Ana donde están alrededor de la plaza las Casas Consistoriales con su fachada de arcos. También está el Palacio Arzobispal y la Casa Regental, además de unos perros en bronce que parece que están haciendo guardia, eh, cuidado, que muerden.



Visitada la Catedral, tenía anotada la visita al Museo Canario, pero antes, pasamos por la Plaza del Espíritu Santo que está muy cerca del museo y donde existe una ermita y una fuente cubierta con un templete.

La pena y decepción fue encontrarnos cerrado el museo (aunque tenía anotado que los sábados abrían), así que nos quedamos con las ganas de poder visitar su interior y obtener más información de la isla. Según mis notas, la entrada cuesta 3 € y el horario que supuestamente tienen es este: Lunes a viernes de 10:00 a 20:00 h y Sábado, domingo y festivos de 10:00 a 14:00 h.



Seguimos callejeando, buscando ahora la Plaza de Santo Domingo, donde en octubre se celebra la Romería del Rosarío. Dimos una vuelta rápida por el interior de la iglesia y de la plaza, dando por finalizada la visita al barrio de Vegueta. Regresamos hasta nuestro punto de partida, el mercado, pasando por calles donde destacan los balcones típicos canarios.





TRIANA

Justo frente al mercado, cruzando la avenida que separa los barrios de Triana y Vegueta, podréis apreciar el Teatro Benito Pérez Galdós. Y muy cerca, está la calle Mayor de Triana, es toda una zona comercial y de ocio, la verdad que para los/las amantes de las compras, es el sitio ideal.
Se puede apreciar en esta calle, un trozo de los raíles del tranvía que en su día circuló por la calle (conocido como la Pepa) y de un reloj.



Paralela a la calle principal, se encuentra la Calle Cano, donde nació Benito Pérez Galdós, sí, el mismo que salía en los billetes de 1000 pesetas antes de que llegara el €
.

Su casa conforma un conjunto patrimonial donde se conservan piezas museísticas galdosianas pero al igual que con el museo canario, me llevé otro chasco pues pensaba que estaba abierto y no, estaba cerrado, así que sólo puede tomar fotos del exterior.



Regresamos a la calle mayor y llegamos hasta el final de la misma, donde enlaza con el Parque de San Telmo, donde se encuentra la ermita del mismo nombre y al que recomiendo su visita, tiene un retablo muy bonito. La fachada de la ermita es de arquitectura mudéjar con portada gótico-renacentista. También en la plaza se puede apreciar el quiosco modernista de 1923, sobre todo por su color.



Regresamos por la calle de nuevo, pues ya tocaba volver al hotel, pero antes pasamos por la Plaza de Cairasco donde entre algunos edificios clásicos están el Gabinete Literario, la Alameda de Colón con un busto al navegante y justo enfrente la Iglesia de San Francisco, desembocando en la Plaza Hurtado de Mendoza donde podréis apreciar unos quioscos curiosos y unas ranas echando agua en unas fuentes.




Se nos acababa el tiempo y con un gran sabor de boca y unas buenas compras
, nos despedíamos de Las Palmas, una pena no poder tener más tiempo para visitar lo que nos faltaba de la capital, seguro que volveremos.

Pagamos el parking (que por cierto nos costó caro) y regresamos al hotel, había que aprovechar el día, que lo bueno ya se estaba acabando.


Que pronto se pasan los días cuando estás tan a gusto, ains, tocaba madrugar para regresar, pero me (nos) daba igual, esa noche,
España se proclamó Campeona del Mundo de fútbol
gracias al gol de mi tocayo en la final. Disfruté de sus partidos en el hotel
, eso sí, rodeado de alemanes y holandeses
pero aunque éramos minoría, se nos notaba en el hotel.

Lo bueno es que esa noche pude despedirme de Gran Canaria como manda los cánones de las vacaciones, con un cóctel en la mano.
Ya era hora de devolverles la horita de regalo a mis canarios “apañaos”, gracias por vuestra hospitalidad.


Espero que el diario os pueda servir para aquellos viajer@s que tenga intención de visitar la isla. He intentado poner lo más destacado (enrollándome más de la cuenta en algunos puntos, lo sé). Sé que nos dejamos muchas cosas y lugares por visitar pero como he ido comentando en el diario, esperamos volver, la isla nos ha gustado mucho.


Total comentarios: 30  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 8
Anterior 0 0 9
Total 12 3 8070

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Gran Canaria...Una Vueltecita por el Pequeño Continente
Total comentarios: 30  Visualizar todos los comentarios
  agg76  18/11/2011 11:56   📚 Diarios de agg76
Gracias jaen por tu comentario. Espero que al final vuestra estancia en la isla os haya merecido la pena. Aunque es cierto que subir al Roque Nublo con un bebé puede ser costoso y dificultoso, nosotros vimos a un matrimonio con niños pequeños que estaban subiendo cuando nosotros ya descendiamos, es cuestión de intentarlo. Un Saludo.
  Maybal  25/07/2012 13:46
Gracias por tu diario agg76.
Me encantan las islas!
Si vuelves, plantéate pasar un par de dias alojado por el centro de la isla. Te lo recomiendo.
  agg76  20/11/2012 13:08   📚 Diarios de agg76
Gracias Maybal por tu comentario. Se intentará repetir la visita algún dia a la isla, no lo dudes. Un Saludo.
  marimerpa  08/10/2015 21:15   📚 Diarios de marimerpa
Buen diario, voy a Gran Canaria dentro de poco y tu diario tiene muchos datos. Lástima que no se vean las fotos
  m4libu  18/02/2018 17:32   📚 Diarios de m4libu
excelente, gracias!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2517
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1823
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1435
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1128
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 834

Foros de Viajes
Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Últimos 5 Mensajes de 1085
658332 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín

Admin

01-02-2009
Mensajes: 25513

Fecha: Mar Feb 04, 2025 12:40 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Tienes infinidad de opciones.

Te doy una que no conlleva mucho desplazamiento para ti y está bonita en primavera: Subbética Cordobesa, desde Alcalá la Real, Priego, Luque, Baena, Zuheros , Cabra, Lucena, Rute, Iznájar: Pueblos y naturaleza.

Otra combinación relajada, combinando Costa e interior: unos días en un hotel termal de San Pedro del Pinatar, haciendo excursiones por el litoral murciano, y unos días en el Balneario de Archena, visitando la capital y parajes de interior como el Valle de Ricote. Las carreteras son cómodas y el sol está prácticamente asegurado.
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 25644

Fecha: Mie Feb 26, 2025 07:32 pm    Título: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en

Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en España durante 2024 Balance 2024: turismo emisor a España de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay Buenos Aires, febrero de 2025 En base a los últimos estudios 1,4 millones de turistas procedentes de los países del Cono Sur y de la región andina visitaron España en 2024. Esta cifra supone un importante incremento con relación a los datos del año anterior. Asimismo, en aquellos mercados para los que se dispone de datos, también se ha producido un importante incremento del gasto en los viajes a...  Leer más ...
Her_2004

Indiana Jones

21-08-2021
Mensajes: 1416

Fecha: Sab Mar 01, 2025 03:41 pm    Título: Re: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de

Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.
samuelgruiz

New Traveller

14-03-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Mar 14, 2025 08:36 pm    Título: Re: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de

"Her_2004" Escribió:
Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.

El dólar no puede mantenerse estable bajo las decisiones de Trump, cada día una nueva noticia y un nuevo orden.
SalitasVIP

New Traveller

06-04-2025
Mensajes: 5

Fecha: Dom Abr 06, 2025 07:31 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Cualquier isla!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!