CUARTO DÍA.- 5 DE ABRIL- COLLADOS DE ASÓN- LAS FRAGUAS- CALZADA ROMANA ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Ctello
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Cantabria

Puntos: 5 (3 Votos)  Etapas:   Localización: España

Éste es el primer día que cogimos un taxi turístico que habíamos contratado. Habíamos quedado a las 8 de la mañana en la puerta del hotel pero a las 7.50 ya estaba allí.
La primera visita de la mañana es un sitio poco frecuentado por los turistas, el Collado de Asón, al que llegamos en una hora o algo más. El Parque Natural Collados del Asón es un Espacio Natural Protegido declarado Parque Natural por la Ley de Cantabria 1/1999 de 18 de febrero e incluido en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria por la Ley de Cantabria 4/2006, de 19 de mayo, de Conservación de la Naturaleza. En el Parque nace el río Asón, además de su principal afluente el Gándara. Nuestra primera parada del día fue en el mirador, justo enfrente de la cascada del río. A pesar de que la carretera se las trae, vale la pena detenerse allí para observarla de cerca (tanto que incluso es posible, bajando un poco, llegar hasta ella).

www.espaciorural.com/ ...o1_109.jpg

Seguimos por la carretera, en ascensión, para detenernos en otro mirador para ver los buitres, en la entrada del Parque Natural. Continuamos la subida tomando el desvío que marca hacia las Machorras, ya entrando en provincia de Burgos. Vamos haciendo varias paradas, en el Puerto del Asón o la más significativa en el Portillo de la Sía, a 1200 metros de altitud. Luego emprendemos la bajada, entrando en los Valles pasiegos, y llegamos a la hora prevista a Las Fraguas, donde el taxi nos deja por hoy.
El motivo de detenernos allí es ver el Palacio de los Hornillos. Se trata de un palacio de estilo pintoresquista inglés (basado en la arquitectura rústica medieval inglesa), construido para el duque de Santo Mauro Mariano Fernández de Henestrosa, jefe de palacio de Alfonso XIII, por el arquitecto inglés Ralph Selden Wornam entre 1897 y 1904. Su diseño influyó en el posterior palacio de la Magdalena. Fue residencia de verano de Alfonso XIII hasta la construcción del palacio de la Magdalena. En la actualidad, el palacio sigue perteneciendo al duque de San Carlos. Por lo tanto, al ser propiedad privada, sólo se puede ver desde fuera. Ha sido escenario de anuncios y películas, la más famosa Los otros de Alejandro Amenábar.

Casi enfrente está la curiosa iglesia de San Jorge, construida en 1880 como capilla panteón de los duques de Santo Mauro sobre las ruinas de una iglesia medieval. Su característica principal es que parece un templo griego, como el Partenón (sobrenombre que recibe). A pesar de su función original, los duques la acabaron donando al pueblo para que sirviera como iglesia parroquial.

www.viajarporcantabria.com/ ...raguas.jpg
Dimos una vueltecita por el pueblo, muy pequeño, y nos fuimos a la Casona de la Marquesa, hotel y restaurante. Allí nos ofrecieron por 19,80€ un curioso buffet. Podías escoger cuantos platos querías que te trajeran de primeros y de segundos de la carta que te ofrecen y te entraba una botella de agua o vino por persona. Aunque no incluye postre no lo echas de menos porque comes muy pero que muy bien. Algunos de los platos que pedimos son sopa de pescado, cocido montañés, almejas en salsa, revuelto de morcilla, croquetas, rabas, solomillo con salsa de setas, bacalao al pil pil, confit de pato, tabla de embutidos de León o cecina.
Después de comer cogimos el tren a Pesquera (2€, tarda en llegar 25 minutos). Una vez que llegas a la estación tienes que tomar un pequeño camino hacia abajo para llegar al pueblo. Luego o bien te desvías para ir al pueblo o bien tomas la subida a la iglesia y sigues todo el tiempo el gran recorrido. No tiene pérdida.
Primero es un poco aburrido porque tienes que hacer una subida de 1,5km. por carretera (100 metros de desnivel) hasta llegar a un humilladero. Al lado están ya las ruinas de la iglesia y el pueblo de Somaconcha (apenas dos casas). Si seguimos el camino (ahora ya de bajada) pronto encontramos las piedras de la calzada romana. El camino no es complicado porque es normal encontrar mucho barro, resbalarte con las piedras o con las hojas o incluso encontrarte una serpiente (como me pasó a mí, que casi piso una).
www.absolutcantabria.com/ ...romana.jpg

A mitad de camino encontramos la pequeña aldea de Mediaconcha, también deshabitada. Pronto tenemos unas magníficas vistas del entorno. En ese punto sólo nos queda bajar hasta Pie de Concha, punto final de la calzada. No obstante allí no se termina el recorrido porque todavía tendremos que caminar un kilómetro más para llegar a Bárcena. Para guiarnos sobre dónde está la estación de tren tenemos que pasar sobre el puente sobre el río Besaya y dirigirnos a la zona del fondo del pueblo, allá donde veamos chimeneas de fábricas. Y no podemos dejar de ver las casonas de Bárcena a medida que atravesamos el pueblo.
Índice del Diario: Cantabria
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 8
Anterior 0 0 3
Total 0 0 1403

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Cantabria
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
  spainsun  11/05/2015 20:34   📚 Diarios de spainsun
Espero las fotos para puntuarte, pero el diario tiene muy buena pinta y seguro que merece 5 estrellas. Solo una pequeña recomendación: las etapas estan numeradas, no necesitas ponerles de titulo: dia 1, dia 2, etc. El titulo quedaria mejor sin esa coletilla. El resto esta perfecto. Gracias por compartirlo.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3993
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3237
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2391
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1562
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1059

Foros de Viajes
Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Últimos 5 Mensajes de 1085
658686 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín

Admin

01-02-2009
Mensajes: 25521

Fecha: Mar Feb 04, 2025 12:40 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Tienes infinidad de opciones.

Te doy una que no conlleva mucho desplazamiento para ti y está bonita en primavera: Subbética Cordobesa, desde Alcalá la Real, Priego, Luque, Baena, Zuheros , Cabra, Lucena, Rute, Iznájar: Pueblos y naturaleza.

Otra combinación relajada, combinando Costa e interior: unos días en un hotel termal de San Pedro del Pinatar, haciendo excursiones por el litoral murciano, y unos días en el Balneario de Archena, visitando la capital y parajes de interior como el Valle de Ricote. Las carreteras son cómodas y el sol está prácticamente asegurado.
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 25661

Fecha: Mie Feb 26, 2025 07:32 pm    Título: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en

Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en España durante 2024 Balance 2024: turismo emisor a España de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay Buenos Aires, febrero de 2025 En base a los últimos estudios 1,4 millones de turistas procedentes de los países del Cono Sur y de la región andina visitaron España en 2024. Esta cifra supone un importante incremento con relación a los datos del año anterior. Asimismo, en aquellos mercados para los que se dispone de datos, también se ha producido un importante incremento del gasto en los viajes a...  Leer más ...
Her_2004

Indiana Jones

21-08-2021
Mensajes: 1426

Fecha: Sab Mar 01, 2025 03:41 pm    Título: Re: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de

Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.
samuelgruiz

New Traveller

14-03-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Mar 14, 2025 08:36 pm    Título: Re: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de

"Her_2004" Escribió:
Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.

El dólar no puede mantenerse estable bajo las decisiones de Trump, cada día una nueva noticia y un nuevo orden.
SalitasVIP

New Traveller

06-04-2025
Mensajes: 5

Fecha: Dom Abr 06, 2025 07:31 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Cualquier isla!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!