Language:

Luxemburgo ✏️ Travel Journeys of Luxembourg

Author: Carla_Thomas
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes)

Travelogue: Luxemburgo, Hamm y Vianden

Points: 4.2 (5 Votes)  Travelogues:   Localization: Luxembourg

Llegué a Luxemburgo en tren desde París el 5 de julio. Me hospedaba en Frisange, un pueblo cercano con muy buena comunicación con la ciudad. El día de llegada lo dediqué a conocer el pueblo (típico luxemburgués sin más) y a esperar por mis reservas de Interrail que llegaron a la hora indicada (totalmente recomendable), después me quedaba casi un mes para recorrer Europa y quería descansar.

Al día siguiente muy temprano me fui a conocer la ciudad. Es una ciudad pequeña, puedes hacerla caminando sin problema y en un día, aunque yo le dediqué algo más de tiempo.
Luxemburgo es una ciudad amable, hay turismo pero mucho menos que en otras ciudades europeas en verano, por lo que las visitas son muy tranquilas y en ningún sitio hay que esperar cola. Su idioma oficial es el luxemburgués y el francés, aunque hay muchísimos portugueses y es casi el idioma que más se escucha por la calle.

Lo primero que hice fue acercarme a la Oficina de Turismo (Cerca de la Catedral, calle paralela a la Rue NotreDame) : Place Guillaume II, 30 y sacar la Luxembourg Card de dos días (20 euros) que te da acceso a casi todos los museos y también tienes el transporte gratis en todo el ducado.

Un billete normal de bus te cuesta dos euros, solo hace falta que lo valides una vez y luego puedes entrar por cualquier puerta sin problema. No hay revisores, yo no los vi nunca, pero siempre está bien ir seguro en ese tema porque la multa puede ser gorda si viajas sin billete.

A la salida de la oficina me encontré con un mercado de comida y flores en la plaza de Guillermo II, donde también está su estatua ecuestre.


Y de allí me fui caminando a "Las Casamatas del Bock" (gratuito con la Luxembourg Card)


Casamata viene del griego "chasma(ta)" y significa "grieta". Se trata de una sala abovedada "a prueba de bombas".

Las Casamatas fueron construidas en 1644 bajo la dominación de los españoles, su ampliación (23 km) tuvo lugar 40 años después bajo la dirección de los austríacos. Están íntimamente ligadas al origen de la ciudad de Luxemburgo, son un inmenso sistema subterráneo de defensa militar y ha sido un verdadero caso de manual de la arquitectura militar europea. Ingenieros italianos, españoles, belgas, franceses, austiacos, holandeses y prusianos han participado en la ampliación progresiva de las fortificaciones.
Durante las dos guerras mundiales, las casamatas del Bock y las del valle de la Petrusse sirvieron de refugio y podían proteger a 35.000 en caso de bombardeo.

Y allí me adentré en esta red de galerías subterráneas que constituyen en la actualidad la primera atracción de la ciudad.
En las Casamatas del Bock está la fuente de Melusina, cuenta la leyenda que Melusina (la esposa del primer conde de Luxemburgo) habitaba en su castillo que estaba situado en el Bock. Al casarse, Melusina pidió a su marido que no la viese nunca durante un día y una noche determinados de la semana. No pudiendo resistir su curiosidad, el conde descubrió al mirar por el agujero de la cerradura de la puerta de la habitación de su esposa, que tomaba un baño y que tenía una cola de pez que sobresalía de la bañera. Melusina, que se dio cuenta de que su marido la observaba, desapareció para siempre en las olas del río Alzette.


Al salir de las Casamatas podrás contemplar el Chemin de la Corniche que dicen es el balcón más bonito de Europa... y no les falta razón...


Al ser una ciudad pequeña no hay que complicarse mucho la vida, así que mientras vas caminando te encuentras las cosas (sin agobios). Pasé por el Palacio Ducal donde había un guarda en la puerta haciendo el paseillo... al pobre lo fotografiaba todo el mundo.
El Palacio Ducal fue el antiguo Ayuntamiento y hoy es la residencia oficial del Gran Duque de Luxemburgo. Aquí es donde más turistas se concentran.


La Catedral de Santa María de Luxemburgo, de estilo gótico con algunos elementos renacentistas. Si bien por fuera no es gran cosa, merece la pena admirar su interior.


La plaza de armas, el puente de Adolfo donde tendréis unas vistas increíbles de la ciudad... Y el resto lo encontraréis vosotros


Es muy interesante el Museo de Historia donde tuve mi primer contacto de este viaje con el horror...


Y sobre todo... no dejes de perderte por sus calles...

Próxima etapa: Hamm, Cementerio Americano.
03: Vianden
Total commentaries: 2  To visualize all the commentaries

📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 7
Previous 0 0 6
Total 0 0 1658

0
0
0
0
0
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Luxemburgo, Hamm y Vianden
Total commentaries: 2  To visualize all the commentaries
  spainsun  01/08/2016 18:29   📚 Travelogues of spainsun
Bonito destino.
Animate a completar tu diario.
  Carla_Thomas  01/08/2016 18:33   📚 Travelogues of Carla_Thomas
Muchas gracias!
Me pondré en breve con Berlín
To visualize all the commentaries >>
For comment this Entry you must be registered user 👉 Register HERE
Back to Top

Diarios relacionados
LUXEMBURGO, ESE PEQUEÑO DESCONOCIDO Relato de una escapada a tierras luxemburguesas y a la ciudad alemana de Trier. ⭐ Points 4.83 (23 Votes) 👁️ Visits This Month: 61

Community Forums
Topic: Luxemburgo: Que Visitar, Tranportes, Donde Comer
Forum Holanda, Bélgica y Luxemburgo: Foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Amsterdam, Bruselas, Brujas, Gante, Flandes y Valonia.
Last 5 Forum Messages of 300
208724 reads
AuthorMessage
Joaki

Super Expert

11-06-2008
Messages: 298

Date: Sat Mar 08, 2025 11:48 pm    Subject: Re: Luxemburgo: Que Visitar, Tranportes, Donde Comer

He estado en las de Bock, y no me han parecido especialmente interesantes.
Joaki

Super Expert

11-06-2008
Messages: 298

Date: Mon Mar 10, 2025 05:38 pm    Subject: Re: Luxemburgo: Que Visitar, Tranportes, Donde Comer

Sí que me ha encantado, y encima es gratuito, el Fort Thungen y su museo. Combinado con el paseo desde allí al ascensor de Pfaffenthal, pasando por bosques y numerosos edificios históricos, una iglesia ortodoxa muy chula y para terminar en el bonito barrio de Pfaffenthal. No lo tenía previsto, pero me cancelaron los trenes a Trier y lo hice como alternativa, junto con una visita guiada a la Filarmónica, que me gustó mucho también. Otro sitio que tenía muchas ganas de ver y que no me decepcionó para nada fue el cementerio americano. Soy un apasionado de la Historia y allí hay y mucha...  read more...
lucbobinas2025

New Traveller

09-04-2025
Messages: 2

Date: Wed Apr 09, 2025 12:23 pm    Subject: Re: Luxemburgo: Que Visitar, Tranportes, Donde Comer

Buenas, alguien me podría decir qué empresa de coche es más segura y sin sustos para alquilar en Luxemburgo?
letty84

Experto

17-11-2013
Messages: 125

Date: Tue Jun 03, 2025 11:45 am    Subject: Re: Luxemburgo: Que Visitar, Tranportes, Donde Comer

Hola, alguien ha viajado a la capital de Luxemburgo en bus con flixbus desde Bruselas? que tal la experiencia y si te deja cerca del centro?
Blue73

Silver Traveller

24-09-2024
Messages: 16

Date: Tue Jun 10, 2025 07:16 pm    Subject: Re: Luxemburgo: Que Visitar, Tranportes, Donde Comer

Hola !!Acabo de coger vuelo para el 26/6 llegando a las 15.30 pm y salida 1/7 a las 13.20 am es mi primera toma de contacto con este país y me gusta mucho el tema paisajistico vamos escapada y estamos pensando en el siguiente itinerario no se si me dejo algo imprescindible . He leído que el transporte público es gratuito pero al ir tan pocos días no se si me compensa por tema de horarios y tiempos coger un coche he visto que por 163 euros tengo toda la estancia incluida con seguro plus Os paso borrador de itinerario como siempre muchas Día 1 (26/6) – Llegada + Atardecer en...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!