ELGUETA-20 Y 21-5-2021 ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: LANENA69
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Guipúzcoa y sus Pueblos-2016

Puntos: 0 (0 Votos)  Etapas:   Localización: España

Después de visitar Guernica en la provincia de Vizcaya (ver etapa en "Vizcaya y sus Pueblos"), me dirijo al alojamiento que se encuentra en Elgueta, llego sobre las 20:30h. Cuando estoy haciendo el check-in, la dueña me dice que es un tercer piso sin ascensor me mosqueé un poco y le dije que eso tiene que avisarlo o ponerlo en la web ya que estoy operada de la rodilla y si lo llego a saber no reservo, la verdad que la señora me pidió disculpas y fue muy amable, pero era lo que menos necesitaba porque entre el cansancio que traía y la rodilla, pues la verdad que me sentó mal pero luego lo agradecí porque aún estando en el tercer piso, escuchaba un poco las voces de los que estaban en el bar, ósea que no hay mal que por bien no venga, jajajajaja, el cabreo se me pasó rápido. Os dejo el link de la habitación que la reservé por Booking y me costó 42,40 euros con desayuno incluido.

www.booking.com/ ....html?aid=7994077&aid=

La habitación era bastante grande, muy limpia y bonita decoración, ósea que os la recomiendo


Me pongo a repasar las fotos, llamo a mi madre, me ducho y a dormir que mañana será otro día

DIA-21-5-2021:

Me despierto sobre las 6:15h, voy al baño y me vuelvo acostar otro rato. Me quedo un poco transpuesta y a las 8:15h me vuelvo a despertar y ya me levanto. Me ducho, hago la maleta y bajo a desayunar que me entra con el alojamiento. Todas estas escaleras tengo que bajar, volver a subir después de desayunar y volverlas a bajar definitivamente para irme.


Son las 9h y bajo al comedor, desayuno yo sola, el hijo de los dueños me preparó el desayuno a base de pan tostado, tumaca, zumo de naranja natural, mantequilla, mermelada, croissant a la plancha y un cola-cao.


Después de desayunar, subo a la habitación a recoger mis cosas y me despido del muchacho. Dejo la maleta en el coche y ya que estoy, decido visitar el pueblo porque a primera vista hay algo que me atrae y no se que es, voy a descubrirlo. Cojo el coche y lo llevo al parking que hay justo detrás del alojamiento donde se encuentra el Mirador de Elgueta con increíbles vistas.


Elgueta es un municipio muy pequeño pero coqueto a la vez. Este municipio siempre ha estado muy vinculado al mundo del montañismo. De hecho, en 1924 se fundó aquí la Federación Vasco Navarra de Alpinismo. Pertenece a la comarca del Alto Deva. Elgueta pertenece a Guipúzcoa y hace frontera con Vizcaya, siendo el tercer municipio más alto de Guipúzcoa.


Una de esas fachadas (la amarilla junto a la casa blanca baja), pertenece al hostal donde me alojé, parte trasera, porque se entra por otra calle.


Junto al mirador se encuentra la calle Maala con estas bonitas casas.


En la misma calle de mi hospedaje se encuentra la Iglesia N.S. de la Asunción del año 1377. Templo de una única nave con tres tramos, está cubierta con bóvedas de crucería. Arcos del exterior de la iglesia.


La iglesia también da a la Plaza Andra Mari donde también se encuentra la parte trasera del Ayuntamiento en azúl.


La plaza es muy coqueta y tiene un bonito jardín y este busto en un rincón.


Por este arco salgo de la plaza y me encuentro con este bello rincón.


La ubicación estratégica de la villa la ha hecho participar en las guerras que se han producido en estas tierras. En el siglo XIX sufrió la participación en todas ellas, desde la de la independencia hasta las carlistas. En el siglo XX el frente de la guerra civil se mantuvo justo en el municipio hasta la primavera de 1937, sufriendo los continuos ataques desde el valle del Deva y los bombardeos de la aviación. Elgueta fue fundada por el rey Alfonso XI en 1335.


Sigo callejeando por sus solitarias calles y no me está defraudando esta localidad.


Precioso rosal entre sus callejuelas.


Elgueta tuvo relación a finales de la Edad Media con las guerras de bandos o banderizos. El primer Señor de Elgueta y Pariente Mayor del lugar fue Juan Sanz de Elgueta y perteneció al bando de los gamboínos. La guerra de la Convención entre 1793/1795, afecto negativamente al municipio cuando este se vio obligado a pagar gastos vendiendo patrimonio municipal, tierras comunales. El crecimiento industrial que se dio en los municipios vecinos durante la dictadura de Franco influyó en el municipio e hizo que su población aumentara al recibir gentes de otras regiones de España. Me encantan las casas de la calle Salvador


La Casa de la Diputación es de 1868 y debajo tiene un arco bajo el cual pasa la carretera de Elorrio, es un emblema del pueblo, se encuentra en la Plaza Mendizaleen donde también se puede ver el Ayuntamiento parte delantera con su fachada azúl. La plaza está llena de estudiantes que por la hora que es, deben de estar esperando el bus que los lleve a la escuela.


Atravieso el arco y las vistas desde fuera de la villa es muy bonita también.


Antigua puerta de acceso a la iglesia.


Sigo paseando por su Casco Histórico.


De nuevo llego al Mirador de Elgueta para coger el coche pero no sin antes hacer alguna foto más.


De camino a mi próximo destino, hago una breve parada para hacer una panorámica de Elgueta y su entorno, una maravilla.


Como os dije antes, el pueblo no me ha defraudado, es pequeño y en 40 minutos lo he visitado, pero creo que si os pilla de paso, merece una visita y se está muy tranquilo y con posibilidades de visitar otras localidades cercanas y hacer alguna de sus rutas Continuo ruta y hago una parada técnica en la frontera entre Guipúzcoa y Álava por donde pasa un riachuelo y hay un puente medieval.


Continuo hasta la provincia de Álava a ver uno de los lugares que llevaba tiempo queriendo conocer, lo podéis leer en el diario "Álava y sus Pueblos"
Índice del Diario: Guipúzcoa y sus Pueblos-2016
 

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 12
Anterior 0 0 14
Total 0 0 341

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3085
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2954
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1890
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1549
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1130

Foros de Viajes
Tema: Viajar a San Sebastián: ¿Qué visitar? - Guipúzcoa
Foro País Vasco - Euskadi: Foro de viajes al País Vasco (Euskadi): Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria, Guipúzcoa, Vizcaya, Alava
Últimos 5 Mensajes de 750
684914 Lecturas
AutorMensaje
astronomo

Super Expert

12-05-2007
Mensajes: 749

Fecha: Lun Jul 22, 2024 08:36 pm    Título: Re: Viajar a San Sebastián: ¿Qué visitar? - Guipúzcoa

"alv.ito1975" Escribió:
La visita a Pasajes (Pasoia) y coger el barco y visitar pasajes de Ssn Pablo y alrededores es para un día o da tiempo a visitar también San Sebastián, pir ejemplo Gracias
¿Alguna sugerencia?

Pena que no te leí antes, espero que pudieseis verlo, pusieron detrás de Anoeta. La Real no se atrevió a ponerlo en las pantallas del estadio y la mayoría lo vimos en sociedades
Golorito

Dr. Livingstone

29-03-2008
Mensajes: 5504

Fecha: Dom Dic 29, 2024 05:44 pm    Título: Re: Viajar a San Sebastián: ¿Qué visitar? - Guipúzcoa

@Kikogol me ha venido al pelo este mensaje.

Estoy ahora mismo en San Sebastián y hoy hemos ido al Monte Igueldo. Hemos subido en funicular desde la zona de las esculturas "el peine de los vientos". Realmente lo que hay ahí arriba, aparte de unas vistas espectaculares en cada zona, es un pequeño parque de atracciones al aire libre para niños. Las atracciones se pagan individualmente y las cierran de 14 a 16h (yo no lo sabía y justo hemos llegado poco antes de las 14h), así que ojo con los horarios. El Torreón no cierra a la hora de comer. Hemos leído que...  Leer más ...
Golorito

Dr. Livingstone

29-03-2008
Mensajes: 5504

Fecha: Mar Dic 31, 2024 01:15 am    Título: Subir al Monte Urgull San Sebastián

Hoy hemos ido al Monte Urgull. Totalmente diferente al Monte Igueldo, Urgull es una colina llena de naturaleza, con muchos caminos , preciosas vistas y diferentes edificaciones a explorar. Dedica 2-3h a recorrer todos los senderos y recovecos que te ofrece y deléitate con las hermosas vistas de mi querida ciudad natal. Me ha encantado explorar la bonita ciudad que me vio nacer y en la que he tardado 50 años en hacer turismo 🙌. PD 1 - arriba del todo hay bar y wc. PD 2 - recomendable (aunque no imprescindible) recorrerlo con calzado deportivo. Igueldo sí se...  Leer más ...
Golorito

Dr. Livingstone

29-03-2008
Mensajes: 5504

Fecha: Mar Dic 31, 2024 01:19 am    Título: Re: Viajar a San Sebastián: ¿Qué visitar? - Guipúzcoa

Comparto este link con una guía de San Sebastián que me ha sido de gran ayuda para recorrer la cuidad .

Por si a alguien más le es de interés para recorrer esta gran cuidad de nuestro magnífico país .

www.sansebastianturismoa.eus/ ...rio-barrio


Kikogol

Super Expert

21-08-2008
Mensajes: 540

Fecha: Dom Ene 12, 2025 01:30 pm    Título: Re: Viajar a San Sebastián: ¿Qué visitar? - Guipúzcoa



Un gusto poder ayudar en vez de ser ayudado como tantas veces en este foro.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!