La revolución... ✏️ Diarios de Viajes de Cuba

Autor: Victor-M
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: El sabor de Cuba

Puntos: 4 (1 Votos)  Etapas:   Localización: Cuba

Tercer día en Cuba hora de conocer los símbolos de la revolución en La Habana, de nuevo nos levantamos pronto, rápido desayuno y rumbo hacia el malecón andando hasta la tribuna antiimperialista (sitio poco visitado pero que a mí me gusto mucho) fue un paseo muy agradable caminando por encima del muro del malecón, no había mucha gente así que se iba muy tranquilo, turistas, algunos dándose un baño, otros pescando, el agua de mar salpicando en el cuerpo, es una lástima que algunas zonas del malecón estén tan sucias pero bueno, pasamos por el Hotel nacional muy bonito, pasamos por un monumento a los caídos por actos terroristas contra Cuba y llegamos a la tribuna, un sitio espectacular con placas a todos los héroes de la revolución y con el famoso monte de las banderas delante de la oficina de intereses americanos, la tribuna la construyeron como acto de repudio hacia la oficina de intereses norteamericanos, era la época del jaleo con el niño Elián, niño por el cual Cuba se movilizo pidiendo el retorno a su país con su padre, es un sitio espectacular, ojo cuando vayáis nos os metáis dentro de las banderas que está prohibido, la zona está altamente militarizada.

Después taxi y hasta la plaza de la revolución, realmente es simplemente un espacio grandísimo con el museo de José martí a un lado y con la efige del che y edificios gubernamentales al otro, muchos turistas, muchos haciendo la gracia ,levantado el puño y cosas así, hay mucho respeto al retrato del che y si te ven enseñando banderas o lo que sea te pueden decir algo, en Cuba está prohibido ir sin camiseta en muchos sitios, normalmente si eres turista a veces hacen la vista gorda, pero no en la plaza de la revolución allí no!!! Allí trabajan los del ministerio del interior y la policía que hay cerca son gente muy leal a la revolución y hay que tener gran respeto por el sitio, aunque no tiene nada realmente increíble hay que recordar que es el sitio donde más acontecimientos políticos se han dado en la historia de Cuba con Fidel, los discursos, manifestaciones, desfiles, conciertos etc es un sitio de una magnitud histórica incalculable 50 años de la historia del mundo no solo de Cuba. Después fuimos al memorial José Martí que está en la misma plaza, la entrada es barata y puedes estar todo el tiempo que quieras, es un sitio poco visitado y muy chulo, habla sobre José Martí evidentemente y es uno de los lugares que mejor funcionan en Cuba, buenas instalaciones, aire acondicionado, sitio muy pulcro, muy bien montado, con un montón de documentos de valor histórico, se puede subir a lo alto del mausoleo por un ascensor, en lo alto de la torre tienes unas vistas espectaculares de La Habana, también de unos pajarracos impresionantes je, si no teníais pensado ir os lo recomiendo puesto que está ahí en la plaza y mucha gente se piensa que no hay nada, pero si lo hay y merece y mucho la pena, solo por las vistas de lo alto merece la pena, pero el sitio está muy bien de verdad.

Tras la visita al memorial nos dirigimos a coger un taxi para ir al memorial Granma en la habana vieja, no esperéis el taxi en la misma plaza porque no pueden parar (salvo los coco taxi que hay en la propia plaza) ir a alguna de las calles adyacentes, pues bueno, con un taxi viejísimo pero muy lindo, nos llevaron hasta el memorial los precios de los taxis casi siempre son iguales 3 CUC o 5 CUC dependiendo de la distancia el taxímetro no lo encienden, el memorial Granma cuesta no recuerdo si 10 CUC o algo así pero están bien pagados, si te interesa el tema, el memorial se puede ver también desde fuera ya que esta al aire libre, allí se expone el yate Granma (con el que Fidel desembarco en Cuba) misiles, aviones, vehículos varios (incluido un tanque desde el que el propio Fidel tiro a un barco americano en playa Girón) y luego dentro del mismo memorial esta el museo de la revolución, un sitio muy histórico con gran cantidad de documentos e interesantes cosas que ver, aunque en este caso decir que es un sitio sin aire acondicionado y con malos servicios así que si no os interesa no es una parada obligatoria (mi madre por ejemplo ni entro) nunca en ningún sitio he pasado tanto calor como en el museo de la revolución estaba derritiéndome, el edificio es también precioso y bien conservado y muy autodidáctico puesto que está todo muy bien explicado, curioso el rincón de los cretinos dedicado a varios presidentes de Estados Unidos y a Batista.

No recuerdo donde comimos ese día, pensaba que era en un sitio, pero comprobando las fotos no tengo ninguna de donde comimos ese día y tampoco lo recuerdo, lo que si se que como siempre fuimos al hotel a echarnos la siesta, en Cuba el calor te cansa y bastante.

Cuando desperté de la siesta me acerque al malecón a bañarme, me sorprendió que no había ni un turista mas bañándose, para bajar al mar hay que hacerlo por unos hierros muy cutres, yo baje solo con el bañador y unas chanclas, más que nada para que no te pidan la toalla o no se la lleve el mar de una ola brusca, realmente es un poco una temeridad, porque hay muchas rocas, las olas pueden ser fuertes, los niños cubanos como los de todo el mundo no conocen el miedo y se tiran de tierra al mar dando volteretas y piruetas imposibles.

Rápida ducha, arreglarse un poquito y de nuevo hacia La Habana vieja, por rutas inventadas sobre la marcha, cruzando calles desconocidas que solo figuraban en el mapa de la improvisación, acabamos llegando a una calle de cuyo nombre no me acuerdo, pero donde hay muchísimos pintores, las calles esas eran preciosas, con mucha vida cultural, con la gente haciendo música por la calle, plazuelas abarrotadas de jóvenes cantando y bebiendo ron, así poco a poco llegamos a La Bodeguita del Medio, ya habíamos pasado anteriormente pero no habíamos entrado, como todos nos tomamos unos cuantos mojitos, que a mi me gustaron mucho que hay mucha gente que dice que no valen nada, el ambiente espectacular con unos músicos de la leche, con mucha gente ya cenando y gente de todos los lugares, sinceramente me encanto la bodeguita. Dimos una vuelta por la plaza de la catedral que también estaba con un ambiente increíble, estuvimos un rato andando decidiendo donde ir a cenar, finalmente fuimos al restaurante la zaragozana, al lado del Floridita que por cierto no lo pudimos ver porque estaba cerrado, la zaragozana es un sitio recomendable, no muy caro, buena música, camarero muy simpático, tranquilo, con buen aire acondicionado, con decenas de bufandas de equipos españoles, bueno más que nada del Zaragoza que está lleno de banderas de Aragón y del Zaragoza, también de algún que otro equipo, tienen también los escudos de las provincias de Aragón cuadros de Zaragoza e incluso una virgen del Pilar en miniatura, encima la comida muy buena, un buen entrante y luego langosta enchilada acompañada del siempre presente arroz y de una ensalada, muy bien la verdad, tomamos algo en el bar pagamos y nos fuimos.

Salimos, tomamos unas cuantas cervezas y mojitos, estuvimos en un par de bares, todo de noche con poca luz y poca policía, pero no pasa nada, la seguridad es total y es casi imposible que en Cuba te atraquen o te busquen una pelea o lo que sea, tuvimos una experiencia fantástica al lado de la embajada española, nos sentamos un rato, había bastantes policías (como unos 5 coches y 20 policías mínimo) esto que voy a contar es verídico, puesto que la policía tiene muy mala fama en Cuba los llaman “palestinos” porque son emigrantes del oriente cubano repito tienen muy mala fama y para los habaneros incluso es una deshonra ser policía, pero en ese momento me sorprendieron bastante, desde los coches de la policía pusieron música a todo trapo las cosas que más pegan en Cuba (Paulito, Gente de zona, el doctor etc) y la gente espontáneamente empezó a bailar por la calle, jóvenes, viejos, turistas etc todo sin problema (anda que aquí en España iba a pasar eso jejejeje ) y bueno todos ahí, los cubanos me demostraron lo alegres y espontáneos que son tienen mil veces más problemas que nosotros y son mucho más felices pero muchísimo más, Paulito FG lo dice en una canción, “La Habana es una sonrisa por la mañana” bueno en este caso por la mañana por la tarde por la noche por todos los momentos je, pues bueno después del tremendo fiestón que se monto ahí en mitad de la calle y tras beber un par de tragos de ron con unos jóvenes nos fuimos para el hotel, era nuestra última noche en La Habana y lo habíamos pasado en grande pero al día siguiente teníamos que ir a Varadero.

Índice del Diario: El sabor de Cuba
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 3
Anterior 0 0 3
Total 0 0 719

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: El sabor de Cuba
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
  universo18  09/12/2009 18:29   📚 Diarios de universo18
Ya has empezado tu diario queremos la continuacion para darte unas estrellitas, sigue...
  LUCEMTUN  10/12/2009 14:49   📚 Diarios de LUCEMTUN
muy bueno, añadele unas foticos
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
CUBA: EL BLOG DEFINITIVO Todo lo que debes saber de Cuba. Al grano. (Todas las imágenes pertenecen a mi propiedad, quedando todas ellas bajo lo estipulado en las leyes de protección... ⭐ Puntos 4.38 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 140
Navidad y Fin de Año en Cuba 2021 16 días de viaje por libre, en familia, 2 adultos y 2 niñas de 11 y 7 años respectivamente... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 117
VIAJE A CUBA II -- Enero 2019 Recorrido por el Oriente Cubano y por lugares que nos hicieron sentir muy felices el año pasado. ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 94
Cuba. Diez días de enero. Visita de La Habana y un poquito de las zonas occidental y central. ⭐ Puntos 4.86 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 92
Agosto de 2017. Ruta completa por Cuba. 23 Dias Vuelta a la isla por nuestra cuenta. ⭐ Puntos 4.86 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 81

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Cuba
Foro Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Últimos 5 Mensajes de 2353
791708 Lecturas
AutorMensaje
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 26337

Fecha: Vie Nov 14, 2025 06:08 pm    Título: El 57% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad dos semana

El 57% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad dos semanas después del paso del huracán Melissa [i]El régimen castrista calificó la situación en la zona afectada como “compleja y difícil”: hay 95 mil viviendas afectadas, de las cuales 2.500 se derrumbaron por completo: www.infobae.com/ ...n-melissa/ Casi el 60% de la provincia oriental de Santiago de Cuba permanece sin electricidad dos semanas después del paso del huracán Melissa, según informaron...  Leer más ...
Kai1

Indiana Jones

04-08-2010
Mensajes: 2229

Fecha: Mar Nov 18, 2025 06:10 pm    Título: Re: El 57% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad dos

Hola Acabo de volver de un viaje a La Habana y Viñales. Recomiendo llevar medicamentos para los cubanos, paracetamol, ibuprofeno, metamizol, antihistamínicos... Bueno, casi cualquier cosa porque a la población le es muy difícil conseguirlos ya que en las farmacias no hay casi nada. Yo suelo recoger del sigre de mi farmacia y los llevo sin cajas porque ellos saben perfectamente para qué sirve cada cosa. Pero con este comentario no quiero alarmar a nadie porque los turistas no tenemos problema, en las farmacias de los hospitales para extranjeros no hay carencias, y lo digo con conicimiento...  Leer más ...
jgac

Indiana Jones

15-01-2012
Mensajes: 3646

Fecha: Mar Nov 18, 2025 06:51 pm    Título: Re: El 57% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad dos

@Kai1, dices que con tu comentario no quieres alarmar a nadie pero, si eres farmacéutico, sí que tu actuación es alarmante cuando dices que recoges [medicamentos] del punto SIGRE de tu farmacia para luego dárselos a gente en Cuba.

Según la normativa sanitaria, “los residuos de medicamentos depositados en el Punto SIGRE en ningún caso se podrán destinar a donaciones, quedando prohibida asimismo la dispensación, venta o comercialización de cualquier medicamento que sea devuelto o entregado por los pacientes, o el público en general, a las oficinas de farmacia.”

Si alguien tiene alguna duda sobre cuál es el destino previsto de los restos de medicamentos en los puntos SIGRE, le resultará fácil encontrarlo en internet. Y, desde luego, NUNCA para donaciones.

!!! Miedo me da del uso/destino del punto SIGRE de la farmacia de @Kai1!!!
Quien quiera más información puede visitar el siguiente blog. @Kai1, te invito a leerlo para que te documentes un poco.
Blog Corporativo de SIGRE
Kai1

Indiana Jones

04-08-2010
Mensajes: 2229

Fecha: Mar Nov 18, 2025 07:16 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

No tengo farmacia, los recojo en la farmacia donde compro y no creo que llevar cajas enteras, sin empezar, de Paracetamol o Ibuprofeno sea ningún problema para nadie ni de miedo a nadie como no sea a ti. Porque no sé si sabes que a la gente le encanta recoger medicamentos que no le cuestan prácticamente nada porque los tienen recetados, acumularlos en su casa y luego devolverlo a la farmacia, eso sí me da miedo, que total, como no lo pago, que lo pagamos entre todos, lo recojo y luego lo tiro
jgac

Indiana Jones

15-01-2012
Mensajes: 3646

Fecha: Mar Nov 18, 2025 08:55 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

Claro que sé que necesitan todo tipo de medicamentos en Cuba, y por eso somos muchos los viajeros que les llevamos los que podemos, pero creo que nunca procedentes de puntos SIGRE.
Yo solo me he referido a lo dicho por ti, “Yo suelo recoger del sigre de mi farmacia…”
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!