RUTA 1 – DE PRAÇA DE COMERCIO A MARQUÉS DE POMBAL ✏️ Diarios de Viajes de Portugal

Autor: Anthony1345
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Lisboa Antiga

Puntos: 4.9 (12 Votos)  Etapas:   Localización: Portugal

La Praça de Comercio (Metro: Terreiro do Paço/ Baixa-Chiado), por donde vamos a comenzar nuestra visita, es la plaza más grande e importante de Lisboa. Rodeada de ministerios, tiene salida al mar, pues antiguamente aquí se situaba una lonja de pescado que se surtía del pescado dejado por los barcos en la misma plaza. En el centro, se encuentra la estatua de José I, en cuyo reinado se produjo el terremoto de 1755. Por cierto, aquí se celebra la nochevieja…


Recientemente ha sido restaurado el Arco da Vitoria, arco triunfal que da acceso a la plaza, y en esa restauración, además de devolverle su color blanco, se ha habilitado un mirador, desde el que se ve toda la Baixa (2,5 euros)


Junto a la Praça de Comercio esncontramos la Praça do Município, donde destaca la fachada neoclásica de la Câmara Municipal y el pelourinho central.


Atravesando el gran arco monumental, enlazamos la Rua Augusta, peatonal, con muchas tiendas y locales, y turistas… Toda esta zona es conocida como la Baixa, un barrio en cuadrícula reconstruido tras el terremoto, donde podemos encontrar multitud de edificios del XVIII y el XIX con fachadas de azulejos (más o menos cuidados…).


A la izquierda de la Baixa se extiende el tradicional barrio del Chiado, que enlaza la Baixa con el Barrio Alto. El Chiado, a pesar del terrible incendio del 88, sigue siendo uno de los barrios más pintorescos de la ciudad y está tomado por los turistas.


Aquí encontramos el centro comercial do Chiado, justo donde parte la Rua Garrett, con muchas tiendas, tres iglesias y el histórico café A Brasileira, con una estatua de Fernando Pessoa sentada en un velador. No es demasiado caro…


Los edificios decimonónicos continúan hasta la Praça Luis de Camoes, también muy animada (sobretodo por las noches…). Antes de alcanzar esta plaza, podemos desviarnos hacia el río para visitar el Teatro Nacional de Sao Carlos, del siglo XVIII, la ópera de Lisboa, considerado uno de los teatros más bellos del mundo. Se hacen visitas guiadas, pero no todos los días. No obstante si lo concertáis con antelación, el personal de las taquillas os enseñarán la sala de forma gratuita


Las calles que suben de esta plaza, como la Rua do Norte ya pertenecen al Bairro Alto, otro barrio pintoresco con calles destartaladas y sucias, que concentra la mayor parte de la marcha nocturna lisboeta.


Subiendo la Rua do Carmo desde la Rua Garrett, llegaremos a la Praça do Carmo, donde además de edificios oficiales, se encuentran las ruinas del convento do Carmo, hoy un museo arqueológico. Este convento gótico se encuentra tal y como quedó tras el terremoto, y eso es lo curioso de la visita…


Precisamente hasta aquí nos trae el famosísimo elevador de Santa Justa, un ascensor metálico construido a finales del XIX por Raoul Mesnier de Ponsard, con el interior forrado en madera. Con la entrada podemos acceder a la terraza superior, desde donde se tienen unas bonitas vistas de la ciudad… Hay que hacer cola… Caminando por la Baixa, llegaremos hasta la Praça de Pedro IV, más conocida como Praça de Rossio, centro neurálgico de la ciudad, con una estatua del primer rey de Brasil, y el sobrio edificio del Teatro de Doña María II, ubicado en el lugar que antes ocupaba el Palacio de la Inquisición.


De esta plaza destaca sobretodo la fachada neomanuelina de la Estación de Rossio, del siglo XIX y con una bonita zona de andenes.


Muy cerca, está la Iglesia de Sao Domingo, no os la perdáis, os sorprenderá. Pegada al Rossio se encuentra la Praça de Restauradores, con un obelisco en el medio, el Hard Rock Café, un teatro de estilo salazarista y varios hoteles importantes. Aquí empieza la Avenida da Liberdade, una gran calle a imitación de los Campos Eliseos, que desemboca en la Praça Marques de Pombal, una gran rotonda con una estatua del hombre que reconstruyó Lisboa después del terremoto de 1755. Haciendo honor a su nombre, siempre tiene alguna paloma en la cabeza…


Por detrás de la plaza se extiende el Parque de Eduardo VII, con el extraño monumento a la Revolución de los Claveles y las famosas Estufas, una especie de invernaderos que acogen miles de especies tropicales y exóticas, formando un muy agradable paseo salpicado de grutas y pequeños lagos (3 euros).


A la izquierda de la plaza, pasando el Largo de Rato, encontramos el parque y la basílica da Estrela. La basílica, neoclásica y barroca, fue construida en 1790 por orden de María I, quien prometió construirla si se le concedía un niño (luego el niño murió antes de que terminaran las obras…). Está enterrada aquí.



Índice del Diario: Lisboa Antiga
Total comentarios: 13  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 7
Anterior 0 0 20
Total 0 0 4518

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Lisboa Antiga
Total comentarios: 13  Visualizar todos los comentarios
  anthony1345  21/03/2014 13:12   📚 Diarios de anthony1345
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4252284#4252284

  bretema  24/03/2014 10:21   📚 Diarios de bretema
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4256142#4256142

  anthony1345  24/03/2014 12:44   📚 Diarios de anthony1345
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4256145#4256145

  bretema  24/03/2014 14:42   📚 Diarios de bretema
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4256148#4256148

  marimerpa  13/12/2015 22:11   📚 Diarios de marimerpa
Comentario sobre la etapa: RUTA 5 - LA RUTA DEL PATRIMONIO
Me ha sido muy de utilidad esta etapa y los tips para visitar los monasterios. Una auténtica maravilla sin duda. Muchas gracias.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Portugal y sus pueblos-1996/2024 Poco a poco iré desglosando todos los lugares que conozco de nuestro país vecino. Os mostrar... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 441
SÃO MIGUEL (AZORES): ESTA ISLA ES LA LECHE Una semana en São Miguel, la mayor de las islas del archipiélago de las Azores... ⭐ Puntos 4.94 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 397
Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche. Recorrido de una semana por el Algarve portugués. Fuimos en... ⭐ Puntos 4.62 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 243
Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira. Relato de diez días de vacaciones en julio en las Islas Azores, seis días... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 218
Experiencias entre Ruas Lisboetas, históricas Villas y bellos Monasterios. Vivencias, descubrimientos y curiosidades durante... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 165

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Lisboa: Qué ver, museos, visitas...
Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Últimos 5 Mensajes de 1418
1048632 Lecturas
AutorMensaje
ANGEMI

Willy Fog

09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Mar May 28, 2024 09:35 am    Título: Lisboa: Conciertos y Festivales Verano 2024 - Portugal

Conciertos y Festivales Verano 2024


NOS Alive: El legendario festival NOS Alive vuelve este verano con una alineación de primer nivel que promete ser épica. Del 11 al 13 de julio, el Passeio Marítimo de Algés se transformará en un paraíso musical con actuaciones de renombrados artistas nacionales e internacionales. Desde el indie rock hasta el pop alternativo y la electrónica más vanguardista, NOS Alive garantiza una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Rock in Rio Lisboa: Con una historia de éxito y un legado imborrable, Rock in Rio regresa a Lisboa para su próxima edición, prometiendo superar todas las expectativas. Del 29 de junio al 7 de julio, la Ciudad del Rock se convertirá en el epicentro de la música en vivo, con un cartel estelar que incluirá a algunos de los artistas más importantes del mundo. Desde leyendas del rock hasta estrellas emergentes, Rock in Rio ofrece una experiencia única que fusiona música, entretenimiento y conciencia social.


Festival Jardins do Marquês: Este oasis verde en el corazón de la región de Lisboa, sirve como escenario perfecto para una serie de conciertos al aire libre que tendrán lugar durante todo el verano. Con una combinación única de paisajes exuberantes y arquitectura histórica, estos jardines ofrecen un entorno idílico para disfrutar de la música en vivo. Desde música clásica hasta folk y música del mundo, los Jardins do Marquês son el lugar ideal para relajarse, disfrutar de buena música y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza mientras se deleita con la riqueza cultural de la región.


Información facilitada por Turismo de Lisboa: www.visitlisboa.com/es.
malik

Willy Fog

15-09-2009
Mensajes: 17727

Fecha: Mie May 29, 2024 03:22 pm    Título: Re: Lisboa: Conciertos y Festivales Verano 2024

Yo voy al NOS
Her_2004

Indiana Jones

21-08-2021
Mensajes: 1544

Fecha: Sab Jun 01, 2024 05:30 pm    Título: Re: Lisboa: Conciertos y Festivales Verano 2024

Muy buenas prepuestas, para tener en cuenta.
Saludos.
Legendaria

Experto

21-05-2022
Mensajes: 100

Fecha: Vie Jun 07, 2024 07:08 pm    Título: Re: Viajar a Lisboa: Qué ver, museos, visitas...

Duda de ultima hora.

Como va el tema propinas por allí??
Es que tengo taxi contratado (incluido por Booking en el precio) y no se si debo dejarle algo y cuanto seria porque el precio del servicio pues no lo se, claro
Junkyard

Super Expert

25-07-2011
Mensajes: 596

Fecha: Dom Ago 31, 2025 12:59 pm    Título: Re: Viajar a Lisboa: Qué ver, museos, visitas...

Buenos días, alguna recomendación de entretenimiento para mi hija de 10 años? Que sea el oceanario.
El zoologico esta bien?
Kidszania merece la pena?
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!