1. INTRODUCCION ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: McDrego
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: GRANADA

Puntos: 5 (2 Votos)  Etapas:   Localización: España

INFORMACIONES ÚTILES

INFO PREVIA: Veréis que cuando hablo de localizaciones pongo unos números. Son las coordenadas exactas de lo que estoy mencionando. Si copias los números tal cual están, y los pegáis en el cajetín de búsquedas de Google Maps os llevará directos al sitio. Por ejemplo, si copiáis esto: 32.676224, -117.157620, podréis ver una base naval en San Diego (Colorado, USA) con forma de esvástica. (para ver este edificio poner vista satelite)


TEMPERATURA: Hemos estado en Granada entre el 22 y el 25 de septiembre 2017. Es una muy buena época tanto por la temperatura como por el descenso de turistas. Sus 684 metros de altitud sobre el nivel del mar la convierten en un clima seco y por ello, aunque en las horas centrales del día se superaban los 30 grados la cosa era llevadera. Hacia las 21:00h la temperatura 22-24 . A las 10:00h la temperatura es de 16-18.


AVIÓN: Fuimos en avión. La terminal Federico Garcia Lorca es pequeñita (37.185369, -3.776325 ) y los trámites de maleta se acaban pronto. El traslado en taxi al hotel son 20 km (15 a 20 minutos) y nos cobraron 27 euros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para aquellos ansiosos como yo que buscan los asientos delanteros del avión para salir cuanto antes, decir que aquí el avión te deja en la pista y ponen escalerillas delantera y trasera para salir. Así que aquí se aplica aquello de que “ los últimos, serán los primeros ”. Desde el avión hasta el edificio de la Terminal vas andando.


CALZADO: Aquí en Granada va a ser un tema algo importante, y es que muchas calles están pavimentadas con aglomerado de piedras de aluvión (los Granaínos las llaman “chinos”) para dar ese aspecto rústico/antiguo y si la suela del zapato es finita no se anda muy cómodo.



Otra cosa que creo es bueno informar “para su conocimiento y efectos” es que tendremos que subir …y bajar, bastantes cuestas. La Alhambra, el Albayzín y el Sacromonte se situan en lo alto.



HOTEL: Yo me alojé en el Hotel La Casa de la Trinidad que está junto a la plaza del mismo nombre (37.176301, -3.601287 ), casi a los pies de la Catedral; dice que es de cuatro estrellas pero yo le daría 3 y media porque la habitación era un poco pequeña, me hubiera gustado que tuviera unos 3 ó 4 metros cuadrados más y en cuanto a la habitación no me gustó nada que no tuviera armarios con puertas.Todo, absolutamente todo queda a la vista, no hay siquiera una cajonera; alojamiento y desayuno buffet 147€/noche.
A mi criterio, la zona que geográficamente está mejor situada para estar lo más cerca de todo lo visitable en Granada es la Plaza Nueva; lo tienes todo a mano. Si volviese a Granada miraría un hotel en esa zona.


¿CUANTOS DIAS?. Yo diría que para ver lo más importante lo mínimo son dos días completos (bien completos)…., quizás dos días y medio.


ALHAMBRA: La imagen inferior está tomada desde el mirador de la ermita de San Miguel Alto. Lo comentaré después.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La entrada dicen que vale 14€ pero no pude comprarla a ese precio por internet. Los amigos de Ticketmaster, entidad con derechos de venta por internet ¡¡¡ te cobran 1,40€ de comisión por cada entrada !!!. ¿por qué compré la entrada por internet siendo más caro que en taquilla? Respuesta: La entrada a los Palacios Nazaries está limitada a un número de visitantes, por eso, cuando compras la entrada anticipadamente por internet te aseguras que puedes entrar, pero si la compras en las taquillas el mismo día de la visita, no tienes garantizada la visita. La Alhambra es el primero o el segundo de los monumentos más visitados de toda España, se alterna con la Sagrada Familia de Barcelona. En los meses de agosto y septiembre 2016 el promedio de nº de visitantes por día fue de 8.500 personas y en ese año fueron 2,6 millones. De manera que más vale reservar con antelación.
Reservaros unas 2 ó 3 horas para la visita, yo estuve 3h y media pero es que me entretengo con la fotografía (mi mujer es una Santa !! )

A propósito de la fotografía, la puesta de Sol vista desde los Jardines del Generalife con el perfil de la Alhambra enfrente, tiene que ser la octava maravilla del mundo. Los arcos que se ven en la fotografía inferior son el lugar ideal para contemplar la puesta de sol con la Alhambra frente a nosotros

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Yo no pude disfrutarlo porque el Sol se ponía después de la hora de cierre del monumento (sobre las 20:15h) y me quedaba por visitar aún la Alcazaba que está en la otra punta. En la Alcazaba (foto inferior) pude ver el Sol bastante bajo pero no abajo del todo y las vistas están bien pero no tienen la excelencia de las del Generalife.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mi sugerencia seria que solicitéis la entrada a los Palacios Nazaríes hacia primera hora de la mañana o a primera hora de la tarde y después hacéis el resto de la visita con toda la calma del mundo. La entrada a los Palacios Nazaríes está detrás del Palacio de Carlos V, en concreto aquí: 37.177140, -3.589985 .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Olvidaba decir que la compra anticipada de las entradas no significa que te envían la entrada. Te envían un correo con un nº de referencia (localizador) para que te las puedas imprimir tu en los postes que hay en la ciudad (oficina turismo, en el Corral del Carbón, postes que hay en el Pabellón de acceso, en algún Servicaixa de la comunidad de Andalucía -con la tarjeta bancaria que se hizo la compra-).
Otro consejillo: Es un consejo algo malvado, debo reconocerlo. Nosotros teníamos cita a las 16:30h, en los Palacios Nazaríes; llegamos a las 16:15h y nos pusimos a hacer cola pues ya había gente. La cola es a la intemperie, de manera que si te da el Sol te aguantas. Nos dimos cuenta que las personas que llegaban con retraso, es decir cuya hora de entrada se había pasado, les dejaban entrar por delante de los que estábamos haciendo cola. De manera que si llegáis con 5, …6, …7 minutitos de retraso entrareis directos y además entrareis con mucha menos gente de golpe. Nosotros íbamos en procesión.
Índice del Diario: GRANADA
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 5
Anterior 0 0 5
Total 0 0 765

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: GRANADA
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
  gadiemp  08/10/2017 09:44   📚 Diarios de gadiemp
Excelente diario. Muy currado. Muy bien narrado. Y las fotos son magníficas. Ha sido un placer leerte y rememorar mi visita a Granada en Enero del 2015. Eso sí :tuvisteis muchísimo mejor tiempo que nosotros. 5*
  McDrego  08/10/2017 18:42   📚 Diarios de McDrego
@gadiemp:Muchas gracias por tus alabanzas y tus estrellitas !!!!
  mimisilvia  09/10/2017 10:41
Me ha encantado el diario. Muy práctico, ameno. Las fotos preciosas!! Te dejo mis 5 estrellas.
  McDrego  09/10/2017 12:28   📚 Diarios de McDrego
@mimisilvia Me alegro que te haya gustado. Granada es muy agradecida para las fotos, el mérito lo tiene la ciudad. Gracias por tus estrellas !!!!!!!!!!!!!!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4114
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3869
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1898
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1764
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1539

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad
Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Últimos 5 Mensajes de 801
559999 Lecturas
AutorMensaje
Pabela

Dr. Livingstone

03-03-2011
Mensajes: 6911

Fecha: Mie Oct 30, 2024 09:47 pm    Título: Re: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad

Hola , las cuestas se encuentra en la subida a la alhambra , el albayzin o el sacromonte , , pero también en estos lugares hay donde se puede andar en llano , para evitar cuestas , se dispone de los autobuses urbanos , que por poco precio te llevan a cualquier lugar

En cuanto a visitar la comarca de Guadix es , unos de los lugares , donde todavía se conserva las cosas mas naturales y tradicionales ,
alicia85

Experto

22-10-2011
Mensajes: 245

Fecha: Sab Nov 02, 2024 06:02 pm    Título: Re: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad

Gracias a todos por vuestras aportaciones
sarima1

Travel Addict

28-08-2008
Mensajes: 95

Fecha: Jue Feb 13, 2025 08:30 pm    Título: Re: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad

Hola foreros, voy a Granada el mes que viene, solo un día y medio y voy a coger el ticket combinado Monumentos andalusíes, que se visita Bañuelo + Palacio de Dar-al-Horra + Casa del Horno del Oro + Maristán y me gustaría saber si alguno lo ha hecho, si se visita individualmente o hay visita guiada. Visitaría también el Carmen de la Victoria, Casa Castril, palacio de los cordova, esto por la mañana,y si me diera tiempo la Madraza. Hasta la 1 de la tarde , creéis q es posible? Y merecen la pena visitarlos? Gracias .
Pabela

Dr. Livingstone

03-03-2011
Mensajes: 6911

Fecha: Vie Feb 14, 2025 01:16 pm    Título: Re: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad

Hola ,algunos lugares citados , no es necesario entrada ,son gratis , es el caso casa Castril , que a demás es el museo arqueológico , el palacio de los Córdova , o el Carmen de la victoria que es de la universidad

Para , que te de tiempo a todo hay que planificar el recorrido , baños de l buñuelo , maristan - castril - palacio de los cordoba , Carmen de la victoria y horno del ora , para ya subir al albaicin hacia dar la horra ,para bajas a l centro por la caldederia a la madraza tiempo sobrado por la mañana , pero dándole a las piernas y subiendo cuestas
sarima1

Travel Addict

28-08-2008
Mensajes: 95

Fecha: Dom Feb 16, 2025 04:51 pm    Título: Re: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad

Gracias Pabela, como las cuestas grandes me apuran un poco, había pensado hacer el recorrido al revés, coger el bus C31 en plaza Nueva, estaremos alojados en Hotel Granada Center, hasta la siguiente parada de la Plaza de San Nicolas para ver por fuera el Monasterio Santa Isabel La Real, el mirador de la Lona y estar en el Palacio de Dar al- Horra, a las 10 que abren, y hacer el recorrido andando a la inversa , bajando por la cuesta del chapiz, acabando en el bañuelo y después dirigirme hacia la Madraza.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!