Sonó el despertador, saltamos de la cama, desayunamos, cogimos las maletas y fuimos hasta la parada de taxi que estaba junto al hotel. En un plis por 5 Euros nos plantamos en la Estación de Santa Justa, donde cogimos un Avant a las 9:20h que nos llevó a Córdoba en un momento. A las 10:05h estábamos en la Estación de Tren de Córdoba (16,30 Euros por persona).
Entramos en la Oficina de Turismo de la Estación, donde nos dieron unos planos y otros folletos. Al salir de la Estación caminamos 2 minutos para coger el Bus 03 (eran las 10:17h) dirección Fuensanta en 11 minutos ( 5 paradas) nos bajamos en la calle San Fernando caminamos 1 minuto y llegamos al Hotel Maestre. El billete sencillo de autobús vale 1,20 Euros por persona y el hotel 35 Euros por una noche S/A.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Como era temprano no teníamos la habitación disponible todavía, nos guardaron las maletas y nos fuimos a por Córdoba
El hotel está en el Barrio de la Judería justo al lado de la Plaza del Potro que fue lo primero que vimos. Debe su nombre al potro que corona su fuente de tipo renacentista, hay una referencia a Cervantes ( quién se hospedó en una antigua posada de la plaza) y hay 2 museos: el Museo de Bellas Artes y el Museo Julio Romero de Torres (ambos en lo que era el Hospital de la Caridad).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Bajamos hasta salir al río Guadalquivir, al Paseo de la Ribera y caminamos dirección al Puente Romano por la Calle Ronda de Isasa. Hicimos unas fotos y a cruzar el Puente
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después lo volvimos a cruzar pasando por la Puerta del Puente (Arco del Triunfo) que es donde comienza el Barrio de la Catedral. Vimos la Mezquita por fuera y paseamos por sus alrededores perdiéndonos por el laberinto de pequeñas callejas de la Judería con un montón de rincones curiosos y gran cantidad de tiendas de recuerdos, de cerámica, de cuero, de filigrana... La más popular es la Calleja de las Flores.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos entró el hambre y nos acercamos al mítico Bar Santos (junto a la Mezquita en la Calle Magistral González Francés) a comer la conocida tortilla de patata. Comimos sentadas en la muralla de la Mezquita ( 2 cuñas de tortilla y 2 cañas por 7 Euros).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Con la barriga llena, seguimos paseando por la Judería, vimos un patio del Ayuntamiento de Córdoba al que se podía entrar gratis.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Luego encontramos la Calleja del Pañuelo con su naranjo al fondo (sin naranjas
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después volvimos por el río hacia el Alcázar de los Reyes Cristianos en la Plaza Campo Santo de los Mártires, aquí los Reyes Católicos recibieron a Colón y se preparó la campaña contra el Reino Musulmán de Granada.
Fuimos en dirección a la antigua muralla donde está la Puerta de Almodóvar que daba acceso a la Judería, pasamos por ella y vimos la Plaza de Maimónides donde está el Museo Taurino, tras el cual, está el Zoco Municipal de Artesanos con un bonito patio en la Calle Judíos ( horario de 10 a 20h). Aquí también está la Sinagoga.
Seguimos paseando hasta llegar a la Plaza de las Tendillas, corazón comercial de la ciudad. Después vimos el Templo Romano junto al Ayuntamiento y llegamos a la Plaza de la Corredera que es la única plaza cuadrada de Andalucía.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Luego nos acercamos al Palacio de Viana y al Barrio de Santa Marina (o de los Toreros), allí vimos la Iglesia de Santa Marina muy antigua y el Monumento a Manolete.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos acercamos a la Torre de Malmuerta y a la Diputación Provincial. Atravesamos los Jardines de la Merced y subimos la Cuesta del Bailío y llegamos a la Plaza de los Capuchinos donde está el famoso Cristo de los Faroles. A las 19 h ya habíamos terminado la ruta prevista.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Fuimos al hotel a descansar un momento y volvimos a salir para ver el Puente, la Mezquita y la Calleja de las Flores iluminados. Y a cenar en un restaurante de comida rápida junto a la Mezquita.
*** Imagen borrada de Tinypic ***