VALDERROMAN-16-2-2020 ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: LANENA69
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Soria y sus pueblos-2010/2013/2020

Puntos: 5 (7 Votos)  Etapas:   Localización: España

Continuando con nuestra ruta por Soria, llegamos al pueblo de Valderromán, un pequeño municipio de apenas cuatro calles, una iglesia, un alojamiento rural, cuatro casas y sólo una vecina que nos encontramos


Aparcamos el coche junto a la Parroquia Católica de Santa María Magdalena, tiene una portada románica, tardía o retallada, con el arco animado con baquetones, no os puedo dar más detalles porque no he encontrado más información sobre ella, tampoco pudimos verla por dentro al estar cerrada, pero es sencilla y austera.


Vamos a conocer el pueblo y sus curiosidades, comenzamos. Una anécdota es que a los "nuevos" en el pueblo, se les tira al pilón que hay junto a la iglesia como especie de bautizo o de castigo por no ser de allí, por ser forastero


Si te apetece andar por los alrededores, junto a la iglesia se encuentra este camino.


Valderromán es una localidad de la histórica Comunidad de Villa y Tierra de Caracena, pertenece al municipio de Montejo de Tiermes.


Continuamos por la calle Real que nos sorprende con rincones pintorescos.


Seguimos por calle Las Labores que nos sigue sorprendiendo con casas curiosas como estas.


En el Censo de 1879, ordenado por el Conde de Floridablanca, figuraba como lugar del Partido de Caracena en la Intendencia de Soria, con jurisdicción de señorío y bajo la autoridad del Alcalde Pedáneo, nombrado por el Duque de Uceda. Contaba entonces con 206 habitantes.


A la caída del Antiguo Régimen, la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja que en el censo de 1842 contaba con 37 hogares y 144 vecinos.


A finales del siglo XX este municipio contaba entonces con 54 hogares y 203 habitantes.


El pueblo sigue conservando su arquitectura tradicional.


En el año 1981 contaba con 44 habitantes concentrados en el núcleo principal, pasando a 15 en 2010, 7 varones y 8 mujeres, una de ellas fue con la que nosotros estuvimos un rato hablando y así nos lo confirmó, que apenas eran 15 habitantes a fecha de hoy y cuatro turistas que se acercan por allí como nosotros, hay que dar visibilidad a estos pueblos, primero porque son joyas escondidas y segundo porque ayudamos a su despoblación y la ya famosa España vaciada u olvidada.


Ya veis lo bonito y sobre todo tranquilo que es el pueblo con tan sólo 15 habitantes, lugar ideal si buscas tranquilidad y desconexión del bullicio de las grandes ciudades.


El pueblo está en plena naturaleza donde podrás hacer alguna ruta o visitar pueblos cercanos. Atravesamos este pasadizo de una casa derruida para salir a la calle Iglesia que es la de entrada al pueblo.


Nos vamos al coche después de ver este precioso pueblo, de camino a nuestra próxima visita, paramos en una granja de ovejas. Cuando llegamos, el dueño se iba en coche pero al vernos parar, dio media vuelta para ver nuestras intenciones que no eran otras que ver estas preciosas ovejas.


Se bajó del coche y nos preguntó si queríamos algo y le dijimos que sólo veníamos a ver las ovejas, pues muy amable se quedó hablando con nosotros y nos estuvo explicando todo, hasta nos habló de su vida privada y le daba trabajo a mi marido que se hubiese quedado a vivir aquí encantado, jajajajajaja.


Nuestro anfitrión se llama Pablo y nos enseñó la nave donde estaban la mayoría de los corderos y sus madres. Nos comentó que tenía unas 500 ovejas y que todas tenían nombre aparte tenía dos rebaños más en los campos con unos pastores jóvenes pero que no tenían ni idea de atenderlas, jajajaja, ya no hay gente con vocación.


También nos contó que se quedó viudo y con los años se casó con una rumana creo que dijo pero que la dejó porque le estaba sacando todo su dinero, tanto ella como su familia y nosotros le dijimos que hizo muy bien, que más vale solo que mal acompañado, él sólo quería una mujer para que le ayudara en la casa, comida, ropa, etc...son gente tradicional y con 70 años ya buscan una mujer de su casa como estaban acostumbrados en su época, nos dio pena que se aprovecharan de él, tiene pinta de ser un buenazo.


La nave está llena de corderitos con sus mamás, me llevaría uno, que preciosidad!!!


Antes de irnos cogemos un corderito y nos hacemos una foto con él


Nos despedimos de Pablo que muy amablemente nos ha explicado y enseñado todo y nos acercamos hasta la Carrasca de Valderromán, una encina de 500/800 años, no está claro los años que tiene.


Como se puede apreciar en las fotos, una de las ramas fue partida a consecuencia de una gran nevada en el año 2018.


Su circunferencia mide más de 5 metros y tiene 17 metros de altura. Es la encina más antigua de España. Está considerada como Lugares de Importancia Comunitaria y está incluida en la Red Natura 2000 de espacios naturales de ámbito europeo.


Y terminamos nuestra visita a este precioso pueblo y su encinar y agradecer a Pablo su amabilidad para explicarnos su trabajo y enseñarnos sus ovejas, pese a que le hemos "retrasado" su comida, ya que cuando llegábamos, él se iba a comer con su cuñado y se quedó con nosotros


Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 6
Anterior 0 0 15
Total 0 0 571

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Soria y sus pueblos-2010/2013/2020
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
  spainsun  12/07/2021 14:18   📚 Diarios de spainsun
Este diario promete. Gracias por compartirlo.
  LANENA69  12/07/2021 21:03   📚 Diarios de LANENA69
Gracias spainsun por leerlo, un saludo.
  marimerpa  30/07/2021 07:09   📚 Diarios de marimerpa
De esta zona no conozco nada, gracias por compartirla.
  LANENA69  14/08/2021 21:02   📚 Diarios de LANENA69
Gracias a ti marimerpa
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1849
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1714
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 835
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 822
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 586

Foros de Viajes
Tema: Qué ver en Soria: visitas e Itinerarios por la Provincia
Foro Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Últimos 5 Mensajes de 500
426711 Lecturas
AutorMensaje
eomer2020

Travel Addict

04-02-2023
Mensajes: 61

Fecha: Jue Feb 13, 2025 07:04 pm    Título: Re: Qué ver en Soria: visitas e Itinerarios por la

Vinuesa sería muy buena base y para senderismo allí por la zona de la Laguna Negra y Urbión tienes múltiples rutas.
LANENA69

Experto

10-07-2015
Mensajes: 167

Fecha: Jue Feb 13, 2025 07:45 pm    Título: Re: Qué ver en Soria: visitas e Itinerarios por la

Hola Samuel79, te dejo link de mi diario de Soria (Burgos lo tengo pendiente de empezar a escribir en breve), no está terminado pero tienes varios lugares para echar un vistazo y coger ideas. Saludos.

www.losviajeros.com/ ...-2013-2020
pedro87

Super Expert

19-08-2015
Mensajes: 292

Fecha: Vie Feb 14, 2025 09:54 am    Título: Re: Qué ver en Soria: visitas e Itinerarios por la

Si subes por Madrid:
Parada en Medinaceli
Soria capital (río Duero, Santo Domingo, San Juan de Rabanera...)
El Burgo de Osma (parando en Calatañazor)
Desde El Burgo visitar el Cañón del río Lobos y ya para Burgos o si hay tiempo Laguna Negra más Vinuesa.

Espero sea de ayuda.
Samuel79

Travel Addict

25-07-2011
Mensajes: 50

Fecha: Vie Feb 14, 2025 02:31 pm    Título: Re: Qué ver en Soria: visitas e Itinerarios por la

Genial , muchas gracias por tus consejos
Samuel79

Travel Addict

25-07-2011
Mensajes: 50

Fecha: Dom Feb 16, 2025 08:40 pm    Título: Re: Qué ver en Soria: visitas e Itinerarios por la

Finalmente mi ruta queda así:

1º día – Medinaceli y Soria (dormir en Soria)
2º día – Soria, Calatañazor y Burgo de Osma (dormir en Burgo)
3º día – Ruta del Cañon Rio Lobos y Laguna Negra, (dormir en Santo Domingo de Silos)
4º día – Desfiladero de La Yecla y Cementerio Sad Hill (dormir en Burgos)
5º día – Burgos y vuelta a casa por la tarde-noche
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!