30/12 "PUEBLOS BLANCOS" ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Panambi_5
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: ANDALUCÍA en autocaravana 2014/2015 (Pueblos Blancos, Ronda, Córdoba y Granada)

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas:   Localización: España

Hoy comienza la ruta de los Pueblos Blancos, los cuales se encuentran en CÁDIZ. Se trata de una serie de pueblos donde sus casas están pintadas con cal para repeler el calor, son muy pintorescos y se recorren a pie, con muchas cuestas y escaleras, nada de coche, a pata!! Su visita consiste prácticamente en las vistas y la singularidad de su construcción, debido a que se asientan sobre antiguas casas musulmanas (como todo en Andalucía) sus callejuelas son muy estrechas y las casas se encuentran apiñadas una al lado de la otra, una encima de la otra, recuerda a cualquier postal del norte de Marruecos.

Nosotros sólo hicimos los pueblos que consideramos mas importantes y los que la gente suele recorrer: Arcos de la Frontera, Zahara de la Sierra, Grazalema, Olvera y Setenil de las Bodegas; pero en total son unos 20.

Es necesario que acudáis a las Oficinas de Información Turística de cada pueblo que visitéis, dado que existe muy poca información de ellos y siempre viene bien la ayuda de un mapa para situaros en esas calles laberínticas, un guía que os informe de la mejor manera para recorrerlos y los sitios de interés que tiene cada uno.

En esta etapa, me explayaré más de la costumbre, debido a que existe poca información de esta ruta y a mí me hubiese gustado encontrarla, pero ahora lo sabréis vosotros.

MAÑANA:

1. Arcos de la Frontera

Salimos del área de El Bosque en dirección a Arcos. Como íbamos con AC, tuvimos que aparcar en la Av. Duque de Arcos en dirección a El Bosque, allí hay un parking enorme de tierra.

No se puede subir con la AC a la parte alta del pueblo, donde se encuentra el casco antiguo y todo lo que tiene para ver de interés turístico, la AC hay que dejarla aparcada en la parte baja del pueblo y lo mismo os diría si tuvieseis coche porque los coches que he visto en estos pueblos, están todos rayados.

Después nos dirigimos a una Oficina de Información Turística (calle: Cuesta de Belén, 5) para hacernos con un mapa del pueblo (y en ese mismo sale la ruta de los pueblos blancos) y para que nos indiquen todo aquello de interés para ver durante la mañana. Una vez tenemos el mapa, subimos las numerosas cuestas que hay en el pueblo en dirección al casco antiguo.

Arcos no tiene mucho para ver, salvo las vistas y la Basílica de Santa María de la Asunción, es bastante bonita y rara de las que he visto, sufrió algún incidente en el terremoto de Lisboa del año 1755 y como dato curioso, se llama "Arcos" por la cantidad de arcos que encontraréis y sabed que en la parte alta del pueblo vivían los moros y en la parte baja los cristianos, de ahí que se denomine "... de la Frontera", vamos, nada que no os pueda decir es.wikipedia.org/ ...a_Frontera , salvo que a nosotros se nos acercó un hombre a hablarnos del pueblo, y ya cuando llevaba 5 m sin parar de dar datos del mismo, supimos que quería pasta y efectivamente nos pidió una ayuda por la información proporcionada, total unos 3€ le dimos... no me da rabia el dinero, sino que en ese momento te sientes timado por alguien que te vigila y te acecha sabiendo que eres un turista y luego claro, hay que darle algo. Así que ya sabéis si en Arcos alguien se os acerca a hablar del pueblo, huid jaja

De este pueblo destacaría un par de miradores bonitos y la Basílica de Santa María, no tiene mucho más, puesto que el Castillo es privado y no se puede visitar.

Nos recomendaron para comer el restaurante Alcaravan www.tripadvisor.es/ ...lucia.html , pero dado que era la mañana tuvimos que seguir el camino.

Para más información, visitar: www.arcosdelafrontera.es/








Éste es el parking donde aparcamos la AC, como véis es muy amplio y se situa en la parte baja del pueblo, que es más ancha, a diferencia de la alta donde predominan callejuelas muy estrechas.



Luego, nos dirigimos a Zahara de la Sierra y aparcamos la AC en la entrada del pueblo, veréis que hay como un pequeño parking al lado de un mirador, pues es el sitio idóneo para dejar el vehículo. No se puede subir con AC y con coche yo tampoco lo haría, siempre te puedes encontrar con calles sorpresa y tener algún percance.

COMIDA: en la "Cervecería el Gallo" www.tripadvisor.es/ ...vince.html . Comimos de tapas, ricas y muy baratas, aunque tardaron muchísimo en servirnos porque había un sólo camarero para muchas mesas, pero la verdad comimos muy bien.


TARDE: Zahara de la Sierra, Grazalema y Olvera (sólo noche)


1. Zahara de la Sierra


Nos dirigimos a la Oficina de Información Turística (Calle: Plaza de Zahara, 3). Este pueblo es una maravilla, para mí el más bonito de los que visitamos. Tiene unas vistas impresionantes y el pueblo es súper curioso, muy cuidado y limpio, con un encanto que no se lo ví a los otros pueblos.

Lo recorremos, visitamos la Iglesia de Sta. María de la Mesa, muy bonita por fuera y por dentro y luego nos dirigimos al poblazo nazarí y el Castillo, al cual no subimos porque la mayoría de miembros de la familia estaban ya muy cansados (lo comprendo, es una paliza), así que yo me quedé con las ganas de visitarlo, aquí encontraréis información www.zaharadelasierra.es/












Al lado de este mirador es dónde aparcamos para poder recorrer a pie el pueblo:





2. Grazalema


Nos dirigimos a la Oficina de Información Turística (Calle: Plaza Asomaderos, 3). Este pueblo es muy pequeño y se encuentra inmerso en la Sierra de Grazalema. Visualmente no es de los más agraciados, pero hay que tener en cuenta que la gente que lo visita normalmente es para hacer senderismo por la Sierra, así que si váis pensando ver un pueblo con encanto y pintoresco, no es éste.

Para los amantes de la naturaleza les encantará, pero yo para visitarlo de pasada no lo haría, sólo si fuese a quedarme para hacer senderismo. Aquí encontraréis más información: www.grazalema.es/




3. Olvera

LLegamos de noche, así que nos dirigimos directamente al área de AC que hay en este pueblo. El área es muy amplia, dispone de servicios para vaciado de aguas (grises y negras), las negras en verdad las vaciamos en una alcantarilla que está en el mirador (así medio de estrangis) y las grises directamente donde aparcamos, no se puede cargar agua.

Debido a que el área está bastante alejada de la zona centro del pueblo y dado que el hambre ya apretaba, movemos la AC a una zona del pueblo donde nos quede más cerca el centro y terminamos aparcando en el parking de la Piscina Municipal, calle: Avda, Manuel de Falla, s/n y ahí mismo pasamos la noche, muy tranquilo.

Éste es el parking de la Piscina Municipal donde pasamos la noche:


CENA: en la Taberna "Juanito Gómez" www.tripadvisor.es/ ...lucia.html . Es uno de los mejores lugares donde comimos, todo muy fresco y en su punto, la carne era espectacular y nos sirvieron todo rapidísimo. No podíamos parar de pedir tapas porque eran exquisitas, si pasáis por Olvera tenéis que ir a este barcito, que es muy de pueblo pero se come de lujo.

RESUMEN DEL DÍA:

Visitas:Arcos de la Frontera, Zahara de la Sierra, Grazalema y Olvera (sólo noche)
* Consejo: pasaría por Arcos de la Frontera por sólo el hecho de ser el comienzo de la ruta de los Pueblos Blancos y daría una vuelta por el casco antiguo pero sin detenerme mucho y a Grazalema no iría salvo que mi intención sea el senderismo.
Comidas: Cervecería El Gallo (Zahara de la Sierra) y Taberna Juanito Gómez (Olvera)
Pernocta: en Olvera podéis ir al área para AC www.areasac.es/ ...sp?te=1807 , la cual es gratuita (a pesar de lo que ponga en la pagina web) pero no podréis ir caminando al centro o aparcar en la Piscina Municipal como hicimos nosotros (tendréis el centro mucho más cerca)
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 5
Anterior 0 0 1
Total 0 0 5607

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  marimerpa  10/01/2015 11:33   📚 Diarios de marimerpa
Me está gustando mucho el diario, un recorrido muy bonito por Andalucía, bien explicado e ilustrado. Mis 5 estrellas.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2655
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1939
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1537
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1215
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 894

Foros de Viajes
Tema: Rutas por Andalucía
Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Últimos 5 Mensajes de 1016
462014 Lecturas
AutorMensaje
ssirena76

Super Expert

05-09-2013
Mensajes: 296

Fecha: Vie May 09, 2025 05:41 pm    Título: Re: Rutas por Andalucía

Hola. Voy a ir Andalucía desde Galicia, llegaré a Sevilla por la tarde (martes). Y alquilar coche. 21 al 30 de octubre. Mi idea de viaje es la siguiente: 2 días en Sevilla(miércoles y jueves) 1 día salida de Sevilla con parada Ronda y llegada a Málaga (viernes) 1 día Málaga (sábado) 1 día salida de Málaga dirección a Granada, viendo pueblos de camino (domingo) 1 día Granada (domingo) 1 día por la tarde ir hacia Córdoba (lunes). 2 días en Córdoba (martes y miércoles) Jueves regreso a casa. Es muy cargado??? Qué ampliamos o quitarías ??? Puedo ir más o menos días sin...  Leer más ...
kimiko87

Super Expert

25-03-2010
Mensajes: 510

Fecha: Vie May 09, 2025 08:39 pm    Título: Re: Rutas por Andalucía

Hola, A mí personalmente sí me parece muy cargado de distancias y enfocado a ciudades dejando zonas entre ciudades sin ver mucho pero eso a gustos. Pero hacer se puede hacer. ¿El jueves de regreso que es desde Sevilla otra vez? ¿Hay algunos sitios que ya hayas estado antes o ya conozcas? Lo digo porque por ejemplo para mi Granada necesita 3 días y sino mínimo 2 completos. También por ejemplo entre Sevilla y Ronda está la zona de pueblos blancos que son preciosos. Entre Málaga y Granada puedes ir por la costa viendo pueblos muy bonitos como Frigiliana y Nerja y atravesar...  Leer más ...
atita

Indiana Jones

04-02-2010
Mensajes: 3658

Fecha: Vie May 09, 2025 08:40 pm    Título: Re: Rutas por Andalucía

Amplia :
En Málaga: caminito del Rey +Frigiliana+Bosque de cobre+ Comares+Nerja y si te gusta andar Las dunas de Artola.

En Granada: Capileira y Pampaneira.

En Cordoba: Zuheros y Alcalá la Real.
Lecrín

Admin

01-02-2009
Mensajes: 25514

Fecha: Sab May 10, 2025 07:49 pm    Título: Re: Rutas por Andalucía

Un día en Granada es poco. Ya, la Alhambra, se llevará la mitad.

En vez de grandes éxitos a la carrera, profundizaría más en una zona y dejaría más para otra vez. Andalucía es grande y densa en atractivos. No la"quemes" como destino en un solo viaje.

"atita" Escribió:
Amplia :
En Granada: Capileira y Pampaneira.


Y Bubión que está en medio, pobrecico
atita

Indiana Jones

04-02-2010
Mensajes: 3658

Fecha: Sab May 10, 2025 08:33 pm    Título: Re: Rutas por Andalucía

"Lecrín" Escribió:
Un día en Granada es poco. Ya, la Alhambra, se llevará la mitad.

En vez de grandes éxitos a la carrera, profundizaría más en una zona y dejaría más para otra vez. Andalucía es grande y densa en atractivos. No la"quemes" como destino en un solo viaje.

"atita" Escribió:
Amplia :
En Granada: Capileira y Pampaneira.


Y Bubión que está en medio, pobrecico

Y Bubion por supuesto!!!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!