La segunda excursión comienza el viernes a las nueve de la mañana. Nos levantamos temprano y tras ducharnos bajamos al buffet a desayunar. A las 9 en punto habíamos quedado con Esperanza que nos pasaría a buscar... pero... que pasa en la calle? por que hay tantisima policia??? POR QUE ES LA SEMANA DE LA POLICIA TURCA!!
La primera parada será la mezquita azul.
Esta es la fila que había para entrar a las 10 de la mañana aprox. Cierto es que la fila iba muy rapido, pero claro... al entrar tanta gente en tan poco rato pues el interior de la mezquita con muchisima gente, demasiada...
Estas son las fuentes donde los fieles que van a rezar a ésta mezquita se lavan. Es curioso porque se lavan las partes del cuerpo en un orden concreto, pero esto mejor lo descubrireis allí.
Una vez que llegamos al control de acceso hay que descalzarse y meter el calzado en unas bolsas. Recomendamos ir con calcetines porque hay bastante humedad y el suelo está algo frío.
Accedemos al azulado interior de esta mezquita y una vez más nos quedamos boquiabiertos.
Unas fotillos del interior, no son muy vistosas porque con tanta gente era complicado hacer fotos decentes:
Y unas fotos del exterior de la mezquita:
Terminada la visita a la mezquita azul visitamos el hipódromo en el cual vimos cuatro monumentos: el Obelisco de Teodosio, la Columna Serpentina, la columna de Constantino y la fuente Alemana.
El Obelisco de Teodosio... como traerian esto desde Egipto? os dejamos la duda en el aire para que os entereis allí que sino no tiene gracia:
La Columna Serpentina:
La Columna de Constantino: en este foto no se aprecia bien pero la columna está llena de agujeros. También os resultará interesante el saber por que.
La Fuente Alemana: regalo del gobierno alemán en el año 1900
La siguiente parada fue la Cisterna Bizantina de Yerebatán, lugar donde se almacenaba el agua para suplir las necesidades del Palacio Imperial. Sin duda alguna resulta increible la historia de este lugar así como la visita. No os ponemos fotos ya que el sitio está poco iluminado de cara a hacer fotos, pero no dudeis en visitarlo porque es fascinante.
Antes de comer visitamos la Mezquita de Santa Sofía: que decir de este lugar: precioso, majestuoso, expectacular, con historia... LO TIENE TODO!
En los patios exteriores hay algunas ruinas que aun se conservan y que incluso son de épocas diferentes:
Esta es la puerta que da acceso a la Mezquita: como podeis observar con muchisima gente:
Estan restaurando parte del interior, de ahí el andamio gigantesco que veis en la imagen:
Una vez recibidas las magnificas explicaciones de Esperanza ante un ambiente complicado ya que la mezquita estaba LLENA de niños pequeños... disponemos de mas de una hora para visitarla por libre.
Accedemos a la planta superior por medio de unas escaleras / pasadizos
Una imagenes de lo que podreis encontrar arriba, una gran vista de la zona de abajo y varias pinturas que hay en las paredes:
Abandonamos la mezquita y nos dirigimos a comer al sitio del que partirá nuestro barco para hacer el crucero por el Bósforo.
La comida se compone de: picoteo típico de allí (especie de alubias, ensalada, arroz con un toque picante, mejillones, etc etc) y como plato principal Dorada.
Tras comer embarcamos y abandonamos el "puerto":
Nuestro "crucero" por el Bosforo duró aproximadamente una hora y media. Merece la pena hacerlo por que se ve todo desde una perspectiva distinta: casas de lujo a pie del agua, las mezquitas, palacetes, hoteles de lujo, se pasa por debao de los puentes que unen la parte asiatica con la europea etc etc etc.
Y como no, más fotos!
Uno de los puentes que une ambos continentes:
Palacete que tiene su historia:
Mezquita:
Fuente que había al final del trayecto: zona del Gran Bazar.
Disponemos de muchisimas mas fotos del minicrucero pero sino esto se alarga demasiado. No hace falta decir que durante la hora y media que duró el crucero, Esperanza estuvo explicandonos por la megafonia del barco todo lo que se veía en cada momento.
Una vez que desembarcamos vuelta al bus y al hotel, que ha sido un día agotador.
Y hasta aquí todas las excursiones organizadas que hicimos.
Volver a destacar la profesionalidad de Esperanza.
Nosotros por nuestra cuenta visitamos la torre galata ya que la teniamos a un paseillo del hotel. Decir que no subimos ya que en nuestro hotel habia una expectacular cafeteria / mirador en la planta 20 con vistas de toda la ciudad.
La Torre Gálata: