DICCIONARIO DE ARQUITECTURA Y RELIGIÓN PARA ENTENDER EL RECORRIDO ✏️ Diarios de Viajes de Uzbekistan

Autor: Ctello
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: Uzbekistán:entre la Ruta de la Seda y Tamerlán

Puntos: 4.7 (7 Votos)  Etapas:   Localización: Uzbekistan

Voy a dejaros el significado de algunas palabras que surgen en este relato para aclararos un poco las ideas.

- Madraza o madrasa: Es el nombre que en la cultura árabe se da a una escuela, religiosa o secular. En occidente, se entiende como escuela religiosa islámica. Hablando de arquitectura, es un edificio donde se enseñaban la ley islámica y jurisprudencia. En una madraza coránica puede haber enseñanzas de dos tipos:

- Hafiz: memorización del Corán
- Ulema: abarca conocimientos seculares (lengua, tafsir (interpretación del Corán), sharia (ley islámica), hadiz (dichos o acciones
del profeta Mahoma), lógica e historia islámicas.


- Juzhras: celdas en una madraza. Servían de vivienda para los estudiantes.

- Iwan: pórtico monumental de entrada en forma de arco, muy presente en la arquitectura islámica.


- Mezquita: Templo de la religión islámica.


- Minarete o alminar: Torre alta y esbelta que sirve para llamar a la oración en una mezquita.


- Almuédano, almuecín o muecín: miembro de la mezquita responsable de convocar de viva voz a la oración desde el mirarete.

- Nomoz: oraciones que forman parte de los pilares del Islam (cinco al día).

- Imán: persona que dirige la oración colectiva en una mezquita. Tiene una posición de liderazgo en el Islam.

- Minbar: Lugar en las mezquitas donde el imán se sube para dar los sermones (jutba). Es una plataforma elevada con unas escaleras de acceso. Se ubica a la derecha del mihrab.


- Mihrab: Nicho u hornacina en la pared de una mezquita que indica la alquibla (la dirección hacia la Kaaba de La Meca), hacia donde debe dirigirse la oración.


- Aiwan: galería que sirve para realizar las oraciones al aire libre en una mezquita.


- Khanqah o khanako (se puede escribir de varias maneras): edificio diseñado para reuniones de los sufíes. Lugar para la práctica espiritual y la educación religiosa. Dispone de servicios públicos, cocinas y alojamiento. Servía para dar refugio a los peregrinos.

- Sufismo: El sufismo ("At-tasawwuf" significa misticismo en árabe) como creencia y práctica mística y ascética en el Islam apareció por primera vez en el oeste del mundo islámico (Egipto, Siria, Irak) bajo la influencia del monaquismo cristiano oriental a principios de los siglos VIII y IX. Al separarse del ascetismo en el siglo X, el sufismo se convirtió en una secta filosófico-moral religiosa independiente y progresista del Islam que se extendió ampliamente por todo el mundo islámico en el califato árabe, desde Egipto hasta España en el oeste, hasta el Turquestán oriental en el este, incluyendo Irán y Asia central.

- Derviche: Miembro de una fraternidad religiosa musulmán sufí de carácter ascético o místico, que es conocida como tariqa. Dentro de las fraternidades sufíes, que se organizaron la primera vez en el siglo XII. Los derviches practican el dhikr (repetición del nombre de Dios) a través de esfuerzos físicos o prácticas religiosas para lograr el trance extático para alcanzar a Dios.

- Peshtak: Portal característico de los edificios públicos y religiosos de Oriente medio en la Edad Media. Es normal que sea rectangular y más alto que ancho y tiene un gran arco apuntado en la parte superior, que sirve de entrada. En ocasiones se presenta separado del edificio y está ricamente decorado.


- Zoroastrismo: Religión fundada en las enseñanzas del profeta Zoroastro (o Zaratustra), que reconocen como divinidad a Ahura Mazda, considerado como el único creador de todo, supremo y absoluto.
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 13
Anterior 0 0 7
Total 5 1 245

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Uzbekistán:entre la Ruta de la Seda y Tamerlán
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
  luchino  02/06/2024 18:21   📚 Diarios de luchino
Muy currado diario, como siempre.
  spainsun  06/06/2024 22:46   📚 Diarios de spainsun
Un gran diario de un destino muy especial. Gracias por compartirlo. Te dejo mis estrellas.
  Salodari  09/06/2024 07:27   📚 Diarios de Salodari
Me encanta todo lo que leo. Te mando estrellitas. Gracias por compartirlo.
  alejandria  09/06/2024 21:17   📚 Diarios de alejandria
Completísimo diario. Como todos los tuyos. Y en un destino poco conocido.
  yonhey  11/07/2024 12:35   📚 Diarios de yonhey
Comentario sobre la etapa: URGENCH
He empezado a leerlo poco a poco, iré en septiembre. Muy completito, muchas gracias.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. Viaje de ocho días por las ciudades legendarias de la Ruta de la Seda del... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 511
Uzbekistan 10 días septiembre 2024 Viaje a Uzbekistan durante 10 días, visitando las ciudades de Tashkent, Samarkanda, Bukhara... ⭐ Puntos 4.95 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 272
Uzbekistan y Estambul Viaje por la parte de la Ruta de la Seda y relax en Estambul ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 158
Uzbekistán Una Semana por Uzbekistán ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 118
Uzbekistán con stopover en Estambul del 29/04 al 15/05 de 2024 15 días de viaje por libre, llegando a Uzbekistán con solamente... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 116

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Uzbekistán
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Últimos 5 Mensajes de 1136
517108 Lecturas
AutorMensaje
ejalgar

New Traveller

13-10-2022
Mensajes: 1

Fecha: Dom May 04, 2025 08:06 pm    Título: Re: Viajar por Asia y qué país visitar

Necesito información sobre Uzbequistan
Indialuna

Moderador de Zona

20-01-2008
Mensajes: 24710

Fecha: Jue May 22, 2025 08:16 pm    Título: Re: Viajar por Asia y qué país visitar

ejalgar Escribió:
Necesito información sobre Uzbequistan

Aquí tienes mucha información, muevo tu mensaje a este hilo general.

Foro de Uzbekistan

Bienvenido al foro
franmades

Super Expert

29-02-2008
Mensajes: 582

Fecha: Sab Jun 21, 2025 07:56 pm    Título: Re: Viajar a Uzbekistán

Saltarse Tashkent.
Veo que hay vuelos a varias ciudades en el pais y no es necesario pasar por la capital
Vale la pena Tashkent o se puede pasar e ir directamente a Samarcanda ? . La idea es un viaje de una semana
yonhey

Indiana Jones

18-08-2016
Mensajes: 3128

Fecha: Sab Jun 21, 2025 11:18 pm    Título: Re: Viajar a Uzbekistán

franmades Escribió:
Saltarse Tashkent.
Veo que hay vuelos a varias ciudades en el pais y no es necesario pasar por la capital
Vale la pena Tashkent o se puede pasar e ir directamente a Samarcanda ? . La idea es un viaje de una semana

Necesitas un par de días para Samarkanda, otro par para Bukhara y uno para Khiva. A partir de ahí.... No sé si tu semana incluye vuelos.
franmades

Super Expert

29-02-2008
Mensajes: 582

Fecha: Dom Jun 22, 2025 12:05 am    Título: Re: Viajar a Uzbekistán

Incluye vuelos así que creo que me salto Tashkent
Por cierto los nombres de las ciudades en uzbeko ( que parece que han vuelto al alfabeto latino son ) Xiva, Samarqand , Buxoro
Aunque me he bajado la app Yandex go y hace bien las rutas incluso si le pones las direcciones en ingles . Por ejemplo bukhara train station
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!