Y Con esto termino mi diario, es mi primer diario, tengo dudas que este bien subido, que las negrillas que tanto me han costado poner como el justificar el texto tengan efecto, siento no haber podido subir fotos, peor ahí va,... no hay peor intento que le que no se hace.
de lo leído muy útil el como coger o dar algo, el que ellon no te dicen NO, tomalo en cuenta cuando pides indicaciones te pueden enviar a pasear por no decir que NO saben.
ahí va:
• Cuando un chino ofrece algo -un regalo, un paquete de cigarrillos, etcétera- lo hace con las dos manos, y se debe recoger también con ambas manos. Tarjetas de presentación se tratan de la misma forma De no hacerlo así, se considera una falta de respeto.
• El objeto nunca hay que guardarlo en los bolsillos de los pantalones: siempre en alguno por encima de la cintura.
• De la misma forma, los regalos nunca se deben abrir en presencia de quien los da.
• Sin embargo, si se trata de algo que no está envuelto, como una tarjeta de visita, debe leerse obligatoriamente.
• Cuando cenas con chinos, debes intentar pagar aunque lo más seguro es que no te dejen.
• Para brindar los chinos gritan gānbēi (干杯), que literalmente se traduce por vacía el vaso.
• Al brindar, intentaran chocar su vaso con la parte inferior del tuyo como respeto, ¡compite con ellos a ver hasta donde llegan!
• No les gusta mostrar sus sentimientos, y por eso ven con malos ojos saludar besando en las mejillas, aunque sea entre mujeres. Dar la mano es un gesto que se empieza a aceptar desde hace poco. El chino no toca jamás a un desconocido: lo correcto es una leve inclinación de cabeza.
• Tampoco le gusta decir que no. Prefiere mostrarse dubitativo o responder cualquier cosa. Si preguntamos a un chino dónde está una calle y no la conoce, puede mandarnos a cualquier parte. Todo menos ser maleducado y decir "no lo sé".
• Necesariamente debe sobrar comida, en caso contrario el anfitrión sentirá que no ha saciado a sus huéspedes y pedirá y pedirá. Totalmente contrario a nosotros.
• Los platos de pescado NUNCA se debe de dar la vuelta a este ya que significa que el barco del pescador también se da la vuelta y morirá.
• JAMÁS se debe pinchar la carne con los palillos, estas mentando a los muertos.
• Regalar manzanas (平果)esta muy buen visto, ya que significa paz (平安) resultado (结果)
• Llevar un sombrero verde significa que tu novio/a te ha puesto los cuernos
• Los nombres chinos constan generalmente de dos o tres palabras. La primera es el apellido y lo siguiente el nombre.
• El mejor numero es 8, ya que es dos veces cuatro (四), doblando a la muerte.
• Otro buen numero es el 9. Es más, en los palacios es común ver en las puertas 9×9 clavos.
• Otros números son el 5 y 6, y todos aquellos impares
• En los edificios es común ver que falta el piso 4, 13, 14, 24, comienza a practicar con los palillos: es lo único que utilizan para comer y en muy pocos sitios encontrarás cubiertos.
•
Comer con palillos es todo un arte y está muy mal visto mancharse los dedos con comida. Quizás por eso tampoco sea común el uso de servilletas. Ellos no se manchan pero nosotros sí y en algunos casos las servilletas son un bien de lujo, incluso las cobran aparte.
• El chino sirve la bebida de su acompañante, pero no su propio vaso. Ese gesto debe devolvérselo el otro comensal.
• Lo cortés es sorber la sopa o comer haciendo un ruido escandaloso, algo que en Occidente nos horroriza. Y no se llevan los palillos a la boca, sino al revés: se acerca la cabeza al plato.
• En China es normal que se invite y se pague toda la cuenta. Dividir la cuenta se suele hacer sólo entre los más jóvenes. Finalmente, al momento de brindar se dice “ganbei” y se toma todo el vaso. Si no te sientes con ganas de tomar es mejor decir que eres alérgico, a que simplemente decir la verdad.
• Las propinas no son comunes en China.
• Los chinos pueden ser muy tolerantes frente a los modales, pero les puede resultar muy molesto ver que no manejas bien los palillos chinos. Algunas recomendaciones son:
• Nunca uses los palillos para examinar un plato de comida. Ve directo hacia lo que quieres. Una vez que la tomes, no puedes regresarla.
• No pongas los palillos de forma vertical en tu tazón de arroz, es una connotación de que deseas la muerte de todos alrededor tuyo.
• No uses los palillos como baquetas de percusión. Es una grave ofensa.
• Si alguna pieza de comida es muy difícil de sujetar, ayúdate con una cuchara. No trates de ensartar la comida con las puntas de los palillos.
• Para preguntar el nombre, la primera forma que aprendemos es el famoso “你叫什么名字“(Nǐ jiào shénme míngzì?). Esta forma no es la más adecuada. Lo mejor es preguntar 您怎么称呼?(Nín zěnme chēnghu?), algo así como, ¿Cómo me puedo dirigir a usted?
• Ten cuidado, van a intentar emborracharte
• El arroz se sirve siempre al final, ya que se considera comida barata, diaria y tan solo para llenar el estomago.
• Lo más típico es dar a los niños en el nuevo año nuevo chino un sobre rojo (红包) con dinero dentro como si fuera el aguinaldo.
• Los regalos se deben recibir con ambas manos, igual que las tarjetas de visitas
• Regalos prohibidos
• No se deben regalar relojes de pared (时钟) ya que esta palabra se pronuncia igual que 终 que significa final, muerte.
• Tampoco objetos que representan tortugas ya que tiene el doble significado de cornudo.
• Entre parejas no se debe regalar peras (梨子) por la similitud con la palabra 离 que significa separarse
• Los jóvenes estudiantes en vez de llamarse compañeros de clase (同学), se llaman compañero de zapatos (同鞋) porque suena parecido (¿?)
• Habitualmente la mesa china se compone de tres o cuatro entremeses fríos que deben estar puestos en la mesa antes de que lleguen los comensales, los pertinentes platos de arroz y otros cuatro bandejas con platos calientes, que se servirán cuando los invitados ya hayan llegado. Respecto a las sopas os podemos decir que sirven como una especie de acompañamiento (se nos servirán varios cuencos a lo largo de la comida). Os avisamos: aunque los entremeses ya estén colocados no deberemos empezar hasta habernos limpiado las manos con los paños calientes.
• Un detalle curioso es que, aunque siempre se nos ha dicho a los occidentales que el arroz es el complemento de los platos principales lo cierto es que en cierta manera es al contrario: son los platos calientes los que sirven de acompañamiento al arroz.
• Respecto al protocolo os diremos los hábitos que se podrían consideran "de mala educación":
• remover el arroz dentro del tazón,
• llenar demasiado los platos,
• devolver una bandeja a la mesa sin haber tomado algo de ella,
• escoger los trozos de comida de la bandeja de la que nos vamos a servir,
• extender el arroz para enfriarlo o añadir los condimentos directamente a las bandejas.
• En lo que a cubiertos y vasos se refiere debemos tener cuidado y no dejar los palillos dentro del plato (esta es una costumbre de los funerales).
• Tampoco debéis olvidar que no debéis beber hasta que el anfitrión lo haya hecho
• ellos, según el horóscopo chino, están ingresando al año 4705.…