LLEGADA A MARRUECOS, Y HACIA LOS PUEBLOS BEREBERES-21 MAYO 2011 ✏️ Diarios de Viajes de Marruecos

Autor: Oblomgo
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: TRES AMIGOS POR MARRUECOS, MAYO/2011

Puntos: 4.7 (3 Votos)  Etapas:   Localización: Marruecos

La madrugada del sábado 21 de mayo, a las 4:15 tres amigos nos juntábamos en la estación de autobuses para subirnos al autobús que nos dejaría dos horas y cuarenta y cinco minutos después en la T-1 de Barajas para pillar el vuelo de las 10:25 que nos dejaría en Marrakech a las 11:25 (allí es una hora menos, el vuelo tarda dos).

Una vez desayunados, vamos a facturar. La compañía, Easyjet, yo nunca había volado con ellos y la verdad es que muy bien, los horarios se han cumplido a rajatabla, no son tan exigentes como Ryanair y todo perfecto, embarcamos y vamos para allá.

El vuelo se pasa muy rápido, entre ponte bien y estate quieto y un sueñecito que nos echamos. Ayuda que vamos cada uno de nosotros en una fila de tres para nosotros solos. Tanto a la ida como a la vuelta la ocupación no llegaba ni a la mitad, supongo que los últimos sucesos influyen bastante.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Recogemos el equipaje facturado, después de pasar la aduana, nosotros nos pusimos en una cabina en la que había dos policías, uno de ellos hablaba y el otro escuchaba, je, je, “prisa mata, amigo”……………………pillamos las mochilas en nada de tiempo y cambiamos nuestros primeros dirhams, en el aeropuerto el cambio estaba a 10,77 dirhams por 1 euro, más tarde cambiaríamos en el hotel Alí a 11,00 dírhams.

Nos echamos un cigarro, mientras oteamos el horizonte en busca de los grand taxis (mercedes grandes antiguos que se usan cuando llevas mochilas grandes), pero está claro que ya nos han visto ellos antes.

Nos arrancamos hacía ellos, ¿a ver cuánto nos piden?.

Nos empiezan pidiendo una barbaridad por llevarnos a Imlil, puerta de entrada al gran Atlas, a 60 kilómetros de Marrakech, por carretera de montaña que te hace ir en tensión todo el viaje y nuestro destino.

Regateamos y regateamos, o eso nos gusta pensar a nosotros, je, je, y después de explicarlos que primero tenemos que comprar unas cosas en Marrakech y después a Imlil, nos piden un dineral, así que les decimos que nos vamos en el autobús 19, que tiene la parada justo al lado de los taxis y nos alejamos…………..- Ey, amigo, españoles amigos………….ahora viene un hombre mayor que parece el jefe, y después de llegar a un acuerdo económico, nos dice que un taxista tiene que ir la ciudad vieja, allí podremos comprar lo que necesitamos y camino a Imlil. Trato hecho.

Mercedes de 25 ó 30 años, música marroquí a tope, conductor joven, ventanillas bajadas…………..y a toda hostia por la ciudad vieja!!

Yo llevaba 10 minutos en Marruecos y estaba disfrutando lo más grande.

Después de callejear un rato, paramos y recoge a un colega, yo me paso atrás, seguimos y seguimos, para otra vez y baja el tercer colega, ellos adelante y nosotros atrás, un poco mal si que pensamos, la verdad.

Pero nada, se bajaron un rato más tarde, compramos nuestras cosas y para Imlil, nuestro destino para hoy.

El viaje hacía allí, muy pesadoo, el taxista no abrió la boca en todo el viaje, con mucho calor, muchas curvas, muchas obras y sobre todo, mucha misma música marroquí, no cambio el cd en todo el viaje, ja,ja.

A las dos y media o tres llegamos al fin, pagamos al taxista y nos pide 40 dirhams más porque el trato fue hecho en euros y el cambio es superior, bueno pues nada toma 40 y ya está, estamos bastante hechos polvo.

Nada más pisar Imlil, con sus ropajes característicos, ya se acercan ofreciéndote de todo, quiero decir, alojamiento, cena, desayuno, mulas para el refugio, si necesitas crampones, piolet, etc…………es un pueblo bereber, que está enfocado totalmente al turismo de montaña, el chamonix del Atlas, he leído en algún sitio. Aún así, es un pueblo muy bonito, muy diferente a los nuestros y la gente, la gente es encantadora, embaucadora y hospitalaria, los niños te miran, las mujeres bajan la cabeza al pasar a tu lado y los hombres te dicen sentados a la puerta de su tienda –amigo, sólo mirar amigo- tengo prisa, no puedo, -prisa mata, amigo-

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nuestro camino todavía no acaba, después de bus, avión y taxi nos vamos caminando a Aremd, pueblo bereber, que está como a veinte minutos y donde dormiremos está noche. Sólo vamos con la mochila pequeña en la espalda, ya que hemos contratado una mula que nos lleva el mochilón hoy y mañana hasta el refugio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos, nos enseñan la habitación, limpia, con tres colchones en el suelo con sábanas y mantas, está bien.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos ofrecen nuestro primer te, (whisky bereber), yo no soy mucho de esto, pero está bueno, y nos vamos a dar una vuelta por el pueblo y hacer tiempo para la cena, ¡joder si no hemos comido hoy todavía!.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para cenar habíamos dicho cus-cus, para imbuirnos en la cultura, je,je, es pasta de sémola con verduras y el nuestro era de pollo, nos pareció algo insípido, pero llena, ja, ja y tenemos más hambre!!…. Luego nos dieron de postre, rajas de melón, era verde por dentro, no es como el nuestro, pero nos supo bueno, ah y más te a la menta.

A las diez o diez y media a la cama, que llevamos 20 horas en pie.

Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 2
Total 0 0 4763

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: TRES AMIGOS POR MARRUECOS, MAYO/2011
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
  olympia  29/05/2011 12:41   📚 Diarios de olympia
que interesante!!!!!
  liven  28/06/2011 11:34   📚 Diarios de liven
Muy currado. La verdad nunca mejor dicho un pais de verdaderos contrastes.
Muy buena la ascension al Toubkal.
Te dejo el diario estrellado.
  oblomgo  21/09/2011 12:59   📚 Diarios de oblomgo
Muchas gracias olympya y liven.

En verdad, es un país que me sorprendió gratamente y al que volveré seguro.

Saludos
  universo18  17/06/2012 01:37   📚 Diarios de universo18
Buf pedazo de aventura y ascenso y encima nevado, teneis merito. Te dejo mis estrellas y una pena no recuerdes el sitio de la cerveza fria y la clavada para avisar a otros que no entren jajaja...
  oblomgo  18/06/2012 07:11   📚 Diarios de oblomgo
Gracias Unvierso 18, es una pena no apuntarlo, porque después se te olvidan esas cosas, aunque he de reconocer que la cerveza nos sentó de lujo,je, je.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Diario práctico de mis 11 días en Marruecos Del 11 octubre del 2.009 al 21 de octubre del 2.009 ⭐ Puntos 3.86 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 125
Agadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 48
El Sahara Occidental Al Sur del Sur, entre el desierto y el océano, un viaje por el Sáhara Occidental desde Agadir a Dakhla ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 45
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. Relato de nuestro viaje de 9 días por el sur de Marruecos, con... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 44
6 Días por el sur de Marruecos Viaje de 6 días en semana santa llegando a Esauira, pasando por Marrakech, con tour a Uarzazate... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 43

Foros de Viajes
Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Últimos 5 Mensajes de 1122
687675 Lecturas
AutorMensaje
jotaatar

Indiana Jones

08-06-2011
Mensajes: 1571

Fecha: Sab Nov 01, 2025 02:31 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

A la vuelta de Merzouga podrías pasar por el khorbat que es un pueblo precioso
Valui

Super Expert

24-06-2009
Mensajes: 485

Fecha: Sab Nov 01, 2025 04:35 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Lo mejor seria ir por en coche de alquiler por nuestra cuenta? Es muy exaustivo?
Valui

Super Expert

24-06-2009
Mensajes: 485

Fecha: Sab Nov 01, 2025 06:05 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Gracias, Jotaatar. He mirado y me parece que sale mucho de la ruta pq no vuelvo a Fez, iríamos de allí a Marrakech. Lo que estoy viendo es que son muchísimas horas de carretera. Es muy exhaustivo?
Recomendáis tour organizado?
SUDANELL4

Super Expert

06-08-2009
Mensajes: 501

Fecha: Sab Nov 01, 2025 08:14 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Buenas, nosotros hicimos algo similar en 2008 en coche de alquiler. Te paso nuestra ruta.
Día 1: Fez
Día 2: alquilar coche Fez
Fez- Ifrane _ Azrou _Aïn Leuh _ Sources de l’Oum er Rbia__ Khénifra
Día 3:khénifra___Midelt__Gorges d’Aouli__Gorges du Ziz__Source Blue de Meski_ Merzouga
Día 4: Ruta desierto y dormir en el desierto
Día 5: Merzouga _ Garganta del Todra__ Garganta del Dades
Día 6: Garganta Dades __ Skoura __ Ouarzazate ___ Aït Benhaddou-Tizi n Ticha_ Aït Ourir
Día 7: Aït Ourir __ Cascadas de Ouzoud __ Marraquech
Día 8: Marraquech

Saludos
australs

Indiana Jones

16-02-2009
Mensajes: 2043

Fecha: Mar Nov 04, 2025 12:48 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Este viaje que te propones es bonito en coche de alquiler y en primavera o principios de otoño con muchas mas horas de luz diurna porque ahora vas a tener luz diurna entre las 8 am y las 18.30 pm (en los valles menos aún) por lo que, como quiera que Marruecos es un destino comodín para el turismo español, por su cercanía y facilidad de viajar a él (sobre todo con vuelos low cost), te sugeriría que realizaras una ruta de "ciudades" ya que esos 8 días te permitirán patear unas cuantas y ademas sin necesidad de alquilar un coche (desplazamientos entre ciudades en tren que no te obligan a madrugar o que puedes utilizar en trayectos vespertinos para aprovechar al máximo las horas diurnas para visitas)

Día 1 – Sábado 8/11: Llegada a Fez a las 17h

Día 2 – Domingo 9/11: Fez. Todo un día en Fès te permitirá ver lo mas clásico a nivel turístico.

Día 3 – Lunes 10/11: Fez → Meknes (en tren, 45' , 40 dh en 1ª clase, múltiples frecuencias). Visitas lo que te convenga en Fès y cuando te plazca, tren para Meknes.

Día 4 – Martes 11/11: Meknes → Rabat (en tren, 2 h, 115 dhs en 1ª múltiples frecuencias, noche en Rabat ciudad). Visita de Meknes y partida en tren tras la puesta de sol, con tu equipaje en depósito en el alojamiento escogido mientras visitas Meknes. Un día bien aprovechado sinntener que madrugar, te permitirá ver lo mas relevante de la ciudad a nivel turístico e incluso tener un paso en calesa.

Día 5 – Miércoles 12/11 : Rabat. Un día competo en Rabat te permitirá visitar lo mas turístico de la ciudad, incluso de noche con los monumentos iluminados. Rabat es una de las ciudades mas seguras en el pais

Día 6 – Jueves 13/11: De Rabat a Casablanca, para visitar lo mas relevante (Mezquita Hassan II, medina, Plaza de Naciones Unidas-Souk, Plaza Mohammed V y Mercado Central, con una cerveza si encarta en el Rick's café o una buena comida en la Taverne du Dauphin. Desde Rabat en tren de alta velocidad, 60 dhs en 2ª clase, 45' totalmente factible, y todo caminando o en tranvía, saliendo de Rabat sin madrugar. De Casablanca a Marrakech en tren, 285 dhs 1ª clase, que sugiero pagar porque son 3 horas de trayecto. Múltiples frecuencias que te permiten ajustar tu horario de visitas en Casablanca, en especial si escoges los horarios de las 17.44 o 18.44 pm (con llegadas respectivamente a las 20.35 y 21.35 pm, horarios nocturnos que en una ciudad como Marrakech no son relevantes a menos de que quieres ir a buscar un alojamiento en lo mas profundo de la medina.

Día 7 – Viernes 14/11:Marrakech
Día 8 – Sábado 15/11: Marrakech vuelo sale a las 22:50

NOTA CONSIGNAS : en Casablanca, el Hotel Al Walid - Black Rocks que está justo al lado de la estación de tren Casa Voyagers, admite consignas de equipajes, cobran 60 dhs por maleta por la jornada diurna, hay que mostrar pasaporte tanto a la entrega como a la regogida y llevar una fotocopia del pasaporte que se quedan ellos.

Trenes : www.oncf.ma
Estación de tren en Meknes : Meknès Al Amir
Estación de tren en Rabat : Rabat Ville para llegada desde Meknès
Estación de tren en Rabat : Rabat Agdal para TGV desde Rabat a Casablanca
Estación de tren en Casablanca : Casa Voyageurs para llegada con TGV y para salida hacia Marrakech

Opcional : estación de tren de Rabat Ville para ir a Casablanca en tren convencional que permite llegar tanto a la estación de Casa Port como a la estación de Casa Voyageurs, aunque sugiero esta segunda si se lleva equipaje para dejar en consigna y porque ademas, delante mismo d ela estación esta el tranvía.


NOTA : Tranvias en Casablanca y Rabat

· El Tramway Casablanca

Tramway en Plaza Mohammed V

El Tramway es un muy buen medio de transporte en Casablanca. Funciona desde las 5.30 am hasta las 22.30 / 23.30 pm y a efectos turísticos pasa por algunos de los puntos mas destacados y de interés como pueden ser la Plaza de las Naciones Unidas (y Medina), la Plaza Mophammed V (y Parque de la Liga Arabe), la Plaza de Hassan II, o la propia Avenida Mohammed V (Mercado Central).

Su coste es de 7 dirhams por viaje y persona en billete sencillo; los billetes son tarjetas (recargables) que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito; tanto para acceder a la estación como para salir de ella, es necesario pasar el billete por el lector; en todas las estaciones hay personal de la Sociedad Casa-Tram que ayudan al viajero.

El precio del billete simple al comprarlo la primera vez es de 7 dirhams (incluye un viaje)y el precio de la recarga para cada uno de los 10 viajes que permite recargar es de 6 dirhams. Recargar las tarjetas es muy simple en los terminales automáticos de venta que hay en cada estación y en la pantalla táctil se van indicando los pasos a seguir así como el importe a pagar para cada operación; no es necesario recargar uno a uno los viajes puesto que en función del tipo de tarjeta de viaje, el sistema ofrece las diferentes opciones (recargar 1, 2, 10 ....) las pantallas de los terminales están en árabe, francés e inglés, pero no en castellano.

El tramway en la estación de Casa Vogayeurs


· El Tramway Rabat

Tramway (Catedral de San Pedro)

El tranvía une diferentes puntos de ambas ciudades y a efectos turísticos pasa por algunos de los mas destacados y de interés como pueden ser la Av Mohammed V (a la altura de la estación de tren de Rabat Ville), la Plaza As Joulane, (Catedral de San Pedro), la Avenida Hassan II (con parada y giro a la altura de Bab Chellah, la avenida que conduce directamente a la Gran Mezquita y a la calle Souika), la medina (bueno, no por ella, sino por su perímetro, puertas Bab el Lahlou y Bab Chellah), por un buen trecho de las murallas (con Bab Rouah, Bab el Had como puntos significativos con paradas del tram), el Jardín Botánico y la Biblioteca Nacional (con parada delante) y tiene parada cerca de la Torre Hassan y Mausoleo Mohammed V, además de Salé donde, a efectos turísticos la parada mas interesante es la de Bab Lamrissa delante de la medina de Salé.



Su coste es de 6 dirhams por viaje y persona, y los billetes son tarjetas de un solo uso que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, (en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito); también se pueden comprar en kioscos normalmente allí donde venden tabaco, prensa, etc. A diferencia de Casablanca, estas tarjetas no se pueden "recargar". Los billetes NO caducan, es decir, uno puede comprar 6 billetes por ejemplo y utilizarlos cuando le convenga.

En Rabat el billete se valida en el interior del tranvia. No olvidar validarlo puesto que pasan los revisores; el no validar el billete supone una sanción de 50 dirhams.

Tramway estación de Rabat Ville
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!