En la mañana de hoy visitaremos muchas cosas de Viena aunque volvamos casi por los mismos sitios, de momento cogemos el tranvía que con nuestra Viena Card podemos viajar todo lo que queramos en 72 horas, como ya comente en el principio y asi nos evitamos cantidad de pateo
RATHAUS
En verano al igual que en Salzburgo están con los festivales de música, y aqui delante del ayuntamiento en esta hermosa plaza, estaba todo lleno de sillas, una gran pantalla y escenario, puesto de comida y bebida, cruzamos por el medio para llegar al Burgtheater.
BURGTHEATER
entrada principal/taquillas
Duración aprox. 50 min.
Precio: 5,50 €
Visitas guiadas de septiembre a junio: todos los días a las 15 h.
lunes a jueves en alemán con resumen en inglés
viernes a domingo en alemán e inglés
La visita “Gustav Klimt – Gran escalinata y Angelika Prokopp Foyer” de viernes a domingo a las 14 h. en alemán con resumen en inglés.
En julio y agosto visitas a diario a las 15 h. en alemán e inglés.
VOTIVKIRCHE
La Iglesia Votiva del Divino Salvador, es un templo de culto católico. Está considerada, por sus dimensiones, unidad de estilo y belleza, una de las iglesias más notables del siglo XIX.
Fue mandada construir por Maximiliano de Habsburgo, hermano del emperador de Austria Francisco José I, tras haber sobrevivido este último a un ataque que pudo ser mortal en el año 1853. Tras el atentado, se organizó una colecta popular y se encargaron los planos al arquitecto Heinrich von Ferstel. En 1855 se puso la primera piedra traida del Monte de los Olivos de Jerusalén y en el sermón del Obispo fue un alegato contra la revolución de 1848. Fue inagurada con motivo de las bodas de plata de Francisco José y Sissí.
FREYUNG
El nombre de la plaza (Liberación) viene del derecho de asilo que tenia el convento de los escoceses Schottenstift situado desde el siglo XII a extramuros de la ciudad y a salvo de su justicia. Fue fundado por los benedictinos que llegarón en el siglo XII a evangelizar el Danubio procedentes de Irlanda. En el monasterio hay un instituto de enseñanza media donde estudio Strausss, una pensión y un museo.
FONTANA DE AUSTRIA
GRABEN
De lunes a viernes: de 7:00 a 20:00 horas.
Sábados, domingos y festivos: de 9:00 a 21:00 horas
En el centro de la plaza se erige la Pestsaule (o "Columna de la Peste"), obra de estilo barroco, levantada en el año 1693 para celebrar el final de la peste que había diezmado y azotado a la población en toda Europa hacía más de una década.
En esta misma plaza se encuentran los edificios más hermosos de la ciudad, construidos con arreglo a los proyectos y planos presentados por grandes arquitectos, un ejemplo de ello es la Haas Haus, una de las construcciones más brillantes e imponentes de Viena, en cuyas vitrinas se refleja la imagen de la Catedral de San Esteban.
Al final del Graben siguen tres calles, Naglergasse ( calleja de los fabricantes de agujas ) sigue el itinerario de la antigua empalizada del campamento romano hasta las plazas Am Hof y Freyung, hay muchas tiendas de delicatessen y restaurantes, es una de las calles que más edificios antiguos conserva de Viena, casas góticas con fachadas barrocas nº 15, 17 y 27 y renacentistas nº 7, 13, 19, 23 y 25.
La tercera calle va desde Graben hasta Hofburg, Kohlmarkt era en la edad media el mercado del carbón, hoy tiene joyerias y tiendas de diseño: Cartier, Chanel, Gucci, Louis Vuitton...etc, tiendas de recuerdos y tiendas K & K (iniciales de los proevedores de la corte) entre las que merece la pena la pasteleria Demel, la cual ya hable de ella en otra etapa.
HOHER MARKT
El estílo que sigue la estructura es Art Decó y está realizado en cobre y bronce. Aparecen varias figuras simbólicas que representan el pasar del tiempo y la vida, cada hora con puntualidad desfila delante una figura que representa un personaje histórico de Austria, como por ejemplo el príncipe Eugenio de Saboya, Joseph Haydn, Marco Aurelio, etc…
Cada mediodía las doce figuras desfilan todas juntas al son de la música clásica vienesa, este fue el motivo de volver hoy aqui a verlo, puesto que el otro dia cuando visitemos la Catedral nos acercamos a verlo y saber donde estaba, seguimos el recorrido haciendo un poco de tiempo para ir a comer, en esta zonz hay cantidad de sitios para comer, nosotras optamos hoy por una buena pizza.
PRATER
La entrada al parque, aqui en la foto podéis apreciar que no hay barreras y no se paga entrada, tenemos delante la información y aqui adquirimos el ticket del trenecito, no se si hay que comprar aqui los tickets o bonos para las atracciones, supongo que si, no lo preguntamos.
El Prater cuenta con un nuevo atractivo: El mundialmente famoso museo de cera de Madame Tussauds, también hay un planetario, cerca de la entrada exactamente a la derecha, vereis el edificio y está bola del mundo
www.planetarium-wien.at
KARLPLATZ
KARLSKIRCHE
Las dos colunmas trajanas que están en la entrada tienen 33 metros y están decoradas con motivos de la vida del santo
SCHWARZENBERGPLATZ:
La espectacular Hochstrahlbrunnen, una fuente construida en 1873 para conmemorar la construcción de la primera tubería que trajo a la ciudad las aguas de los alpes.
EL monumento presenta a un soldado ruso con una bandera, seguido de un templete porticado, en el borde de la fuente hay 365 chorros de agua que representan los días del año, en el centro 12 chorros de mayor tamaño representan a los meses del año.
Fue levantado por los soviéticos al final de la II Guerra Mundial, en 1945, cuando entrarón en Viena y liberarón a la ciudad de los alemanes.
HOTEL SACHER
¿Como no? estar en Viena y no venir a degustar la famosa tarta Sacher ( Sachertorte ), deliciosa para los amantes del chocolate entre los que me encuentro yo. En el restaurante del Hotel Sacher de Viena se sirve con nata y un Mélange Vienés, que es un café con leche y mucha espuma.
LA PLAZA ALBERTINA
STAATSOPER
La Ópera del Estado de Viena es uno de los teatros de la ópera más importantes del mundo