7. Tabriz, la urbe del norte ✏️ Diarios de Viajes de Iran

Autor: Spab
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos)

Diario: ¡Salam Irán!

Puntos: 4.9 (90 Votos)  Etapas:   Localización: Iran

7. Tabriz, la urbe del norte

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Situación de Tabriz. Habitantes: 1.450.000

Tabriz es una inmensa ciudad que no tiene un gran aliciente para el turista, más allá de su bazar y de alguno de sus parques. En los alrededores, una visita a Kandovan, la “Capadocia Iraní”, es recomendable. Pasear por las calles de Tabriz recuerda bastante a hacerlo por Teherán, ya que las tiendas se suceden sin parar y la gente se arremolina en las aceras durante prácticamente todo el día. Es una ciudad eminentemente comercial y el bazar es de los más extensos y variados del país, debido principalmente a que en la ciudad conviven iranís, turcos, azerbaiyanos, kurdos, armenios, afganos, iraquís… Llegué de Teherán temprano por la mañana, y tras dejar la mochila en la pensión de turno, salí a la calle.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Bazar cubierto en la parte del riachuelo

Visité el bazar, muy grande y con un stock muy amplio, como casi siempre. En su interior está la “Mezquita del Viernes” que, habiendo ya visto unas cuantas, no me aportó nada reseñable. Cerca del bazar se ve el Arg-E Tabriz, es decir, la fortaleza, de la que apenas queda una gran puerta de adobe que está sujeta por andamios.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Arg-E Tabriz sujetada por andamios

Justo a su lado está en construcción la que será la nueva “Mezquita del Viernes”. Caminando por la avenida “Imán Jomeini” (supongo que os daríais cuenta, pero en todas las ciudades y pueblos hay al menos una calle o avenida “Imán Jomeini” y varias plazas que llevan su nombre. La campaña de marketing del creador de la primera república islámica del mundo es inigualable) se pasa por el Ayuntamiento, diseñado por un alemán, y se llega a la venida a menos “Mezquita Azul de Tabriz”. Un terremoto destruyó la ciudad en 1727 y la mezquita se salvó, pero en 1773 otro movimiento de tierras la derruyó.
Ahora la están reconstruyendo. La puerta principal aguantó, aunque no intacta, como se ve en las fotos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vistas exteriores e interiores de la Mezquita Azul

Me di cuenta ahora de que no os hablé de la comida típica del país que se puede encontrar en todos sitios: el “Kebab”. Casi siempre se comienza la comida con una sopa, una ensalada con yogurt o ambas cosas. Y luego viene el propio “Kebab”, que es una carne de pollo o ternera a la parrilla, acompañada de tomates asados, cebolla fresca y pan, mucho pan. Habitualmente se come también con un gran plato de arroz y añadiéndole especias varias. Con bebida incluida, calculad entre 30000 y 60000 RII (2-4€) en un restaurante normal.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Plato típico Iraní: el Kebab

Me pasé tiempo caminando por las calles de Tabriz, pero no me acabó de gustar la ciudad del todo. No me apetecía hacer la excursión a Kandovan y no fui, quizás la próxima vez…

Había que pensar en dejar Irán, así que con la ayuda del personal de la oficina de turismo conseguí un billete de autobús para Estambul. Me quedaba un largo viaje de vuelta, unas 32h fueron al final, pero no me arrepiento para nada. Cruzar la frontera nos llevó unas 4 horas. Los trámites de los viajeros fueron bastante rápidos, pero los guardas iranís deben revisar los vehículos a fondo, y aunque eran las 3 de la madrugada, una cola de 10 ó 12 autobuses y furgonetas nos obligó a esperar largo tiempo (“Irán way” ). Entrar en Turquía nos llevó una media hora con autobús y todo .
Justo al cruzar la frontera, pudimos observar el amanecer de un nuevo día sobre un nevado Monte Ararat, un broche perfecto para despedirme de Irán.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vistas del Monte Ararat desde el autobús

Gracias a los que habéis llegado hasta aquí y perdón por el “tocho”. Si tenéis cualquier duda, en los hilos destinados a Irán intentaré aportar mi granito de arena, junto con el resto de foreros.

Un saludo

spab

Índice del Diario: ¡Salam Irán!
Total comentarios: 98  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 1
Anterior 0 0 6
Total 10 2 10834

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ¡Salam Irán!
Total comentarios: 98  Visualizar todos los comentarios
  gurripato  03/03/2016 16:15   📚 Diarios de gurripato
Comentario sobre la etapa: 5. Isfahán, la mitad del mundo
cuántos días fuiste spab??
  spab  03/03/2016 18:23   📚 Diarios de spab
@gurripato: ¡Gracias por leerlo! En total en Irán estuve unos 20 días. Quizás con 15 (sin ir a Tabriz) sea suficiente para ver lo que ví, que es un poco lo clásico, de todas formas yo viajé en plan tranquilo, más para disfrutar de la experiencia que para visitar éste o aquel lugar.
  kotis  17/11/2016 18:22   📚 Diarios de kotis
Spab... estoy tan cansado de mirar mi propio diario que he tenido la suerte de maravillarme con el tuyo... tantos momentos bonitos que estoy reviviendo...
  abaquo  30/03/2017 17:25   📚 Diarios de abaquo
Enhorabuena por el diario, muy completo y con muy interesante información
  spab  09/04/2017 22:37   📚 Diarios de spab
Gracias lobezno! No te fíes mucho de precios y cosas así, ya pasaron varios años y parece que cambió algo el tema allí para los turistas. ¿te animas a ir al final? Si es así, que lo pases muy bien
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
¿Y por qué viajas a Irán? Viaje de 17 días por el sur de Irán visitando Teherán, Kerman, Yazd, Shiraz, Ahwaz, Isfahan, Kashan y Qom ⭐ Puntos 4.96 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 13
Irán: Teherán, Shiraz e Isfahán Un viaje bastante corto, solo de 8 días, a Irán. ⭐ Puntos 4.64 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 13
VIAJAR A IRÁN DURANTE EL NOWRUZ (Nouruz) 23 días recorriendo Irán durante la celebración del Nowruz, el año nuevo persa. ⭐ Puntos 5.00 (36 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11
EN IRÁN SIN IRA.¿PARA QUÉ? SI NO HACE FALTA (2019) Dos semanas como mochilero por la misma tierra por donde un día paso el... ⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11
IRÁN, PERO NO VOLVERÁN Ruta clásica con grandes altibajos y rematando inesperadamente en la playa ⭐ Puntos 4.76 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 10

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Irán
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Últimos 5 Mensajes de 966
529529 Lecturas
AutorMensaje
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 26129

Fecha: Vie Jun 13, 2025 03:39 pm    Título: Risk Level: One - Do Not Fly


Enjoy!
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 26129

Fecha: Jue Jul 31, 2025 05:30 pm    Título: Se acerca el "Día Cero" y la República Islámica se enfrenta

Se acerca el "Día Cero" y la República Islámica se enfrenta a una escasez completa

El presidente Massoud Pezeshkian emitió una severa advertencia durante una reunión de gabinete el mismo día, citando un informe del ministerio de energía que reveló que la crisis era grave.

www.jpost.com/ ...cle-861818

Irán actualmente está experimentando una importante crisis del agua.




El gobierno iraní ha declarado un feriado público de emergencia en la provincia de Teherán mientras la nación lucha con una grave escasez de agua y una crisis energética, agravada por las altas temperaturas que han llevado a la infraestructura envejecida del país al límite.

La portavoz del gobierno, Fatemeh Mohajerani, anunció en Twitter que el miércoles 23 de Julio sería un feriado público en la provincia de Teherán "debido al continuo calor extremo y a la necesidad de conservar agua y electricidad". Alentó a los ciudadanos a usar el tiempo para "descansar, hacer un viaje corto o estar con la familia, por supuesto, respetando las pautas de seguridad y conservando energía".

El movimiento sin precedentes se produce a medida que las temperaturas en todo Irán han subido considerablemente por encima de las medias estacionales, con Teherán alcanzando aproximadamente los 40⁰ el Domingo, ejerciendo una enorme presión sobre la deteriorada red eléctrica y los sistemas de suministro de agua del país.

El presidente Masoud Pezeshkian emitió una severa advertencia durante una reunión de gabinete el mismo día, citando un informe del Ministerio de Energía que revelaba que la crisis era más grave de lo que se reconocía públicamente.



Enjoy!
amorgos

Indiana Jones

01-04-2011
Mensajes: 1749

Fecha: Jue Jul 31, 2025 06:13 pm    Título: Re: Se acerca el Día Cero y la República Islámica se

Un poco pasadito este mensaje y de fuentes interesadas
amorgos

Indiana Jones

01-04-2011
Mensajes: 1749

Fecha: Jue Jul 31, 2025 06:22 pm    Título: Re: Viajar a Irán

Coincido totalmente contigo. Un pais muy seguro (si no hay conflicto ni te metes con el regimen) con una cultura impresionante, muy rica y con una gente de lo mejor. Junto con Japón mis 2 mejores viajes.
Si alguien esta interesado tengo un contacto con una guia muy recomendable que habla español.
empecinado

Super Expert

16-01-2008
Mensajes: 265

Fecha: Mar Ago 19, 2025 09:51 am    Título: Re: Viajar a Irán

Interesa
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!