SETENIL DE LAS BODEGAS-7-3-2017-CADIZ ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: LANENA69
  Fecha creación:   Puntos: 4 (1 Votos)

Diario: Cádiz y sus pueblos-2017

Puntos: 4.3 (4 Votos)  Etapas:   Localización: España

Había visto muchas fotos por internet y tenía muchas ganas de conocerlo, así que en mi ruta por Andalucía lo incluí y no me decepcionó para nada, es precioso. Como siempre, me levanto temprano, me ducho, desayuno y rumbo a Cádiz a conocer esta maravilla de pueblo. Este pueblo es uno de los imprescindibles de Cádiz y uno de los más bonitos de España sin lugar a dudas. Fué declarado Conjunto Histórico por sus tramados de calles empinadas y sus casas bajo las rocas. Los paisajes hasta llegar a él son preciosos, atraviesas unos campos verdes que dan ganas de parar sacar el picnic y dejarte llevar por la tranquilidad que se respira, no pude resistirme a la tentación de parar y hacer algunas fotos.


Llego a Setenil de las Bodegas y aparco en calle Cerrillo, no quería meterme en el centro con el coche porque son calles muy estrechas y apenas hay para aparcar, verdad que también hay algunos parking habilitados más cerca, yo no quería estar dando vueltas, así me lo pateaba todo mejor. Nada más aparcar voy por la misma calle paseando y haciendo fotos de sus callejuelas.


Subo por una mini cuesta y al girar para coger otra calle, hay un pequeño desnivel y con el sol de frente y sin gafas de sol (las tenía en el bolso) pues...Zassss, al suelo de rodillas y contra el muro de enfrente, menos mal que la cámara no se rompió, pese haberse dado un pequeño golpe con el muro, tampoco había nadie alrededor y no me vieron caer (creo,jejejeje),me levanté como pude, al principio casi no podía moverme, luego según empecé andar fué mejorando, pero que leche me di, soy como el Papa, voy besando el suelo allá por donde voy, raro es la vez que no me caigo, jajajajaja así quedaron las rodillas, no llegó la sangre al río pero me dolía bastante, a fecha de hoy todavía tengo las marcas


Después de este percance, continuo paseando por sus calles y fotografiando sus rincones.


Llego hasta la zona del Río Trejo y calle Jabonería para ver las casas cuevas y las vistas del pueblo que hay desde esta zona. Antes de bajar por la rampa que hay hacia el río hago estas panorámicas del pueblo.


Según voy bajando por la rampa hacia calle Jabonería se bislumbra la parte trasera de la Iglesia N.S. Encarnación y las casas cuevas que se encuentran a sus pies.


Una vez abajo, voy paseando junto al río que va prácticamente vacío de agua, voy observando sus casas cuevas y las rocas encima de ellas, pasar por debajo da un poco de impresión.


Continuo por calle Cabrerizas hasta el final que tiene un paseo precioso bajo las rocas. Nadie viene por esta zona, todos los turistas se quedan en el centro del pueblo, una pena porque bien merece pasear por aquí, además tiene unas vistas preciosas.


En el último tramo de la calle te encuentras con esta maravilla de la naturaleza.


Vistas del pueblo desde esta parte del río.


Aparte de encontrarte las casas bajo las rocas, las rocas también valen como techo de tendedero, parking y hasta un improvisado gallinero, jajajajja


Vuelvo sobre mis pasos para cruzar al otro lado del río y pasear por la otra orilla.


Cruzo el segundo puente y subo por calle Mina, es bastante estrecha y casi la tapa toda la roca que la cubre.


Continuo por calle Herrería y llegas a una placita muy curiosa donde te insta a besarte con tú pareja, amigo o con quién tú quieras, yo como iba sola pues a mí misma, jajajajaja.


Vistas desde un rinconcito de la calle.


Salgo a Plaza de Andalucía, centro neurálgico del pueblo con restaurantes, banco, etc...


Aquí se encuentra el Torreón del Homenaje y debajo las casas.


En la misma plaza esta la calle Callejón, un pasadizo arqueado que te llevará hasta la zona del río.


Cruzado el pasadizo a la izquierda tienes estas vistas del río y la parte donde estuve al principio de calle Cabrerizas con sus casas cueva.


En la calle Callejón hay más casas cuevas.


De nuevo vuelvo sobre mis pasos hasta Plaza de Andalucía y bajo por calle Constitución.


Llego a la Ermita de San Benito. Se desconoce su fecha de construcción, pero su estado actual se debe a las reformas realizadas durante finales del siglo XIX y siglo XX. Su fachada es de inspiración clásica, acabada en pequeña espadaña, y recuerda al estilo neoclásico por lo simétrico de su diseño y la distribución de sus pilastras rematadas en frontón. En su interior destaca el altar-camarín central donde se aloja la venerada imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, perteneciente a la Hermandad conocida popularmente como "Los Negros".


Distintos azulejos que se pueden ver cerca de la ermita.


Junto a la Ermita se encuentran estas escaleras en forma de ziszas.


Según salgo de la Ermita, giro por calle San Benito y bajo por una rampa, a la derecha me encuentro esta escalinata y a la izquierda esta puerta árabe, con altares de cerámica a los lados y detalles curiosos adornando la puerta.


Sigo mi paseo solitario por calle Ronda.


Me encanta asomarme a los portales o entradas para ver sus azulejos coloridos.


A mitad de la calle aproximadamente, a la izquierda hay un pequeño mirador desde donde obtienes panorámicas del río y sus casas.


A la altura de la tienda El Puentecito, a la izquierda hay un pequeño puente para cruzar al otro lado del río, yo sólo me asomo para ver la panorámica y hago algunas fotos y continuo por calle Ronda.


Estoy llegando al punto más emblemático del pueblo, el más fotografiado y por tanto el más famoso, una maravilla se trata de la calle Cuevas de la Sombra, el lugar más bonito junto con calle Herrería y calle Jabonería de todo el pueblo, al menos para mí. Lo mejor de todo es que apenas hay turistas sólo unos pocos locales y lo estoy disfrutando prácticamente sola y sin agobios de gente.


Justo debajo de la roca hay una tienda de cerámica y souvenirs, el dueño muy amable me invitó a pasar a verla y me dejo fotografiar todo lo que quisiera, estuvimos un rato hablando y proseguí la marcha.


Continuo paseando por este precioso rincón.


Llego a otro puente, esta vez si lo cruzo y ahora estoy en calle Cuevas del Sol, otro lugar importante del pueblo donde hay varios restaurantes y tiendas con todo tipo de artículos.


Entro en una tienda, creo que se llama La Cueva, preciosa y con artículos de todo tipo, muy originales y raros, también un poco caros, compré una lata de pringa para probarla, es como un paté echo con carne, patata, morcilla,etc... del cocido está rico pero tampoco para tirar cohetes, jajajajja.


Paseo un rato a orillas del río, aquí hay un poco más de gente comiendo en las terrazas.


Sigo bordeando el río y llego a una pared de roca con unas escaleras que te indica la subida hacia el Mirador del Carmen, las escaleras son bastante empinadas, pero son pocas gracias a dios, sino adiós a mis rodillas, y más después de la caída de antes.


Una vez arriba las vistas son impresionantes.


Sagrado Corazón que se encuentra junto al mirador.


Al lado del mirador también está la Ermita de N.S. del Carmen, patrona del pueblo.


Ya voy camino del coche y hago mis últimas fotos del pueblo.


Más o menos sabía donde había aparcado, pero cogí la calle Avenida del Carmen y llegué como a una especie de plaza donde había varias personas hablando, le pregunté por la calle de al lado de donde había aparcado, (le hice una foto previamente ):;) ninguno de los que estaban allí la conocía uno de ellos se ofreció para acompañarme, le dije que ya sabía ir yo sola, que me sonaba la zona, pero el tío de unos 40 años aprox. insistiendo,se vino a mi lado calle arriba, yo pensaba que quería ligar conmigo porque no se separaba, jajjajaja, pero cual fue mi sorpresa que llegamos a la altura de mi coche y me dice "¿Te puedo hacer una pregunta?", le digo sí claro, me dice "¿Me puedes dar 1 euro?, le digo, pues no, porque estoy en paro y la verdad ando muy escasa (es cierto ),me dice el cachondo "Aaaahhh vale, es que era para comprar el pan", jajjajajajaaajajajaja, la peña es que no se corta ni un pelo, leche, pues si estas rodeado de gente de tú pueblo y te hace falta (que no tenía pinta de necesitado), pídeselo a ellos, digo yo, no??,madre mía cuanto jeta tenemos en este país, si cuela, cuela, jajajajjajaja. Hasta aquí llega mi paseo de 2,30h por este precioso pueblo considerado uno de Los Pueblos más Bonitos de España y que además está incluido en la Ruta de los Pueblos Blancos, no dejéis de visitarlo si estáis por la zona


Índice del Diario: Cádiz y sus pueblos-2017
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 16
Anterior 0 0 14
Total 4 1 9786

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Cádiz y sus pueblos-2017
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
  artemisa23  26/03/2017 10:45   📚 Diarios de artemisa23
Me has recordado que llevo muchos años sin pasarme por Ronda. ¡Qué ganas de volver! Me estás poniendo los dientes largos con recuerdos de tantos sitios, jajaja. Y también con otros que todavía no conozco. Te estrello la etapa.
  LANENA69  26/03/2017 12:27   📚 Diarios de LANENA69
Muchas gracias artemisa23,que espíritu viajero tenemos,yo no viajo más porque no tengo dinero (estoy en el paro desde hace 3 años),pero como tengo disponibilidad,en cuanto ahorro un poco con mis ventas por internet o trabajillos sueltos que me salen pues a volarrrr,jajajjajaja.Gracias por leerme y estrellarme.Saludos
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3307
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3276
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2030
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1687
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1262

Foros de Viajes
Tema: Ruta de los Pueblos Blancos (Cádiz)
Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Últimos 5 Mensajes de 189
148840 Lecturas
AutorMensaje
alfrito.alfrito

Willy Fog

26-07-2010
Mensajes: 11279

Fecha: Dom Oct 13, 2024 06:59 pm    Título: Re: Ruta de los Pueblos Blancos (Cádiz)

Hola, @Tanamy . La recomendación general es que leas todo lo que puedas de este hilo y del subforo donde está Foro de Ruta Pueblos Blancos. También de los diarios (ver apartado de Cádiz del tip ANDALUCÍA – Diarios, Noticias y Tips ). Algunas de las ubicaciones mencionadas están en este mapa...  Leer más ...
Tanamy

New Traveller

28-09-2021
Mensajes: 5

Fecha: Mar Oct 29, 2024 04:28 pm    Título: Re: Ruta de los Pueblos Blancos (Cádiz)

Muchisimas gracias, haré una recopilación de todo
Salludos
dyoskuro

Travel Addict

23-12-2009
Mensajes: 27

Fecha: Mar Mar 11, 2025 01:24 pm    Título: Re: Ruta de los Pueblos Blancos (Cádiz)

Hola, Nos vamos del 19 al 22 de marzo por una ruta de pueblos blancos y playas desde Bolonia a Cádiz. Nuestra idea es: La idea es el 19 entero y mitad del 20 digamos visitar Setenil y Zahara de la Sierra y dudábamos si añadir o bien Grazalema o bien Olvera ya que el 20 tenemos reservado hostal en Playa de Bolonia y desde allí ir costeando y ver las playas bonitas de Cádiz incluyendo Vejer de la Frontera o sea que hacemos sólo una noche en Zahara de la Sierra. ¿Cómo lo veis?. ¿Son demasiados pueblos para no llega a 2 días?. Cualquier recomendación, cosas que no me debo perder o sitios...  Leer más ...
licantropo

Indiana Jones

07-08-2006
Mensajes: 2304

Fecha: Mie Mar 19, 2025 07:03 pm    Título: Re: Ruta de los Pueblos Blancos (Cádiz)

Para ir desde Setenil a Zahara, puedes pasar por Grazalema, no tardas más, aunque vas por otra ruta, así que , si te apetece, y no has terminado muy tarde en Setenil, te puedes parar. El problema es que de Grazalema a Zahara la carretera es complicadilla, aunque tiene unas vistas preciosas.
Olvera no lo conozco, así que no te puede aconsejar, pero a mi me gusta mucho Grazalema.
Alquimista31

Super Expert

30-01-2012
Mensajes: 515

Fecha: Mie Mar 19, 2025 07:13 pm    Título: Re: Ruta de los Pueblos Blancos (Cádiz)

Yo creo que en un día y medio te da para visitar los cuatro pueblos, que no son grandes. Para mí merecen la pena una visita.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!