Madrugamos un montón porque queríamos ver por dentro la Mezquita aprovechando que de 8:30 a 9:30 h era gratis
Tanto la Mezquita como el casco histórico ( uno de los más grandes de Europa) son Patrimonio de la Humanidad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La Mezquita tiene la Sala de Oración formada por el llamado "bosque de columnas" de mármol, jaspe y granito, sobre las que se apoyan los arcos de herradura bicolores. Es precioso su Mihrab de mármol, estuco y mosaicos bizantinos sobre fondo de oro, ya nos dolía el cuello de mirar la cúpula
*** Imagen borrada de Tinypic ***
También tiene un patio, conocido como "Patio de los Naranjos" donde estaba el alminar ahora transformado en torre-campanario de la catedral.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después fuimos paseando hasta el Alcázar de los Reyes Cristianos (pero no entramos) para dirigirnos a los Baños del Alcázar Califal, esta visita nos parecía más curiosa (entrada 2,50 Euros por persona, gratis de 8:30 a 9:30 de Martes a Viernes).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al salir de aquí nos fuimos hasta el Barrio de San Basilio, el barrio de los Patios Cordobeses. Nos perdimos un buen rato por sus calles rectas que contrastaban con el laberinto de calles de la medina, admiramos desde fuera alguno de los patios de sus casas ( sin flores todavía) y observamos como algunas personas los estaban preparando para Mayo.
Nos gustó mucho porque parece un pequeño pueblo dentro de la ciudad
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Luego volvimos a la zona de la Mezquita para comprar algunos recuerdos. Nos encantó la cerámica cordobesa y compramos un plato hecho a mano precioso. Fuimos a una tienda de productos típicos y, al final, nos llevamos una botella de vino Fino Montilla-Moriles.
Nos acercamos al hotel porque teníamos que dejar la habitación, recogimos las cosas y nos guardaron las maletas en la consigna del hotel. Nos fuimos a comer otra vez al Bar Santos (2 Euros la cuña de tortilla y 1,50 Euros el fino)
Compramos algo de comer para el viaje y dimos un paseo por el Puente Romano, la zona del río y la Plaza del Potro y recogimos las maletas en el hotel. Fuimos a coger el Bus 03 (1,20 Euros billete sencillo) en La Ribera dirección Albaida (8 paradas) y en unos 12 minutos llegamos a la Estación. Nuestro Alvia salía a las 15:54h (83,85 Euros cada una). Cenamos en el tren y tomamos una Coca Cola (2,50 Euros). Cuando compramos los billetes, ya no había clase turista y tuvimos que ir en preferente ( pasan vendiendo con un carrito como en los aviones). Llegamos a Oviedo a las 23:27h.