Vitoria (día 1) ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Raqtm
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Vinos y pinchos por La Rioja y Vitoria :)

Puntos: 4.8 (4 Votos)  Etapas:   Localización: España


Hoy nos vamos de Logroño a Vitoria

El plan inicial era coger la carretera que no es de peaje y que pasa primero por Briones y luego por Haro, dos pueblos de La Rioja que también son famosos por sus vinos y sus bodegas. Sobre todo en Haro destaca el Museo de la cultura del vino de la Dinastía Vivanco y el antiguo barrio de la Estación donde se localizan la mayoría de las bodegas pero estabamos un poco saturados de vino y decidimos pasar de largo e ir directamente a Vitoria (para los que les guste el tema, no pueden dejar de visitar estos dos pueblos)


En una horita escasa estabamos en Vitoria. En seguida llegamos al hotel AC General Álava y aunque justo la calle del hotel, la Avenida de Gasteiz, acababan de ponerla de pago y la desagradable recepcionista me dijo directamente que el paking del hotel estaba lleno, sin mirarlo si quiera, y que tenía que dejar el coche en el parking de pago del Palacio de Congresos que hay al lado, no la hice caso, pregunté a una señora, giramos la primera a la derecha y aparcamos sin tener que pagar asi que genial.

La habitación no estaba lista asi que fuimos a dar una vuelta depués de aparcar.

Esta vez estábamos un poquito más cerca del centro que en Logroño asi que cogimos la calle diagonal que sale de en frente del hotel, Sancho el Sabio, que nos llevaba a la catedral nueva, la de María Inmaculada que creo que alberga el museo diocesano de arte sacro aunque no la llegamos a ver abierta. Me hubiera encantado verla ya que por fuera tenía muy beuna pinta, es neogótica y se construyó debido al cierre por los problemas estructurales de la de Santa María de la Redonda.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Muy cerquita, a la derecha estaba el Parlamento Vasco al lado del Parque de la Florida.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Desde aquí cogimos la calle Prado que nos llevaba a la Plaza de la Virgen Blanca, antigua plaza del mercado de la época medieval, que es el centro de la ciudad.
Esta es la Plaza de la Vírgen Blanca con la bonita Iglesia de San Miguel que tiene la imagen de la patrona de la ciudad.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


En el medio de la plaza podemos ver el monumento a la Batalla de Vitoria contra las tropas de Napoleón.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Aquí en vez de subir por las escaleritas y ver la parte alta de la ciudad giramos a la derecha adentrándonos en las callecitas del casco antiguo y dimos una vueltecita por la Calle Herrería y la Calle Zapatería donde vivían los diferentes gremios antiguamente. Me imagino que en fin de semana estas calles estarán mucho más animadas que entre semana pero bueno, era para hacernos una primera idea de la ciudad.

Como a la mitad del casco viejo, en la Calle Cantón de la Soledad, hay unas escaleras mecánicas que te permiten subir y bajar facilmente, lo cual es muy útil porque algunas zonas están un poco empinadas para subir y bajar aunque me pareció un poco raro el contraste con la iglesia de San Pedro, por ejemplo, tan anigua y tan bonita (otra vez el problema de tradición y modernidad...jejeje)


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Por estas escaleras subimos arriba hasta el Palacio de Montehermoso que hoy en día es un centro cultutal.
El centro de Vitoria también destaca por sus palacios renacentistas.
En al oficina de turismo ofrecen unos libritos con todas las rutas que se pueden hacer por la ciudad y la de los palacetes es una de ellas.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


También vimos parte de la muralla, el Palacio de Villa Suso, la Plaza del Machete hasta llegar otra vez a la Plaza de la Virgen Blanca, y es que Vitoria es pequeñito y todas las calles van a parar al mismo sitio.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Al lado está la Plaza de España que se construyó también en la época medieval para tener un recinto fuera de las murallas donde se pudieran celebrar ferias y festejos. Actualmente en uno de los lados se encuantra el ayuntamiento de la ciudad.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Desde aquí está muy cerca la zona comercial. Es un conjunto de calles entre las que destaca la calle más principal, la calle Eduardo Dato con sus bonitos edificios, la Plaza de los Fueros, La casa Pando Argüelles con su preciosa cúpula y el Teatro Principal (este paseo es lo que llaman la ruta romántica)


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Vitoria me pareció una ciudad que me recorbada un poco a Barcelona, es muchísimo más pequeña por supuesto, pero se ve que la gente como que la vive mucho y que los promotores de la ciudad están sacando cosas nuevas constantemente para hacer la ciudad atractiva para los turistas.
Un ejemplo es que la zona de las calles comerciales alrededor de Eduardo Dato parece un museo al aire libre ya que por las calles hay cientos de esculturas de todas las formas y colores.

Otro ejemplo es que este año, el 2012 Vitoria ha sido proclamada ciudad verde europea (está por todas partes de la ciudad, lo que es buenísimo para promocionarse) y es que era un poco Amsterdam también con muchísimos estudiantes por todas partes desplazándose en bici y tranvía....


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Como el día siguiente era festivo y no habría nada abierto aprovechamos para ver un poco las tiendecillas de esta zona, tomamos algo y sobre las 13:30 h volvimos al coche, cogimos el equipaje y fuimos al hotel a deshacer al maleta.


La habitación era chulísima, menos mal, con lo antipática que había sido la mujer de la recepción.....
Nos cambiamos y fuimos a comer a un sitio que habíamos visto en la calle Prado que se llama Asador Sagartoki.


A mi me sonaba que había leido algo sobre el sitio y decidimos probarlo.
Nos gustó tanto que volvimos varias veces. Los pinchos tal y como decía mi guía, están expestos como si fueran joyas y los camareros eran majísimos y nos aconsejaron muy bien con los vinos.

Nos encantó y como era día laboral para comer nos tomamos 6 pinchos cada uno y un vino por 10 euros, ¿bien no? teniendo en cuenta que en estas ciudades los pinchos no son baratos y ya no os cuento si subís por la zona de San Sebastian pero este precio me pareció bueno. Por separado cada pincho costaba entre 2 y 3 euros y las copas de vino entre 1.50 y 3 euros (es muy divertido porque en esta zona todo el mundo bebe vino y casi nadie bebe cerveza como por ejemplo aquí en Madrid que es más típica…)


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Después de comer volvimos al hotel a descansar un rato pasando por el Palacio de la Provincia, sede de la Diputación Foral de Álava.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Por la noche volvimos a hacer el mismo recorrido al que habíamos cogido el tranquillo: Calle Prado y Plaza Virgen Blanca pero esta vez nos adentramos otra vez por las callejuelas y nos metimos a tomar algo en un bar que se llamaba Lamalquerida en la calle Correría 10, justo a la derecha de la iglesia de la Virgen Blanca si estás de frente a ella. El nombre de este bar también me sonaba de haber leido algo en los foros o en algún sitio y también era muy chulo con sus bocatines, las raciones y las tostas...Todo lo que probamos estaba buenísimo y el vino más!!!

Eran casi las 10 y fuimos a buscar un sitio que yo tenía apuntado que estaba cerca pero que no resulto ser tan bueno como pensaba. Se llamaba Ricardo Rodaballo y aunque había ganado premios al mejor pincho y ponía que te hacían los pinchos al momento y a la vista estaba lleno de gente, no te atendían bien y era un caos asi que no nos gustó nada. Ni siquiera las tapas estaban ricas.....

Solo nos tomamos una y fuimos otra vez al Asador Sagartoki y más tarde al hotel a pesar de que era 31 de Octubre Halloween, y aunque había un montón de gente joven preparada para salir mi cuerpo no podía con más y necesitaba una camita…..


Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 3
Anterior 0 0 5
Total 0 0 2199

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Vinos y pinchos por La Rioja y Vitoria :)
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
  LANENA69  25/06/2021 14:09   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: Vitoria (día 1)
raqtm, no sé si te has dado cuenta que no se ve ninguna foto, pone "imagen borrada de Tinypic"
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2487
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1782
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1404
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1107
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 825

Foros de Viajes
Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Últimos 5 Mensajes de 1085
658321 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín

Admin

01-02-2009
Mensajes: 25510

Fecha: Mar Feb 04, 2025 12:40 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Tienes infinidad de opciones.

Te doy una que no conlleva mucho desplazamiento para ti y está bonita en primavera: Subbética Cordobesa, desde Alcalá la Real, Priego, Luque, Baena, Zuheros , Cabra, Lucena, Rute, Iznájar: Pueblos y naturaleza.

Otra combinación relajada, combinando Costa e interior: unos días en un hotel termal de San Pedro del Pinatar, haciendo excursiones por el litoral murciano, y unos días en el Balneario de Archena, visitando la capital y parajes de interior como el Valle de Ricote. Las carreteras son cómodas y el sol está prácticamente asegurado.
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 25634

Fecha: Mie Feb 26, 2025 07:32 pm    Título: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en

Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en España durante 2024 Balance 2024: turismo emisor a España de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay Buenos Aires, febrero de 2025 En base a los últimos estudios 1,4 millones de turistas procedentes de los países del Cono Sur y de la región andina visitaron España en 2024. Esta cifra supone un importante incremento con relación a los datos del año anterior. Asimismo, en aquellos mercados para los que se dispone de datos, también se ha producido un importante incremento del gasto en los viajes a...  Leer más ...
Her_2004

Indiana Jones

21-08-2021
Mensajes: 1416

Fecha: Sab Mar 01, 2025 03:41 pm    Título: Re: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de

Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.
samuelgruiz

New Traveller

14-03-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Mar 14, 2025 08:36 pm    Título: Re: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de

"Her_2004" Escribió:
Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.

El dólar no puede mantenerse estable bajo las decisiones de Trump, cada día una nueva noticia y un nuevo orden.
SalitasVIP

New Traveller

06-04-2025
Mensajes: 5

Fecha: Dom Abr 06, 2025 07:31 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Cualquier isla!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!