Language:

PAMUKKALE, HIERAPOLIS Y AFRODISIAS ✏️ Travel Journeys of Turkey

Author: Ssusana
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes)

Travelogue: TURQUIA: LA LUNA MENGUANTE Y LA ESTRELLA

Points: 5 (11 Votes)  Travelogues:   Localization: Turkey

Hemos llegado a última hora de la tarde al hotel www.lycusriver.com/lycusriver/en que tampoco es para nada un 5* pero tiene unas fantásticas piscinas termales frías y calientes en las que nos estuvimos bañando después de las 5 horas de ruta.

Al día siguiente, a primera hora vamos a ver Pamukkale cuyo nombre en lengua turca significa castillo de algodón.


Este balneario, frecuentado ya en la época greco-romana, se formó cuando el río Menderes (Meandro) empezó a filtrarse a través de esta roca disolviendo materiales en su interior y precipitando en superficie grandes cantidades de bicarbonato cálcico. La actividad volcánica de esta zona de Anatolia es la que calienta el agua que aflora a la superficie.

Terrazas en forma de media luna y de escasa profundidad desbordan el agua que forma estalactitas de un blanco cegador dándole un aspecto de catarata congelada.


Estas aguas termales tienen poderes terapéuticos y desde siempre se han utilizado para mejorar problemas de la piel o dolores de huesos.

Fue en 1988, cuando la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad, cuando se empezó a recuperar y preservar estos manantiales. Durante años habían sufrido los estragos de las visitas incontroladas de gente con zapatos, vertido de aguas residuales de la hostelería, e incluso baños con jabón.


Hemos descendido por la rampa preparada al efecto, descalzos, parecemos las muñecas de Famosa cogidos del brazo y dando pasitos cortos para no resbalar. Hay gente que se sumerge y se cubre de barro pero nosotros hemos de continuar nuestra visita, ahora de la antigua ciudad de Hierápolis, muy cerca de aquí.

Un fuerte terremoto sucedido en 1348 destruyó esta antigua ciudad de vacaciones greco-romana.


Por su situación junto a las fuentes termales se había convertido en un destino veraniego del que aún se encuentran restos en alguna piscina natural.

A pesar del terremoto hay muchos restos en pie de esta ciudad de vacaciones, como por ejemplo esta antigua posada.
Lo sabemos por los símbolos que hay en el capitel (bebida, comida y amor)


Hay también un teatro romano, pequeño pero bastante conservado, una termas, templos y los más importante: la puerta del infierno, Plutonium.

El santuario dedicado al dios Plutón albergaba una cueva con una pequeña entrada de la que salían gases carbónicos capaces de matar a quien los respirara.

Los sacerdotes, que o bien se habían inmunizado o bien conocían las "bolsas secretas" de oxígeno que se formaban en el interior, realizaban la increíble hazaña de descender al inframundo y regresar con vida para dar noticias de lo que allí sucedía.


Tan importante y famoso era este lugar que la nobleza de la época reservaba su descanso final aquí muchos años antes de morir.
Las mejores ubicaciones de esta Necrópolis eran pagadas a muy altos precios, y por toda esta gran llanura encontramos restos de sarcófagos de la gente pudiente del momento


Hace muchísimo calor y vamos a tomar una Efes, la cerveza local, y a comer algo antes de visitar Afrodisias, la ciudad de la diosa del amor y la belleza

Nos encontramos en otra de las antiguas ciudades griegas destrozadas por terremotos y por la mano del hombre.

Cuando el cristianismo se convirtió en religión oficial del imperio, el sector más fundamentalista tomó por costumbre arrasar los antiguos templos de los dioses paganos. En el caso de Afrodisias se destrozaron todas las estatuas de la diosa y su nombre fue borrado de todas las inscripciones.


A pesar de ello, la arqueología ha recuperado gran parte del explendor que hubo de tener allá por el siglo I dC. Muestra de ello es la magnífica puerta de entrada a la ciudad, el Tetrapylon.

La ciudad contaba con un gran teatro, edificios de escuelas, templos, un odeón o este gran estadio con capacidad para 30.000 espectadores que es el mejor conservado de todo el Mediterráneo oriental.


Ahora sí nos vamos hacia la costa del Egeo. Las próximas dos noches las pasaremos en Kusadasi

Total commentaries: 18  To visualize all the commentaries

📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 10
Previous 0 0 7
Total 0 0 5237

0
0
0
0
0
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: TURQUIA: LA LUNA MENGUANTE Y LA ESTRELLA
Total commentaries: 18  To visualize all the commentaries
  ssusana  31/03/2014 18:43   📚 Travelogues of ssusana
Muchas gracias Yalma
Turquía tiene muchísimas cosas que ver y quizás merece más días de los que yo le dediqué.
Te encantará, seguro!
  Milkybar71  30/07/2014 09:03   📚 Travelogues of Milkybar71
Cuando leí el libro de mi amigo Jorge Sánchez, de su viaje a Sur de Asia, hablaba de la Capadocia, creoque tiene que ser una pasada de ciudad. Tengo intención de cruzar toda Turquía en bicicleta para llegar a Irán, será mi ciudad predilecta, seguro!!

Buen diario! Saludos! & five stars!!
  ssusana  30/07/2014 20:30   📚 Travelogues of ssusana
Hola Milky
Me ha hecho mucha ilusión que te pasaras por el diario, después de leer y seguir tus aventuras en bici por el mundo, jo vaya viajes!!
Turquia es una pasada, ya lo verás. y ese nuevo viaje tuyo promete
  aralibra  07/08/2014 16:32   📚 Travelogues of aralibra
Hola,

Me ha encantado tu diario. En noviembre voy a hacer un circuito por libre por Turquía y me será de gran ayuda, ya que sólo conozco Estambul. Te dejo las estrellitas.
  ssusana  16/08/2014 11:31   📚 Travelogues of ssusana
Muchisimas gracias aralibra
Me alegro que te haya gustado. El país es precioso y cada zona tiene su particular encanto. Te gustará seguro
To visualize all the commentaries >>
For comment this Entry you must be registered user 👉 Register HERE
Back to Top

Diarios relacionados
Estambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Points 4.89 (9 Votes) 👁️ Visits This Month: 554
Descubriendo el ESTE de TURQUIA Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas... ⭐ Points 4.86 (22 Votes) 👁️ Visits This Month: 547
Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Points 4.85 (40 Votes) 👁️ Visits This Month: 451
ESTAMBUL, UNA VEZ MÁS QUINTA ESCAPADA A ESTAMBUL, EL DÍA DE LA MARMOTA EN PANTUFLAS Y BATA ⭐ Points 4.91 (34 Votes) 👁️ Visits This Month: 344
Turquia esencial recorrido por lo esencial de Turquia ⭐ Points 3.00 (1 Votes) 👁️ Visits This Month: 245

Community Forums
Topic: Pamukkale: piscinas naturales y Hierápolis - Egeo de Turquía
Forum Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Last 5 Forum Messages of 323
163187 reads
AuthorMessage
firulo

Super Expert

22-02-2008
Messages: 826

Date: Sun Jan 07, 2024 05:48 am    Subject: Re: Pamukkale: piscinas naturales y Hierápolis - Egeo de

Dedicare 2 días a Afrodisias, Pamukkale, Hierapolis y Laodicea. Pregunto: seran suficientes? viajo en coche.
firulo

Super Expert

22-02-2008
Messages: 826

Date: Sun Jan 07, 2024 05:49 am    Subject: Re: Pamukkale: piscinas naturales y Hierápolis - Egeo de

Dedicare 2 días a Afrodisias, Pamukkale, Hierapolis y Laodicea. Pregunto: seran suficientes? viajo en coche.
ANGEMI

Willy Fog

09-08-2009
Messages: 31638

Date: Thu Feb 15, 2024 11:32 am    Subject: Pamukkale: Visita nocturna piscinas naturales y Hierápolis

Los turistas podrán visitar Pamukkale y Hierapolis de noche

Información: hispanatolia.com/ ...-de-noche/

AUPAROKANROL

Experto

16-01-2014
Messages: 129

Date: Sat Nov 02, 2024 10:06 am    Subject: Re: Pamukkale: piscinas naturales y Hierápolis - Egeo de

Yo os recomiendo en Pamukkale la experiencia de montar en globo. Son más de 50 globos volando a la vez sobre las aguas termales y Hierapolis, y el precio de 70 a 80 euros es mucho más asequible que los 350 euros que piden en Capadoccia.
saona75

Super Expert

29-05-2011
Messages: 469

Date: Fri Apr 04, 2025 03:06 pm    Subject: Re: Pamukkale: piscinas naturales y Hierápolis - Egeo de

Hola! Recién llegada casi de Turquía, paso a actualizar ciertos datos.

La entrada a Pamukkale, se hace en Liras, NO DEJAN PAGAR EN EUROS, y eso que la entrada viene con el precio en Euros…. Lo mismo no ha pasado en Efeso

Hicimos el vuelo en globo allí, porque nos pilló temporal de nieve en Capadoccia y nos encantó la experiencia. Y no hay mal que por bien no venga, el precio del globo fueron 60€ frente a los 220€ que nos pedían en Capadocia


Nosotros veníamos de Efeso, en tren por tan sólo 6€ el trayecto
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!