OLVERA-7-3-2017-CADIZ ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: LANENA69
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Cádiz y sus pueblos-2017

Puntos: 4.3 (4 Votos)  Etapas:   Localización: España

No conocía ningún pueblo de Cádiz,de echo conozco la capital y muy de pasada,con lo cual tengo que volver,creo que conozco todas las provincias de España y sus capitales y muchísimos pueblos,pero Cádiz es de las que menos conocía y tengo que decir que me ha sorprendido para bien .Hoy visito Olvera,había oído hablar algo de este pueblo,mire fotos por internet y lo añadí a mi cuaderno de viajes para cuando tuviera la oportunidad de visitarlo,hacerlo y esa oportunidad llegó el mes pasado.
Foto cogida del Blog "El Sur de Romero",blog muy original donde os cuentan historias de Andalucía con dibujos y caricaturas.


Después de visitar Setenil de las Bodegas y Alcalá del Valle me vine a Olvera,cuando estaba casi llegando veo un castillo abandonado en medio de la nada,me gustó mucho su ubicación y su estructura,lo pasé de largo,pero se me quedó impregnado en la retina y en la mente,dí la media vuelta donde pude y me fuí a verlo,hay que entrar por un camino de tierra donde te encuentras unas casas,paré el coche cerca y los perros avisando a sus dueños que había una intrusa en la finca uno de los perros vino hacia mí amenazante y enseñándome los dientes y avisándome,la dueña,una señora de unos 50 años la llamaba (era hembra) y ella ni caso,pendiente de mí y a cada paso que daba más amenazante se ponía,pero no me amedrentaba,primero porque me encantan los animales y no suelo asustarme,salvo que sea uno de raza peligrosa tipo Doberman,Pitbull,etc...Que de esos si que no me fio ni un pelo,te agarran y no sueltan hasta que te matan,quita,quita,pero este era tipo caniche pero de los grandotes,eso sí,con más mierda encima que matusalén (que por cierto no sé quién es,jajajajajaa).Al grano,voy hacia la mujer y ella hacia mí y le digo que por donde se entra al castillo,ya que sólo veía un camino lleno de pinchos y mucha vegetación y no creo que pueda entrar por ahí,la mujer,muy amable me dice que ese camino que yo había visto me lleva al castillo y me dijo lo mismo que yo pensé,que era difícil entrar por ahí,le digo que sino hay otro camino y me dice que no,que sólo atravesando la finca hay acceso,le digo que sino le importa dejarme pasar que sólo quiero ir hacer unas fotos y ya,oleeeeee la buena gente,me dejó pasar por un patio grande donde está el gallinero,las cuadras,tractores,etc...después tuve que pasar dos puertas más,con matorrales,piedras y trastos,jajajajajja,salgo de la finca por la puerta trasera que da al campo y a los pies del Castillo de Carastas o de Ayamonte. Se trata de un pequeño castillo ubicado sobre una cresta de toba porosa,la Torre del Homenaje servía además como defensa para la puerta. Dentro del recinto queda un edificio, una especie de torre alargada que en su día tuvo dos plantas y cuyo acceso se hacía a través de la planta superior. Ha sido utilizado como redil de ganado hasta prácticamente hoy día.Según voy hacia el castillo las vistas son impresionantes y aunque tengo que ir por la maleza llena de pinchos,ortigas,etc...También atravieso el campo lleno de flores,que le hacen al castillo una estampa increíble,mirar la prueba


Una mirada hacia atrás y ahí tenéis la finca por la que he pasado y el camino recorrido,esta muy cerquita,unos 100mts hasta los pies del castillo.


Ya a los pies del castillo me paro a contemplarlo,me parece una preciosidad,no sé,no es que tenga gran cosa,pero lo encuentro muy bonito,será por el entorno,por el día precioso que me esta haciendo o porque lo miro con buenos ojos o todo un poco,jajajjaja.


Atravieso una puerta de hierro (un somier ) y hago mis primeras panorámicas del entorno.


Una vez arriba y después de haber atravesado todo el tramo lleno de pinchos y maleza hago una inspección técnica del castillo,no es muy grande pero si antes me gustaba ahora me encanta


Un poco de postureo y relax observando el paisaje.


El reportaje que le hice al castillo no tiene desperdicio,jajajajjaa,al menos a mí me encantan


Me meto dentro del castillo para asomarme por sus ventanas y hacer fotos a través de ellas,me encanta este tipo de fotos,dejando como marco los restos de piedra,hace muy buen efecto,eso sí,como soplaba el aire a través de ellas,fuera de ahí no corría ni pizca de aire


Huellas del pasado y del presente.


Después de media hora que estuve en el castillo,bajo y hago las penúltimas panorámicas,que bonito se pone el campo con las flores


Ahora os pongo las fotos de la finca y por donde pasé para llegar al castillo.


Cuando salí del gallinero la mujer estaba dentro de casa,la llamé para decirle que me iba,estuve un rato hablando con ella y le dí propina por su amabilidad,me dijo que no quería nada,que ella no se dedicaba a eso,yo insistí,que por las molestias y su amabilidad,total no era mucho 1 euro,jajajjajaja,lo que tenía suelto y voy al coche,ya la perra jodía no me ladraba,como vió que la dueña me dejó pasar y me hablaba,pues pensaría que soy de fiar y no se equivocaba,jajajajjaja.Hago unas últimas fotos a la acequia que tenían con agua,me lave las manos y al coche para llegar a mi destino.


En el cruce del camino con la carretera paro de nuevo y hago otra panorámica entera del castillo y el campo que esta enfrente muy original con sus cuadrados.


Sigo hasta Olvera...

En la entrada del pueblo paro para hacerle la foto al cartel de bienvenida,siempre que puedo lo hago,me gusta tenerlos y ya de paso le pregunto a un hombre donde esta el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios,me indica que esta a las afueras del pueblo,lo dejo para el final.Le hago la foto al letrero de bienvenida pues.


Enfrente del letrero hay un parque que en las escaleras se puede leer el nombre del pueblo Olvera.


Sigo con el coche a la entrada del pueblo y me encuentro esta simpática rotonda,paro un momento para hacerle una foto,son dos niños jugando con un perro.


Subo por C/ Calvario y C/ Mercado hasta la Casa de la Cultura,al lado hay un parque infantil,aparqué allí que hay bastante sitio (gratis) y subí andando paseando por el pueblo.


Llego hasta el final de la C/ Mercado y ya se divisa el castillo árabe que se encuentra encima de la montaña.El castillo fue construido a finales del siglo XII, formando parte del sistema defensivo del reino nazarí de Granada.Fué declarado Bien de Interés Cultural desde 1985 como arquitectura defensiva, se localiza de la delimitación de Conjunto Histórico-Artístico.


A los pies del castillo hay una plazuela que sirve de mirador y esta pintura en una fachada.


Y al lado esta la Casa Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores,fundada en el año 2005.Había un hombre por la puerta cargando cosas en una furgoneta,le dije que si podía pasar a verla y me dijo que sí e hice algunas fotos.Yo no soy nada religiosa,pero me encanta ver estas cosas,no me preguntéis porque que ni lo sé


Sigo andando por la misma calle de la Casa Hermandad, C/ Pico y veo esta original maceta con trajecito de niño,jajajajaja.


Fachada señorial y calles blancas de Olvera.


Llego a la Plaza del Ayuntamiento donde antes de entrar te encuentras con este arco y torreón,el escudo y un pasadizo.


Una vez en la plaza podemos observar la Casa Consistorial y por encima asoma la grandiosa Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación.


Desde la misma plaza podemos ver también parte del Castillo Árabe.La gran torre del homenaje que hoy marca su inconfundible silueta es claramente obra cristiana, un donjon.


Escalinata de C/ Calzada que te lleva hasta la iglesia y el castillo.


Lateral de la iglesia.


Una vez arriba lo primero que hago es entrar a verla por si le dan por cerrarla que son las 18:10h,luego haré las fotos de fuera que ahí no cierran


Aquí os dejo horarios y días de visita,la entrada es gratuita.


Ya en la Plaza de la Iglesia hago unas panorámicas del pueblo que se ve espectacular desde aquí.


Otra foto del castillo y de la plaza con unos dibujos en el suelo muy bonitos.


En una esquina de la plaza esta el Monumento a los Caídos en la Guerra Civil.


Campanario de la iglesia.


Estrella en el pavimento de la plaza y junto a la puerta por donde se entra a la oficina de turismo.


Oficina de Turismo con restos de muralla,castillo y un patio interior con un pozo,las vistas desde este punto son muy bonitas.


Empiezo a callejear por el famoso Barrio La Villa,esta formado por 13 calles: Barriete, Cilla, Honda, Manco, Mayén, Mirador, Molino, Torre del Pan, Portillo, Recodo, Resolana, Olivo y Olivillo,las calles son bastante inclinadas,llego a un mirador que tiene un mural pintado, había unas abuelas con una chica joven y me puse hablar con ellas un rato.


Continuo callejeando por sus solitarias calles con un calor de justicia.


Sigo hasta llegar a la Iglesia del Socorro,situada en la Plaza del socorro,construida a finales del siglo XVII.En el año 1945 le cae un rayo que la deja prácticamente en ruinas hasta 1970, año en que es reconstruida. En su interior se encuentra una imagen de Jesús Cautivo y otra de la Virgen del Socorro, pertenecientes a la Hermandad del Cautivo.


Ya de camino al coche llego hasta la Iglesia de la Victoria,frente Plaza de Andalucía.


Plaza de Andalucía que encima se puede observar el Sagrado corazón.


Mosaicos de azulejos en el Centro Parroquial Santa Angela de la Cruz.


Cojo el coche y me voy al Santuario Nuestra Señora de los Remedios,que se encuentra apenas 1km aproximadamente del pueblo de Olvera.


Nada más entrar al santuario das a un patio precioso lleno de flores y cerrado con una claraboya y con santos alrededor y toda llena de azulejos preciosos.


Una vez entro en la capilla me quedo impresionada,que preciosidad,es pequeña y un poco oscura,pero tiene dos capillas laterales,una con la Virgen de los Dolores y otra con Jesús Caído.


El Altar Mayor es una preciosidad y lo alberga el camarín de la Virgen de los Remedios con su hijo en brazos y la bóveda es de madera.


Los techos y las paredes están todas pintados,una maravilla.


Azulejos y rosetón dentro del Santuario.


Según sales de la capilla central a la izquierda tienes una escalera por donde se accede al coro donde encontramos una habitación dedicada exclusivamente a recoger exvotos de los fieles y con unas pinturas en techos preciosas.


Antes de bajar las escaleras giro a la izquierda y accedo a la planta alta del patio,donde está adornado impecable con cuadros,plantas y santos,le echo un vistazo.


Bajo las escaleras y me fijo en la cantidad de Niños Jesús que tienen en un apartado enrejado,al entrar a la capilla ni los vi


Subo a ver a la virgen más de cerca,la verdad que es preciosa y lo tiene todo cuidado y adornado al detalle se accede a través de una escalera que comunica con la sacristía,donde puedes dejarle alguna ofrenda de dinero,hay una señora a su cuidado que está pendiente de todo y cuando no hay nadie lo cierra y si viene alguien vuelve abrirlo.


A la bajada de la virgen hay otro pequeño altar con otra imagen.


Doy una vuelta al patio y entro en otra habitación que esta llena de velas,hace un calor tremendo.


Detalles que adornan el patio del Santuario.


Entrada principal por donde accedes al patio y luego a la capilla.


Vista panorámica de Olvera desde el Santuario Nuestra Señora de los Remedios.


Le hago fotos a la fachada que es preciosa,como veis sigo diciendo que todo es precioso,al menos a mí es de lo que más me ha gustado de Olvera.



Monumento al Padre Cerezo.


Mosaicos de azulejos de agradecimiento al ayuntamiento y al Cardenal Arzobispo de Sevilla.


Después de tres horas de visita a Olvera sigo a mi próximo destino para rematar el día
Índice del Diario: Cádiz y sus pueblos-2017
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 8
Anterior 0 0 10
Total 0 0 1389

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Cádiz y sus pueblos-2017
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
  artemisa23  26/03/2017 10:45   📚 Diarios de artemisa23
Me has recordado que llevo muchos años sin pasarme por Ronda. ¡Qué ganas de volver! Me estás poniendo los dientes largos con recuerdos de tantos sitios, jajaja. Y también con otros que todavía no conozco. Te estrello la etapa.
  LANENA69  26/03/2017 12:27   📚 Diarios de LANENA69
Muchas gracias artemisa23,que espíritu viajero tenemos,yo no viajo más porque no tengo dinero (estoy en el paro desde hace 3 años),pero como tengo disponibilidad,en cuanto ahorro un poco con mis ventas por internet o trabajillos sueltos que me salen pues a volarrrr,jajajjajaja.Gracias por leerme y estrellarme.Saludos
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2619
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1895
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1499
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1166
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 880

Foros de Viajes
Tema: Ruta de los Pueblos Blancos (Cádiz)
Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Últimos 5 Mensajes de 189
147203 Lecturas
AutorMensaje
alfrito.alfrito

Willy Fog

26-07-2010
Mensajes: 11201

Fecha: Dom Oct 13, 2024 06:59 pm    Título: Re: Ruta de los Pueblos Blancos (Cádiz)

Hola, @Tanamy . La recomendación general es que leas todo lo que puedas de este hilo y del subforo donde está Foro de Ruta Pueblos Blancos. También de los diarios (ver apartado de Cádiz del tip ANDALUCÍA – Diarios, Noticias y Tips ). Algunas de las ubicaciones mencionadas están en este mapa...  Leer más ...
Tanamy

New Traveller

28-09-2021
Mensajes: 5

Fecha: Mar Oct 29, 2024 04:28 pm    Título: Re: Ruta de los Pueblos Blancos (Cádiz)

Muchisimas gracias, haré una recopilación de todo
Salludos
dyoskuro

Travel Addict

23-12-2009
Mensajes: 27

Fecha: Mar Mar 11, 2025 01:24 pm    Título: Re: Ruta de los Pueblos Blancos (Cádiz)

Hola, Nos vamos del 19 al 22 de marzo por una ruta de pueblos blancos y playas desde Bolonia a Cádiz. Nuestra idea es: La idea es el 19 entero y mitad del 20 digamos visitar Setenil y Zahara de la Sierra y dudábamos si añadir o bien Grazalema o bien Olvera ya que el 20 tenemos reservado hostal en Playa de Bolonia y desde allí ir costeando y ver las playas bonitas de Cádiz incluyendo Vejer de la Frontera o sea que hacemos sólo una noche en Zahara de la Sierra. ¿Cómo lo veis?. ¿Son demasiados pueblos para no llega a 2 días?. Cualquier recomendación, cosas que no me debo perder o sitios...  Leer más ...
licantropo

Indiana Jones

07-08-2006
Mensajes: 2287

Fecha: Mie Mar 19, 2025 07:03 pm    Título: Re: Ruta de los Pueblos Blancos (Cádiz)

Para ir desde Setenil a Zahara, puedes pasar por Grazalema, no tardas más, aunque vas por otra ruta, así que , si te apetece, y no has terminado muy tarde en Setenil, te puedes parar. El problema es que de Grazalema a Zahara la carretera es complicadilla, aunque tiene unas vistas preciosas.
Olvera no lo conozco, así que no te puede aconsejar, pero a mi me gusta mucho Grazalema.
Alquimista31

Super Expert

30-01-2012
Mensajes: 494

Fecha: Mie Mar 19, 2025 07:13 pm    Título: Re: Ruta de los Pueblos Blancos (Cádiz)

Yo creo que en un día y medio te da para visitar los cuatro pueblos, que no son grandes. Para mí merecen la pena una visita.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!