2º DÍA (SÁBADO): CABO FINISTERRE (FISTERRA) Y SANTIAGO DE COMPOSTELA ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Jacintogarcia
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: GALICIA CON NIÑOS

Puntos: 5 (6 Votos)  Etapas:   Localización: España

A las 9:30 h. estamos desayunando en la cafetería Rum Café Lounge, situada junto al hotel, que hacen descuento si estás alojado en el Coruña Mar. Creo que cada desayuno fueron 3,75 €, con zumo natural. Sitio muy aconsejable.

Ponemos rumbo a CABO FISTERRA

El trayecto de A Coruña al Cabo se hace en 1 hora y 15 minutos en coche. La mitad del recorrido más o menos es autovía y la otra mitad, carretera en buen estado.

Los romanos pensaban que este era el punto más occidental de la tierra y, por tanto, el mundo se acababa allí. Era el "finis terrae".

Hoy muchos peregrinos, después de acabar el Camino en Santiago de Compostela, siguen unos días después hasta este punto (fin de la tierra continental, y por tanto, del camino) para “iluminarse”, y algunos queman sus ropas o zapatillas, en una especie de “redención” u “ofrenda”, por el esfuerzo realizado. Incluso está señalizado como parte del camino.



El Cabo, en realidad también es un Faro.


Las vistas al Océano Atlántico son increíbles.



Tras otra 1 h. y 15 minutos, por carreteras más o menos secundarias (no hay autovía, ni principales), y no tras varias dificultades para encontrarlo, llegamos a
SANTIAGO DE COMPOSTELA.

No hay que hablar mucho de ella. Es mundialmente conocida.

Nos alojamos en STELLAE LUSCOFUSCO

Tenemos la suerte de encontrar para aparcar en la misma calle (C/Dos Concheiros).

Como es sábado por la tarde, y mañana es domingo, no hay que pagar zona azul. De cualquier modo, la Pensión tiene parking propio de pago para 4 o 5 coches, creo.

La habitación es cuádruple. Con cuatro camas. Sencilla. Muy grande. Con wifi, y un modesto desayuno incluido, junto a un jardín que tiene la casa. Precio: 89 €/noche. Tiene dos balcones a la calle, donde podréis ver pasar muchos peregrinos que se dirigen hacia la Catedral.




Al centro se va andando desde la pensión. El camino pica hacía abajo al ir, y en cuesta al volver. Se tarda de unos 15 a 20 minutos hasta la Plaza del Obradoiro (Catedral de Santiago).

Nada más dejar todo, nos vamos caminando (unos 10 minutos) hasta el restaurante

O CURRO DA PARRA

Lugar oculto en callejones peatonales de Santiago, frecuentado por gallegos, que interpreta la cocina tradicional con toques modernos.

Lugar recomendable 100 %. No es tampoco un lugar barato, ya que no tiene muchas mesas y está muy demandado y hace cocina elaborada.

Habíamos pedido la reserva en la terraza, pero dado que el día era de sol y más de 35 grados a lo sombra, cambiamos la mesa por una interior con aire acondicionado.





Nos vamos al hotel a descansar, y que se pase un poco el calor.



A las 18:00 h. teníamos reservada una VISITA A LA CATEDRAL

Para hacer una cosa diferente (especialmente al ir con niños, aunque está igualmente recomendada para adultos), reservé Visita por los Tejados de la Catedral.

La tarifa actual es de 15 euros, 12 euros la reducida y los menores de 12 años, gratis.

Se visita en grupo reducido, todo el tiempo con una guía que te explica los tejados, la historia de la catedral y de la ciudad en una hora.

Si no reservas antes, no podrá hacerla ya que hay pocos pases al día y se agotan las entradas pronto.

Merece mucho las pena, pero un día como el que nosotros fuimos (con unos 40 grados al sol), y en las cubiertas casi no hay sombras, se hace muy duro.


Lo que si se tiene es una perspectiva diferente de esta imponente catedral.





Impresiona ver la nave central desde arriba. Ya solo eso merece la pena.


Esta entrada combinada incluye visita guiada a las Cubiertas de la Catedral + visita libre al Museo-Colección permanente y el acceso libre a todos los centros integrados en el proyecto Compostela Sacra.

Como es ya tarde y nos hemos parado a tomar algo al salir de la visita, hacemos una visita rápida del Museo.

Como todo el mundo, vamos a ver la Catedral por dentro. En 2017 estaba poniéndose guapa, y restaurando el famoso Pórtico de la Gloria (no se podía visitar).



Entramos con “nuestras llaves”…



Y nos vamos a ver al santo.


Los niños disfrutan mucho abrazando al Santo Santiago.



Comienza la misa.

Salimos y hay una actuación musical en la calle.



Tras callejear un poco, nos vamos a reponer fuerzas. De la mejor manera que sabemos hacer, honrando a esta tierra afortunada.




El lugar en cuestión es un clásico en Santiago, y no por ello, menos recomendable.

MESÓN FRANCO 42


En otro que salimos por menos de 13 € por persona.

Tras nuestro consabido helado comprado en una de las numerosas heladerías “turísticas”, seguimos paseando por el centro peatonal de Santiago, terminando sentados en una terraza tomando una última copa del día.


Índice del Diario: GALICIA CON NIÑOS
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 4
Anterior 0 0 10
Total 0 0 1535

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: GALICIA CON NIÑOS
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
  habesha1  15/11/2018 00:08   📚 Diarios de habesha1
Muy chulo y conciso el diario "da miña terra". Veo que te ha gustado. Mis 5 estrellas.
  marimerpa  19/11/2018 17:34   📚 Diarios de marimerpa
Un diario de esos que dan hambre, jeje.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2652
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2493
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1133
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1127
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 900

Foros de Viajes
Tema: Galicia con niños
Foro Viajar con Niños: Viajes con niños: lugares, actividades para familias con niños, excursiones y actividades para niños.
Últimos 5 Mensajes de 28
35848 Lecturas
AutorMensaje
luna-llena

Moderador de Zona

29-08-2007
Mensajes: 18861

Fecha: Mar Ago 05, 2014 11:06 am    Título: Re: Galicia con niños

Conchi, traslado tu mensaje al hilo abierto de Galicia con niños

Saludos
habesha1

Indiana Jones

09-02-2009
Mensajes: 2530

Fecha: Mar Ago 05, 2014 12:15 pm    Título: Re: galicia con niña de 3 años

En Ferrol tienes un montón de playas muy bonitas, como Doniños, Esmelle. No te pierdas una visita de un día a SAntiago de COmpostela y también te queda cerca A Coruña, a unos 40 kms, es una ciudad bonita donde puedes pasear por la zona de la Dársena y su ciudad vieja, la torre de Hércules y sus vistas al mar o el mirador de San Pedro. Para la niña tienes el acuario o la casa del Hombre. Yo, en este momento, me pensaría ir a la Playa de las Catedrales, esta temporada esta saturada y esperarás muchas horas para poder acceder...está en Lugo. La Toja...bueno no esta mal pero si queréis visitar...  Leer más ...
JordiIngrid

New Traveller

09-10-2016
Mensajes: 2

Fecha: Dom Oct 09, 2016 10:03 am    Título: Galicia con niños en semana santa que tal????

Buenos días,
nos estamos planteando las vacaciones para semana santa. Nos gustaría saber que tal es el tiempo por Galicia en esta época del año. Me da miedo pillar época de mucha lluvia.
Vamos con dos niños de 2 y 4 años y siempre intentamos combinar los viajes para que ellos y nosotros disfrutemos, así que estamos intentando encontrar planes para ellos también. Alguna recomendación? También agradecería saber alojamientos para familias con niños, a ser posible apartamentos para poder cocinar y si hay actividades para ellos aún mejor!!
Muchas gracias de antemano!!
Brigantina

Moderador de Zona

09-05-2009
Mensajes: 33580

Fecha: Dom Oct 09, 2016 10:45 am    Título: Re: Galicia con niños en semana santa que tal????

Traslado tu mensaje al hilo que ya hay abierto sobre el mismo tema.

Respecto al tiempo que hará, es totalmente imprevisible saberlo con meses de antelación, hay años en los que la semana santa hace un tiempo horrible, de lluvia y casi invierno y otros años en los que hace sol y unas temperaturas suaves y agradables ideales para viajar.
En ese tema, si quereis viajar a Galicia, os la tendréis que jugar...

En cuanto al alojamiento, a parte de lo que pueda haber comentado en este hilo específico para niños, puedes encontrar mucha información en los hilos generales de Galicia, localizando los temas a través del Buscador o del índice:

Foro de Galicia

Un saludo.
Majeve

Silver Traveller

11-05-2008
Mensajes: 21

Fecha: Lun Mar 27, 2023 08:09 am    Título: Re: Galicia con niños

Buenas,

Algún consejo para viajar la primera o segunda semana de agosto por la parte de Galicia? Alguna zona que no esté masificada en esas fechas y que tenga buenas comunicaciones?

La idea es ir con las niñas de 7, 11 y 13 años, montar nuestra "base" y de ahí, movernos un poco por Galicia, pero habría que buscar una zona interesante donde ver muchas cosas y no pegarnos una semana en coche, con el gasto en gasolina que ello conlleva.

A ver si me podéis aconsejar

Gracias!!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!