DÍA 3 y DÍA 4 ✏️ Diarios de Viajes de Islandia

Autor: Nabucco
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Dos semanas en ISLANDIA: Trekking + Vuelta en coche (actualizado Abril de 2018)

Puntos: 4.5 (4 Votos)  Etapas:   Localización: Islandia

DIA 3

10:00 Salimos en coche

10:40 Dettifoss/Selfoss 11:40


La forma más rápida de llegar a Dettifoss es coger la 862, carretera asfaltada hasta el parking de la cascada. Es recomendable llevar ropa impermeable para acercarse a la cascada ya que según sople el viento lo más normal es que quedes literalmente empapado. Nosotros, apenas pudimos hechar una foto desde este margen del rio debido a la cantidad de agua que se nos venía encima. El mismo camino a pié que te lleva a Dettifoss tiene un desvio indicado para ir a Selfoss.


Otra manera de llegar a Dettifoss es por la carretera 864. Esta es una carretera de vehículos de montaña. Para mí, sin lugar a dudas, las mejores vistas de Dettifoss son desde el margen del rio de la 864. Además, un poco más al norte hay un mirador desde donde ver el cañón que es muy espectacular. Lo malo de esta ruta es que es mucho más lenta.



13:30 Hljóðaklettar 13:10

La verdad es que para llegar a Hljóðaklettar se nos vino el tiempo un poco encima. La carretera asfaltada acaba en Dettifoss, y luego comienza una pista para 4x4 que acaba muriendo en la 85. Este día nos estaba lloviendo y como era ya la hora de comer (y teníamos que comer con el camping gas al aire libre) el único sítio que se me ocurrió para comer un poco resguardados fue Hljóðaklettar. Me sorprendió bastante encontrar instalaciones de camping muy cerca de Hljóðaklettar, pero parece ser que hay una ruta de trekking que sigue todo el curso del rio.


Hljóðaklettares una localización que, en un principio, la puse para rellenar el día y de la cual no esperaba mucho, pero finalmente me sorprendió. Creo que vale la pena verlo. No es un sitio muy concurrido como lo puedan ser otras localizaciones más conocidas. Apenas nos cruzamos con 10 o 15 personas.

Después de Hljóðaklettares, seguimos por la 862 hasta la 85, y de allí cogimos la 864 vara volver hacia la N1 y ver Dettifoss desde el otro margen. El camino es largo.


16:30 krafla 17:30

Llegamos a la zona volcánica de Krafla más tarde de lo previsto, así que fue una visita fugaz. Para llegar debes atravesar la central geotérmica (que si no recuerdo mal es donde está esa ducha de agua caliente al aire libre que aparece en varias guías). El primer parking que encuentras no es el del crater Viti de Krafla (aunque hay un cartel donde aparece fotografiado. Debes seguir subiendo por la carretera hasta el siguiente parking, que sí es el del famoso cráter.


17:40 Námafjall 18:40


Námafjall es una curiosa visita donde ver fumarolas, lodo hirviendo, etc. Tambien puedes subir la pequeña montaña que hay justo detrás para tener una vista panorámica de la zona.



19:00 Stóragja y Grjótagjá 19:30

En estas cuevas se rodó otra escena de Juego de Tronos (la escena de amor entre John Snow e Ygritte). Para llegar hay que coger la carretera 860. Justo al lado de Grjótagjá, que es quizá la que más me sorprendió, está Stóragja. En ambas cuevas está prohibido el baño, al menos así lo indican los carteles, pero en Stóragja había un hombre dándose un relajado baño. Juraría que ese hombre era un islandés que tenía por costumbre bañarse allí ya que iba delante nuestro por la carretera, aparcó el coche, y fue directo a esta segunda cueva a darse el baño. El agua de Stóragja parece ser bastante más caliente que Grjótagjá, por la temperatura y cantidad de vapor que sale de esta cueva.



20:00 Hverfjall 20:40



DIA 4

7:00 Salimos en coche

11:00 Cráter Viti de Askja 14:00

Para llegar a la caldera de Viti, en Askja, hay dos rutas principales desde Myvatn, la F88 y la F905. Ambas son pistas exclusivas para vehículos 4x4, y en ambas deberás cruzar ríos (o vadear).

La F88, que es la que nosotros tomamos, se supone más rápida, en mejor estado, y con los vadeos más profundos. Mirar siempre el estado de las carreteras antes de aventurarse a cuzar estos vadeos, y una vez allí, ante la duda, mejor tantear a pie la profundidad del rio antes de dejar el coche dentro (porque los seguros de coche no cubren los vadeos). Los vadeos que puedan presentar alguna complicación tienen siempre indicaciones de cómo atravesarlos.


En la F88, los dos primeros son los más complicados. El primero de ellos tiene una vara de tres colores que indica la profundidad. Cuando nosotros pasamos (con un Nissan Qashqai) el nivel del agua estaba rozando el color rojo de la vara. Siguiendo el itinerario aconsejado en los carteles no tuvimos ningún problema (si pasas por en medio, donde está la vara, hundes el coche!), aunque quisimos ser prudentes y uno de nosotros cruzó primero a pie para tantear el recorrido.


El segundo de los vadeos resultó ser algo más profundo. Debes conducir pegado a una cuerda que marca la zona menos profunda del rio. En el punto más profundo de este recorrido las ruedas quedaban cubiertas por el agua.

El resto de vadeos no presentan ninguna complicación. Repito que es importante consultar el estado de las carreteras (www.road.is/) y, ante la duda, bajar del vehículo y tantear el rio.


Antes de llegar al parking (Vikraborgir Car Park) pasamos por un refugio donde tomaremos la F894 hasta el parking. Del parking a la caldera es una hora caminando (aproximadamente). El terreno, conforme te acercas a la caldera, es muy fangoso.
A destacar la amabilidad de los Rangers (o guardas) de este parque natural. Nosotros nos cruzamos con dos, y son muy amables. Siempre te paran (incluso si vas en coche) y se interesan por saber qué tal estás y a dónde vas. Te dan recomendaciones sobre la preservación del parque (más que nada porque mucha gente se sale de la pista para conducir por un terreno más cómodo que la propia pista)


19:30 Laugarfell


El resto del día consistía en cruzar en coche todo ese paraje lunar que es Askja, hasta llegar a Laugarfell, donde íbamos a dormir esa noche.


Personalmente me gustó bastante la ruta en coche. Los paisajes son desoladores pero bellos. Es una ruta bastante larga. Nosotros paramos en medio de la nada para comer. Hay que tener en cuenta que si decides hacer esta excursión no vas a tener ningún sitio donde repostar, comprar comida, lavabos, etc. No hay nada de nada, así que llena el depósito de combustible y carga con todo lo que necesites para pasar el día.


Para llegar a Laugarfell decidimos tomar la F910 en dirección al cañón de Hafrahvammagljufur. Aunque el coche de alquiler tenga navegador, yo recomiendo usar un GPS de verdad con mapas de islandia descargados, o en su defecto un buen mapa de carreteras (si sabes orientarte). En esta zona hay decenas de pistas que no están indicadas en los navegadores del coche o en el google maps (si es que usas el móvil como GPS) y es muy fácil que te equivoques de camino.


El estado de la pista es muy irregular. No hay que destacar ningún vadeo importante en la F910 dirección Hafrahvammagljufur.

Hafrahvammagljufur, es un cañón muy espectacular y me parece una visita recomendable. Nosotros simplemente lo vimos desde la carretera y cruzamos la presa (central hidroelectrica) que hay justo cuando acaba la pista y empieza el asfalto.


Laugarfell Accommodation & Hot Springs me pareció un sitio genial donde cenar y pasar la noche. El trato muy amable. La cena, casera, abundante y rica. Los baños termales (38ºC y 42ºC) muy agradables (al estar despejado pudimos ver auroras boreales mientras nos bañábamos). Todo muy bien, resumiendo. El precio por noche para 4 persones fue de 200€. La cena no está incluida y son unos 30€ por cabeza. El desayuno no está incluido.(www.booking.com/ ...el.ms.html)
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 2
Anterior 0 0 12
Total 0 0 929

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  marimerpa  26/10/2017 15:47   📚 Diarios de marimerpa
Un viaje precioso y muy buen diario. No sé por qué no se ven las fotos, ayer sí que se veían.
Saludos.
  nabucco  27/10/2017 08:15   📚 Diarios de nabucco
Gracias por el voto marimerpa. Si siguen sin verse las fotos comentádmelo. Intentaré solucionarlo. Yo sí las veo.
  cacTTus  27/10/2017 11:43
Me ha gustado mucho el diario nabucco, y lo has hecho muy útil con la guía tan bien detallada Las fotos yo sí las veo

Me da envidia el trekking, a ver si la próxima vez nos animamos, que nos da un poco de miedo prescindir de ciertas comodidades durante tantos días

Gracias por compartirlo!!
  nabucco  27/10/2017 12:34   📚 Diarios de nabucco
Gracias cacTTus.
Es verdad que la falta de comodidades en el trekking se notan. Por eso yo, si tuviera que volver a hacerlo, intentaría acortar días y utilizar los huds. Aún así, y pese a todo, he de decir que el trekking Landmannalaugar-Skogar es de largo lo más espectacular del viaje a Islandia.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 761
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 557
Islandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 477
Islandia Agosto 2022 13 días recorriendo Islandia en 4x4 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 284
Islandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 281

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Últimos 5 Mensajes de 2031
1443527 Lecturas
AutorMensaje
OjoMagico

Indiana Jones

02-09-2011
Mensajes: 1750

Fecha: Lun Sep 15, 2025 04:20 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Bienvenida. ¿Has visto / comido muchos arándanos silvestres?

LorenaLorena

Silver Traveller

20-01-2019
Mensajes: 11

Fecha: Mie Sep 17, 2025 09:06 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola

Estoy iniciándome en la preparación del viaje a Islandia...ir entre el 5 y 21 de junio, qué implicaciones tiene? No podría ir a ver Landma!? Y Askja ? Por el tema de carreteras cerradas, verdad? Serían las únicas "atracciones" que no podría ver o...hay algo más que se me escapa?

Gracias!
yonhey

Indiana Jones

18-08-2016
Mensajes: 3202

Fecha: Mie Sep 17, 2025 06:57 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

LorenaLorena Escribió:
Hola

Estoy iniciándome en la preparación del viaje a Islandia...ir entre el 5 y 21 de junio, qué implicaciones tiene? No podría ir a ver Landma!? Y Askja ? Por el tema de carreteras cerradas, verdad? Serían las únicas "atracciones" que no podría ver o...hay algo más que se me escapa?

Gracias!

Al menos Landmannalaugar supongo dependerá del estado de las carreteras, y en cualquier caso al final del viaje probablemente sí, yo este año fui el 16 o 17.
silbol

New Traveller

17-09-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Sep 17, 2025 08:59 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Buenas noches y gracias de antemano. Viajamos a Islandia del día 29 de diciembre al 4 de enero, estamos empezando a preparar la ruta y nos surgen las primeras dudas. Nos gustaria subir hasta diamod beach y Hofn, para eso tenemos dos días, haciendo diferentes paradas a otros sitios de interes. La duda que nos surge es que nos gustaria pasar la nochevieja en Reikiavik, pero para eso tendriamos solo el día 31 para ir desde Hofn A Reikiavik, según google maps son unas 6 horas, pero en invierno también seran 6 horas o necesitaremos invertir mas tiempo? Ya imaginamos que dependera de la...  Leer más ...
LorenaLorena

Silver Traveller

20-01-2019
Mensajes: 11

Fecha: Jue Sep 18, 2025 04:43 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias! De ser así, haré el recorrido en sentido "horario" Una duda menos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!