Language:

PADRÓN - VILLAGARCÍA DE AROUSA - CAMBADOS - COMBARRO ✏️ Travel Journeys of Spain

Author: Yolioseja
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes)

Travelogue: 15 días recorriendo la costa gallega en autocaravana - Junio 2021

Points: 5 (2 Votes)  Travelogues:   Localization: Spain

SÁBADO 19 JUNIO 2021

PADRÓN

Área AC 42.732218, -8.661137

Conocido por sus famosos pimientos de Herbón, hay muchas tiendas donde los venden incluso en confitura.

Tiene un importante patrimonio arquitectónico religioso. Hasta el siglo XVIII estuvo rodeado por una cerca con cinco puertas, hoy no se conserva nada. Desde la Fuente del Carmen se asciende 132 escalones hasta el convento del Carmen.



La iglesia de Santiago, donde bajo el altar mayor se conserva el pedrón, antigua ara romana dedicada al dios Neptuno, y que dio nombre al pueblo. Durante la Edad Media los peregrinos solían abrazar este bloque de granito.

Dice la leyenda que aquí fue donde llegaron los restos del Apóstol Santiago en su viaje desde Palestina, de aquí se llevaron a la que posteriormente fue Santiago de Compostela. Padrón es la última etapa del camino portugués.


En esta ciudad nacieron Rosalía de Castro y Camilo José Cela, ambos tienen museos en la localidad.

El casco viejo es precioso.







VILLAGARCÍA DE AROUSA

Area AC 42.590788,-8.76446

El área de autocaravanas está situada en el recinto ferial, a cinco minutos del centro del pueblo. Tiene 10 plazas de aparcamiento en línea y servicios de carga y descarga.

Nos hemos ido hacia el puerto, al ser sábado había mercado ambulante. En el mercado de abastos tenían buen género.

Hemos ido por el paseo marítimo pero no nos está gustando mucho, salvo el pazo de Vistalegre del siglo XV, que está al lado del puerto.



Ya es la hora de comer, así que comemos en el área de autocaravanas de aquí, y después nos vamos al siguiente destino.




CAMBADOS

Aparcamiento 42.5121,8.81809

El aparcamiento está como en una isleta muy cerca del centro de Cambados, no nos hemos quedado a dormir, pero tiene pinta de ser muy tranquilo. Está nivelado.

Nos vamos a ver el pueblo, que tiene muchas cosas que ofrecer, porque además de tener un casco antiguo precioso, es la capital del vino albariño y nos encontramos multitud de comercios donde poderlo adquirir.




Vamos por el paseo marítimo contemplando las bateas y vemos un hórreo precioso.



La iglesia de San Benito es de estilo románico y tiene dos torres campanario preciosas.


La localidad cuenta con un número de pazos preciosos, destacando sobre todo el pazo de Fefiñans, un gran palacio del siglo XVI declarado Bien de Interés Cultural, donde están las instalaciones de dos bodegas de vino Albariño. Se pueden visitar y hacer catas de vino. Una de ellas es de 1904, y es la más antigua de la ciudad.



El pazo de Bazán del siglo XVII perteneció a los antepasados de la escritora gallega Emilia Pardo Bazán. Actualmente es el parador de turismo de Cambados.


La Casa de las Conchas, construida en el siglo XIX, recibe su nombre por las conchas de vieira que cubren su fachada. Antiguamente era una casa que utilizaban los pescadores.


El Pazo de Montesacro, con el escudo de armas de la familia Zárate y Murga, es actualmente un asilo de ancianos. Destaca por las preciosas vistas al mar, sus grandes ventanales y sus balcones.


También a destacar la casa consistorial y otra casa preciosa que nos encontramos de camino.






COMBARRO

Area AC 42.43778 -8.69417

Dejamos a Cookie en el área de autocaravanas de Poio (a menos de 10 minutos de Combarro), que tiene 10 plazas y es gratuita. La estancia máxima autorizada es de 72 horas, y no se permiten desplegar elementos de acampada.

Este pueblecito de las Rías Baixas declarado Bien de Interés Cultural, constituye una muestra representativa de los tres elementos arquitectónicos tradicionales de Galicia: los hórreos, las casas marineras y los cruceros.


Los cruceros de Combarro, situados normalmente en plazas o cruces de calles, cuentan con una peculiaridad: la figura de la Virgen suele mirar siempre al mar y la de Cristo hacia tierra.



Además, también te van a encantar sus tradicionales casas marineras, de estrechos soportales y balcones construidos en piedra o madera.



Para ver los hórreos hay que dirigirse a la zona costera, donde se ubican una treintena de los cerca de 60 que conservan.





Nos quedamos a dormir en el área de autocaravanas.
Total commentaries: 4  To visualize all the commentaries

📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 13
Previous 0 0 24
Total 0 0 476

0
0
0
0
0
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

  yolioseja  06/01/2022 00:01   📚 Travelogues of yolioseja
Comment about journal: PADRÓN - VILLAGARCÍA DE AROUSA - CAMBADOS - COMBARRO
Muchas gracias!!!!
To visualize all the commentaries >>
For comment this Entry you must be registered user 👉 Register HERE
Back to Top

Diarios relacionados
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Points 4.89 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 3165
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Points 4.79 (101 Votes) 👁️ Visits This Month: 3101
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1957
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1607
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Points 5.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 1190

Community Forums
Topic: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.
Forum Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Last 5 Forum Messages of 1439
277545 reads
AuthorMessage
meha

Dr. Livingstone

06-01-2010
Messages: 6458

Date: Mon Jun 09, 2025 03:45 pm    Subject: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Te aconsejo que organices para que la Illa de Arousa no te toque en fin de semana, porque las colas pueden ser monumentales.
Ir a Muros no le veo mucho sentido por la distancia, ya que tienes muchos otros sitios más cerca:
- Cangas, Cabo Home, Aldán, Cabo Udra
- Barbanza
Pero además, cerca de Cambados vas a encontrar muchas más cosas que te pueden gustar.
Brigantina

Moderador de Zona

09-05-2009
Messages: 33560

Date: Wed Jun 11, 2025 07:57 pm    Subject: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

@Bvaloti166 Yo no dedicaría una tarde a Sanxenxo, no tiene nada que ver y en cambio está muy apretado el día que metes Vigo y Pontevedra juntos.

Por lo que respecta a Muros, esa zona es preciosa, pero para esta ocasión diría que no te merece la pena subir, porque tienes mucho que ver en la provincia de Pontevedra, como por ejemplo las sugerencias que te hace Meha, con las que coincido plenamente.

Un saludo.
bvaloti166

Experto

09-07-2015
Messages: 170

Date: Thu Jun 12, 2025 09:18 pm    Subject: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Gracias a los dos por contestarme, pero me surgen dudas:
Brigantina: Que proponed para el planning con respecto a Vigo y Pontevedra, tú cómo lo harías?
Meha: apuntado lo de Illa de Arousa, allí que es lo más interesante para hacer? Y cerca de Cambados qué me puedes recomendar?? Y Cangas y Cabo Home es para echar un día?

Gracias , ayudais mucho
bvaloti166

Experto

09-07-2015
Messages: 170

Date: Fri Jun 13, 2025 10:19 pm    Subject: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Gracias a los dos por contestarme, pero me surgen dudas:
Brigantina: Que proponed para el planning con respecto a Vigo y Pontevedra, tú cómo lo harías?
Meha: apuntado lo de Illa de Arousa, allí que es lo más interesante para hacer? Y cerca de Cambados qué me puedes recomendar?? Y Cangas y Cabo Home es para echar un día?

Gracias , ayudais mucho
Brigantina

Moderador de Zona

09-05-2009
Messages: 33560

Date: Sat Jun 14, 2025 12:39 pm    Subject: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Pues si quieres visitar ambos sitios, quitaría Sanxenxo del día 3 y esa tarde visitaría Pontevedra, y el día 4 tienes mucho más margen para dedicarle a Vigo.

Por lo que respecta a Cangas y Cabo Home puedes echar todo el día si quieres dedicarle perfectamente un día si dedicas un rato de playa, o haces alguna ruta por la Costa de la Vela, por ejemplo.

Un saludo.
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!