Language:

SIERRA DE MONCHIQUE: NOS DESPEDIMOS DEL ALGARVE EN LAS ALTURAS ✏️ Travel Journeys of Portugal

Punto final a la escapada con un sendero por le Monte Fóia, el punto más alto del Algarve, en la Serra de Monchique.
Author: Marimerpa
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes)

Travelogue: EL ALGARVE EN PRIMAVERA

Points: 5 (20 Votes)  Travelogues:   Localization: Portugal

El último día de nuestra pequeña escapada decidimos alejarnos un poco de la costa y nos fuimos a la Sierra de Monchique. De las muchas rutas que se pueden hacer por este paraje escogimos el Trilho da Fóia, una ruta circular por el Monte Fóia, el punto más alto del Algarve.

MCQ PR3 - Trilho da Fóia

Desde Portimão pusimos dirección a Caldas de Monchique (donde hay unas termas muy recomendadas), pasando por pequeños pueblos y siempre subiendo. En el pueblo de Monchique está el desvío para subir al Fóia, y poco antes de llegar nos paramos en un mirador, donde nos quedamos embelesados con la amplitud de la vista. Se veía casi toda la costa sur de Portugal, y durante un rato estuvimos identificando los lugares por los que habíamos estado los días anteriores. También se distinguía la costa vicentina, las vistas eran impresionantes.


Subimos hasta arriba, donde hay aparcamientos y un restaurante. Buscamos la señal del inicio del sendero y empezamos a caminar. Al principio la ruta coincide con parte de la Vía Algarviana, una ruta de gran recorrido que recorre el Algarve de punta a punta. Durante esta primera parte las vistas son muy chulas, a la cara norte de la sierra.


Después se empieza a bajar y se entra en un bosque, en el que hay muchos eucaliptos, y a ratos se puede distinguir el típico cultivo en terrazas de esta zona. Esta parte de la ruta no me pareció muy atractiva, la verdad. Después hay que subir todo lo que se ha bajado. Al principio por carretera, hasta que desvía por un sendero muy empinado que lleva de vuelta al comienzo. Esta subida se nos hizo muy dura, es una ascensión fuerte continua y larga. Lo mejor las flores que se podían ver en los últimos tramos.


En definitiva, una ruta que creo que no recompensa el esfuerzo, ya que las vistas durante el recorrido no son mejores que desde el punto inicial, y la vegetación no dice mucho. Seguro que en la Sierra de Monchique hay rutas más atractivas.

Terminamos descansando en el mirador, disfrutando una vez más de las maravillosas vistas de la costa mientras nos tomábamos una cerveza.


Después nos fuimos a comer al restaurante Luar da Fóia, que está en la carretera de bajada antes de llegar al pueblo de Monchique. Tiene una terraza con vistas a la sierra, además de buena comida y un servicio eficaz. Nos gustó mucho.

Y con el estómago satisfecho dimos por concluida la escapada y pusimos punto final a estos días de primavera en el Algarve.

Index for Blog: EL ALGARVE EN PRIMAVERA
Total commentaries: 29  To visualize all the commentaries

📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 4
Previous 0 0 7
Total 0 0 2407

0
0
0
0
0
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: EL ALGARVE EN PRIMAVERA
Total commentaries: 29  To visualize all the commentaries
  marimerpa  19/06/2018 07:09   📚 Travelogues of marimerpa
Muchas gracias compañera.
  gemmita1  17/07/2018 17:30   📚 Travelogues of gemmita1
Increíble reportaje el que nos dejas. Una amiga fue a Lagos el verano pasado y me dejó boquiabierta en facebook con las formaciones rocosas, pero tu diario me enriquece más aún. Me apunto una escapada para un acueducto de mayo
  marimerpa  17/07/2018 18:52   📚 Travelogues of marimerpa
Gemmita, en mayo se tiene que estar bien (aunque puente=gente), podrás hacer senderismo e incluso algún bañito. Mejor que en verano, que está saturado. Me alegro que te haya gustado.
  .ana.  08/02/2019 13:10
Bonito reportaje ¡¡¡¡¡. Viendolo me estoy animando a hacer una escapadita
  marimerpa  08/02/2019 14:37   📚 Travelogues of marimerpa
Gracias Ana! Ir en esta época tiene la ventaja de que no está nada masificado, y es una zona muy bonita.
To visualize all the commentaries >>
For comment this Entry you must be registered user 👉 Register HERE
Back to Top

Diarios relacionados
SÃO MIGUEL (AZORES): ESTA ISLA ES LA LECHE Una semana en São Miguel, la mayor de las islas del archipiélago de las Azores... ⭐ Points 4.94 (49 Votes) 👁️ Visits This Month: 260
Portugal y sus pueblos-1996/2024 Poco a poco iré desglosando todos los lugares que conozco de nuestro país vecino. Os mostrar... ⭐ Points 5.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 205
PORTUGAL, ¡QUÉ BONITO ES Y QUÉ CERCA ESTÁ! 12 días de recorrido en coche por Portugal. ⭐ Points 4.67 (27 Votes) 👁️ Visits This Month: 79
Azores- Sao Miguel- 7 Días- NOV/DIC 2022 Viaje a Azores, siempre me había llamado la atención y bueno decidimos ir la ultima... ⭐ Points 5.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 77
Portugal y Mérida en 9 días 9 días en Portugal (Lisboa y alrededores) pasando por Mérida ⭐ Points 5.00 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 77

Community Forums
Topic: Senderismo/ Trekking por el Algarve; rutas
Forum Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Last 5 Forum Messages of 42
23507 reads
AuthorMessage
RLG70

New Traveller

16-06-2022
Messages: 3

Date: Mon Sep 12, 2022 06:23 pm    Subject: Senderismo de Faro a Sagres

Hola, simplemente preguntar si hay alguna ruta de senderismo de Faro a Sagres?
He estado mirando varios días en internet y no veo nada.
Saludos y gracias
Indialuna

Moderador de Zona

20-01-2008
Messages: 24811

Date: Mon Sep 12, 2022 07:13 pm    Subject: Re: Senderismo de Faro a Sagres

"RLG70" wrote:
Hola, simplemente preguntar si hay alguna ruta de senderismo de Faro a Sagres?
He estado mirando varios días en internet y no veo nada.
Saludos y gracias

Traigo tu mensaje a este hilo de senderismo en el Algarve

alfrito.alfrito

Willy Fog

26-07-2010
Messages: 11394

Date: Mon Sep 12, 2022 07:37 pm    Subject: Re: Senderismo de Faro a Sagres

Hola, @RLG70 . Si lo que buscas es algo similar a un sendero de gran recorrido, de las cuatro opciones que indica la web del Algarve www.visitalgarve.pt/ ...rutas.aspx , la que más se acercaría a lo que buscas va por el interior : GR13 - Via Algarviana viaalgarviana.org/ - www.visitalgarve.pt/ ...viana.aspx


aunque tiene ramales que conectan con puntos de la costa viaalgarviana.org/ ...enas-rotas

Si quieres ir todo el tramo por la costa, tendrías que ir enlazando distintos tramos del Litoral Sur www.visitalgarve.pt/ ...l-sur.aspx pero, que yo sepa, no hay un recorrido unificado
RLG70

New Traveller

16-06-2022
Messages: 3

Date: Thu Sep 15, 2022 02:56 pm    Subject: Re: Senderismo/ Trekking por el Algarve; rutas

Muchas gracias,
Esta tarde le echo vistazo.
Quería alargar ruta vicentina hasta Faro
Se puede aunque la parte del Algarve por el interior.
Saludos
ANGEMI

Willy Fog

09-08-2009
Messages: 31638

Date: Thu Oct 20, 2022 09:39 am    Subject: Walk&Art Fest de Barão de São João - Lagos, Algarve

Caminatas con mucho arte en el Walk&Art Fest de Barão de São João


Del 4 al 6 de noviembre, se celebra la quinta edición de este festival que une senderismo y arte en
la aldea Barão de São João, en el municipio algarvío de Lagos

Paso a paso, con los sentidos bien abiertos y observando sus paisajes costeros y de interior. El otoño es una de las mejores épocas para caminar por los senderos del Algarve, una experiencia que se puede vivir por libre o en compañía, gracias a eventos como el Walk&Art Fest. Este festival de senderismo y arte celebra su quinta edición del 4 al 6 de noviembre en Barão de São João, en el siempre luminoso y apetecible sur de Portugal.

Durante tres días, esta aldea acogerá música, talleres de naturaleza, actividades infantiles y de bienestar, rutas guiadas, paseos temáticos, recorridos en BTT, cine, poesía y arte, mucho arte.

Porque precisamente el arte es uno de los pilares de esta cita en la que participa la comunidad artística local y que promueve la inmersión del visitante en el pueblo. En esta ocasión, dieciséis artistas locales han diseñado una instalación de arte con diecisiete piezas. Es instaladas en el propio casco histórico y en el bosque de alrededor a la espera de ser descubiertas.

También el Bosque Nacional de Barão de São João será el escenario de muchos de los paseos del festival, un lugar único para disfrutar de una inmersión natural altamente relajante. Se trata de un monumento natural protegido, que cuenta con una enorme biodiversidad vegetal y animal asociada al clima mediterráneo que predomina en la zona.

Sus senderos conducen a lugares de gran interés paisajístico, natural e histórico como el menhir de Pedra Branca, monumento neo-calcolítico que evidencia que estas tierras han estado habitadas desde tiempos prehistóricos, o a Pedra do Galo, otro de los vestigios megalíticos del territorio.

Durante el festival, también se podrá disfrutar del patrimonio etnográfico, monumental y cultural de Barão de São João que incluye su iglesia Matriz, la capela do Monte, una capilla rural diseñada por el famosísimo arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira, y las casas blancas de la localidad, coronadas con las típicas chimeneas algarvias.


El plato fuerte del Walk&Art Fest son las rutas guiadas
A lo largo de los tres días, se han programado una treintena de caminatas, diurnas y nocturnas, que recorren bosques centenarios y senderos históricos, suben hasta lo alto de la sierra, descienden a barrancos y pasan por lugares donde la cultura y el patrimonio se dan la mano. Se trata de recorridos de diferente duración y dificultad y orientadas a distintos públicos.

Las caminatas se complementan con rutas BTT y paseos temáticos guiados por expertos en los que se abordan distintos aspectos del territorio como su historia, la ornitología, el patrimonio medieval o la geodiversidad. Además, cada día, Francisco Roxo, uno de los artistas locales, acompaña a los senderistas a conocer las tres rutas artísticas del bosque de Barão de São João /el paseo de los Poetas, el camino para ver el Mar y el de las Figuras) y las obras creadas exclusivamente para esta edición.

También se han programado varios talleres, enfocados al arte, la creatividad o el cuidado del medioambiente. Los participantes aprenderán a decorar piedras, pintar murales, fabricar sellos, el arte de la cianotipia, a cuidar la flora, a comunicarse sin violencia o a elaborar platos veganos.


Cuidar de uno mismo es la idea que subyace detrás de las actividades de bienestar que se celebran durante los tres días y que incluyen, entre otros temas, danza en la naturaleza, música, medicina y meditación, Tai Chi, yoga o terapia forestal.

Muchas de estas propuestas están orientadas a todo tipo de público, aunque los niños también tienen algunas pensadas para ellos: proyectos artísticos en la naturaleza, expediciones para aprender el valor del agua, búsquedas del tesoro o juegos para aprender sobre el bosque y sus aves.

Completan la programación de este festival de senderismo y arte, el recital de poesía participativo del viernes por la noche, la proyección del documental “Viviendo de Qué - Historias de una Vida de Trabajo en lo Femenino” y el concierto de Vizinhos, ambos el sábado.

El Walk&Art Fest de Barão de São João es uno de los festivales de senderismo que se organizan en el Algarve a lo largo del año. Citas que permiten disfrutar de la naturaleza, de los pueblos y del paisaje de la región sur de Portugal a paso lento y mezclándose con la población local, mientras se aprecian sus aspectos más auténticos, aquellos que a veces se pasan por alto y que son el sello del lugar.

Todas las actividades son gratuitas, pero necesitan inscripción previa. Para más información e inscripciones, www.walkartfest.pt y www.facebook.com/ ...kingseason.


Información facilitada por Turismo de Algarve: www.visitalgarve.pt/
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!