A CORUÑA, BETANZOS, PONTEDEUME.- ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Ilusionado
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: GALICIA EN AGOSTO DE 2009.

Puntos: 4.6 (35 Votos)  Etapas:   Localización: España



Un inciso preliminar. Aviso a tod@ lector/a del presente diario que, por motivos de ecología, y debido a la imposibilidad, a día de hoy, de podernos hacer con una versión imprimible de los diarios que elimine las fotografías de los mismos, voy a insertarlas todas al final de cada etapa. Normalmente nos imprimimos los diarios por etapas. En ellas gastamos una gran cantidad de recursos (sobretodo tinta y papel) en partes del diario que luego van directamente a la papelera o al contenedor de reciclaje de papel. La última parte de cada etapa de este diario será para poner en ella varias fotografías.

Empezó nuestro viaje por tierras gallegas en la ciudad de A Coruña. Dos días en los cuales y a pesar de la lluvia que no nos abandonó en ese tiempo más que a pequeños ratos, tuvimos tiempo de conocer lo más importante o lo más conocido de esa ciudad así como de algunas poblaciones cercanas. Como llegamos en avión vía Santiago no tuvimos otra que alquilarnos un coche para desplazarnos. Lo hicimos, como en ocasiones anteriores, a través del bróker ealquilerdecoches.es . Un C4 automático (qué delicia conducir un automático) con limitador y regulador de velocidad, climatizador bizona y todas las pijadas que pudimos imaginar. Además de automático era diesel (menos consumo y menos importe por litro a la hora de repostar) así como con tan sólo 2000 km hechos anteriormente. Es decir, nuevo casi a estrenar.

Estos dos días los disfrutamos en compañía de los foreros Sabela y Daigualelnick a los cuales querría agradecerle muy sinceramente su compañía durante nuestra visita a A Coruña.
El primero de los dos días de estancia fue para conocer la ciudad. Estuvimos paseando por la playa de Riazor y de Orzán. Qué bonito el paseo y toda la fisonomía de la ciudad. Frente al puerto, en la Avenida de la Marina, se sitúan las típicas casas con galerías blancas acristaladas (siglo XIX) elementos arquitectónicos que constituyen una de las estampas más conocidas de A Coruña y que han merecido el apelativo de “Ciudad Cristal”. Tengo que reconocer que todas las ciudades que conozco del norte de España presentan cierta semejanza en lo que a su lado marítimo se refiere.
La península en la que se asienta la Ciudad Vieja alberga, además de la Torre de Hércules, uno de los símbolos de la ciudad y recientemente declarada Patrimonio de la Humanidad, un interesante conjunto románico de calles, plazas e iglesias medievales. En sus calles se conservan buenos ejemplos de arquitectura románica. Uno de los más bellos es la iglesia de Santiago, construida en el siglo XII, asi como la Colegiata de Santa María del Campo. La Torre de Hércules es el único faro romano en funcionamiento y auténtico emblema de la ciudad. Fue construido a comienzos del siglo II. Mide 68 metros de altura y la luz que desprende se divisa en el mar desde una distancia de 32 millas. Si se desea subir a lo más alto de la torre se han de superar un total de 242 escalones. Según la mitología, Hércules cortó la cabeza de Gerión y levantó el monumento tras enterrar sus restos mortales debajo. En agosto Coruña está en fiestas. Por ello, entre otros acontecimientos como los conciertos en la Plaza de María Pita, se celebran distintas ferias “Feria del libro”, “Feria de artesanía” y “Casetas Regionales” en los jardines de Méndez Núñez.
El segundo día de estancia en Coruña nos despertó una fina pero insistente lluvia que nos acompañó hasta la hora de comer aproximadamente. Sabela y Daigualelnick nos llevaron a conocer algunos pueblos cercanos a la ciudad de Coruña. Betanzos y Pontedeume, concretamente. Antes de entrar en Betanzos visitamos el parque que está en la entrada del pueblo, que lleva por nombre “Pasatiempo”. El parque refleja los viajes que dos hermanos de la localidad realizaron por todo el mundo, adornando el parque, en función de recuerdos típicos de sus viajes. En él apreciamos las Pirámides de Egipto, la Selva Amazónica, el Canal de Panamá, el Parque del Retiro, entre otros monumentos esculpidos en la piedra. De Betanzos, podemos decir que tiene un conjunto histórico muy bien conservado, según pudimos apreciar. En Pontedeume pudimos pasear por sus callejuelas igual de bien conservadas que en Betanzos. Cerca de este pueblo se encuentran “Las Fraguas do Eume”, con infinidad de rutas y monasterios para visitar. Ya de vuelta en Coruña estuvimos en una cervecería típica de allí donde te sirven la bebida de las cisternas que tienen instaladas dentro. Dicen que tiene más graduación que la cerveza que lleva un tiempo mayor ya envasada y doy fe de que al menos yo mis dos cervezas que me tomé las encontré más fuertes de lo habitual. Y eso que me gusta tomarme la cerveza del grifo más que embotellada, pero la que tomé allí, aparte de estar buena de verdad, la encontré más fuerte.

A continuación fuimos a cenar al casco histórico de Coruña con las amigas que nos presentaron Sabela y Daigualelnick y unos más que se unieron más tarde. En concreto a tres sitios muy típicos a base de tapas. De los tres destaco “La Bombilla”. Si lo visitáis no dejad de probar la tortilla de patatas así como las croquetas. Qué buenas que estaban de verdad. Luego de estar aquí estuvimos en otros dos sitios tomando tapas a cual más buena y vinos como acompañamiento.
Desde aquí nos acompañaron en su coche al hotel para descansar un poco por la noche antes de emprender viaje a las Rías Baixas con parada en Santiago de Compostela.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

TÍPICAS CASAS CON GALERÍAS BLANCAS ACRISTALADAS (S.XIX) Y TORRE DE HÉRCULES.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

COLEGIATA DE SANTA MARÍA DEL CAMPO Y PLAZA DE MARÍA PITA.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
TODOS JUNTOS EN EL PARQUE DEL PASATIEMPO Y EN PONTEDEUME.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
BETANZOS.
Índice del Diario: GALICIA EN AGOSTO DE 2009.
Total comentarios: 29  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 2
Anterior 0 0 2
Total 0 0 7187

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: GALICIA EN AGOSTO DE 2009.
Total comentarios: 29  Visualizar todos los comentarios
  drako  18/09/2009 11:55
en diario muy completo, que seguro que me ayuda a terminar de planificar mis vacaciones por galicia. muchas gracias
  nasdrovia  22/09/2009 16:47
ilusionado: me alegro que te haya gustado Galicia, aunque, una pena que no hayas venido a Lugo...en principio Sabela y Cris me habían comentado que igual venías no?? Bueno...para la próxima y te dejo mis estrellitas. Bicos
  vicky72  28/10/2010 10:29
Ya te dije en el foro de U.S.A. que iba leer tus diarios y estoy cumpliendo, te dejo las *****
  ilusionado  28/10/2010 10:34   📚 Diarios de ilusionado
Muchas gracias vicky. Espero sean de tu agrado.
  banyer  28/12/2010 21:41
Ilu he copiado los sitios donde comiste ¿crees que en ellos cabrían 25 personas?
Ah el hotel "Casa Rosita" lo tenía mirado peroooo no cabemos 25 jajaja

Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 231
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 193
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 172
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 121
4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 95

Foros de Viajes
Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Últimos 5 Mensajes de 1098
671602 Lecturas
AutorMensaje
gesink

Travel Addict

11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo

Willy Fog

08-02-2011
Mensajes: 15197

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria???
angiedel

Dr. Livingstone

04-03-2013
Mensajes: 9491

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05

Super Expert

02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla

New Traveller

17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!