Datos útiles, consejos y preparativos ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido

Autor: Aroaeisaac
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Mi fin de semana en Liverpool

Puntos: 4.8 (5 Votos)  Etapas:   Localización: Reino Unido

¡Hola a todos los viajeros!

Después de casi dos años, aquí estoy con otro diario de viaje…¡¡¡ Esta vez a Liverpool!!! Espero que os sirva de mucha ayuda y lo disfrutéis, eso ante todo.
Empezaré con los preparativos y los consejos…

Nuestro viaje fue del 8 al 10 de Marzo de 2013. Solo un fin de semana, pero como íbamos a ver a una amiga que está viviendo allí, y dada la época que era, no pudimos escaparnos más días. En un primer momento queríamos viajar para el día 6 de abril pero cuando quisimos reservar estaba todo ocupado. Parece ser que ese fin de semana se celebra en Liverpool una famosa carrera de caballos, y por lo que nos dijeron, las reservas para esa fecha se hacían con un año de antelación. Además, los vuelos tenían horarios bastante malos para nosotros, ya que como íbamos solo un fin de semana, salían muy tarde el viernes y volvían muy pronto el domingo a Madrid, así que cambiamos la fecha. Finalmente, del 8 al 10 de Marzo.

VUELOS: Liverpool tiene aeropuerto propio, el John Lennon. Es pequeñito y solo vuelan compañías como Easyjet y Ryanair. Desde Madrid, que es la ciudad desde la que viajamos sólo salían vuelos con Easyjet, pero tristemente solo había uno, a la 13:30 aproximadamente, por lo que al salir de trabajar el viernes a las 14:30, no podíamos coger ese avión. La otra opción era volar con Ryanair a las 16:35 hacia Manchester y de ahí desplazarnos a Liverpool. Y así lo hicimos. La vuelta fue desde Liverpool a Madrid con Easyjet. Para que os hagáis una idea de los gastos que podeis tener, los vuelos nos salieron por 81 euros ida y vuelta sin facturar maleta. Yo creo que bastante bien de precio, ¿no?.

ALOJAMIENTO Y ZONA: Después de mucho mirar hoteles al final nos decidimos por un apartamento. La mayoría de los hoteles que vimos están alejados del centro, son caros o son tipo albergues con baño compartido. Como íbamos cuatro personas, el apartamento nos salía prácticamente igual que un hotel, así que alquilamos uno en la zona del puerto Albert Dock. En total nos costó 300 libras, que a repartir entre 4 nos salió a 90 euros aproximadamente cada uno el fin de semana, mas 150 libras que tuvimos que dejar de fianza y que te devuelven a los 15 días si no hay ningún desperfecto. A nosotros ya nos la han devuelto y sin problemas. El apartamento tenia dos habitaciones, dos baños, cocina y salón. La verdad es que estamos muy contentos de la elección. Lo miramos a través de la página de Tripadvisor y Holiday letting. Por si quereis echarle un ojo el apartamento se llama Quebec Quay. Para los que buscais un hotel, vimos un Hilton y un Ibis pegado al puerto. Justo enfrente del aeropuerto de Liverpool hay otro hotel de buen nombre (no recuerdo ahora mismo cual) que está justo cruzando una calle. No lo recomiendo porque después para moveros teneis un trayecto en bus de 40 minutos, y a las 23:00 ya no hay servicio, así que tocaría coger taxi. Sin duda, para mí, por su cercanía al centro, facilidad para moverte, tanto andando como en bus, zona de bares, restaurantes etc. alojaros en la zona del puerto Albert Dock.

TIEMPO: El tiempo en invierno es más o menos como el de Madrid, pero sin tanta oscilación térmica entre el día y la noche. Aproximadamente entre 2 y 7 grados. Así que nosotros fuimos abrigados como un día aquí en España. Eso sí, un día lluvioso y con viento. Si podéis llevaros ropa impermeable y que no deje pasar el aire, mejor. Y si tiene capucha, mejor que mejor. Allí el paraguas no sirve de mucho. En verano, y por lo que me contó mi amiga, la temperatura máxima que han alcanzado son 31 grados, hace muuuchos años, así que verano templado.

MONEDA: Como todos sabréis, allí la moneda es la libra. Yo cambié unos 70 euros que vienen a ser como unas 60 libras. Para un fin de semana no hay que llevar mucho dinero, y más que la mayoría de los sitios son gratis. Además siempre puedes pagar con tarjeta. Te cobran un 3% de comisión, pero bueno, es mejor eso que no quedarte luego con un montón de libras que no vas a usar y que si vuelves a cambiar siempre vas a salir perdiendo.

HORARIOS: Los horarios de Liverpool son diferentes a los de España en todos los sentidos. Desayunan pronto, comen hacia la 1 de la tarde y cenan hacia las 7-8. Casi todos los establecimientos comerciales cierran a las 6 de la tarde, exceptuando algún lugar concreto. Los restaurantes cierran hacia las 12 y los bares de copas a las 3 de la madrugada. Por lo que tened en cuenta esto para no descuidaros. Casi todos los monumentos cierran como muy tarde a las 6, por lo que mirad bien este aspecto, ya que depende de la época del año o el lugar que pretendáis visitar, puede cerrar a las 3, a las 4, a las 6…

TRANSPORTE: En un primer momento, nosotros pensamos en movernos andando y en bus, pero viendo los precios del transporte y el de los taxis, decidimos movernos con éstos últimos. También depende de cuantos vayáis al viaje y lo que prefiráis. Un viaje en bus por Liverpool sale por 1,90-2,10 libras, depende del bus y la zona a la que vayáis. Por ejemplo, desde el centro hasta el estadio del Liverpool, nos costó 1,90. La vuelta 2,10. Fueron apenas 10 minutos de trayecto. Por eso, si vais cuatro personas, como es nuestro caso, el taxi es mucho más rápido, económico y cómodo. El viaje más caro que hicimos en taxi fueron 6 libras, desde la estación de autobuses hasta el apartamento, por lo que nos resultó mucho más rentable. Los taxistas son gente de fiar, típicos ingleses, y no se pasan con tarifas ni nada de eso. Aun así, nosotros antes de subirnos al taxi, le decíamos donde queríamos ir. Una noche intentaron cobrarnos 15 libras por un trayecto que 4 horas antes nos había costado 4 libras, eso sí, el conductor no era inglés, así que lo mismo nos vio cara de extranjeros y quiso aprovecharse. Hay muchísimas compañías de taxi. Veréis una que se llama Delta y otra que son los típicos taxis negros ingleses.

Nosotros usamos los típicos porque la otra compañía hay que llamar para pedir el taxi. Esta última son bastante baratos según me han comentado. Así que si tenéis destreza con el idioma, sólo tenéis que coger el teléfono que aparece en todos los taxis Delta y llamar. Esto es solo un ejemplo, porque hay infinidad de taxis de diferentes compañías.

CONSEJILLOS PARA AHORRADORES: En los tiempos que corremos, no está de más conocer algún truco para ahorrar unos eurillos, o en este caso, unas libras. Nosotros no somos de comer con bebidas que no sean agua, así que si pedís una jarra de agua para comer o cenar, o incluso desayunar un típico desayuno inglés, no os cobrarán nada, os la servirán fresquita con hielos y la verdad es que está muy buena. Para mí, muy parecida al agua de Madrid, por lo que un punto a su favor. Nadie os mirará raro, porque muchísima gente lo hace. Otro punto a tener en cuenta son los horarios de lugares tan famosos como The Cavern, el bar de los Beatles. Si entras antes de las 14:00 horas, la entrada será gratuita, pero a partir de entonces, los precios variarán desde 1 libra hasta 15 libras, dependiendo del momento y si hay actuación o no. El taxi, si vais en grupo, es la mejor opción para ahorrar en transporte al moveros por Liverpool. Como he dicho, rápido, cómodo y más barato que el bus. En cuanto a la comida, como nosotros teníamos cocina, nos permitió desayunar y cenar los dos días en casa. La verdad es que lo único que usamos fue el microondas, pero para calentar los múltiples platos cocinados que te venden, sobra, y eso que la cocina estaba equipada con todo. Mucho más económico que comer fuera. La primera noche compramos en un supermercado Spar, 30 libras pero mucha guarrería. Patatas, chocolatinas, galletas… cuando ves tantas cosas de estas no te puedes resistir… Pero hay cosas muy buenas y económicas que salvan de un apuro y ayudan al bolsillo. Más adelante hablo de ellas. Y por último los Souvenirs. Para mi sorpresa, y para los aficionados al fútbol, la tienda oficial de los equipos de fútbol son bastante baratas comparadas lógicamente con España, algo que me sorprendió muchísimo. Es mejor que lo que queráis comprar lo hagáis en la tienda oficial porque sino saldrá más caro. El resto de Souvenirs tipo imanes, intentad comprarlos fuera de los museos, hay diferencias de hasta 2 y 3 libras de un sitio a otro.
Índice del Diario: Mi fin de semana en Liverpool
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 2
Anterior 0 0 0
Total 0 0 1043

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Mi fin de semana en Liverpool
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
  redblack24601  08/04/2013 06:45   📚 Diarios de redblack24601
Easy writing! Me gusta! Es un destino a tener en cuenta. Mítica ciudad de música y fútbol. Estrellas!
  sinita  09/04/2013 19:05   📚 Diarios de sinita
Nosotros estuvimos el sábado siguiente a vosotros. Nos gustó mucho la ciudad y nos quedamos con ganas de conocerla mejor...Lo único malo, el viento y el frío!!!!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Una vuelta a Escocia en 8 días de película Esta semana santa de 2025 fuimos con mis hijos de 15 y 19 años a recorrer Escocia... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 949
Segundo viaje a Escocia Oban - Isla de Mull - Staffa - Lunga - Lago Lomond ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 443
De Londres a Edimburgo en coche con niños Ruta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 367
Escocia en 10 DÍAS en coche En esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por... ⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 310
ESCOCIA en 16 días. Passing Place Recorrido por nuestra cuenta por varias ciudades y regiones de Escocia en julio de 2010... ⭐ Puntos 4.79 (78 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 274

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Liverpool: Qué ver, consejos- Inglaterra
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Últimos 5 Mensajes de 297
177295 Lecturas
AutorMensaje
cabiria979

Silver Traveller

18-06-2009
Mensajes: 21

Fecha: Mar Jun 25, 2024 05:37 pm    Título: Re: Viajar a Liverpool: Qué ver, consejos- Inglaterra

Hola, me quedo por aquí, viajaré a Liverpool a finales de julio. Estaré bastantes días así que intentaré hacer excursiones a todos los sitios interesantes que haya más o menos cerca
Carmen86__

New Traveller

25-06-2024
Mensajes: 5

Fecha: Mie Jun 26, 2024 12:38 pm    Título: Re: Viajar a Liverpool: Qué ver, consejos- Inglaterra

Hola!!! Liverpool ciudad tiene mucho que ver, no es una ciudad muy grande puedes ver lo imprescindible en un día pero si quieres realmente ver todo y disfrutar de la ciudad necesitarás varios días. Te recomiendo que veas las Dos Catedrales, la Anglicana y la Católica, que pasees por Bold st y Hope st, la iglesia bombardeada, ir a Albert Dock junto con las Tres Gracias, visitar St George Hall, Matthew St y The Cavern es imprescindible para ver la historia de los Beatles, que podéis completar visitando su museo, Strawberry Fields y la casa de John Lenon. Además de todo esto los...  Leer más ...
cabiria979

Silver Traveller

18-06-2009
Mensajes: 21

Fecha: Vie Jun 28, 2024 10:29 pm    Título: Re: Viajar a Liverpool: Qué ver, consejos- Inglaterra

Muchas gracias @carmen86__ me has ayudado mucho la verdad. Me quedaré unas semanas así que me gusta que haya tantos sitios cerca por ver!
ANEROL27

Super Expert

14-10-2007
Mensajes: 306

Fecha: Vie Abr 25, 2025 11:46 am    Título: Re: Viajar a Liverpool: Qué ver, consejos- Inglaterra

Hola!!! Veo que este hilo está bastante parado, en julio iré 3 días a Liverpool y nos vamos a alojar en el Melia. Mi marido es muy futbolero así que la visita a Anfield es obligatoria. ¿Alguna recomendación? Otro de los días haremos un free tour y tenemos idea de visitar Chester, ya he visto que se puede ir en tren y que los billetes podemos sacarlos en la propia estación. Por lo que he visto con salir por la mañana y volver por la tarde es suficiente para ver Liverpool. ¿Alguna recomendación para comer un buen fish and chips en Chester o Liverpool? Un saludo y muchas...  Leer más ...
Jonka

Experto

12-04-2009
Mensajes: 131

Fecha: Dom Abr 27, 2025 09:50 pm    Título: Re: Viajar a Liverpool: Qué ver, consejos- Inglaterra

Yo también tengo pensado estar un par de días en Liverpool este verano, así que me uno a la petición de recomendaciones

Estuve hace ya más de 20 años y viendo Google maps, no sé si la reconoceré...

En su día, fui a pasar el día a Chester desde Liverpool en tren y vi lo principal perfectamente.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!