RUTA DEL CARES ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Marimerpa
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Escapada de verano a Asturias

Puntos: 4.5 (8 Votos)  Etapas:   Localización: España

El día amaneció tal como había acabado el anterior: lloviendo. Pero no nos desanimamos, nos pusimos las botas y el chubasquero, compramos pan y pusimos rumbo a Poncebos.
La idea era hacer la ruta desde Poncebos hasta Caín y vuelta otra vez hasta Poncebos. Total 24 kilómetros. Nosotros no somos senderistas. Nos gusta andar y en primavera y en otoño salimos mucho al campo y subimos a la sierra, pero nunca caminatas de más de 2-3 horas. Esto era un poco más, pero pensábamos que merecía la pena .
Cuando llegamos a Poncebos aparcamos sin problemas al inicio de la ruta . Nos habían dicho que iba a ser muy difícil aparcar, pero no, posiblemente debido a que llovía y a que era un día de diario.
Empezamos a subir. Al principio hay una cuesta, que dura unos 2 km que es bastante dura, así que nos lo tomamos con mucha calma, parando de vez en cuando y admirando el paisaje. Porque además, a los 10 minutos de empezar a subir dejó de llover, así que perfecto, incluso se fue aclarando el día poco a poco.

Luego hay otra cuesta en bajada pero ya más cortita y a partir de ahí todo es más o menos llano. La ruta transcurre junto al Río Cares, pero la mayor parte del tiempo no lo ves, porque está tan abajo, que solo sabes que está ahí porque lo oyes.
Para el que no haya leído sobre la ruta, comentar que es un ruta creada por el hombre para llevar agua de un lado a otro de las montañas, por eso es tan accesible. Durante toda la ruta atraviesas túneles excavados en la roca, puentes y otra serie de elementos que hacen que puedas andar cómodamente por la montaña, aunque ese no era su propósito inicial. En las obras del canal murieron 13 personas.
Durante el trayecto de ida, que lo hicimos en unas 3 horas, nos paramos muchas veces, para admirar las formas que la naturaleza ha dado a la montaña y hacer fotos, muchas fotos, y también para comer frutos secos y chocolate y beber agua, que el esfuerzo lo requiere. Vimos cascadas, formas extrañas, animales...


Y pasamos por el límite de provincia entre Asturias y León, que yo pensaba que eso en el campo no estaba señalizado, pero sí .
Cuando íbamos llegando a Caín ya estamos junto al río, y parece mentira que fuera el mismo que hacía un rato no podíamos ni ver de lo profundo que estaba.
Y por fin llegamos
Caín es un pueblo muy pequeño, donde la mayoría de las pocas casas que hay son restaurantes, hostales o supermercados. Se nota que vive del turismo de la Ruta del Cares. Hay tres o cuatro restaruantes donde ponen menú, bastante apañado a 10 euros. Pero nosotros preferimos comprarnos unas birras bien fresquitas (esto es León, no hay sidra), y comer en el río los bocadillos y empanadas que habíamos llevado. Así que nos sentamos en unas piedras en medio del agua y aquello fue un lujo, comidita, cervecita y la tranquilidad de aquel paraje espectacular.
Y el merecido descanso. Una vez terminamos de comer nos fuimos al prao que hay en la entrada del pueblo nos quitamos las botas y nos echamos una siesta como Dios manda Había que reponer fuerzas para los 12 km que nos faltaban.
A eso de las 3 de la tarde emprendimos el viaje de vuelta. Nos lo tomamos con calma, pero esta vez no paramos tanto a hacer fotos.
Comentar que hay mucha gente que solo hace esta parte de la ruta. Van hasta Caín y empiezan la ruta por ahí, hacen medio camino y se vuelven. Así se evitan la parte más dura y el tener que hacer los 24km. En esa parte se veían muchos padres con niños y gente bastante mayor. Aunque también hay gente que hace "solo un poco". Andan 2-3km, se hacen la foto y se dan la vuelta. Hombre, es un opción respetable, pero eso no es hacer la Ruta del Cares.
Otra gente contrata una empresa para que los vaya a buscar y los lleve de vuelta, así solo hacen los 12 km. Está bien, pero es que te cuesta 35-40 euros/persona. La opción para quien va en grupo es llevarse dos coches, unos van a Caín y otros a Poncebos. Cada uno empieza por un lado y cuando se cruzan se intercambian las llaves.
En fin, que opciones hay varias, solo hay que ver qué es lo que más le conviene a cada uno.

Lo peor del viaje de vuelta fue, sin duda, los últimos dos kilómetros, los que al inicio eran de subida y aquí son de bajada, que para mi fue peor, porque llevaba las piernas muy cargadas (con 22 km andados) y las bajadas requieren más control físico. Menos mal que mi pareja se compró un palo en Caín y le sirvió de mucha ayuda.
Y por fin llegamos al inicio de la ruta , unos estiramientos y de vuelta a Cangas de Onís. En total tardamos unas 8 horas, entre la ida, comer en el río, siesta en el prao y la vuelta. Salimos a las 10:00 y llegamos a las 18:00.

CONSLUSIÓN Y RECOMENDACIONES
La Ruta del Cares merece mucho la pena, porque vas cruzan los picos de Europa pero de una manera bastante accesible por estar excavada en la roca. Se puede hacer sin problemas desde Poncebos hasta Caín ida y vuelta (24 km), pero es muy cansado y requiere esfuerzo físico. A nosotros al final de ruta nos reapareció alguna vieja lesión sin importancia que teníamos olvidada, y que se fue con el debido descanso.
Si decidís hacerla entera, tened en cuenta lo siguiente:
- Llevad agua abundante. Nosotros bebimos 1,5L cada uno y no era un día de calor. El agua que te encuentras durante la ruta no es potable.
- Mejor botas que te protejan el tobillo,porque hay muchas piedras, sobre todo al principio.
- Comida energética tipo frutos secos ayudan mucho.
- Si podéis, unos palos de trekking no vienen mal, te descargan un poco las piernas.
- Muy importante tomárselo con calma y parar cuantas veces se necesiten. Nosotros veíamos gente que iba a un ritmo impresionante, pero luego hablábamos con ellos y es que solo hacían la mitad. Hay que reservar energías.
- Si se puede, llegar temprano para aparcar cerca del inicio. Si tiene que aparcar en el parking que hay antes de la ruta, son 2km más, en total 4, y todo en cuesta.

Bueno, creo que eso es todo. A la llegada a Cangas tuvimos que aparcar superlejos del hostal y nos tocó andar un poco más. Y por la noche, nos "arrastramos" hasta el mismo restaurante de la noche anterior y devoramos lo que pedidmos (es que el hambre que da esto del ejercicio ). En Cangas vimos a muchas de las personas que nos habíamos cruzado durante la Ruta, así que supongo que la mayoría de las personas que la hacen se alojan allí, aunque lo más cercano a Poncebos es Arenas de Cabrales. Desde Cangas se tarda cerca de una hora.

Índice del Diario: Escapada de verano a Asturias
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 6
Anterior 0 0 16
Total 0 0 9024

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Escapada de verano a Asturias
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
  marimerpa  24/08/2011 13:16   📚 Diarios de marimerpa
Muchas gracias Universo. La verdad es que nosotros valoramos mucho de los viajes el disfrutar del lugar, de sus gentes y de la gastronomía, de igual forma que ver y visitar sitios.
  yomisma_any  16/03/2012 11:31   📚 Diarios de yomisma_any
Marimerpa ,no lo había visto!!
Voy a leerlo más despacio,me alegro que te guste Asturias!!
Te dejo mis estrellitas
  marimerpa  16/03/2012 14:10   📚 Diarios de marimerpa
Gracias. Somos unos enamorados de Asturias, como podrás comprobar. Cuando nos entre el mono, tendremos que volver unos dias, jeje.
  bea4433  05/05/2013 19:21   📚 Diarios de bea4433
Como leonesa no puedo menos que dejarte 5* por tu buen relato. Yo tb tengo amigos en Villaviciosa y me encanta la villa!!!!
  marimerpa  06/05/2013 08:58   📚 Diarios de marimerpa
Gracias Bea. A mi me encanta Asturias, y la villa le tengo especial cariño y ya tengo ganas de volver, a ver si puede ser pronto.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2119
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1972
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 929
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 922
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 692

Foros de Viajes
Tema: Ruta del Cares (Picos de Europa)
Foro Asturias: Viajar a Asturias: Oviedo, Gijón, Picos de Europa, Avilés, Cangas, Cudillero
Últimos 5 Mensajes de 711
353785 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín

Admin

01-02-2009
Mensajes: 25645

Fecha: Mie Ago 13, 2025 09:36 am    Título: Re: Ruta del Cares (Picos de Europa)

Gracias, Alfredín. Qué verano de incendios😥
alfredin66

Indiana Jones

12-06-2007
Mensajes: 4015

Fecha: Mie Ago 13, 2025 10:21 am    Título: Re: Ruta del Cares (Picos de Europa)

Lecrín Escribió:
Gracias, Alfredín. Qué verano de incendios😥

Aquí ,aunque sea refugio climático, lleva como dos meses o tres sin llover en condiciones, está todo seco, hoy hay 12 incendios, incluso en picos de Europa
EVOS

Indiana Jones

17-11-2009
Mensajes: 1467

Fecha: Mie Ago 13, 2025 04:09 pm    Título: Re: Ruta del Cares (Picos de Europa)

Qué barbaridad, qué pena y qué sensación de que posiblemente se pueda mejorar algo para, que si esto ocurre, trajera consecuencias menores.
alfrito.alfrito

Willy Fog

26-07-2010
Mensajes: 11351

Fecha: Jue Ago 14, 2025 09:55 am    Título: Cares-Cerrado incendio acceso Asturias - Abierto acceso León

Hola. Aclaración para los que se planteen hacer sólo una parte de la ruta desde León : están transitables los primeros ocho kilómetros, por lo que indican los medios locales

www.lanuevacronica.com/ ...8_102.html
“Aquí nadie informa y los primeros 8 kilómetros de la Ruta del Cares se pueden hacer perfectamente”
Critican que el anuncio ha provocado la anulación masiva de reservas hoteleras y que nadie se haya puesto en contacto con las autoridades locales
Lecrín

Admin

01-02-2009
Mensajes: 25645

Fecha: Jue Ago 14, 2025 10:02 am    Título: Re: Ruta del Cares (Picos de Europa)

Esperemos que puedan reacindicionarla al completo pronto pero entre tanto, los primeros kilómetros desde Caín de Valdeón, en la parte leonesa, son muy atractivos y una buena opción para familias. Bueno es saberlo.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!