ETAPA 2: 28 de Junio, de Castelnaudary a Carcassonne. 50 km
El paisaje del canal me recibe nuevamente, y ya casi todo camino de sirga que le llaman, tierra y piedrillas, esto es debido a que el camino que sigo es el que utilizaban los caballos para empujar los barcos al recorrer el canal.
El puerto de Bram
Continúo aunque hay momentos que las señalizaciones no están muy claras (es broma, mirad la imagen)
Y llego feliz a Carcassonne, me alojo en el albergue, que no recordaba yo que estuviera tan alto, toca empujar la bicicleta hasta la ciudad medieval
El albergue merece muchísimo la pena, está justo al lado de la entrada del Castillo de los Trencavel, en medio de la ciudad medieval, es la segunda vez que la visitaba pero con muchísima ilusión encontrarme de nuevo paseando por sus calles, como si hubieras viajado en el tiempo...
Al día siguiente estaba la primera en la visita al castillo, el día amaneció nublado pero para hacer visita turística así fresquito se va bien. La historia del castillo es muy interesante, los Trencavel eran los señores feudales en el siglo XIII, y profesaban la religión cátara, que fue declarada hereje por la iglesia católica, y así se realizó una cruzada para acabar con el catarismo. Los Trencalvel fueron derrotados por Simon de Monfort.
Después de la visita, comí, y me dirigí a la entrada de la ciudad medieval para cruzar el puente y visitar la ciudad baja, la más moderna.
En la entrada se encuentra una escultura de la dama Carcas, en honor a una leyenda relacionada con ella se llama la ciudad Carcassonne.
Llegando a la ciudad baja el tiempo empezó a ponerse más oscuro, así que dí una vuelta rápida..
Y a la vuelta empezó a llover fuerte fuerte, afortunadamente duró como una hora y luego se calmó.
A la noche salí a dar una vuelta y tomar algo antes de dormir.